Qué ver en el Lago Inle de Myanmar

Sin duda el Lago Inle fue uno de los lugares que más disfrutamos de toda Myanmar. Es de aquellos sitios con magnetismo, de los que da pena irse. De hecho, en nuestro primer viaje teníamos pensado pasar solo un par de noches aquí y finalmente nos quedamos casi una semana! ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en el Lago Inle? Te lo contamos a continuación. Y recuerda que al final del artículo dejamos un montón de información útil para planificar tu viaje por libre 😉

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Myanmar por libre

Trekking desde Kalaw

Se puede llegar al Lago Inle en bus como a cualquier otro destino de Myanmar, pero también caminando! Desde el cercano pueblecito de media montaña de Kalaw hay un popular trekking de 2 noches y 3 días que pasa por montañas, aldeas, campos… y en el que podrás hacer noche en una casa con una familia local y en un monasterio rodeado de jóvenes monjes budistas. Se trata, sin duda, de uno de los planes mochileros que hacer en Myanmar.

Es probable que llegues al pueblo de Inthein (nosotros tuvimos una suerte inmensa y dio la casualidad que alojaba el mercado ese día), desde donde tendrás que recorrer la última parte de la aventura, esta vez en barco, a través del Lago Inle. Al otro lado te estará esperando Nyaung Shwe, el centro turístico principal y donde se concentra la mayoría de alojamientos.

trekking lago inle

Excursión en barca por el lago

Si hay algo imprescindible que hacer aquí, obviamente, es contactar con un barquero y hacer una excursión de un día por el Lago Inle. Alrededor de sus 20 km de largo y 5 de ancho se han establecido un buen puñado de aldeas flotantes que acogen una comunidad humilde de pescadores, artesanos, agricultores y ganaderos. La mayoría de ellos viven de lo que las aguas del lago les ofrecen (incluso hay huertas flotantes), y muchos se han adaptado a los nuevos tiempos y al creciente turismo para crear recuerdos hechos a mano en sus viejos talleres de artesanía.

Lo cierto es que la vida en el lago pasa despacio, los pescadores no tienen prisa para obtener sus mejores presas (entre las que incluyo a los turista, porque claro, para sacar una foto como la de abajo, tienes que dejarles una propineja), y el sol cubre lentamente la senda que lo lleva sobre el lago de este a oeste.

lago inle

Estos son los lugares más importantes que visitar en una excursión por el Lago Inle:

Mercado local

Entérate en qué pueblo se celebra el mercado local y asegúrate de que sea tu primera visita (luego te contamos más).

Pueblos flotantes

Es una de las imágenes más típicas del Lago Inle: estas pequeñas aldeas con humildes casas elevadas sobre enormes pilares, alineadas en torno a canales que hacen las veces de calles, cada una con su escalera que baja al agua.

Phaung Daw Oo Pagoda

Es el templo más importante de los que rodean al lago, en su interior alberga varias imágenes de Buda cubiertas por inmensas cantidades de pan de oro. Justo frente a este templo, al otro lado del canal, se guarda bajo techo una Barcaza Real decorada con un gigantesco pájaro hintha dorado que se carga con 4 de las imágenes de Buda y sale en procesión por el lago en una celebración una vez al año.

Alodaw Pauk Pagoda

Aunque por fuera es bastante más pequeño que el anterior, dentro se pueden ver 4 hermosas estatuas de Buda en cada uno de sus 4 costados, todas diferentes y ricamente decoradas con piedras preciosas.

inle lake

Shwe Inn Dein Pagoda

Al final de una escalinata cubierta (y llena de puestos de recuerdos) encontramos un mar de pequeñas pagodas puestas aquí entre los siglos XII y XVII. Sin duda merece la pena el desvío para llegar hasta aquí remontando el estrecho y serpenteante canal (unos 20 minutos desde el lago).

Talleres artesanales

Donde se fabrican desde cigarrillos (cheroot) hasta barcazas y otros productos de teca, plata, sombrillas, etc. Si no te interesa demasiado este tipo de visitas, puedes decirle al barquero que nada de «shops», aunque es posible que te insista, pues ellos suelen cobrar una pequeña comisión por cada venta.

Floating Gardens

Son huertas cultivadas entre pequeños canales que normalmente las mujeres trabajan sin bajarse siquiera de sus pequeñas barcas. Muy curioso de ver. Suelen estar en la parte sur del lago y se pueden atravesar tranquilamente en la barca.

Nga Phe Kyaung Monastery (Jumping cats)

No, no te vas a encontrar un espectáculo de gatos saltando a través de aros de fuego ni nada por el estilo. Hace tiempo, un monje acogió a un grupito de gatos y los enseño a saltar… o eso dicen… Ahora, de esos gatos saltarines solo quedan unos cuantos vagos que se pasan el día tumbados, pero el monasterio de teca es bastante impresionante.

lago inle

Es importante que salgas cuanto antes (si es a las 8 de la mañana mejor que mejor), los mercados a esas horas están en plena ebullición y el calor empieza a apretar a partir de las 11… No pretendas estar el día entero de excursión, verás que cuando ya lleves unas horas y el sol esté en lo más alto, tendrás ganas de regresar. Ah, e intenta evitar una visita a las mujeres jirafa Paduang

¿Cómo contratar un barco y cuánto cuesta? Lo mejor es acercarse hasta la zona del embarcadero y negociar allí mismo el precio y las visitas con cualquier barquero. Aunque durante el día muchos hombres te asaltarán también por las calles del pueblo ofreciendo sus servicios. Si la quieres reservar con adelanto (no es necesario) puedes hacerlo aquí. El precio por un atardecer (unas 2 horas de tiempo) es de 10.000K y por un día entero de excursión por todo el lago es de 15.000K (20.000K si quieres añadir la visita a Inthein, muy recomendable).

No es necesario que los barqueros hablen inglés, aunque algunos de ellos si que lo hacen. Pero la mayoría lleva mapas con los puntos más importantes señalados, y es importante que dejes claro que es lo que quieres visitar, antes de empezar la excursión.

lago inle

Alquilar una bicicleta y perderse por los alrededores

Merece la pena alejarse de las apacibles aguas del lago para recorrer las carreteras y caminos que transitan por las aldeas de los alrededores…  Y no hay mejor forma de hacerlo que en bicicleta! Lo bonito de estos paseos en bici no es buscar un destino y alcanzarlo como sea, sino disfrutar de cada paisaje, aldea, monasterio, colegio o templo que vas pasando, y detenerte para hacer una pausa, o porque está cayendo la tormenta de la tarde.

Nosotros hicimos dos recorridos y la verdad es que nos encantaron. A continuación de hablamos de cada uno de ellos:

Recorrido 1 (en verde):

Es el más largo de los dos y te lleva a conocer lugares tan poco corrientes como un balneario o unos viñedos… Se sale en dirección oeste por una carretera poco transitada bien resguardada del sol por dos hileras de árboles que hacen que el paseo sea muy agradable. Se llega a un cruce donde se toma una carretera un algo más de tráfico, que se dirige al sur, hacia el lago. En este recorrido no hay demasiados lugares interesantes, pero el que hay es top! Hablamos del Khaung Daing Natural Hot Spring, un recinto de aguas termales al más puro estilo occidental, donde nos pegamos un par de horas a remojo! El precio es de 10USD, en el que incluyen toalla, champú y una botella de agua (tienen restaurante y la cerveza no es cara). Antes de llegar, a mano derecha hay un templo en lo alto de una colina con unas vistas bastante chulas.

Desde aquí, lo ideal es tomar un barquito que te lleve al otro lado del lago. Hay un par de aldeas desde donde se puede acordar este recorrido con un barquero, el precio no debería ser más de 10.000-15.000K. Tras unos 30 minutos maravillosos a través del lago llegarás al pueblo de Maing Thauk, con un inmenso muelle de madera que se introduce en el agua y a cuyos lados se reparten casuchas, restaurantes y algunas guesthouses.

Desde aquí te tocará regresar hacia Nyaung Shwe, y la primera parada es el Forest Monastery (prescindible) una pagoda que ofrece vistas del lago, eso si, tras subir una empinadísima subida que hay que hacer a pie.

De nuevo por la carretera principal nos encontraremos con un café coreano (MOT), con decoración muy llamativa con bicicletas y ruedas, y con un cartelito de I LOVE INLE donde hacerte una foto. Justo a continuación está el Mya Thein Than Monastery, que también se puede visitar rápidamente, antes de llegar a la última parada del día: las bodegas de vino Red Mountain Estate Vineyards & Winery, en un desvío a la derecha, en la ladera de la montaña. Nosotros no fuimos, pero al parecer ofrece una cata 4 vinos de su cosecha por 5.000K, aunque deben ser bastante malotes. Lo que si puede merecer la pena son las puestas de sol desde aquí.

que hacer en el Lago Inle

Recorrido 2 (en marrón):

Este es algo más corto y transita por un área bastante rural, con campos de cultivo y caminos de tierra, hasta llegar a una cueva sagrada y un poblado solidario… Pero antes saldremos hacia el norte, de camino al monasterio Shwe Yan Pyay, uno de los más importante de esta zona, con sus características ventanas ovaladas. Aquí quizás encuentres a algún novicio estudiando, o habilidosos artesanos que venden sus dibujos hechos en hoja de palma.

El camino que gira a la derecha se adentra en una aldea de pequeñas casas por donde no tienen mucha costumbre de ver pasar a turistas (o al menos el ímpetu de los niños que nos saludaban nos hacía pensar eso). Más adelante nosotros decidimos meternos por un caminito de tierra que atraviesa sembrados y campos de cultivo, menos cómodo que la carretera asfaltada, pero mucho más inspirador.

Aunque el objetivo es llegar hasta la Htet Eain Gu Cave, una cueva con un montón de imágenes de Buda en su interior. Se puede salir por el otro extremo, al lado del monasterio, y regresar por la misma carretera. Nosotros dejamos las bicicletas al lado del Bamboo Garden, un restaurante vegano que gestiona la Fundación Mudita, una ONG alemana que trabaja en esta pequeña aldea con la escolarización y ayuda de los pequeños huérfanos. Más info.

que ver y hacer en el lago inle

Mercados locales (cada 5 días)

Cada día se celebra el mercado local en un lugar diferente (tienen un periodo de rotación de 5 días). Hasta allí llega gente desde los demás pueblos ribereños o desde las aldeas de minorías establecidas en las montañas de los alrededores, tanto para comprar como para vender. Flores, verduras, telas, sandalias, recuerdos, ropa… en realidad no se diferencia mucho de cualquier mercadillo de Andalucía, y contemplarlo desde dentro es una maravilla.

Como decimos, cada día va cambiando de lugar, se celebra tanto en las aldeas que hay alrededor del lago como en los pueblos y ciudades de las inmediaciones, por lo que tendrás que averiguar donde se monta el día que quieras hacer la excursión por el lago. Aquí te dejamos un calendario de 2019 para que de hagas una idea:

calendario mercados lago inle

Los mercados más importantes alrededor del Lago Inle son:

  • Phaung Daw OO
  • Inthein
  • Nampan
  • Maing Thauk

lago inle

Mapa del Lago Inle

Aquí te dejamos un mapa con los recorridos en bici, los lugares de interés y los sitios que visitar en el Lago Inle:

Esperamos que con nuestra guía del Lago Inle puedas preparar tu visita a este increíble rincón de Myanmar. Y ya sabes, si sabes más cosas que ver y hacer en el Lago Inle, somos todo oídos 😉

Información útil para visitar el Lago Inle

Por último, te dejamos algo de información práctica para que puedas planificar tu paso por el Lago Inle de la mejor manera:

:: ¿Dónde dormir en Inle Lake?

Alrededor del Lago Inle hay varias aldeas y pueblos con más o menos oferta de alojamiento, aunque la mayoría se concentran en Nyaung Shwe, sin duda el mejor sitio para buscar hotel. Nosotros nos quedamos la primera vez en el Aquarius Inn, y como nos gusto taaaaanto, repetimos de nuevo en nuestro segundo viaje. Otros buenos alojamientos son el Ostello Bello (con una terraza muy chula) o el ViewPoint Ecolodge (este de categoría, con cabañas sobre el agua y piscina!).

Puedes buscar otros alojamientos en el Lago Inle aquí.

:: ¿Cómo llegar al Lago Inle?

El lago Inle (Nyaung Shwe) está bien comunicada con otras ciudades turísticas de Myanmar por bus, y forma parte del triángulo Mandalay – Inle Lake – Bagan. Por tanto lo que hay diferentes líneas de buses diurnos y nocturnos que cubren las principales rutas:

  • Inle Lake – Bagan: 7 horas, 15-17USD
  • Inle Lake – Yangon: 13 horas, 20-25USD
  • Inle Lake – Mandalay: 8 horas, 12USD
  • Inle Lake – Hpa An: 16 horas, 25USD

Los buses suelen ser bastante cómodos, algunos incluyen set con cepillo de dientes, snack, botella de agua, etc. En Nyaung Shwe no hay una estación de buses propiamente, sino que hacen parada en el centro del pueblo, en alguna esquina donde la compañía tiene la oficina. Los buses que salen desde Nyaung Shwe suelen hacer varias paradas (en agencias, en hoteles, etc), por lo que lo mejor es preguntar donde compras el billete cual es la parada más cercana. Nosotros compramos los billetes hacia Hpa An en la agencia Full Moon Travel Agency y el bus nos recogió allí mismo.

Puedes ver todas las opciones de buses en la web Myanmarbusticket.

En la cercana Shwenyaung (a unos 15 km al norte) hay estación de trenes, con conexiones a Kalaw (3 horas), en lo que al parecer es una ruta panorámica bastante bonita. Si tu intención es tomar el tren, infórmate antes porque esta línea puede estar afectada por interrupciones.

Por último, a unos 35 km de Nyaung Shwe se encuentra el aeropuerto e Heho, con vuelos domésticos a Mandalay, Yangon o Thandwe (Ngapali Beach).

:: Restaurantes y ATMs

El Lago Inle, así como el resto de Myanmar, ha sufrido un importante impulso turístico en los últimos años. Cuando hace años para cenar solo podías optar a los pinchitos hechos en barbacoas improvisadas en la calle principal, hoy tienes restaurantes con cartas muy extensas y adaptadas a todos los presupuestos. Nuestros favoritos son el The Ancestor con recetas tradicionales riquísimas y a precios razonables (de postre pídete sin dudarlo el yogur casero con miel). El Thauk Kyar Kyi más modesto pero con montones de opciones asiáticas y birmanas (y cerveza de barril muy barata!). El Ginki con platos occidentales y una terraza muy cómoda donde echar unas cervezas. O el Dosa King, todo un emblema del Lago Inle donde, por supuesto, tienes que probar sus famosas dosas.

También han crecido las oficinas de bancos y se encuentras bastantes ATMs, sobre todo en los alrededores del cruce de las calles Yone Gyi st con Lanmadar rd.

Hasta aquí nuestra guía de viaje al Lago Inle, uno de los rincones más interesantes de Myanmar que sin duda deberás incluir en tu ruta por este país del Sudeste Asiático.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Myanmar aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Myanmar

que ver y hacer en el Lago Inle

10 comentarios en “Qué ver en el Lago Inle de Myanmar”

  1. Asi me gusta chicos! de ese balneario a un Four Seasons solo hay un paso.
    Mercadillo?!?! Comprassss!! Robi, menos mal que no estaba yo por alli, Leti y yo en un recinto donde venden… lo que sea; lo compramos todo.
    Un besitooo

    Rubi@

  2. Ciao, appena posso apro il computer per leggervi…Ho sempre amato viaggiare, ma mi chiedo leggendovi se alla vostra età sarei riuscita ad affrontare ciò che state vivendo voi oggi, certo è, che vi ammiro e vi voglio bene. Complimenti per le foto, sono splendide, e continuando a leggervi sogno un viaggio (magari un pò meno avventuroso) in quei magici paesi… Un abbraccio grande! Santola Claudia

  3. @carlito: piscina? que piscina?? eheh
    @mamma: si..hai visto l'abbronzatura?? bella merdaccia!! ahah niente alligatori..solo un serpente!
    @FRA.. uyyy digo rubia: no te vas a creer pero dentro de un par de dias tenemos reserva en hotel con piscinita..eso sí de los baratos! jeje muack
    @claudia: che piacere che ci segui!!! grazie mille per le belle parole..mi sa che sei stata parte dello spirito avventuriero, perché quando dopo ogni tuo viaggio ci facevi vedere le foto/diapositive..qualcosa mi diceva che un giorno avrei avuto anche io tante belle foto eheh!!! un bacio grande ti voglio bene

  4. Hola chicos! Vaya viaje más chulooo! Nosotros también estamos pensando en ir a Myanmar desde Kuala Lumpur y tenemos dudas con la tramitación del visado. Cómo lo hicisteis vosotros? Nos recomendáis gestionarlo desde España (al parecer lo tenemos que hacer con la embajada birmana en París) o ya en Kuala Lumpur? Mil gracias

    1. Hola!! Nosotros lo hicimos en la embajada de Myanmar en KL. Tardaron como una semana en hacerlo. Ahora creo que han cambiado la oficina, pero es que todo esta cambiando en relacion a Myanmar!! Si vais a pasar primero por KL intentad buscar info y hacerlo aquí. Un saludo

  5. Yo puedo recomendar sin atisbo de duda el hotel «Inle resort» es bonito a rabiar y está muy bien situado.
    Otro consejillo es que si podéis hacer coincidir vuestra visita con el festival de Kandawgyi os sentiréis muy afortunados. Es un festival muy colorista que saca en procesión las 5 imágenes sagradas de buda de la pagoda Phaung Daw Oo Paya por las aldeas flotantes del lago. Nosotros lo vimos en la primera semana de octubre pero hay que consultar cada año pues se basa en el calendario lunar. Es impresionante ver las barcazas reales en procesión y las barcas de peregrinos y de pescadores y músicos que las acompañan. Lo dicho, si tenéis la oportunidad, este festival marca la diferencia. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio