Tras descubrir la capital Peruana, nos subimos a un bus dirección Paracas, donde lo nos esperaban unas cuantas sorpresas. Desde paisajes desérticos y playas de arena roja a ¡pingüinos! ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Paracas? Te lo contamos en este post, con info útil de primera mano y toooodo lo que necesitas saber para disfrutar de este curioso pueblo costeño de Perú (y sus alrededores).
Contenido que vas a encontrar
Reserva Nacional de Paracas
Empezamos por todo lo alto: te aconsejamos alquilar una moto y perderte por los paisajes desérticos de la Reserva Nacional de Paracas. Sus playas salvajes son su gran atractivo, pero conducir por sus pistas de tierra, con el aire en la cara, y llegar a sus diferentes miradores, es lo mejor de todo.
Si no te apetece hacerlo en moto tienes todas estas opciones:
- Contratar un tour en minibús (info y reserva aquí)
- Unirte a un tour en buggy, debe ser muy divertido, pero ten presente que no se puede hacer por libre alquilando tu propio buggy (info y reserva aquí)
- Misma opción pero cambiando el buggy por un quad (info y reservas aquí)
- O bien optar por alquilar bicicleta. En este último caso ten en cuenta que las distancias no son pequeñas y hay subidas chungas, nosotros no lo recomendamos.
Para el alquiler de moto y de bicicleta, se puede hacer directamente en cualquiera de las agencias del pueblo. Las excursiones también, pero se aconseja reservar con antelación para asegurarte la plaza.
Info y precios: alquilamos la moto en la agencia Playa Roja por 110 soles (gasolina incluida), era algo viejita, pero no nos dejó tirados, que es lo importante. A esto hay que sumar 11 soles por persona de la entrada a la Reserva Nacional de Paracas.
Islas Ballestas
Por supuesto no puede faltar un tour en barco por las Islas Ballestas, las que son conocidas como las Galápagos de Perú. El motivo es sencillo: aquí podrás divisar una diversidad de fauna marina increíble. Desde miles de cormoranes, piqueros peruanos y, con algo de suerte, pingüinos de Humboldt que solo se encuentran en esta costa de América del Sur y leones marinos.
Y lo más importante: descubrir porqué Perú tiene la mejor caca del mundo. Sí, sí. Tal cual: el guano de los cormoranes que viven (y cagan) aquí hace ganar millones de dólares a Perú.
Info y precios: nosotros pagamos 35 soles por la excursión pero revisando los precios ahora vemos que han subido mucho, no sabemos si por la temporada alta o por la crisis energética. Más info del tour aquí.
Paseo por el malecón
Otra de las cosas que ver y hacer en Paracas será acabar el día paseando por el malecón, tomando pisco sour en alguna de las terrazas o bien, nuestro plan favorito. Ve a comprar un par de Cusqueñas a alguna tiendita de barrio y siéntate en la playa a disfrutarlas mientras contemplas el atardecer.
Y sea de noche, no te vayas muy lejos: el malecón es también el mejor sitio para cenar.
Por cierto, alrededor del malecón hay unos cuantos murales bien bonitos… si te gusta el arte urbano, te van a encantar.
Ruta del Pisco
¿Sabías que al norte de Paracas se encuentra Pisco, la capital mundial del… pisco (jeje, no hay mucho misterio). Algo original que hacer en Paracas será apuntarse a una excursión organizada o contratar un taxi para ir a visitar una típica bodega y, por supuesto, catar una de las bebidas peruanas más populares.
Algunas de las bodegas más conocidas se encuentran en los alrededores de la ciudad de Ica. Hablamos de la Destilería La Caravedo o de la Bodega Tacama.
Dunas y Oasis de Huacachina
A solo una horita en bus de Paracas y pegadito a Ica, encontramos uno de esos rincones que no esperas encontrar en Perú. Nada más y nada menos que un oasis rodeado de dunas, al más puro estilo Sahara, donde flipar con el paisaje o sentir un subidón de adrenalina en un tour en buggy.
¿Crees que exageramos con eso del Sahara? Vale, la extensión nada tiene que ver, pero el tamaño de las dunas nos dejó un poco locos. Esperábamos 4 montañitas de arena mal puestas, pero nos encontramos con un paisaje salpicado de dunas doradas, mucho más altas de lo que pensábamos. Apenas estuvimos un par de horas, y nos dio tiempo solo a hacer un tour en buggy al atardecer. Eso sí, fue uno de los momentazos del viaje.
Si tienes tiempo te recomendamos pasar una noche en un hotel del Oasis de Huacachina. Nosotros para optimizar el itinerario tomamos un bus nocturno a Arequipa pero nos hubiera encantado pegarnos una cenita relajada y poder ver el amanecer desde lo alto de las dunas. Un hotelito que teníamos fichado es el Desert Nights Hostel ¡Para la próxima!
Extra: Líneas de Nazca
Las famosísimas Líneas de Nazca se encuentran a unos 180 km pasado Ica, y sin duda es una de las mejores excursiones que se pueden hacer desde Paracas. Envueltos en un halo de misterio, los geoglifos más famosos del mundo todavía no se han terminado de explicar. ¿Cuál es su origen? ¿Y su significado? ¿Por qué tienen forma de animales (araña, mono, cóndor, caracol…)? ¿A quién iban dirigidas si solo se pueden reconocer desde las alturas?
Justo desde el aire podrás observarlas con todo detenimiento, ya que los tours consisten en tomar un vuelo en avioneta de unos 35 minutos, que sobrevuelan toda la zona. Ojo, al parecer el vuelo es bastante movido, así que no es del todo recomendable para los que suelen sufrir mareos (una pastillita nunca viene mal). Aquí tienes más info.
Info útil
Ahora que ya sabemos todo lo que ver y hacer en Paracas, vamos con la información práctica para que puedas planificar tu visita por libre de la mejor forma:
Cómo llegar a Paracas desde Lima
Nosotros fuimos en bus diurno con la compañía Cruz del Sur y super bien. El bus era moderno, con pantalla, cargadores, wifi y MUY cómodo. El viaje tarda unas 3 horas, nosotros llegamos a eso de las 11.30 am y acto seguido hicimos el check in en el hotel y alquilamos una moto para recorrer la Reserva Nacional de Paracas y aprovechar el tiempo.
Dónde alojarse en Paracas
Paracas es un pueblo pequeño pero bastante turístico, por lo que hay unas cuantas opciones de alojamiento. Nosotros nos quedamos en el Hospedaje Mary y nos pareció tener buena relación calidad precio. Las habitaciones son pequeñas pero limpias y cómodas. En el precio (pagamos unos 20€) incluye el desayuno, que es bastante básico.
Otras opciones interesantes son: Daniel´s House, el Atenas Backpacker o el Kokopelli Hostel (con piscina!).
Dónde reservar los tours
En la calle principal de Paracas hay un montón de agencias que ofrecen sus motos, bicis y los tours. Si tienes tiempo y ganas, puedes pasarte por algunas de ellas para preguntar precios. Nosotros hicimos ese trabajo antes de ir, y llevamos reservado todo desde España para no perder demasiado tiempo.
Hasta aquí nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Paracas y las mejores excursiones de los alrededores. ¿Conoces más sitios que visitar por la zona?
Sigue el día a día del viaje a Perú en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Perú aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Perú aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Perú |
2 comentarios en “5 cosas que hacer y que ver en Paracas (y alrededores)”
Hola!! Como buscasteis las agencias para alquilar la moto?
Gracias
Hola! En la calle principal hay varias agencias unas al lado de otras donde alquilar moto sin problemas en el mismo momento. Puedes comprobar el estado, comparar precios, etc. Un saludo