¿Es tu primera vez en Asturias? Entonces, a menos que no seas un perro verde, incluirás Covadonga en tu ruta. Normal, esta es una de las paradas imprescindibles y, por cierto, un destino MUY completito ya que en el mismo día podrás visitar sus famosos lagos y un buen puñado de lugares llenos de historia… ¿Quieres saber que ver y hacer en Covadonga? Hoy te lo contamos.
Contenido que vas a encontrar
Introducción a Covadonga
Cuando estuvimos planeando el viaje a Covadonga no entendíamos bien si Covadonga era un pueblo, si los lagos estaban allí mismo, si la palabra se refería solo a la Basílica y a la Virgen… Pues, la cosa es más fácil de lo que parece. Covadonga, o al menos la parte que nos interesa, no es un pueblo como tal, aunque si se considera población con alrededor de 50 habitantes.
Pero la zona monumental, conocida como “Santuario del Real Sitio de Covadonga”, con las visitas que te vamos a recomendar, como la Santa Cueva (que alberga a la Santina) o la Basílica de Covadonga, se concentran a un costado de la carretera. Ascendiendo desde allí a unos 15 km están los Lagos de Covadonga, ya en la parte asturiana de los Picos de Europa. ¿Más claro ahora? 😉
Nosotros visitamos por la mañana los lagos y de regreso a Cangas hicimos una parada de una horita en Covadonga. Ya te dijimos, es una excursión perfecta para medio día o, si quieres tomarte tu tiempo en los lagos, de día entero.
Ahora sí, vamos a ver todo lo que puedes ver y hacer en Covadonga (y alrededores).
Qué ver y hacer en Covadonga
Estos son los lugares imprescindibles que visitar en Covadonga:
1. Lagos de Covadonga
Conformado por 3 lagos: el Enol y el Ercina que se ven todo el año y el Bricial que, más tímido, solo se deja ver en invierno-primavera, este idílico rinconcito forma parte del Parque Nacional de los Picos de Europa y es uno de los sitios más alucinantes de TOOODA España. No hay dudas de ello.
La mejor forma para disfrutarlo es haciendo la ruta circular de unos 6,5 km que lleva a conocer los lagos y durante la cual estarás acompañado por las muuuuchas vacas, dueñas y señoras del parque. En este post te hablamos de nuestra experiencia haciendo el ruta por los Lagos de Covadonga.
2. Basílica de Santa María la Real de Covadonga
Esta fue nuestra primera parada tras visitar los Lagos y lo cierto es que cuando llegas y estás frente a ella, impresiona y mucho. Rodeada de montañas verdes, esta Basílica se inauguró en 1901 y cuenta con estilo neorrománico, elegante y refinado y está construida con una curiosa piedra caliza de color rosado.
Entrar es gratis y una vez dentro destaca la imagen de Nuestra Señora, en el altar mayor.
3. Museo del Real Sitio de Covadonga
En la gran explanada frente a la Basílica se pueden visitar un puñado de monumentos y edificios que no pasan desapercibidos. El primero es el imponente Museo del Real Sitio de Covadonga, donde se exponen pinturas, fotografías, planos de la Basílica y algunas piezas de orfebrería de gran importancia, como la corona de la Virgen de Covadonga (que se coloca a la Virgen cada 8 de septiembre).
El precio del museo es de 2,50€. Más info.
4. Monumento a Don Pelayo
Esta escultura llama la atención de todos los visitantes: representa a Don Pelayo, quien tras derrotar a los musulmanes se ganó a pulso la coronación como primer rey del Reino de Asturias. Con su victoria, dio inicio a la reconquista. A sus espaldas se observa el emblema del Principado: una Cruz de la Victoria de piedra.
5. La campanona
Con sus 3 metros de altura y sus casi 5 toneladas de peso, esta campana se asoma en lo alto entre la densa vegetación. Si tienes tiempo te recomendamos recorrer el camino que sube hasta ella y contemplarla de cerca. Los bajorrelieves, obra de Francesco Saverio Sortini, representan imágenes cristianas y paganas y su belleza es tal que recibió premios y elogios en la Exposición Universal de París (1900). Alrededor de 1950 fue donada al Santuario de Covadonga.
6. La Santa Cueva
Hora de visitar la gran protagonista de Covadonga: la Santa Cueva. Hoy en día es uno de los lugares de peregrinación más famosos de toda España. El motivo es que dentro de ella hay una capilla donde se puede ver la talla de madera de la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias.
No es la original: en 1777 un incendio la destruyó, pero esta tiene una historia curiosa; llegó al Santuario solo un año después del incendio y durante la Guerra Civil desapareció misteriosamente. Unos cuantos años después fue localizada en Francia y con el fin de la Guerra volvió a su sitio.
La cueva también esta muy ligada a la vida de Don Pelayo. La leyenda cuenta que durante la Batalla de Covadonga encontró refugio en ella y, siempre según la tradición, la mismísima Virgen ayudó al futuro rey a derrotar a los musulmanes. A la vida y a la muerte, pues es aquí donde descansan los restos mortales de Don Pelayo, junto a los de la esposa y de la hermana.
7. La Fuente de los 7 caños (y el Pozón)
Todo el que visita la Santa Cueva no debería quedarse sin su traguito del agua que sale de la Fuente de los 7 Caños. Especialmente si eres chica y quieres casarte dentro de un año… O eso dice la leyenda:
“La Virgen de Covadonga tiene una fuente muy clara. La niña que de ella bebe, dentro del año se casa” así que ya sabes “al llegar a Covadonga no bebas agua, morena, si, como dijiste ayer, prefieres vivir soltera”
Justo al lado verás el conocido “Pozón”, un estanque de aguas verdes que llegan desde el río Las Mestas. Puedes acceder a él tras recorrer unas escaleras que salen desde la misma cueva.
Extra: más cosas que ver y hacer en Covadonga
Si todavía te quedan ganas de seguir explorando este paraje de Asturias, aquí van otras ideas:
- Darse un paseo por el Parque del Príncipe.
- Acercarse al Monasterio de San Pedro.
- Ver desde fuera la Colegiata de San Fernando.
- Disfrutar de las vistas desde el Mirador del Canónigos.
- Y por supuesto ir a conocer la bonita Cangas de Onís, que queda a unos 10 km.
Consejos para visitar Covadonga
Para ayudarte a planificar tu visita, te dejamos unos cuantos consejos que seguro te vienen de perlas:
› ¿Dónde alojarse en Covadonga?
Nosotros hicimos base en Cangas de Onís, que queda muy cerquita y es una ciudad perfecta para salir a conocer otros rincones de Asturias en excursiones en coche. Aun así, si quieres dormir en Covadonga, algunas opciones son: Arcea Gran Hotel Pelayo, Hotel El Repelao, Casa Asprón o el Hotel Rural El Rincón de Don Pelayo.
→ Más alojamiento en Covadonga y alrededores
› ¿Dónde comer en Covadonga?
Tampoco comimos :-p (es que Cangas de Onís es mucha Cangas de Onís) pero echando un vistazo online vimos que el Restaurante-Hotel El Repelao ofrece un menú del día 17,50-18,50€ y tiene buenas críticas.
› ¿Dónde aparcar en Covadonga?
Hay varios parkings, el mejor (por ser el más cercano) está justo detrás del Museo del Real Sitio de Covadonga. Cuando fuimos (agosto) había tantos coches que unos polis se encargaban de dirigir el trafico 0_0 pero de milagro nos dejaron pasar al ver que justo cuando llegamos, salía un coche del parking: suerte máxima.
Los otros aparcamientos están en la carretera que llega a Covadonga (desde Cangas de Onís). En el mapa te los señalizamos en verde.
› Acceso a los Lagos de Covadonga
Si visitas los Lagos de Covadonga en verano y quieres subir en coche, ten en cuenta que tendrás que pasar por la caseta de acceso (que se encuentra en el pueblo de Covadonga, a unos 15 Km de los lagos) antes de las 08.30 am.
Si llegas más tarde tendrás que aparcar el coche en uno de los parkings que hay a lo largo de la carretera principal (antes de llegar a Covadonga) y subir en bus Alsa (9€) o en shuttle. En el post de los Lagos de Covadonga te hablamos más del tema.
Visitar Covadonga en tour
Si no tienes demasiado tiempo y quieres realizar la visita organizada en un tour guiado, estas son las mejores opciones (todas incluyen el transporte y un guía especializado):
- Excursión a Covadonga y Cangas de Onís desde Oviedo
- Excursión a Covadonga y Cangas de Onís desde Gijón
- Tour a Covadonga desde Cangas de Onís
Hasta aquí nuestras recomendaciones para visitar esta zona increíble de Asturias. ¿Nos dejamos más cosas que ver y hacer en Covadonga? Déjanos un comentario.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
1 comentario en “7 cosas que ver y hacer en Covadonga (y alrededores)”
Gracias