Con la mirada perdida en las aguas del Océano Atlántico, a unos 170 km de la frenética Marrakech, se levanta Essaouira, el que para muchos es el pueblo más bonito de Marruecos. ¿Tienes planeada una escapada hasta aquí y quieres saber qué ver y hacer en Essaouira?
Vamos a recomendarte 10 planazos para descubrir la perla del Atlántico, un rinconcito agradable (pero nada aburrido), donde la salitre se mezcla con el olor de la menta y del pescado… mucho pescado!
* Recuerda que al final del artículo como siempre te damos toda la información práctica para planificar tu visita a Essaouira.
Contenido que vas a encontrar
- Acerca de Essaouira
- Qué ver y hacer en Essaouira
- 1. Callejear por la Medina
- 2. Visitar el Puerto
- 3. Comer pescado, de las mejores cosas que hacer en Essaouira
- 4. Caminar sobre las murallas de Essaouira
- 5. Imaginarse la antigua Mogador en Skala du Port
- 6. Perderse por el Barrio Judío
- 7. Surfear, otro plan genial que hacer en Essaouira
- 8. Relajarse en la playa
- 9. Enloquecer en los zocos
- 10. Festival Gnaoua
- Información útil
- Mapa con los lugares que visitar en Essaouira
Acerca de Essaouira
La esencia de Essaouira no sería la misma si no hubiera sido ocupada por los portugueses en su afán por controlar las costas de África Occidental. Aunque solo estuvieron unos pocos años (de 1506 a 1525), la transformaron por completo, construyendo su primer puerto y dotándola de esa estructura fortificada tan característica. Por aquel entonces se conocía con el nombre de Mogador.
Una figura fundamental para la historia de la ciudad fue la del sultán Sidi Mohammed Ben Abdallah, quien entendiendo la importancia estratégica de este puerto comercial, el más cercano a Marrakech, y quiso modernizarla. Fue el que favoreció la llegada de los judíos que, con sus habilidades comerciales, garantizaban una economía próspera. De su paso hoy quedan muchas huellas, como los vestigios de escuelas talmúdicas o sinagogas, repartidas por el barrio hebreo o Mellah.
Algo curioso de Essaouira es que durante los años ’60-’80 vivió una nueva primavera gracias a un movimiento hippie impulsado por artistazos de la talla de Jimi Hendrix, Frank Zappa o The Rolling Stones, los cuales pasaban temporadas aquí y la volvieron a poner en el mapa.
Hoy en día Essaouira presume de tener uno de los cascos históricos con más encanto de todo Marruecos (que le ha valido ser Patrimonio Unesco). Y eso no ha permanecido oculto para Hollywood, siendo escenario de grandes producciones como Juego de Tronos. Otros la conocerán por ser un destino ideal para la práctica del surf. Todo esto convierte a Essaouira en una de las paradas imprescindibles de un viaje a Marruecos.
Qué ver y hacer en Essaouira
Extrañamente ordenada, repleta de casas blancas con detalles azules, acariciada por las olas y por el viento, no es de extrañar que Essouira esté marcada en el mapa de cada turista espabilado que viaja por Marruecos: francamente es una auténtica joya.
¿Listx para descubrirla y recorrerla? Te contamos los 10 imprescindibles en Essaouira:
1. Callejear por la Medina
Amurallada, fortificada y llena de encanto, la medina de Essaouira es el lugar donde todo pasa… Miles de tiendecitas de souvenirs, cerámicas, especias, cosméticos, textiles y un infinito etcétera, restaurantes en los que degustar un tajine, cous cous y, cómo no, platos de pescado fresco, riads donde alojarse (tienes que quedarte al menos una noche!) y rincones súper fotogénicos que sacarán la versión de Robert Capa que llevas dentro.
No dejes de pasar por las calles Av. Sidi Mohamed Ben Abdellah, Rue Laalouj y Av. Mohamed Zerktouni (donde se monta el zoco).
Ni de visitar lugares como la Plaza de Moulay Hassan, las Puertas de entrada a la ciudad amurallada (Bab El Marsa, Bab tres Portes, Bab Doukkala y Borj Bab Marrakech), la Torre del Reloj, la Mellah (el antiguo barrio judío), la muralla de la ciudad o la Plaza du Marché aux Grains (una placita porticada con terrazas donde tomarse algo). De algunos de ellos te hablamos más adelante.
→ Este tour guiado te lleva a conocer los lugares imprescindibles de la Medina de Essaouira (en inglés)
2. Visitar el Puerto
Abstenerse las personas muy sensibles a los olores fuertes, porque el puerto de Essaouira es tan bonito como oloroso! Con lo pequeñito que es, parece imposible que se transforme en este enredo de barcos de madera azules, puestos improvisados intentando vender la captura del día, gatos que esperan catar algo pacientemente (y no tan pacientemente) y gaviotas, cientos de gaviotas, poniéndose moradas con las tripas recién extraídas.
Caótico, apestoso y ruidoso… y aún así nos parece de lo mejorcito que ver en Essaouira para conocer su verdadera esencia.
3. Comer pescado, de las mejores cosas que hacer en Essaouira
Puede que tras la visita al puerto lo único que te apetezca sea una ensalada, pero si tu estómago ha aguantado digno él, que sepas que una de las cosas más populares que hacer en Essaouira será darte un festín a base de pescado fresco. Aquí la manera es comprarlo al peso y que te lo preparen al momento en planchas o a la parrilla.
Hay dos lugares donde hacerlo: en la placita que hay justo al lado del puerto, con mesas azules y mucho ajetreo (no tendrás problema en encontrarlo). Y en el Mercado de pescado en la Av. Mohamed Zerktouni, que nos dio mejor espina (nunca mejor dicho). Allí se compra el pescado en los puestos y en un café de al lado te lo cocinan por 10dh. Los precios son bastante baratos, por ejemplo 1 kg de sardinas sale por 10 dh, 1 kg de pescados variados por 60 dh o 1 kg de calamar por 80 dh.
4. Caminar sobre las murallas de Essaouira
Acceder al baluarte a través de un arco de piedra, subir a las antiguas murallas que protegían la ciudad de posibles ataques marítimos y disfrutar de las vistas infinitas del Atlántico al atardecer, es de lejos el mejor plan que hacer en Essaouira.
Es probablemente el lugar con más historia de Essaouira, pero por si no quedara claro, en todo este paseo hay una valiosa colección de 19 preciosos cañones del siglo XVIII, construidos en bronce en las fundiciones de Sevilla y Barcelona. Podrás ver la inscripción de la ciudad donde fue hecho, el año y varias decoraciones (entre ellas escudos reales).
Además, a los pies de las murallas hay unos cuantos locales donde venden cerámica de varias partes de Marruecos a buen precio (pero te tocará regatear). Si tienes espacio en la mochila, aprovecha 😉
5. Imaginarse la antigua Mogador en Skala du Port
La Skala du Port es un pequeño bastión de planta cuadrada con claro estilo portugués cuya función era la de proteger el puerto, y que en la actualidad se ha convertido en el edificio más característico de la ciudad, el rey del (casi inexistente) skyline de Essaouira.
Allí se encuentra el famoso círculo de piedra desde donde sacar la típica foto de la ciudad, aunque por desgracia cuando nosotros fuimos (octubre 2022) no se podía acceder (según leímos la entrada cuesta 1€). Lo que sí hicimos fue caminar sobre el murete que lo rodea y, no sin acojone, tuvimos una bonita perspectiva del perfil de la ciudad.
Aunque el corazón y el origen de la antigua Mogador portuguesa era el Castelo Real, levantado en 1506 con el objetivo de salvaguardar las rutas comerciales que pasaban por estas costas. De aquella construcción apenas quedan unas ruinas tras la puerta Bab El Marsa, así que tendrás que hacer un ejercicio de imaginación para proyectar lo que un día pudo significar.
6. Perderse por el Barrio Judío
Se trata de la zona más descuidada de la Medina actual, pero en su tiempo aquí llegaron a vivir hasta 17.000 judíos, atraídos por las posibilidades comerciales del puerto de Essaouira. Fue una de las más grandes y fructíferas comunidades judías de todo Marruecos, sin embargo tras la II GM se completó el éxodo hacia Israel y hoy en día la presencia hebrea es bastante reducida.
Pero todavía puede palparse parte de su esencia. Caminando por las destartaladas calles de la Mellah podrás visitar antiguas sinagogas (Sinagoga de Slat Lkahal Mogador y Sinagoga de Haïm Pinto) y entrar a una la escuela talmúdica Znqt Almlh, donde el rabino Haïm Pinto, una figura importante entre los hebreos, impartida clases
O incluso llegar hasta el cementerio judío, ubicada fuera de los muros, donde descansan en sencillas tumbas blancas algunos de los habitantes del barrio (cuando fuimos estaba cerrado), incluido el Mausoleo de Haïm Pinto.
Hay una tercera sinagoga, la Sinagoga Slat Attia, en otra zona de la Medina que desde 2016 abrió al público tras su restauración y alberga el museo Bayt Dakira en memoria del pueblo judío.
7. Surfear, otro plan genial que hacer en Essaouira
Ya te lo adelantamos: Essaouira y toda esta zona del Atlántico está bendecida con olas y viento, los ingredientes perfectos para los amantes de los deportes acuáticos. Y da igual tu nivel: si nunca subiste a una tabla tienes la opción de apuntarte a una clase de surf para principiantes o si eres un crack de las olas, simplemente disfrutar de tu deporte favorito en cualquier momento del año.
8. Relajarse en la playa
¿Prefieres tumbarte en la arena mientras el sol te broncea la piel? ¡Será por sitio! La playa de Essaouira es enoooorme. Y puede que los turistas que llegamos solo para un par de días no estemos demasiado interesados, pero es un destino de playa muy popular para los propios marroquíes (a menos de 3 horas de Marrakech!).
Así que sí, otra actividad a la que dedicarte con mucho esfuerzo en este pueblecito del Atlántico será el arte del no hacer nada. A mí se me da bastante bien.
9. Enloquecer en los zocos
Como en cualquier otra ciudad de Marruecos, desde primeras horas de la mañana algunas de las calles de Essaouira se convierten en verdaderos mercados al aire libre. En ellos podrás encontrar desde puestos con productos frescos, hasta artesanía local, souvenirs, tiendas de barrio o carretillas llenas de frutos secos. Son lugares frenéticos, coloridos, con sus olores característicos y por qué no, muy divertidos.
La calle que acoge el zoco principal de Essaouira (conocido como Souk Jdid) es la Av. Mohamed Zerktouni, que atraviesa toda la Medina, desde la Mezquita Ben Youssef hasta la histórica puerta Bab Doukkala.
10. Festival Gnaoua
Este evento, conocido como «el Woodstock de África«, se celebra en Essaouira desde el año 1998 y durante un fin de semana junta artistas indígenas Gnauoua con músicas de otros estilos y de otras partes del mundo. Más que conciertos, se trata de un grito por la unión y el intercambio de culturas.
Se suele celebrar en el mes de junio, así que anótalo por si coincides y si es el caso, recuerda reservar alojamiento con mucha antelación. Más info.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
Información útil
A continuación te damos unos cuantos consejos para visitar Essaouira:
› Cómo llegar a Essaouira desde Marrakech
Tienes básicamente 3 opciones:
- Alquilar coche, interesante si vas a hacer una ruta más larga por el país). Aquí te contamos cómo alquilar y conducir en Marruecos.
- En un tour desde Marrakech, que suelen incluir el transporte de ida y vuelta y alguna parada en el camino. Aquí puedes reservarlo.
- Ir en bus (3 horas, 80 DHM aprox). Si esta última opción te interesa, echa un vistazo a la web de CTM. O bien, al comparador de Bookaway.
Essaouira es una de las mejores excursiones desde Marrakech sin duda.
› Dónde aparcar en Essaouira
El centro de Essaouira es peatonal, por lo que tendrás que buscar un aparcamiento en las inmediaciones y cargar con tu maleta o mochila hasta el alojamiento. Hay dos grandes zonas habilitadas con aparcamiento público en Essaouira (de pago):
- Frente a la Plaza Moylay Hassan.
- Al lado de la torre y puerta Bab Marrakech.
El precio va por día, nosotros lo dejamos en el primero y terminamos pagando x por 2 días. En realidad nos pedían más, pero era «lo único que llevábamos suelto».
› Alojamiento en Essaouira
Nuestra recomendación es que, si tienes la posibilidad, no dudes en quedarte a dormir al menos una noche. Los atardeceres que vivimos son de lo mejorcito del viaje por Marruecos y por las mañanas y las tardes, cuando los turistas de las excursiones diarias no están, Essaouira es aún más agradable y amigable.
Si es tu caso, lo mejor es buscar un bonito riad en el interior de la Medina. El resto de la ciudad moderna, fuera de las murallas, no tiene demasiado encanto, aunque una buena alternativa puede ser un hotel en el paseo marítimo, mucho más tranquilo.
Estas son algunas opciones de alojamiento en Essaouira interesantes:
Mapa con los lugares que visitar en Essaouira
Para que lo veas todo mucho más fácil, te dejamos un mapa con la ubicación de los imprescindibles de Essaouira, los parkings y los alojamientos 😉
¿Tienes más claro ahora todo lo que ver y qué hacer en Essaouira? ¿Has estado y quieres darnos alguna otra recomendación?
Sigue el día a día del viaje a Marruecos en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Marruecos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Marruecos aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Marruecos |