En este post vamos a recomendarte los principales lugares que visitar en Arequipa, te hablaremos más de este elegante rincón peruano conocido como la «Ciudad Blanca» y te daremos todos los consejos que necesites para pasar unos días inolvidables en la capital del sillar. Nosotros estamos listos para descubrirte lo mejor que ver y hacer en Arequipa, ¿tu lo estas?
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Arequipa
- 1. Plaza de Armas, el corazón de Arequipa
- 2. Catedral de Arequipa
- 3. Templo La Compañía de Jesús (y Claustros)
- 4. Monasterio de Santa Catalina de Siena, la gran joya que ver en Arequipa
- 5. Museo Santuario Andinos (MUSA)
- 6. Complejo de San Francisco y Fundo El Fierro
- 7. Recorrer el Barrio de San Lázaro
- 8. Mejores miradores en Arequipa
- 9. Mercado de San Camilo
- 10. Comer en una picantería, una de las mejores cosas que hacer en Arequipa
- Más cosas que ver y hacer en Arequipa
- Excursiones desde Arequipa
- Info útil
- Mapa de Arequipa
Qué ver y hacer en Arequipa
Situada en la zona sur del Perú, a unos 2.300 de altitud y rodeada de volcanes, Arequipa se muestra como una ciudad cuidada, coqueta, con una larga historia a sus espaldas y un presente muy atractivo.
Su casco histórico, formado por callejuelas adoquinadas con edificios y palacios centenarios preciosos, es la mejor carta de presentación. ¿Y qué decir de su comida? Sólo diremos esto: es considerada como la capital gastronómica de Perú. ¡Yass!
Otro de los motivos para incluir Arequipa en tu itinerario por Perú es que podrás descubrir sus maravillosos alrededores con excursiones diarias. ¿Te suena el Cañón del Colca y el vuelo del cóndor?
Antes de descubrirte todo lo que hacer en Arequipa, una curiosidad: ¿sabes por qué la llaman la Ciudad Blanca? Porque la mayoría de edificios coloniales se construyó con sillar, una piedra volcánica extraída de los alrededores que tiene un tono blanquecino.
1. Plaza de Armas, el corazón de Arequipa
Como en el resto de ciudades peruanas con pasado colonial, el centro del casco histórico de Arequipa corresponde con la Plaza de Armas, el mismo lugar donde en 1540 se fundó la ciudad. Desde entonces es su corazón geográfico, religioso, político y cultural. Es probablemente el lugar más animado que ver en Arequipa.
Se trata de un precioso espacio cuadrado salpicado por palmeras y árboles, en cuyo centro destaca una fuente monumental coronada con la figura de un personaje tocando la trompeta, conocido como Tuturutu. Tres de sus laterales los ocupan edificios coloniales encantadores con soportales dobles, que albergan tiendecitas, cafeterías y oficinas institucionales. Y un cuarto donde se levanta la imponente catedral.
Consejazo: si te lo puedes permitir, alójate en el Hotel Katari para disfrutar de unas excelentes vistas del conjunto, aunque también puedes ir a su restaurante sin ser huésped (con consumo mínimo). Como alternativa, ve a tomar una Cusqueña a la terraza del restaurante Waya al atardecer, uno de los mejores momentos del viaje!
2. Catedral de Arequipa
La Catedral Basílica de Santa María es el edificio religioso más importante de la ciudad, construida en sillar (con bóvedas de ladrillo) en el siglo XVII utilizando un estilo ecléctico (renacentista, neo-renacentista y con detalles góticos). Por desgracia, durante su historia tuvo que ser restaurada en diferentes ocasiones debido a un incendio y a varios terremotos.
La fachada está formada por 3 portales, dos torres y más de 70 columnas terminadas en capiteles de estilo corintio. Viendo la majestuosidad del exterior, se podría esperar lo mismo del interior, sin embargo nos dejó algo fríos. Lo cual no significa que no merezca la pena, pues esconde algunas sorpresas, como el intrincado Púlpito de madera de estilo francés, el órgano de origen belga de dimensiones considerables, el Altar Mayor (hecho con el preciado mármol de Carrara), y la Capilla del Señor del Gran Poder.
Entrar es gratis, aunque tienes que estar atent@ a los horarios. Lo que no es gratis es el Museo de la Catedral, con objetos religiosos. Y antes de irte de esta zona, te recomendamos pasear por el encantador pasaje que hay justo detrás del templo.
3. Templo La Compañía de Jesús (y Claustros)
A pocos pasos de la céntrica Plaza de Armas encontramos esta pequeña iglesia de estilo barroco que destaca por su fachada, considerada como el mejor ejemplo de barroco andino. En ella se entremezclan elementos religiosos europeos con otros indígenas, más relacionados con la naturaleza.
Entre todos sus detalles podrás observar figuras cristianas, mascarones indígenas, escudos de armas europeos, abundante decoración floral, e incluso caras de pumas (aunque hay que tener bastante imaginación). Si entras podrás además apreciar el Altar Mayor de madera revestido de pan de oro, y la Sala de San Ignacio de Loyola.
Anexo a la iglesia pero entrando desde la calle, no puedes perderte el Claustro de La Compañía, completamente porticado y hoy convertido en un espacio para cafeterías y tiendecitas de recuerdos. Por uno de sus laterales hay unas escaleras que dan acceso a la terraza. Nos parece una de las mejores cosas que ver y hacer en Arequipa y de los edificios más importantes de la ciudad.
Tanto la iglesia como el claustro son gratuitos, solo hay que pagar para entrar a la sala de San Ignacio de Loyola.
4. Monasterio de Santa Catalina de Siena, la gran joya que ver en Arequipa
El Convento de Santa Catalina de Siena es uno de esos lugares que impactan como pocos. Este gigantesco edificio que ocupa varias manzanas del centro de la ciudad, fue (y sigue siendo) un convento de monjas de clausura que, hoy en día, no solo está abierto al turismo, sino que es uno de los sitios más visitados de Perú. Y eso que entrar cuesta 40 soles. ¿Merece la pena? Cada solecito 🙂
Más que un recinto religioso, nos pareció una ciudad mística en miniatura ¡y es que cuenta con unos 20.000 metros cuadrados de superficie! En tu visita pasarás por patios, calles pintadas de diferentes colores con nombres de ciudades de España (Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Toledo y Burgos), capillas, claustros, cocinas, las habitaciones de las monjas… Hay hasta cafetería!
Como decimos, la entrada cuesta 40 soles (unos 10€) y en la misma taquilla podrás contratar un guía para hacer la visita (unos 45 minutos). Aunque hay montones de paneles informativos en cada una de las estancias, por lo que la visita por libre es factible. También hay un tour que incluye un recorrido por el centro histórico y la visita guiada al Convento de Santa Catalina. Échale un vistazo aquí porque sale bien de precio (entrada al convento incluida).
5. Museo Santuario Andinos (MUSA)
Puede que la idea de tener una cita con una momia no te resulte demasiado estimulante, pero eh, estamos hablando de LA momia inca mejor preservada: la momia Juanita. Su estado es casi perfecto (más me gustaría a mí lucir así tras una noche de fiesta), y eso que no fue sometida a ningún proceso de momificación, el cual estaba reservado sólo a la alta nobleza.
Según dicen los investigadores, podría tratarse de una joven inca que tuvo un final trágico: acabó en el cráter del volcán Ampato como ofrenda al Dios de la Montaña (tiene un golpe en la cabeza). Debido a las bajísimas temperaturas y a las condiciones ambientales, los restos de la pobre niña están casi intactos después de todos estos siglos.
Precio: 25 soles (no se pueden sacar fotos de Juanita).
6. Complejo de San Francisco y Fundo El Fierro
Se trata de un conjunto religioso formado por iglesia, convento (actualmente un museo) y claustros, construido durante el siglo XVI en pleno centro histórico de Arequipa, a poca distancia del Monasterio de Santa Catalina. En la fachada principal destaca su torre cuadrada, pero no resulta tan atractiva como la del Templo La Compañía de Jesús o la de la iglesia de San Agustín, mucho más decoradas. Y en el interior de la iglesia reluce el altar de plata.
Anexo al convento hay un patio conocido como Fundo El Fierro que al parecer en el pasado fue una antigua cárcel y que en la actualidad es un cuidado mercado de artesanía local donde puedes comprar un recuerdo de tu paso por Arequipa (el nuestro fue un vasito de queso helado, jeje).
7. Recorrer el Barrio de San Lázaro
Aunque la ciudad se fundó en la Plaza de Armas, el barrio más antiguo de la ciudad es el de San Lázaro. Con sus callejuelas adoquinadas, sus casas bajas construidas en sillar blanco, sus pequeñas plazoletas y sus vistas hacia el volcán Mistia, es uno de los rincones con más encanto de Arequipa.
Podrías empezar la visita en la Plaza Campo Redondo, el epicentro del barrio, y desde allí pasear por los callejones, pasando por la Iglesia de San Lázaro, una de las primeras en construirse en Arequipa, y por Mundo Alpaca, que nos pareció bastante turistada. Y si tienes tiempo y ganas, llega hasta el Parque Selva Alegre para relajarte a la sombra de los árboles.
8. Mejores miradores en Arequipa
Con lo bonita que es Arequipa sería una pena no poder apreciarla bien… por suerte hay solución: ¡miradores! Apunta bien en tu mapa estos, que nos parecieron los mejores para divisar la ciudad y los volcanes de los alrededores desde las alturas:
- Mirador de Yanahuara: nuestro favorito y no solo por las vistas del volcán Misti, sino porque está protegido por unos arcos de sillar donde se pueden leer frases de personajes de Arequipa. No está lejos del centro, así que puedes llegar a pie desde San Lázaro atravesando el Puente Grau (obviamente, te tocará subir unas cuantas rampas). Gratis.
- Mirador de Carmen Alto: buen sitio para apreciar el Valle del Río Chili y los 3 volcanes. Lo curioso es que aquí puedes hacer canopy (50 soles). La entrada cuesta 5 soles (incluye la entrada a un pequeño museo).
- Mirador de Sachaca: es el más alejado del centro, no nos parece un imprescindible sinceramente pero si haces algún tour puede que hagan parada aquí.
9. Mercado de San Camilo
El Mercado de San Camilo, una explosión de colores, sabores y olores, es un lugar curioso que ver en Arequipa. Hay decenas y decenas de puestos de fruta, verdura, pescado, carne y artesanías locales. Todo un paraíso para los amantes de la fotografía.
Si te lo estás preguntando: sí, por supuesto que hay puestos de comida. Encontrarás desde zumos de fruta a ceviche y de postre te recomendamos probar el queso helado, hecho con hielo, coco, vainilla y leche (nada de queso jeje). Cuesta 1-2 soles.
10. Comer en una picantería, una de las mejores cosas que hacer en Arequipa
Investigando sobre la comida típica de Arequipa descubrimos que aquí son bastante populares las “picanterías”, unos locales donde se sirven guisos tradicionales, conocidos como «picantes». Ten en cuenta que no necesariamente todas las recetas son picantes, don’t worry por tus papilas: las picanterías son una muestra de la gastronomía de mestizaje que conjuga las raíces andinas con las hispanas y las mezcla con productos de la costa, de los altiplanos y de los valles.
Según vimos para que un local se considere “picantería” debe cumplir con ciertas reglas, como tener siempre chicha de guiñapo, servir picantes y platos típicos y ofrecer almuerzos diarios. Algunas de las picanterías más conocidas son la Picantería La Mundial, La Capitana y La Nueva Palomino a la que nosotros fuimos y pse, nos decepcionó un poquito (el menú no fue gran cosa). Los menús de almuerzo (sopa + principal + chicha) cuestan sobre los 15-20 soles y si vas de carta, los platos son gigantes y cuestan unos 25-40 soles.
→ Aquí te contamos los mejores restaurantes donde comer en Arequipa bien y barato
Más cosas que ver y hacer en Arequipa
Los planes no acaban aquí, hay muchas otras cosas que hacer en Arequipa, apunta estas:
- En tu deambular por el casco histórico pasarás por montones de casonas coloniales construidas con sillar blanco (al parecer más de 500!), algunas rehabilitadas como hoteles, museos o salas de exposición. No te pierdas la Casa Tristán del Pozo, el Museo Casa Moral, el Museo Arqueológico UNSA (con una cara gigante de Dalí), la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, la Casa de la Moneda o la Casa Museo José Villalobos.
- Si hay un arequipeño celebre en el mundo ese es el premio nobel Mario Vargas Llosa. En la Casa Museo de Vargas Llosa podrás conocer más acerca de su vida y obra, en la que fue su casa durante sus primeros años.
- Otro sitio interesante que ver en Arequipa es el Convento de Santa Teresa (o de las Carmelitas Descalzas), que alberga el Museo de Arte Virreinal. Y tiene un extra: aquí se pueden comprar postrecitos hechos por las monjas ¡ñam!
- Parecido al anterior, pero algo más pequeñito y fuera de la antigua ciudad, el Convento y Museo de la Recoleta guarda unas cuantas sorpresas, entre ellas una sala con animales disecados procedentes de la Amazonía y una biblioteca con 25.000 ejemplares (no solo religiosos), algunos de ellos con más de 400 años.
- ¿Quieres un día alternativo? ¿Cómo te suena un tour en bici por la campiña de Arequipa? ¿Y un descenso de rafting en el río Chili?
Excursiones desde Arequipa
Hay dos excursiones bastante típicas que hacer desde Arequipa:
› Ruta del Sillar (y Cañón de Culebrillas)
Es un tour de medio día (mañana o tarde) que te llevará a conocer la que algunos definen la “pequeña Petra” (spoiler: las comparaciones son odiosas) y el Cañón de Culebrillas, con paredes de hasta 20 metros donde se esconden unos misteriosos petroglifos. Puedes ir en tour como este o negociar i/v con un taxista.
› Excursión a Chivay y al Cañón del Colca (vuelo del cóndor)
Es un poco paliza, pero si no vas a visitar por libre el Cañón del Colca nos parece una buena idea… solo así podrás disfrutar de este increíble paisaje peruano y de uno de sus animales más legendarios, el cóndor andino. Info y precios aquí.
Info útil
Aquí va toda la información necesaria para planificar tu viaje por libre a Arequipa:
› Alojamiento en Arequipa
Todo lo que sea en los alrededores de la Plaza de Armas será un buen lugar donde alojarse en Arequipa. Lo bueno es que la oferta es amplia y los precios no son altos, además hay muchos hoteles con encanto que se ubican en el interior de palacios y casonas centenarias. Por ejemplo La Casa de Melgar, donde nos quedamos nosotros, y es súper bonito y económico!
Otros alojamientos recomendables son:
- Los Tambos
- Bella AQP
- Vita Hoteles Arequipa (con piscina!)
› Restaurantes donde comer en Arequipa
Ya te hemos hablado de las picanterías, los locales donde probar la gastronomía tradicional arequipeña a buenos precios. Lo malo es que suelen estar algo alejadas del centro, lo bueno es que hay restaurantes muy buenos y recomendables casi por todos lados. Aquí van 9 restaurantes donde comer en Arequipa.
› Transporte en Arequipa
Lo más normal es llegar en bus, nosotros lo hicimos desde Ica en un bus nocturno que duró unas 12 horas con la empresa Civa. Aunque hay muchos otros itinerarios con varias compañías (Cusco – 10 horas, Lima – 17 horas, Nazca – 10 horas, Puerto Maldonado – 13 horas, Puno – 6 horas). Desde la Terminal Terrestre hasta el centro el taxi puede costar 7-10 soles.
También se puede viajar en tren a Arequipa con el Ferrocarril del Sur, que conecta la ciudad con Cusco y con Puno, pero por lo que sabemos es un tren exclusivo y bastante caro.
Mapa de Arequipa
Te dejamos un mapa con la ubicación de los puntos que visitar en Arequipa y otros lugares de interés:
Lo dicho, Arequipa nos ha parecido una parada estupenda en nuestro viaje a Perú y no podemos más que recomendarte pasar 2-3 días aquí, entre conventos, volcanes, cusqueñas y edificios blancos. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Arequipa?
Sigue el día a día del viaje a Perú en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Perú aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Perú aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Perú |