Tranquila, apacible, llena de colores y de tradición: Lekeitio (o Lequeitio) es, sin duda, una de las villas marineras históricas más bonitas de Euskadi. Así que, si estás planeando una ruta por el País Vaso, no puede faltar una visita a este rinconcito verde y azul de su litoral. Y para que no te pierdas ningún detalle, vamos a contarte las mejores 8 cosas que ver y hacer en Lekeitio en un día.
* Al final del artículo te dejamos un poquito de información útil para ayudarte a planificar el viaje.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver en Lekeito
- 1. Pasea por el puerto
- 2. Entra en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Lekeitio
- 3. Piérdete por el casco antiguo
- 4. Disfruta de sus playas
- 5. Aventúrate hasta la Isla de Garraitz (San Nicolás)
- 6. Sube hasta el Mirador de Lumentza
- 7. Ponte en marcha en la ruta Lea ibilbidea
- 8. Termina el día en el Faro de Santa Catalina
- Alojamiento en Lekeitio
- Dónde comer en Lekeitio bien y barato
- Cuándo visitar Lekeitio
- Aparcamiento en Lekeitio
Qué ver en Lekeito
En Lekeitio el aire es húmedo y el viento resopla sin preocuparse por los peinados de los transeúntes. Huele a salitre. Puede que el puerto ya no esté tan ajetreado como antaño, cuando los balleneros salían a cazar los gigantes del océano, pero sigue vivo y animado por los pescadores que salen a faenar. Olas, barcos y marineros son protagonistas de las miradas y de los disparos de otros cazadores: los turistas, que en lugar de ballenas buscan llevarse a casa una foto de recuerdo de un pueblo increíble… Porque Lekeitio mola mil.
Ahora sí, hechas las presentaciones, vamos a llevarte a descubrir toooodos los rincones y los lugares imprescindibles que visitar en Lekeitio. ¿Listo? ¡Vamos!
1. Pasea por el puerto
El puerto de Lekeitio debería ser el primer lugar al que dirigirse para palpar de primera mano la esencia de este pueblo marinero. Ver la partida o el regreso de los barcos pesqueros, enamorarse de las casas con balconadas de madera teñidas de diferentes colores, parar a tomar un pintxo en un bar, o simplemente pasear acompañado por la brisa marina, es de las mejores cosas que ver y hacer en Lekeitio. No te olvides de llegar hasta la pequeña ermita de San Juan Talako en su extremo norte, para tener una buena vista de la entrada del puerto y de la costa.
Curiosidad: en el pasado Lekeitio fue popular por la pesca de ballenas. Poco a poco y debido a la cada vez más menguante presencia del animal en las costas del Cantábrico, la villa tuvo que reinventarse y optó por la industria conservera y por los pequeños astilleros que se ocupaban de la reparación de barcos.
2. Entra en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Lekeitio
Esta Basílica es posiblemente la gran joya de Lekeitio, y una de las iglesias más bonitas de toda Vizcaya. Es imposible presentarse ante ella y no preguntarse qué hace un templo tan majestuoso en un pueblo tan chiquito. Pero mira, allí está, y nosotros encantados.
Construida en la segunda mitad de 1400, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica vasca. Lo más llamativo del exterior es su monumental portada occidental, la hilera de finos arbotantes y su torre-campanario de 50 metros de altura. Una vez en el interior, vas a flipar con el retablo de madera policromada y dorada, realizado en el año 1508 y considerado, ni más ni menos, que el tercero más grande de España (tras el de las catedrales de Sevilla y de Toledo).
→ La entrada cuesta 2€. Más información aquí.
3. Piérdete por el casco antiguo
No hay nada mejor para conocer un pueblo que perderse sin rumbo por su casco antiguo. Así que tras pasear por el puerto y admirar la Basílica, te recomendamos dejarte guiar por el instinto y la improvisación a través de las las callejuelas empedradas del corazón de Lekeitio. Aunque te conviene hacer un poquito de trampa y apuntarte estas paradas imprescindibles:
- Arranegi Kalea, que es la calle principal
- La placita de Arranegi
- El edificio del Ayuntamiento
- El Palacio de Uriarte
- La Plaza de la Independencia
- El Monasterio de Santo Domingo
- La Iglesia de San José
- La Cofradía de pescadores de San Pedro
- La Torre Turpin
- La Iglesia de San José
- Y el Palacio Abaroa, lamentablemente abandonado
4. Disfruta de sus playas
Tanto si tienes la suerte de visitar Lekeitio durante un día soleado de verano, como si te ha tocado un cielo algo gris, está en tu obligación como viajero pisar la bonita playa de Isuntza. No tendrás que esforzarte mucho para llegar, se encuentra al lado del puerto, en pleno casco urbano (menudo lujo para sus habitantes!).
Si tienes algo más de tiempo, o prefieres conocer otro punto de vista de la ría, te recomendamos llegar hasta la playa de Karraspio, que pertenece a la vecina Mendexa, pero que está a un agradable paseo atravesando el río Lea desde Lekeitio. Es una playa más amplia que la anterior, frecuentada por surferos y con estupendas vistas y un bonito paseo marítimo.
5. Aventúrate hasta la Isla de Garraitz (San Nicolás)
Bueno… para hacerlo tendrás que coincidir con la bajamar, claro está. Pero si la marea está de tu parte, visitar ese islote que se eleva justo frente a la costa, será una de las mejores cosas que ver y hacer en Lekeitio!
Lo único que tienes que hacer es caminar sobre el muro de piedra que parte desde la playa de Isuntza y conecta con la misma isla, o bien hacerlo por la arena desde la playa de Karraspio. Si optas por la primera, ten cuidado que es resbaladizo, y en ambos casos estate muy atento a las horas en que la marea vuelve a subir, no sea que te quedes atrapado en la isla!
2 curiosidades: se llama así por una ermita construida en honor a San Nicolás de Bari, de hecho si recorres en el sendero que atraviesa la isla llegarás hasta sus ruinas y las de un antiguo fuerte. Y la segunda es que en el pasado se utilizó como lazareto de leprosos durante las epidemias.
6. Sube hasta el Mirador de Lumentza
No hay mejor panorámica a vista de pájaro, con Lekeitio a tus pies, que la que obtendrás desde este mirador situado a unos 120 metros de altura, en lo alto del monte Lumentza. El sendero se inicia en el cementerio, en la parte trasera del Convento de las Madres Dominicas, y continua ascendiendo por un Via Crucis (no, no será el tuyo, o eso esperamos, sino que irás encontrando las cruces numeradas del calvario), hasta llegar a su cima.
Son apenas 500 metros que se hacen en unos 20-15 minutos en plan tranqui, y te aseguramos que el esfuerzo merecerá la pena.
7. Ponte en marcha en la ruta Lea ibilbidea
La del mirador de Lumentza no es la única ruta de senderismo que podrás realizar en los alrededores de Lekeitio. Otra muy popular es la que remonta el río Lea desde su desembocadura en la propia playa de Lekeitio, hasta su nacimiento en Munitibar, unos 23 km más arriba.
El sendero, que discurre siempre paralelo al río por un entorno natural precioso, pasa por antiguos astilleros en ruinas, como el de la familia Mendieta justo en el inicio de la ría, que está en proceso de restauración, pueblitos, saltos de agua y puentes. Es una ruta muy agradable y, más allá de sus 23 km de longitud, relativamente sencilla.
→ Aquí puedes descargar el mapa
8. Termina el día en el Faro de Santa Catalina
¿Qué tendrán los faros que a muchos nos vuelven locos? Sería una pena pasar por Lekeitio y no hacer una visita al Faro de Santa Catalina. Se levantó alrededor de 1860 y desde entonces mira desafiante al Mar Cantábrico. Hoy en día acoge un museo (Centro de Interpretación de la tecnología de la Navegación, entrada 6€) y al lado también hay un bar donde tomar algo con unas vistas preciosas del litoral y sus acantilados, mejor si es al atardecer.
Se ubica a unos 2 km al norte del pueblo, en un saliente de la costa, y se puede llegar caminando o bien en coche (hay parking sin problemas). Si tienes tiempo y te has quedado con ganas de más, ponte de nuevo las pilas para llegar hasta el Mirador de Talaia, desde donde tendrás una vista panorámica privilegiada. La ruta sigue ascendiendo hasta el Monte Otoio, pero esto ya son palabras mayores.
Alojamiento en Lekeitio
Nosotros no tuvimos la suerte de quedamos a dormir, pero si te apetece pasar una (o más noches) aquí, hemos seleccionado estos hoteles con muy buena pinta:
Dónde comer en Lekeitio bien y barato
Te recomendamos dos sitios: el Kai Abixa, si quieres ir de pintxos, o el Egaña Restaurante, si quieres probar platos de cocina típica vasca, casera y con menú diario por unos 12€.
Cuándo visitar Lekeitio
Junio y Septiembre son dos buenos meses para visitar Lekeitio: el tiempo es agradable, los turistas son menos numerosos que en Julio y Agosto y hay dos fiestas patronales (San Pedro en junio y San Antolín en septiembre) para vivir una experiencia todavía más completa.
Aparcamiento en Lekeitio
Por experiencia, no te recomendamos buscar aparcamiento en el centro de Lekeitio. Lo más fácil y rápido es optar por la zona de parkings públicos gratuitos que se ubican en una rotonda a la entrada del pueblo (mapa), a 1 km aprox del puerto. También hay otro aparcamiento gratis en las inmediaciones del palacio de Zubieta, con espacio para autocaravanas (mapa).
Esperamos haberte ayudado a planificar un gran viaje a esta villa vasca. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Lekeitio? Somos todo oídos 😉
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |