Las mejores 10 cosas que ver y hacer en Laos

¿Estás planificando tu primer viaje a Laos y quieres saber qué es lo que no puedes perderte? Tras pasar un mes recorriéndolo de norte a sur y viviendo alguna que otra aventurilla, aquí te contamos cuales son las mejores 10 cosas que ver y hacer en Laos.

Este desconocido país es el patito feo del Sudeste Asiático, al menos para la mayoría de viajeros que prefieren saltarlo y dirigirse sin dudarlo a las vecinas Tailandia, Camboya o Vietnam, el dragón de Asia. Y vale que Laos no enamore de primeras con sus atracciones, gastronomía y actividades, pero tiene el poder de transformarse en un viaje interior bastante revolucionario…

En un viaje a Laos pasarás eternas horas moviéndote de un lado a otro, por carreteras que en tu país serían demandables, por aldeas con más polvo que cemento, por ríos verdes que se tiñen de marrón que se tiñen de verde que se tiñen de marrón, y por templos donde la paz llenará tu mente.

Qué ver y hacer en Laos

Uno de nuestros escritores favoritos, Tiziano Terzani, dijo que Laos no es un lugar, es un estado de ánimo, uno de los lugares más románticos y tranquilos de Asia, uno de los últimos refugios del viejo encanto de Oriente. Esto fue hace ya unos cuantos años, aunque si pudiera verlo en la actualidad estaría feliz al comprobar que las cosas siguen más o menos igual. (Eso sí, Tiziano, mejor no te acerques demasiado a Vang Vieng).

Hay una frase que resume bien la personalidad de este país sería: “los vietnamitas plantan el arroz, los camboyanos lo miran crecer, los laosianos escuchan el arroz que crece”. ¿Listo para escuchar el arroz? Bien, Vamos a contarte otras 10 cosas que ver y hacer en Laos.

Si quieres más información, visita nuestra Guía de viaje a Laos

1. Piérdete entre los templos de Luang Prabang

No es la capital, pero es su ciudad bandera. Su alma y su cuerpo. Luang Prabang es una de esas ciudades del Sudeste Asiático que salieron favorecidas del cruce de culturas y supieron retener lo mejor de cada una…

Así que los templos budistas se alternan con cafeterías de estampa francesa, coches de la época colonial aparecen entre los tuktuks ruidosos y los mercadillos ofrecen lamparitas de papel, artesanías hechas por la etnia Hmong o botellas de licores con serpientes. Y un consejo: no te pierdas por nada del mundo las preciosas Cascadas de Kuang Si.

Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Luang Prabang.

2. Enamórate de Muang Ngoi Neua y lánzate al Mekong

Si nos paramos a recordar un momento nuestro viaje de 9 meses por Asia una de las imágenes que nos vienen a la mente es este pequeño paraíso al norte de Laos. Muang Ngoi Neua se nos presentó como aldea de calles polvorientas, con electricidad sólo 2 horas al día, rodeado de montañas verdes y al que solo se podía llegar en barco a través de las aguas color chocolate del río Nam On. Allí pasamos unos días de desconexión total, balanceándonos en las hamacas, comiendo baguettes de quesitos y bebiendo lao-lao. ¿Seguirá así? Preferimos no saberlo.

El mejor plan para salir de Muang Ngoi Neua hacia el sur, camino de Luang Prabang, es subirte a una destartalada barca que realiza el recorrido surcando las aguas, primero del río Nam On y luego las del mítico río Mekong. Son 7 horas sentado medio incómodo sobre un trozo de madera flotante, pero será una experiencia maravillosa que recordarás el resto de tu vida. OJO: recientemente han construido una serie de presas en el río Nam On, aunque al parecer se puede hacer el viaje con cambios de barco.

Aquí te hablamos de nuestras resacas en la hamaca en Muang Ngoi Neua.

3. Haz un trekking por las montañas del norte

Nuestro itinerario inicial lo contemplaba, pero finalmente tuvimos que cambiar de idea: por un lado el tiempo no acompañaba y por otro preferimos optar por la alternativa más tranquila de Muang Ngoi Neua (el recuerdo del trekking del Lago Inle estaba aún bien presente XD). Pero si quieres descubrir un Laos auténtico, profundizar en la vida de etnias minoritarias (como los Akha, los Yang o los Laobit), conocer los preciosos paisajes del Área Protegida de Nam Ha y vivir una aventura mochilera, un trekking de uno o varios días por el norte de Laos es tu solución.

La ciudad de Luang Namtha es buena base para explorar esta zona, desde aquí salen tours ecológicos con buena fama, respetuosos tanto con el medio ambiente como con los grupos étnicos que se visitan.

que ver y hacer en laos

4. Aprende más sobre la Guerra Secreta en Phonsavan

¿Sabías que Laos fue el país más bombardeado del mundo de todos los tiempos? ¿Perdona? ¿Laos? ¿Bombas? Siéntate que vamos a contarte una historia que quizás no conocías.

Entre 1964 y 1973 Estados Unidos lanzó sobre Laos 270 millones de bombas, 1 cada 8 minutos, 2 toneladas por cada laosiano, lo que convierten a este país en el más bombardeado por habitante del mundo. Para hacerte una idea de lo grave del asunto aquí va un dato: en este escasamente poblado país del Sudeste de Asia cayeron más bombas de las que cayeron sobre toda Europa durante la II Guerra Mundial. Pequeño detalle que se nos olvidaba: Laos no estaba en guerra.

Y entonces ¿por qué los democráticos Estados Unidos decidieron salpicar con una lluvia de fuego una tierra neutral, durante la llamada ‘Guerra Secreta’? Su objetivo era cortar el uso de carreteras y por tanto de suministros que podían llegar al enemigo número uno de los americanos: Vietnam. Las montañas de Laos de hecho tenían una fuerte importancia estratégica ya que en ellas se encontraba parte de la famosa ruta Ho Chi Minh, a través de la cual Vietnam del Norte abastecía a sus tropas comunistas que combatían en el Sur del país.

Phonsavan

Una de las zonas más golpeadas por esta barbarie fue la de Phonsavan, donde se encuentra la misteriosa llanura de las jarras, y donde es recomendable visitar el MAG=Mine Advisory Group, un centro informativo que nos abrió los ojos y al mismo tiempo nos produjo escalofríos. Te mostrará que las consecuencias de aquel bombardeo continuado no solo se vivieron en esos años, sino que persisten hasta el día de hoy: hay montones de bombas y minas sin explotar (MUSE), repartidas por los campos de cultivo de Laos (como puedes imaginar, la agricultura es uno de los mayores sustentos del país), que todavía hoy acaban con la vida de cientos de campesinos al año, que prefieren arriesgarse a morir de hambre.

Se calcula que unos 12.000 laosianos (todos civiles y en gran mayoría campesinos) murieron a causa de las bombas y de las minas y unos cuantos miles más quedaron mutilados mientras trabajaban o mientras corrían o jugaban en los campos. Una tragedia que parece no existir más allá de sus fronteras. Más info.

Esta fue nuestra visita a Phonsavan.

que ver y hacer en laos

5. Conoce la capital de Laos: Vientiane

No es santo de nuestra devoción, sinceramente. No nos pareció una ciudad bonita ni especialmente acogedora… pero como todas las capitales tiene sus cosas: desde templos interesantes como el Wat Sisaket o el Wat Ho Phra Kae, hasta el bonito arco de triunfo Patuxay o el paseo a orillas del Mekong, donde al atardecer se llena de jóvenes enamorados, monjes con sus túnicas naranjas o abuelitas bailando al ritmo de hits laosianos.

A unos 30 km de la ciudad se encuentra el curioso Buddha Park, donde hay unas 200 estatuas de diferentes budas que captan todas las miradas (y los flashes de las cámaras).

Este fue nuestro paso por Vientiane.

6. Descubre la mejor cara de Vang Vieng (más allá del tubing)

Cuando la visitamos, poco quedaba de aquel tranquilo y apacible pueblo del que habíamos leído: Vang Vieng había pasado a ser una pequeña “Disneylaos”, donde los mochileros se reúnen en los bares del pueblo a hacer maratones de series y a tomar batidos “happy” (con hierba, opio o setas) tras un día de tubing. Todos sabemos que eso de dejarse llevar por la corriente del río, sentados en unos flotadores gigantes y haciendo paradas en cada bareto apostado a los costado, cansa mucho. Cansa y emborracha, y el alcohol con una actividad medianamente de aventura no son una buena combinación. Así que no era raro verlos por el pueblo al anochecer cojeando, o con brazos y piernas vendadas, cual rebaño de zombies.

En 2012 tras una fuerte oleada de muertes (al menos 27 en un año), algunos países extranjeros comenzaron a preguntarse ¿Qué pasaba en aquel pueblo perdido por Laos? Y claro, el gobierno laosiano se vio obligado a “cerrar” el negocio del tubing. Hoy en día la cosa parece estar más calmada, el tubing volvió, aunque de forma más tranquila y “responsable”.

Pero lo mejor es que los locales por fin abrieron los ojos y comenzaron a entender que la verdadera riqueza de Vang Vieng va más allá de las fiestas y el desfase. Se encuentra en un entorno idílico, rodeado de sitios espectaculares, como la Laguna Azul, cuevas kársticas y muchas opciones de trekking.

7. Navega por el río subterráneo de Kong Lor

Nadie llega aquí por casualidad, todos los que se pegan sus horas interminables de bus hasta Kong Lor lo hacen con un motivo bien claro: visitar el río subterráneo que recorre la Cueva de Kong Lor. No es un río cualquiera, hablamos de uno de los ríos subterráneos más largos del mundo, con una longitud de aproximadamente 7 km, y para visitarlo obviamente es necesario alquilar una barquita… Te aseguramos que la sensación no es solo de estar entrando en el interior de una montaña, sino de hacerlo en las tripas de la propia tierra.

Aquí te contamos nuestra experiencia navegando en la Cueva de Kong Lor.

8. Alquila una moto y recorre el Bolaven Plateau

Una de las mejores cosas que ver y hacer en Laos sin duda es alquilar una motillo en la ciudad de Pakse y lanzarse a recorrer la zona del Bolaven Plateau. Esta región del sur de Laos es famosa por sus impresionantes cascadas, por sus bosques de altura, por sus campos de café (el mejor de Laos) y por sus pequeñas aldeas. Será una aventura dentro de la aventura, y lo mejor es tomársela con mucha filosofía, porque vivirás acontecimientos del todo imprevisibles

Dormir en un chavolo por 1€ por persona, mantener charlas surrealistas con una viejecita mientras se fuma un puro kilométrico, atravesar carreteras completamente embarradas sin saber exactamente cómo, jugar a las canicas con monjes budistas novicios, o sufrir un pinchazo en la moto… La verdad es que fue una de las mejores experiencias que vivimos en Laos (aunque acabamos con la espalda hecha polvo).

Esta fue nuestra ruta por el Bolaven Plateau de 4 días.

9. Flipa ante el Wat Phu en Champasak

Si como nosotros planeas un viaje por el Sudeste Asiático y visitas Laos antes que Camboya, Champasak será un entrante al banquete que te espera en Angkor Wat. Las ruinas de Wat Phu, que incluyen templos, santuarios y un museo, son un testigo vivo de la presencia jemer en esta zona cerquita de Pakse. Lo más flipante es que tienen unos 1.000 años de antigüedad y están conservadas increíblemente bien. No por nada son Patrimonio Unesco. Para nosotros, sin duda una de las mejores cosas que ver y hacer en Laos.

Aquí te contamos más sobre Champasak y su Wat Phu.

10. Disfruta de la paz de las 4000 islas

No hay mejor colofón final para un viaje por Laos que acabar con unos días relajados en las 4000 islas. En realidad no hay 4000, y muchas de ellas prácticamente son un pegote de tierra que se esparcen en este ensanchamiento del río Mekong, frontera natural entre Laos y Camboya. Eso sí, las más grandes ofrecen bastantes alojamientos en cabañitas (hamaca imprescindible) donde dedicarte a la vida contemplativa.

Si no puedes parar quieto también hay planes para ti, alquila una bici y recorre los caminos de las islas, haz un descenso en kayak, pásate por los cafés y restaurantes y prueba una bbq laosiana, trata de divisar los famosos delfines de agua dulce, toma una beerlao fresquita y disfruta de las sencillas cosas de la vida que, efectivamente, son las mejores.

Así pasamos nuestros días en las 4000 islas de Laos.

Hasta aquí nuestras recomendaciones para conocer el país de los mil elefantes. No sabemos si aprenderás a escuchar el arroz crecer, pero sabemos que cuando vuelvas a casa recordarás esos días laosianos con cariño. Eso es lo que nos pasa a nosotros.

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Laos?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Laos

que ver y hacer en laos

6 comentarios en “Las mejores 10 cosas que ver y hacer en Laos”

  1. hola ..deseamos viajar en noviembre al sudeste asiático.
    se puede hacer solos sin contratar un tour ???
    gracias por la información.
    manuel

  2. Hola, queria viajar a camboya o a laos con mis amigos (25 años). En cuanto a precio y actividades en la naturaleza que pais recomendais mas?

  3. Hola!
    Cuánto tiempo recomendáis para visitar Laos (lo fundamental)?
    Es fácil encontrar viajeros solos por Laos? Sé que es el caso en la mayoría de los países de la zona pero Laos es el gran desconocido…
    Muchas gracias

    1. Hola Carla! Nosotros estuvimos un mes, pero depende un poco de lo que quieras hacer. Con 15 días ya puedes hacer una buena ruta saltando algunas cositas. Nuestros imprescindibles serían Muang Ngoi Neua (o Nong Khiaw), Luang Prabang, Vang Vieng, Vientian (1 día suficiente) y las 4mil islas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio