En la Laguna Veneta, rodeada de otras islas increíbles como Burano o Torcello, se encuentra Murano. Y hoy vamos a hablarte justamente de este rincón famoso por el vidrio y su belleza natural. ¿Vas a pasar unos días en Venecia y planeas una excursión hasta esta isla? A continuación te contamos todo lo que ver y hacer en Murano en unas horas.
Contenido que vas a encontrar
Qué ver en Murano
Se trata de una isla pequeña pero matona: paseando por sus pintorescas calles respirarás el aire de la tradición y te sentirás en uno de esos lugares capaces de mezclar historia y arte y que han sabido reinventarse a lo largo del tiempo.
Y vale, nada es comparable con Venecia y no tiene los colores resultones de Burano que la hacen tan instagrameable, pero Murano esconde unos cuantos tesoros que, estando a un pasito de allí, sería un error no descubrir. ¿Listo para descubrir y visitar Murano? ¡Andiamo!
Curiosidad: aunque se habla de “Isla de Murano” en la realidad es un conjunto de pequeños islotes unidos por puentes.
1. Museo del Vidrio
La relación que existe entre Murano y el vidrio es larga y duradera, que se remonta ni más ni menos que al año 1291. La razón de esta fecha tan concreta es sencilla: fue cuando se promulgó una ley que, por temas de seguridad y para evitar incendios, imponía a las fábricas de vidrio de Venecia irse de la ciudad. Desde entonces Murano se ha convertido en la capital del vidrio!
Para aprender más acerca de la historia del vidrio soplado y de su relación con la Serenissima no hay mejor lugar que el Museo del Vidrio, la primera parada que te recomendamos en tu visita a Murano para ir empapándote de las peculiaridades de esta isla. Aunque si soy sincera, cuando fui con la escuela no me pareció nada del otro mundo. Y considerando que la entrada cuesta 13€, quizás prefieras saltártela 😉
2. Fábricas de vidrio en Murano
Pero si hay algo que hacer en Murano de forma imprescindible es visitar una fábrica de vidrio. Hay varias y todas ofrecen más o menos lo mismo: demostración del proceso de fabricación del vidrio soplado, explicación sobre la historia de esta técnica, ruta por la fábrica y tienda de souvenir. Algunas de las fábricas de vidrio más famosas son:
- Abate Zanetti
- Venini
- Seguso
- Venier
Importante: en los tours que visitan varias islas (como este de Burano y Murano) se suele incluir la visita a una de estas fábricas, con demostración y demás. Pero ojo, si te planteas una visita por libre a Murano, deberás averiguar horarios de apertura, precios y si es necesario realizar una reserva previa. Lo mejor es mirar en las webs oficiales de las fábricas.
3. Basílica de Santa María y San Donato
Esta preciosa basílica es el centro religioso más importante de Murano. Construida en el siglo XII en estilo véneto-bizantino, conserva unos mosaicos de la época bien bonitos, aunque una de las grandes razones para venir aquí tiene rollito de Juego de Tronos.
No, no ha sido una localización de la serie, pero según cuentan las leyendas del lugar, en esta iglesia se conservan parte de las costillas y un diente de un dragón, concretamente del dragón que Santo Donato (patrón de Murano) mató.
Entrar cuesta 3,5€ y para que no te lleves un chasco trata de averiguar antes si todavía hay obras (lleva unos años con trabajos de restauración).
4. Faro de Murano
No será el faro más bonito del mundo pero a nosotros nos pareció bastante bonito y si decides desembarcar en el muelle que hay justo frente a él, será la primera instantánea de Murano que te llegue. Además, no todos los días uno tiene la oportunidad de sacarse un selfie con un faro en la Laguna Veneta, ¿no?
5. Comer, de lo mejor que hacer en Murano
Te vamos a recomendar dos paradas gastronómicas que nos gustaron mucho en Murano. La primera es Sottovento, una taberna donde tienes que tomar un vinito (o un spritz) y una tabla de quesos y charcutería a compartir. ¿Ganas de postre? Entonces nada mejor que un rico heladito en la Gelateria Artigianale Murano, helados cremosos y muy ricos por 2€ (cono de 1 sabor).
6. Torre del Reloj
Antiguamente pertenecía al Palacio de los Obispos y se utilizaba como torre de vigilancia del tráfico marítimo. Hoy se ha convertido en uno de los símbolos de la isla. Se encuentra en el Campo Santo Stefano y a sus pies podemos ver una enorme escultura de vidrio azul que, supuestamente, representa una cometa. Sin duda es uno de los sitios más bonitos que ver en Murano.
7. Visitar otras islas de la laguna de Venecia
Tras darte un paseito por Murano y recorrer todos los lugares que te hemos recomendado y otros que irás descubriendo perdiéndote por sus callejuelas, y atravesando puentes y canales, toca seguir explorando la Laguna Veneta. Y ¿qué mejor forma que navegando en un vaporetto y poner rumbo a Burano o a Torcello?
Como ya te hemos contado, estas otras islas se pueden visitar por libre utilizando las líneas de vaporetti (echa un vistazo a esta web) o bien con los tours por las islas desde Venecia, que organizan los traslados y dejan tiempo libre en cada una de ellas.
Esperamos que tras leer nuestro artículo te hayan entrado aún más ganas de visitar Murano y es que se trata sin duda de una de las mejores excursiones desde Venecia. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Murano?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
* Photocredit: Shutterstock