¿Vas a visitar la Capadocia (Kapadokya) y no sabes por dónde empezar a planear el viaje? En este post vamos a contarte las mejores 10 cosas que ver y hacer en la Capadocia y te daremos, además, unos cuantos consejos para disfrutarla al máximo.
Capadocia es una de las regiones más emblemáticas y bonitas de Turquía, famosa especialmente por sus curiosas formaciones geológicas con aspecto de chimeneas de hadas. Pero antes de que explotara como destino turístico, en esta zona ya existían ciudades subterráneas e incluso iglesias rupestres que construyeron los primeros cristianos y que hoy todavía conservan algunos de sus increíbles murales. Hablamos de los siglos VI y VII, casi nada…
Así que la Capadocia en Turquía no solo es un escenario natural único en el mundo, sino que además esconde una historia fascinante. ¿Estás listo para patearte esta espectacular zona?
Contenido que vas a encontrar
- 10 cosas que ver y hacer en la Capadocia
- 1. Göreme, la perfecta base para explorar la zona
- 2. Museo al Aire Libre de Göreme, una de las grandes joyas que ver en la Capadocia
- 3. Castillo de Uçhisar
- 4. Montar en globo, una de las experiencias top que hacer en la Capadocia
- 5. Ciudades subterráneas
- 6. Red & Rose Valley
- 7. Love Valley (Aşıklar Vadisi), un sitio curioso que ver en la Capadocia
- 8. Valle de Pasabag (o de los Monjes)
- 9. Valle de Devrent (o de la Imaginación)
- 10. Museo al Aire Libre de Zelve
- Más cosas que ver en la Capadocia
- Info útil y consejos para visitar la Capadocia
- Mapa de lo mejor que ver y hacer en la Capadocia
10 cosas que ver y hacer en la Capadocia
La Capadocia fue posiblemente la primera zona habitada de toda la región de Anatolia, allá por el milenio VII a.C. Dada su localización estratégica, fue objeto de invasiones desde prácticamente el inicio de sus tiempos. Asirios, hititas, persas, el Imperio de Alejandro Magno, griegos y romanos fueron algunas de las grandes civilizaciones que marcaron su historia.
Estas luchas se intensificaron desde que las rutas comerciales más populares cruzaban estos territorios. ¿Qué hicieron entonces los habitantes? Tirar de ingenio y aprovechar la estructura geológica tan peculiar: comenzaron a construir viviendas, iglesias, refugios y ciudades enteras en las mismísimas rocas y hasta bajo tierra, convirtiendo este paisaje lunar en un sitio aún más mágico.
Chimeneas de hadas y formas caprichosas que el viento y el agua han ido moldeando en la toba calcárea ofrecen a la región un atractivo y encanto único. Sin duda de los sitios top que visitar en Turquía.
La palabra “Capadocia” tiene origen en el nombre “Katpadokya” que significa “tierra de bellos caballos”. No tardarás en ver estatuas de este elegante animal, símbolo de la zona.
Ahora si, vamos a descubrirte todo lo que ver y hacer en la Capadocia:
1. Göreme, la perfecta base para explorar la zona
Empezamos el listado de cosas que ver en la Capadocia con este pueblo, que para nosotros es el mejor sitio donde hacer base para explorar la región. Con una gran oferta hotelera y hostelera y a pocos kilómetros de las principales maravillas de la zona, Göreme es un pueblo pequeñito pero entretenido.
Se compone de una calle principal, con un canal en el medio y repleta de agencias, restaurantes y pequeños hoteles, y en torno a ella otras callejuelas polvorientas con algunas casas-cueva.
Puedes dedicar un ratito a callejear por el pueblo, visitar el interior de la Mezquita Merkez, ver el conocido como «Castillo Romano«, una enorme roca tallada usada como tumba y en la que se pueden observar las diferentes salas y la decoración de columnas exteriores. O subir a tomar un çay (té) a alguna terraza panorámica, como la del restaurante View Point (las vistas desde allí son bien guapas).
Cuando el sol se esté poniendo, dirígete al “sunset point” para vivir un atardecer es mágico. Se encuentra en lo alto de un monte, en la zona más elevada del pueblo. Pero no te asustes, es fácil llegar caminando, en un paseíto de 20 minutos desde el centro (un poco empinado al final, claro). Para pasar hay que pagar 3 liras. De verdad: fue una de las experiencias más bonitas de nuestro viaje a Turquía.
Consejo: si por alguna razón no te decides a volar en globo, vente a este mismo punto a primera hora de la mañana para contemplar el cielo repleto de estas inmensas bolas de colores. Los globos sobrevuelan el pueblo y pasan muy cerquita de aquí.
2. Museo al Aire Libre de Göreme, una de las grandes joyas que ver en la Capadocia
A la salida de Göreme encontramos el Museo al Aire Libre. Se trata de un valle con el típico paisaje lunar de extrañas formaciones de roca en las que, entre los siglos X y XII, se excavaron peculiares capillas, monasterios e iglesias rupestres.
Hay bastantes y la mayoría pueden visitarse por dentro, pero entre todas no te puedes perder la Karalink Kilise (Iglesia Oscura), donde verás frescos bizantinos y tumbas conservadas de manera asombrosa. O la Iglesia de Santa Bárbara, la de la Manzana (Elmali Kilisi), la de la Serpiente (Yilanli Kilisi) o la de las Sandalias (Çarıklı Kilise), llamada así por las huellas que hay en el suelo. Y a la salida, no te olvides de echar un ojo a la sorprendente Tokalı Church.
El sitio fue declarado Patrimonio Unesco en el año 1985 y para acceder tendrás que pagar una entrada de 100 liras.
3. Castillo de Uçhisar
También muy cerca de Göreme se llega a uno de los enclaves más espectaculares de la Capadocia: el Castillo de Uçhisar, en el Valle de las Palomas (en honor a ese pájaro que tan útil fue en la región, ya que se utilizaban como mensajero, como comida y sus excrementos servían como abono).
El Castillo en realidad no es otra cosa que una montaña de tufo volcánico que se utilizó como fortaleza defensiva antes y que con el paso del tiempo fue aprovechado como “ciudad flotante”, con habitaciones, capillas y estancias excavadas en la roca.
Si te levantas con ganas de marcha, incluso puedes llegar al castillo caminando desde Göreme: hay un trekking de unos 5 km apto para casi todos. Eso sí, no te quedes sin energías ya que al llegar toca explorar el castillo por dentro (entrada 20 liras), subir escaleras, cruzar pasillos, entrar a las diferentes estancias y aventurarse hacia lo alto de la fortaleza rocosa (120 escalones de ná). Estarás ni más ni menos que en el punto más elevado de toda la región.
Si tienes poco tiempo, no te pongas triste: existe una alternativa para vaguetes: contemplar el castillo de lejos desde un mirador que hay en la misma carretera (Peri Cafe).
4. Montar en globo, una de las experiencias top que hacer en la Capadocia
Imagina la brisa de la mañana en tu cara, tus manos agarradas con fuerza al extremo de la cesta, te asomas tembloroso y ves como el suelo poco a poco se va alejando.
En tu nuca el calorcito de los fogonazos del soplete ese gigante que tienen los globos y de repente… Ante ti se muestra un cuadro, porque eso debe de ser un cuadro… Razonas… ¿sigues soñando? Miras a tu alrededor y, aunque en poco más de 4 metros cuadrados hay 20 personas, el silencio es sepulcral. Todos estáis flipando, todos estáis emocionados. Y luego sale una lagrimita.
No hay mucho más que añadir: montar en globo en la Capadocia no solo es una de las mejores cosas que hacer en un viaje a Turquía, sino que es una de las experiencias más impresionantes que vivimos nunca..
Solo hay dos inconvenientes: 1) toca madrugar y 2) lo de subirse a una especie de cesta de picnic flotante que se mantiene en el aire gracias al fuego no mola demasiado para los que sufrimos de vértigos XD O por lo menos es lo que creíamos. La realidad resultó ser diferente: Lety decidió quedarse en tierra (cagadita) y Rober subió con parte de su familia (aupa esa Encarni, esa Paz y ese Héctor) y NADIE lo pasó mal. De vértigo nada, y miedo lo que se dice miedo tampoco.
Normalmente esta actividad no está incluida en los paquetes vacacionales. Así que para contratar el globo tendrás diferentes opciones. En las agencias locales preguntamos y los precios rondaban los 130-150 USD, que nos parece bastante caro. En Airbnb Experiences vimos varios anuncios por unos 80-90 USD. También se puede contratar en Civitatis por un precio bastante razonable.
El tour incluye la recogida en el alojamiento (sobre las 5 am) y el regreso, el vuelo en globo que dura como 1 hora (se despega en un sitio bastante alejado y se aterriza un poquito más cerca) y una copita de «champagne» (que en nuestro caso fue un Redbull rosa). Ah, y una medalla que perdí a la media hora 🙁
Consejo: esta actividad se suele cancelar con bastante frecuencia por el viento. Nuestra recomendación es que reserves para el primer día que estés y en caso de cancelación te ofrecerán ir al día siguiente. La web oficial donde revisar si salen o no los globos de un día para otro es esta.
Alternativa: si prefieres disfrutar del espectáculo con los pies bien anclados al suelo, hay un puñado de sitios donde sacar fotazas con cientos de globos sobrevolando sobre tu cabeza. Ya te dijimos que el Sunset Point de Göreme es uno de ellos. Otro es la terraza del Koza Cave Hotel, aunque según tenemos entendido solo está permitido para los que se hospedan allí.
Otros hoteles con terrazas panorámicas con vistazas son: Sultan Cave Suite, Shoestring Cave House o el Kelebek Special Cave Hotel. Y si te animas, aventúrate hasta el Love Valley, aunque está bastante más lejos e inaccesible.
5. Ciudades subterráneas
Como ya te contamos, los habitantes de la Capadocia tuvieron que tirar de fantasía para conseguir sobrevivir a las constantes invasiones de ejércitos enemigos, y una de las ideas más raras, pero efectivas, fue crear verdaderas ciudades subterráneas. Y estas son, amigo, otra cosa esencial que ver en la Capadocia.
Nos contaron que hay más de 30 ciudades subterráneas en la zona que va desde Nevsehir hasta Kayseri, una locura. Aunque las dos más conocidas son las ciudades de Derinkuyu (la más profunda) y la de Kaymakli (la más grande).
Si solo tuvieras el tiempo de conocer una, lo ideal sería visitar Derinkuyu ya que es la más espectacular: se construyó en el siglo VII y está formada por hasta 8 niveles diferentes (llegando a los 85 metros bajo el suelo), pero “solo” 4 están abiertos a los turistas. Es alucinante ver el mapa para entender el tamaño de la hazaña arquitectónica.
Curiosidad: más increíble aún es pensar que esta ciudad quedó oculta hasta los años ’60 del siglo pasado. Se descubrió gracias a las obras de un vecino que encontró una de las laberínticas entradas de ese submundo. Imagínate la sorpresa.
6. Red & Rose Valley
También en los alrededores de Göreme podremos acercarnos a estos pintorescos valles, donde tendremos una sobredosis de estas bonitas formaciones de roca, en este caso de tonalidades rojizas (de ahí su nombre).
Es una opción interesante para el que quiera pegarse una buena caminata, y uno de los mejores lugares para disfrutar de un atardecer de película. Paz, tranquilidad y una energía especial es lo que te espera aquí. Desde el sunset point de Göreme, es el que se ve justo hacia el otro lado.
7. Love Valley (Aşıklar Vadisi), un sitio curioso que ver en la Capadocia
Que su nombre no te lleve a engaño: este valle tiene poco de romántico. Se conoce así por la forma fálica de sus gigantescas piedras XD. Dicho esto, quizás la idea de pasear entre pitos rocosos gigantes no te llama demasiado la atención, pero créenos, una vez que llegas cambiarás de opinión ¡molan mil
¡Vivan los pitos rocosos! El Love Valley se encuentra muy cerquita de Göreme, a unos 5 km del centro.
8. Valle de Pasabag (o de los Monjes)
No hay pitos rocosos aquí, pero si chimeneas de hadas, unas de las formaciones geológicas más famosas y peculiares de la Capadocia. Se tratan de columnas naturales que destacan por tener una base de toba volcánica que se va estrechando según se eleva, y en lo alto una parte de piedra más dura y resistente a la erosión.
Uno de los sitios imperdibles en este valle es la Capilla de San Simeón, donde dicen se refugió el santo, buscando paz y tranquilidad. De hecho, el valle de Pasabag se conoce también como el Valle de los Monjes, pues, eran muchos los hombres de fe que decidieron trasladarse aquí y comenzar una vida ermitaña, entregados a la meditación.
Hay otro mirador para ver estas extrañas formaciones cerquita del pueblo de Ürgüp, conocidas como Las Tres Bellezas.
9. Valle de Devrent (o de la Imaginación)
Aquí la gracia es intentar adivinar a qué forma corresponden las rocas del valle: como bien dice el nombre hay que tirar de imaginación, pero con un poco de fantasía podrás ver claramente formas de camellos, delfines, serpientes, cabras, caracoles y hasta de la Virgen con el niño Jesús.
Un buen plan que hacer en la Capadocia con niños 😉
10. Museo al Aire Libre de Zelve
En esta zona compuesta de 3 valles existe un pueblo de piedra que nos deja imaginar como era la vida aquí hasta no hace tanto tiempo. Casas, iglesias, monasterios e incluso una mezquita fueron tallados en las rocas rojizas de las paredes de estos estrechos valles, y habitados durante miles de años. Hasta la década de 1950 en que los últimos pobladores se marcharon buscando un lugar más seguro, fundando Yeni Zelve (Nueva Zelve).
Al contrario que en Göreme, no hay pinturas iconoclastas en el interior de las iglesias rupestres, pero es una zona mucho menos masificada y la sensación de encontrarte en un pueblo de piedra abandonado la hace especial. Precio de la entrada 25 liras.
Más cosas que ver en la Capadocia
¿Tienes más tiempo para seguir explorando esta zona? De lujo! Aquí van otras ideas que quizás te interesen:
- Avanos, un pueblo famoso por la cerámica, tradición que empezó ya en los tiempos Hititas. Allí mismo hay un museo de lo más bizarro: el Museo del cabello Chez Galip, donde cuelgan más de 16.000 mechones de pelo de mujeres (fue incluido en el Libro Guinness de los Récords en 1998).
- Çavusin, un bonito pueblo que se encuentra a unos 5 km de Göreme.
- Castillo de Ortahisar.
- Catedral de Selime, la iglesia excavada en roca más grande de la Capadocia.
- Ihlara Valley, un cañón atravesado por un riachuelo con iglesias rupestres y posibilidad de bonitas rutas de senderismo.
- Ürgup, con uno de los hammam más antiguos de toda Capadocia.
Ah, y un par de consejos extras para los viajeros foodies:
- Comer en el Restaurante Hanedan, un antiguo y precioso caravasarai. Menú por 8€ (sopa, entrante, principal y postre. Bebidas no incluídas). Es muy turístico: van allí todos los de los tours y excursiones peeeero ¡mola!
- Probar un testi kebab, un guiso de cordero especiado que se cuece a fuego lento en una vasija de barro. Es de los platos más famosos y típicos de la Capadocia. Aquí te contamos otros platos que comer en Turquía.
Info útil y consejos para visitar la Capadocia
¿Cuántos días hacen falta para conocer lo esencial?
Nosotros pasamos aquí 2 días (recuerda que hicimos un tour organizado con la familia de Rober) pero de ir por libre nos hubiéramos quedado quizás 3 días enteros.
Un día lo hubiéramos dedicado a Göreme y su Museo al Aire Libre. El segundo día, después del paseo en globo, haríamos otras visitas más tranquilas, como una ciudad subterránea, o visitas panorámicas. Para dedicar el tercer día a algún trekking o zonas menos accesibles.
¿Cómo visitar la Capadocia? Red Tour y Green Tour
Para aquellos que prefieran explorar la Capadocia con visitas guiadas, vimos que hay dos tours que se ofrecen en prácticamente todas las agencias de viaje de Capadocia, el red tour y el green tour. Precio de cada tour: 40-50€ aprox (día entero). Si quieres hacerlos en castellano, Civitatis ofrece estos tres:
También es bastante común alquilar un quad (por libre o en tours guiados), y creemos que es posible también alquilar una scooter (necesitarás carnet de motos para scooters de más de 50 cc).
Precios y ticket combinado
Para visitar muchos de los lugares históricos y más turísticos de la Capadocia hay que pagar un ticket. Para aquellos que planean explorar al máximo esta zona, es posible que les compense sacar el Museum Pass Cappadocia.Cuesta 230 liras, es válido para 3 días e incluye (entre otras cosas):
- Museo al Aire Libre de Göreme
- Karalink Kilise
- Ciudad subterránea de Derinkuyu
- Ciudad subterránea de Kaymakli
- Ihlara Valley
- Ciudad subterránea de Özkonak
→ Más info aquí.
Dónde alojarse en la Capadocia
Nuestro hotel estaba un poco en quintopinolandia, así que no lo recomendamos. Lo ideal sería alojarse en Göreme que, además, tiene más oferta de restaurantes/cafeterías y el entorno más espectacular, la verdad. Cuando volvamos, porque vamos a volver fijo, nos quedaremos aquí seguro. Además hay montones de hoteles-cueva!
Estas son algunas propuestas recomendables:
- Cappadocia Cave Land Hotel
- Terra Cave Hotel
- Grand Elite Cave Suites (con piscina!)
Mapa de lo mejor que ver y hacer en la Capadocia
A continuación te dejamos un mapa con los puntos más interesantes que visitar en la Capadocia:
Estos son todos nuestros consejos para un viaje perfecto a la Capadocia, una de las paradas imprescindibles en Turquía. ¿Y tu, has estado? ¿Cuáles son las mejores cosas que ver y hacer en la Capadocia para ti?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Turquía |
4 comentarios en “10 imprescindibles que ver y hacer en la Capadocia”
Hola, me gustaría contactar con vosotros por chat
Hola. No tenemos chat, pero puedes escribirnos a info@mochileandoporelmundo.com Un saludo
Hola, queremos incluir con mis amigas Capadocia antes de dejar Europa, creen ustedes que valga la pena ir 24 horas a Capadocia? La idea seria tomar un vuelo de medio dia el 10 de Julio desde IST, explorar Goreme en la tarde y ya ver el atardecer y acostarse para madrugar a subir al globo temprano, volver a Goreme y tomar de vuelta un vuelo a las 2PM rumbo a FRA.
Hola! Por merecer la pena, la merece mucho! Si no hay otra forma de incluirlo en el itinerario y tampoco es un precio desorbitado, adelante! La paliza os va a merecer la pena sin duda, aunque solo sea por el globo. Si sois un grupito, tratad de contactar con alguna agencia a ver si os puede ofrecer un tour para ver lo máximo en el tiempo que tenéis. Un abrazo!