20 cosas que hacer y que ver en Fuerteventura

A solo 100 km de la costa africana, Fuerteventura, con sus playas infinitas y paisajes lunares, es una de las Islas Canarias más sorprendentes. ¿Estás buscando ideas de cosas que ver y hacer en Fuerteventura? En este post vamos a contarte 20 lugares que visitar sin falta y planazos para disfrutar de uno de los tesoros españoles más fascinantes.

Tras ver los 20 imprescindibles, te daremos un listado con otras cosas que ver y hacer en Fuerteventura, y al final del artículo te dejamos un mapa con la ubicación de toooooodos los lugares que visitar 😉

Puedes planificar tu visita con esta ruta por Fuerteventura de 4 días

Los 20 mejores sitios que ver en Fuerteventura

Pero antes déjanos contarte un par de curiosidades. ¿Sabías que esta isla es la más antigua del archipiélago? El primer lugar de las Canarias en formarse fueron los acantilados y cuevas de Ajuy, en el oeste de Fuerteventura. Este litoral de roca negra fue el primero en emerger de las profundidades oceánicas tras las erupciones volcánicas que tuvieron lugar hace unos 100 millones de años. Increíble, ¿verdad?

Y sí, como puedes imaginarte, el nombre de la isla nos da una pista: por aquí los vientos alisios soplan fuerte, especialmente en verano. Pero eso no tiene porqué ser malo, gracias a ellos los más de 300 km de costas que rodean la isla son un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos, como surf, kitesurf y windsurf.

Dunas, paisajes volcánicos, miradores, cabras, playas que bien se podrían confundir con las de Hawaii y la primera capital insular… Estas son solo algunas de las cosas que te esperan aquí. ¿Estás listo para descubrir Fuerteventura?  ¡Vamos allá!

1. Dunas de Corralejo

Este Parque Natural es una de las grandes joyas de la isla del viento y, si bien sus dunas no son tan grandes como las de Maspalomas en Gran Canaria, recorrer la carretera panorámica que las atraviesa, con el mar turquesa por un lado y las montañas de arena dorada por el otro ¡no tiene precio!

Ocupan parte del nordeste de la isla y se encuentran muy cerca de uno de los hub surferos más consolidados de Fuerteventura: Corralejo. Si tu intención es hacer kitesurf, este es uno de los mejores puntos sin duda.

Dunas de Corralejo Fuerteventura

2. Sendero al Volcán Calderón Hondo

Repartidos por Fuerteventura hay más de 20 volcanes ideales para realizar un trekkings. Pero sin duda el más famoso de todos es el que te lleva hasta la cima del volcán Calderón Hondo. En sus algo más de 5 km de fácil recorrido pasarás por un paisaje árido y yermo, de tonalidades rojas y ocres, para llegar a lo más alto, donde podrás asomarte al fondo de la caldera de este volcán extinto. Las vistas desde allí son épicas!

Algo que no pasa inobservado es la gran cantidad de ardillas morunas que pululan a sus anchas por el volcán, y en realidad por todas las islas. Ya verás que se acercan a los turistas sin miedo alguno. ¿El motivo? Muchos viajeros les dan comida y eso NO es bueno. Se trata de una especie invasora que se ha transformado en una verdadera plaga para los cultivos majoreros. Por favor no las alimentes ni las acaricies: además de modificar su comportamiento, son portadoras de enfermedades y virus (como el tifus murino, el Kala-azar o la leishmaniasis cutánea).

3. Pop Corn Beach

Aunque Instagram hizo que se popularizara como Pop Corn Beach, su verdadero nombre es Playa del Bajo de la Burra o Playa del Almejillón. La llames como la llames este rincón es uno de los más curiosos de la isla por una razón: en lugar de arena, aquí hay ¡palomitas de maíz! O bueno, algo que se le asemeja mucho, en realidad son rodolitos, unos fósiles de algas coralinas súper peculiares.

Por supuesto, llevarse estas “palomitas de maíz” como souvenir está terminantemente prohibido y nos da miedo que en unos años queden poquitos. Intenta no pisarlos (o hacerlo lo menos posible) para que la playa pueda mantenerse así de curiosa. Justo a la entrada hay una casa privada (no es un restaurante, ni un bar) así que no entres a que te sirvan una cerveza XD.

La Pop Corn beach se encuentra entre Corralejo y Majanicho, un minúsculo pueblo pesquero que nos ha parecido bastante pintoresco. La carretera para llegar hasta allí no está pavimentada pero se puede circular llevando un poco de cuidado. Nosotros la recorrimos con nuestra Chirla, un Fiat 500 enano y sin problemas.

Popcorn Beach Fuerteventura

4. El Cotillo y sus playas

En el noroeste de Fuerteventura encontramos el Cotillo, un pueblecito agradable donde podrás disfrutar de algunas de las playas más bonitas de la isla. Es el caso de la Playa de la Concha, nuestra favorita, en forma de media luna y con arena blanca y mar de aguas tranquilas y turquesas. O de los peculiares “charcones” que, cuando hay marea alta, se transforman en piscinas naturales.

No te vayas del Cotillo sin ver el Castillo de El Tostón, el cercano Esqueleto de cetáceo (hay varios repartidos por la isla) y los antiguos hornos de cal. Estos sitios se encuentran al sur del puerto, sobre un acantilado con vistas muy chulas.

5. Montaña Sagrada de Tindaya

Apunta bien este nombre porque es parte de la cultura y las raíces de la isla: Tindaya. Con el se identifica una montaña, pero no una cualquiera: Tindaya era considerada una montaña sagrada por los aborígenes que vivían en Fuerteventura, los majos (buen nombre, eh). Testigo de esa devoción quedan unos 300 grabados rupestres que aún decoran sus paredes.

Uno de los mejores sitios para disfrutar de sus vistas, más allá de sacarte un selfie con las letras gigantes “Tindaya”, es el mirador de Vallebrón.

OJO: Actualmente (2023) no es posible visitar la Montaña de Tindaya ya que el Cabildo de Fuerteventura ha prohibido el acceso, a la espera de que se cree un sendero musealizado, respetuoso con el entorno y con su conservación. No hay fecha de apertura estimada.

6. Molinos de Fuerteventura

Hay cientos de molinos repartidos por todo el territorio de Fuerteventura, y es indudable que son una de las estampas más icónicas de esta tierra del viento. Se utilizaban para extraer agua o bien para moler cereales y producir el gofio, uno de los productos típicos de Canarias.

No tardarás en avistarlos, como un Don Quijote versión canaria, mientras recorres la isla en coche, aunque nuestro favorito es el Molino de Tefía. No lejos de allí podrás ver también la Molina de Tefía y el Ecomuseo la Alcogida.

Otra parada interesante es el Centro de Interpretación de los Molinos, que se encuentra en Tiscamanita. Aquí tendrás la ocasión de aprender la historia, el uso y la importancia que tienen estos molinos tan fotogénicos en la vida y costumbres de la isla.

7. Puertito de los Molinos

Y hablando de molinos, pero sin tener nada que ver con los de viento… no te pierdas el Puertito de los Molinos. Nos pareció uno de los pueblecitos más bonitos de Fuerteventura, aunque hablar de pueblecito es casi exagerado. Este rincón de la costa oeste nos conquistó con su playa negra salvaje, sus cantos rodados y sus acantilados escarpados.

Por lo que vimos, es un destino bastante poco masificado y conserva un encanto especial. A pie de playa hay un par de bares donde tomarse unas cervezas, aunque el plan que no falla es llevarse unas latas bien frías y beberlas sentado sobre los acantilados, contemplando el atardecer. Será uno de los momentos más mágicos del viaje.

Tras dejar el coche en el aparcamiento, sortear a los patos y cruzar el puente, hay un caminito a la izquierda que sube hasta el acantilado. Y si estás motivado, desde este pueblo hay un sendero interesante que remonta el Barranco de los Molinos.

Puertito de los Molinos Fuerteventura

8. Morro Jable (y alrededores)

El pueblo de Morro Jable, al sur de Fuerteventura, es uno de los centros turísticos con más renombre de la isla, gracias a la espectacular oferta hotelera y a los encantos naturales de la zona. Desde playas infinitas de aguas turquesas a excursiones en barco para avistar a cetáceos (como este) o…

El Parque Natural de Jandía, que atraviesan carreteras zigzagueantes hasta llegar al Faro de Punta Jandía y a playas salvajes como…

9. Playa de Cofete

Todos los que la visitan tienen claras dos cosas: el camino para llegar no es el más fácil, y una vez que llegas se te olvidan todas las curvas. Aquí no hay aguas tranquilas y azulitas, de hecho es una playa donde el baño es bastante peligroso, pero el entorno suple este inconveniente.

Y esconde un secreto: la Casa Winter donde, según cuentan, se escondieron varios oficiales nazis tras la Segunda Guerra Mundial. Lo cierto es que la historia es bien curiosa.

10. Playa de Sotavento

Si tenemos que decir la verdad, la playa que más nos sorprendió fue la de Sotavento. Es el reino de los kitesurfers y de los windsurfers, por lo que deberías descartarla si lo que buscas es un sitio donde darte un chapuzón (luego te recomendaremos otras para ello). Los colores del agua, las lagunitas que se forman y el entorno paisajístico hacen que sea una de las paradas top que hacer en Fuerteventura.

Consejazo: no te vayas de allí sin disfrutar de las vistas desde el mirador del Salmo.

Mirador Salmo Fuerteventura

11. Curso de Surf

Si eres un experto que ya dominas las olas, claro está que la gran razón para visitar Fuerteventura será surfear. Pero si nunca te subiste a una tabla, no te pongas triste: esta isla canaria es un destino perfecto para iniciarte en este deporte que tantos adeptos tiene en todo el mundo.

Hay varias playas con escuelas de surf que ofrecen cursos para todos los niveles y también alquilan tablas. Aquí te dejamos info acerca de los cursos de surf (de 1 a 5 días).

12. Betancuria

Betancuria fue, ni más ni menos, que la primera capital de la isla, y merece sin duda una visita. Hacerlo no te llevará más de una horita: el casco histórico es pequeño pero tiene su encanto, tanto que en 1979 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico.

Alguna de las paradas que no te puedes perder aquí son la Iglesia de Santa María, la placita frente al restaurante Casa María, los restos del Convento Franciscano y darte una vuelta por las dos callejuelas principales.

Betancuria Islas Canarias

13. Mirador de Guise y Ayose y Mirador del Morro Velosa

A pocos kilómetros de Betancuria encontraremos dos de los miradores más espectaculares de Fuerteventura: el del Morro Velosa, desde donde podrás ver la antigua capital majorera, y el de Guise y Ayose, en el que flipar con las dos enorme estatuas de los reyes que, antes de la llegada de los normandos en 1402, reinaban en estas tierras.

14. Mirador del Risco de las Peñas

La cosa sigue de miradores (hay unos cuantos en Fuerteventura, ya te darás cuenta) y el del Risco de las Peñas es uno de aquellos que no hay que dejar de visitar. Se encuentra en la misma carretera que conecta Betancuria con el otro bonito pueblo de Pajará, entre curvas y una panorámica tan vertiginosa como preciosa del valle y de las montañas que la rodean.

Curiosidad: por aquí casi siempre pululan unos cuervos bien coquetos, que no dudan en quedarse quietecitos mientras le sacas un book fotográfico.

15. Barranco de las Peñitas (y Arco de las Peñitas)

Si te quedan energías, a los pies de este mirador se encuentra un sendero corto que te llevará a conocer paisajes de rocas erosionadas, palmerales y un curioso arco de piedra. Nosotros no tuvimos tiempo para hacerlo, pero lo tenemos bien presente para la próxima. En este post de Milviatges te cuentan en detalle cómo realizar la ruta.

16. Cuevas de Ajuy

Una de las cosas más originales que ver y hacer en Fuerteventura es aventurarse a descubrir las Cuevas de Ajuy. Pero vamos por partes: Ajuy es un pueblo pesquero que se esconde entre acantilados, con un puñado de casas y restaurantes, y donde podremos disfrutar de una bonita playa de arena negra (algo no tan común en la isla). Ojo porque es bastante turístico.

Ahora bien, sin querer menospreciar a la playa y a los ricos pescaditos, aquí las grandes protagonistas son sus cuevas marinas. Para llegar a ellas es necesario recorrer un precioso sendero que discurre paralelo al acantilado, sobre dunas fosilizadas erosionadas por el agua y por el viento. Hay varios miradores a lo largo de sus apenas 500 metros de recorrido, pero sin duda el premio está al final, donde podrás acceder a dos de estas impresionantes cuevas.

Curiosidad: este peculiar rincón de Fuerteventura forma parte del Parque Rural de Betancuria y como vimos, es el área más antigua de toda la isla.

Cuevas Ajuy Fuerteventura

17. Museo del Queso Majorero

El producto más conocido de Fuerteventura, con Denominación de Origen, es el sabroso queso majorero. No hay mejor sitio para aprender más acerca de este manjar y de su producción tradicional que el Museo del Queso Majorero, a la salida de la localidad de Antigua.

La entrada cuesta 4€ e incluye la visita del Molino de Antigua y de un bonito Jardín de Cactus, además obviamente del propio museo del queso. Existe una entrada conjunta de 11,50€ que además incluye la entrada al Museo de las Salinas del Carmen y al Centro de Interpretación de los Molinos.

18. Museo de las Salinas del Carmen

¿Sabías que en Fuerteventura hay unas salinas que siguen funcionando como antaño? Hablamos de las Salinas del Carmen, que cuentan con un museo donde aprenderás todo acerca de la importancia de la sal y de cómo se obtiene.

Nosotros visitamos el recinto por la tarde, cuando el Museo ya estaba cerrado y aún así pudimos disfrutar de las vistas de las salinas frente al Océano. En las instalaciones se encuentra el Restaurante Volcano y aquí también podrás ver otro esqueleto de cetáceo.

19. Faro de la Entallada

El Faro de la Entallada se aleja de la apariencia típica del resto de faros de la isla. Construido en 1953 con el estilo arquitectónico popular de Fuerteventura, se trata de una visita curiosa y diferente en Fuerteventura.

Desde su privilegiada posición tendremos unas vistas impresionantes del Océano Atlántico frente a nosotros, de los acantilados a nuestros lados y de las montañas rojizas y desérticas a nuestra espalda. Ojo porque la carretera no es apta para los que sufren vértigo (aunque está en perfecto estado).

Cuenta con una curiosidad: es el punto de Canarias más cercano a las costas africanas.

20. Excursión a la Isla de Lobos

A solo 15 minutos en ferry desde el puerto de Corralejo se encuentra la Isla de Lobos, una reserva natural donde practicar actividades acuáticas en sus aguas de mil tonos (snorkel, kayak, paddle surf…), disfrutar de sus playas blancas, o recorrer alguno de sus senderos, como el de la Montaña de la Caldera. Y cómo no, sacarte una foto en la pasarela de madera de la Playa del Puertito de LobosEl paraje que ofrece esta isla volcánica es espectacular!

Al ser un Parque Natural protegido, no está permitido pernoctar en la isla, así que tendrás que visitarla durante el día. ¿Cómo? Por libre, tomando un ferry desde Corralejo (16,50€ i/v) o bien con un tour de medio día con paradas para hacer snorkeling como este. En los dos casos, se incluye la gestión del permiso para visitar la Isla de Lobos.

isla de Lobos Canarias

Más cosas que ver y hacer en Fuerteventura

Por supuesto hay muchísimos más lugares que visitar en Fuerteventura. A continuación te dejamos un pequeño listado con más opciones, perfectas para los que cuentan con al menos 5-7 días de tiempo.

› Visitar Caleta de Fuste y su bonita playa (artificial, eso sí) con aguas cristalinas y su piscina natural.

› Ir a la caza de street art y obras de arte en Puerto del Rosario, la capital de la isla.

› Acercarse a conocer el Jardín Botánico de Fuerteventura.

› Hacer una ruta de playas, para descubrir algunas de las más bonitas de la isla, como la Playa de Costa Calma, la Playa Esmeralda o la Playa de Mal Nombre.

› Pasar por el pueblito de Pájara y flipar con lo bonita que es la ermita Nuestra Señora de la Regla.

› Otro pueblo que tiene mucho ambientillo es Lajares, quizás por estar ubicado entre el Cotillo y Corralejo. Nos pareció sorprendentemente animado y con bastantes opciones de restaurantes/cafeterías interesantes.

› Cerca de allí está el municipio de la Oliva donde, si quieres alojarte en una casita única, puedes reservar la Morada de Madera de nuestros queridos Algo que Recordar

› Darse un baño en las piscinas naturales Aguas Verdes, al lado de la Playa del Valle.

› Hacer un trekking por la Caldera de Gairía.

› Visitar la Casa Museo de Unamuno, en la que pasó una temporada de su destierro de la Península ordenado por Primo de Rivera. Este capítulo de la vida del escritor es la trama central de la película «La isla del viento».

› Probar la gastronomía de Fuerteventura: desde el queso majorero al estofado de cabra. O sabores más curiosos como la mermelada de cactus y de aloe, que tienen un gusto peculiar… quizás para desayunar cada mañana no la tomaríamos, pero con queso nos supo a gloria.

› Y hacer una parada en el Lidl. Vale, no suena nada exótico, pero si pruebas sus “batatitos” entenderás el motivo: qué adición! También hay otros productos canarios a muy buen precio, como mojo, vinos, quesos, etc.

› Subir hasta el Mirador astronómico de Sicasumbre.

› Realizar la ruta del Barranco de los Enamorados (o Barranco Encantado).

› Pegarse un bañito en la tranquila playa de Tarajalejo.

› Visitar un museo de Aloe Vera (una cremita es muy buen souvenir, y huele tan rico!).

› Llegar hasta el Faro del Tostón y al de Punta de Jandía.

› Alquilar unas bicicletas de montaña y hacerse una ruta ciclista chula.

bicicleta de montaña Fuerteventura

Mapa de Fuerteventura

Te dejamos un mapa con los lugares que visitar sin falta en Fuerteventura:

Seguro que hay mil cosas que ver y hacer en Fuerteventura, pero creemos que con estas vas a estar bien entretenido jeje. Nosotros tenemos claro que vamos a volver, mejor en invierno cuando hay menos gente y el viento da una tregua… que en julio casi salimos volando XD.

¿Nos hemos dejado en el tintero algún lugar? ¿Conoces algún rincón imperdible de Fuerteventura?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España
que ver en fuerteventura
¿Te han gustado nuestras ideas de cosas que ver y hacer en Fuerteventura?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio