Qué ver y qué hacer en Podgorica, la capital de Montenegro

Tras pasar la noche en el tren llegamos… NO. No puedo liquidar la nochecita en el tren desde Belgrado a Podgorica con un ‘tras pasar la noche…‘ Los viajes en trenes nocturnos regalan siempre alguna que otra sorpresa y para que quede constancia paso a relatar lo siguiente:

Cosas que pasan en un tren nocturno desde Belgrado (Serbia) hasta Podgorica (Montenegro)

  1. Te acuestas tras escuchar un podcast con Iker Jimenez que habla de espíritus. Mal.
  2. El tío que duerme en la litera de arriba no para de moverse. El que duerme abajo de soplarse los mocos. El de al lado de respirar fuerte y rítmicamente. La mujer del de los mocos se levanta a mear cada 30 minutos.
  3. Te duermes y ‘gracias’ al movimiento del tren + podcast de Iker el primer sueño de la noche se resume en: una casa encantada con un espíritu familiar que quiere contactar contigo.
  4. Te despierta una voz que exige: ‘Dokumentiiiii’. Abres los ojos y un tío con cara de pocos amigos sella tu salida de Serbia. Hasta luego Lucavic.
  5. Te duermes. Esta vez estás en Bali. No hay espiritus pero el movimiento del tren, que majo, te juega otra buena: de repente en Bali hay un terremoto destructivo seguido por alerta de Tsunami.
  6. Otra voz te despierta: ‘Passsssport’ y otro tío en uniforme quiere ver quien eres y de donde vienes. Ya (casi) estamos en Montenegro
  7. Consigues casi dormir cuando el tío que respira fuerte y rítmicamente -tu novio- te despierta para ponerte encima una manta calentorra y pesada creyendo que tienes frío. Obviamente tú te estabas achicharrando cual lagarto en el desierto de Atacama.
  8. Te duermes otra vez y… esta vez no recuerdas que has soñado. Casi mejor!

Ahora sí: llegamos a Podgorica.

Podgorica es una ciudad de 150.000 habitantes, capital de un país de 600.000. Si lo tuyo son las metropolis… puede que Podgorica no sea tu ciudad favorita, pero aviso: no es solo cuestion de tamaño. La capital de Montenegro nos pareció, hasta el momento, la ciudad de los Balcanes con menos chicha… lo que se suele definir un ‘ni fu ni fa’.

Eso sí, hay algo que merece absolutamente la pena ver en Podgorica, aunque no voy a hacer spoiler y tienes que seguir leyendo para descubrir cual es su tesoro más preciado…

QUE VER Y HACER EN PODGORICA

  • VISITAR EL CENTRO HISTÓRICO: a ratos te parecerá de estar en tu pueblo con casas de piedra y arboles de fruta, pero de repente te topas con una mezquita, luego otra y llegas a una plaza donde está la torre del reloj (Sahat Kula), uno de los símbolos de la ciudad (y uno de los pocos edificios que quedaron en pie tras los bombardeos de la II Guerra Mundial).

  • CRUZAR EL MILLENIUM BRIDGE: un coloso blanco que une las dos riberas del río Morača. La verdad es que tiene un cierto encanto y desde allí arriba las vistas son maravillosas.

  • CRUZAR EL STARI MOST: si el Millenium Bridge, inaugurado en 2005, es el puente más ‘joven’ de Podgorica, no puedes dejar la ciudad sin haber cruzado el puente más viejo (stari most). Eso sí, te avisamos que no tiene nada que ver con el maravilloso puente de Mostar

  • VER EL CASTILLO DEL REY NIKOLA: para nada es el castillo más bonito del mundo pero si quieres descansar a la sombra de los arboles y curiosear entre esculturas y obras de arte puedes acercarte a conocer la antigua residencia del Rey Nikola. El puntazo es que es rosa!

  • FLIPA EN LA CATEDRAL DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO: es lo mejor de Podgorica, sin duda alguna. Esta catedral ortodoxa nos dejó con la boca abierta: tanto las esculturas de las paredes exteriores como los maravillosos frescos del interior nos parecieron de una belleza absoluta. Y como bien dijo nuestro amigo Jairo, tras haber visto una foto de la catedral, ‘así cualquiera resucita!’.

Como siempre… lo mejor es callejear para intentar descubrir el lado más auténtico de una ciudad (y para morirse de envidia al ver esos renacuajos en su ‘estanque’ particular). Ahora bien, Podgorica, tenemos que hablar claro: lo nuestro no funcionó. No eres tu, bueno… un poco sí eh. Amigos?!

NOTA DEL AUTOR

(Ah, autor! Eso suena muy profesional, en fin): que no te desmoralice este post… la capital fue un poco decepcionante pero el resto del país, ahhh esa es otra historia.

INFO ÚTIL

  • Dónde dormir en Podgorica: nosotros nos quedamos en Podgorica Boutique Apartment. Pagamos 25€ por noche. Muy recomendables: limpios, bonitos, con wifi, lavadora, cocina. En la zona hay supermercados/bares y está a 500 m del Millenium Bridge.
  • Cómo llegar a Podgorica desde Belgrado en tren: lo hicimos con un tren nocturno incluido en nuestro pase de Interrail. Sale a las 20:10 desde Belgrado y llegó sobre las 07:00. La reserva la tienes que pagar aunque tengas el pase, en cabina con 6 literas cuesta 6€, en cabina con dos literas cuesta 15€!
  • Cómo moverse en Podgorica: los taxi son extremamente baratos (carrera mínima 1,20€), moverte desde la estación de buses/trenes hasta tu alojamiento (más o menos céntrico) no te costará más de 1,70-2€.
  • ¿Merece la pena Podgorica? Para nosotros no merece la pena pasar por aquí más de medio día… eso sí, si tienes la posibilidad de acercarte y visitar su catedral hazlo: seguro que te gustará!

10 comentarios en “Qué ver y qué hacer en Podgorica, la capital de Montenegro”

  1. Muchas gracias por el relato!! Una pregunta, viste si habían lockers para dejar las maletas en la estación de trenes de Podgorica?
    Mi idea es conocer la ciudad medio día y seguir inmediatamente a Kotor en donde me alojaría.

    Te agradeceria mucho la info!!!

  2. Todo es según el cristal con que se mire y la rueda que te mueva. Yo he cruzado desde Belgrado a la Podorica por tres veces con mi Harley y este año quedé en la ciudad tres dias. La hospìtalidad de los montenegrinos ha sido genial y no he andado por el centro porque he tirado al monte como las cabras. Es decir he rodeado el lago hasta aparecer en la frontera de Albania y me he ido directo a Kotor por medio de las montañas. Si repetís el viaje hacerlo en moto y os parecerá maravilloso estar en la Podorica con sus precios razonables y luego vais de marcha a la costa y regresais si antes no aparece una sirena en la playa 🙂

  3. JORGE IVAN LOPEZ

    Hola soy Jorge de Colombia
    Viajo en Agosto con mi esposa e hija a Montenegro por 6 noches.
    En que ciudad nos recomiendan alojarnos como base para desde allí estar haciendo los recorridos en coche a los diferentes lugares de interés (Kotor, Budva, Mount Lovćen, Cetinje, etc..)
    Saludos

  4. Urania Gaspar, Ilha da madeira Portugal. Obrigada pelas dicas. Em março fazemos um percurso desde Belgrado.Somos mochileiros com mais de 70 anos. obrigada pelas informaçoes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio