Qué ver y hacer en Red Hook (Nueva York), un rincón diferente en Brooklyn

¿Quieres visitar un rincón diferente en Nueva York? Te contamos todo lo que ver y hacer en Red Hook, la que en el pasado fuera una importante zona portuaria y hoy, como casi todo en esta ciudad, se ha reconvertido en un espacio muy interesante en el oeste de Brooklyn.

Si planeas un viaje completo a Nueva York no puede faltar un recorrido por uno de sus míticos barrios: Brooklyn, tan carismático y lleno de personalidad. Su extensión es gigantesca y un viaje no es suficiente para conocerlo a fondo, pero si dispones de unos cuantos días, sería pecado no acercarse aunque solo sea para descubrir una de sus muchas caras…

Las más conocidas y visibles suelen ser las zonas de Williamsburg y Dumbo, pero hay otros lugares sorprendentes como Red Hook, un barrio medio desconocido para los turistas pero que merece sin duda la pena. ¿Te apetece? Ponte cómodo porque te contamos los mejores lugares que visitar aquí.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Nueva York

Un vistazo rápido a Red Hook

Esta zona cuenta con varias peculiaridades. Empezamos por el nombre: «Red Hook» quiere decir, literalmente “gancho rojo” y hace referencia por un lado al color de sus casas, casi todas de ladrillo rojizo y por otro a su forma, de gancho.

Fue fundado por colonos holandeses en el siglo XVII y en sus comienzos se utilizó como puerto mercantil. Con el paso del tiempo se convirtió en la típica zona decadente y poco atractiva alejada del glamour de Manhattan.

¿Poco atractiva? Eso depende de los gustos: y los bohemios saben reconocer un diamante en bruto. Se mudaron allí, probablemente espantados por los alquileres desorbitados del centro de Nueva York y crearon un asentamiento tranquilo y con mucha personalidad, que nos recordó más a un pueblo australiano que a una zona de Nueva York. Por supuesto ahora los alquileres han subido aquí también… this is NYC, babe!

Curiosidad: en los años ’90, Red Hook era considerado uno de los barrios más chunguillos de toooodo Estados Unidos (y mira que hay zonas malotas, eh). Ahora ya no es así, pero por precaución como siempre muévete con sentido común, transita por calles principales (la main street es Van Brunt Street) y no tendrás problemas. Cuando fuimos había chicas solas, familias con niños, grupos de amigos… no nos sentimos inseguros en ningún momento.

→ Aquí te contamos más sobre el resto de barrios de Nueva York

que ver y hacer en Red Hook

Qué ver y hacer en Red Hook

Un bloque de edificios de ladrillo con ventanales enormes por aquí, una tienda con telarañas que parece cerrada desde 1960 por allá, un tranvía vintage abandonado en unos andenes intransitados desde hace mucho tiempo… y flores por doquier. Esta ha sido la imagen que nos llevamos de Red Hook. Pero eh, no creas que este barrio vive en una burbuja atemporal: a pocos pasos de allí han puesto un gigantesco IKEA, que quizás ha quitado algo de encanto al barrio pero que, sin embargo, le ha regalado también mucha vida y visitantes.

Red Hook nos pareció la perfecta escapada para huir por unas horas de la locura de Nueva York. Un sitio donde pasear tranquilamente y donde tomar una cervecita (o dos). Anthony Bourdain solía decir que Red Hook es de los pocos sitios donde puedes beberte una cerveza a las 11 de la mañana… sin que te miren mal, añadiríamos nosotros.

Un buen sitio para tomar esa cervecita fría es el mítico Sunny’s Bar: buen ambiente, música en directo a menudo y cervezas baratitas (a partir de 5$). Aunque su imagen más legendaria es el coche que está perenemente aparcado delante de sus puertas. Parece salido de la peli de Cars o de un desvío de la Ruta 66. Y no es el único: dando una vuelta por el vecindario vimos más coches vintage que en tooooda Manhattan.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

Tampoco olvides saludar en la distancia a la Estatua de la Libertad. Pues sí, hay un paseíto bastante agradable con unas vistas muy buenas de Lady Liberty. Verla siempre causa cierta impresión y los pelillos se ponen de punta. ¿Nos pasa solo a nosotros?

Si con la emoción te has quedado con la boca seca, pásate por Red Hook Winery y haz una degustación de 6 vinos por 25$ (más info).

Red Hook en Brookyln

Dónde comer en Red Hook

Aprovecha tu visita al barrio de Red Hook para comer en alguno de sus restaurantes. Hay un par de sitios que suelen aparecer en las recomendaciones locales:

  • Home Town Barbeque, donde obviamente preparan la típica barbacoa ahumada del sur de Estados Unidos, en un local muy chulo (el olorcillo es como un canto de sirenas).
  • Brooklyn Crab, para atiborrarte de marisco (si te lo permite la cartera). Cuando fuimos estaba cerrado pero se ve, se nota, se presiente, que es uno de aquellos sitios donde te lo pasas pipa.

Y de postre, pásate por Steve’s y prueba su legendaria key lime pie, con zumo exprimido a mano con mucho amor jeje (5,5$).

barrio de Red Hook en Nueva York

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Y poco más se puede hacer en Red Hook, aunque justo en esto reside la gracia del barrio: sencillo y pintoresco, sin demasiadas atracciones que visitar pero con mucho encanto. Y si tienes más tiempo toma un bus y acércate a conocer los barrios de Carrol Gardens y Cobble Hill, pasamos por allí y nos parecieron encantadores.

¿Has estado? ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Red Hook?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Nueva York aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Nueva York aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva York

que ver en red hook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio