Los 20 planes imprescindibles que hacer en la Comunidad de Madrid

Sus museos, teatros y parques. Sus plazas y callejuelas. Su historia, sus leyendas y, por supuesto, sus bares! ¡Ay sus bares! La ciudad de Madrid tiene un montón de cosas que ver, pero hay otros lugares interesantes repartidos por los alrededores. Para quien se anime a descubrirlos, aquí tenéis 20 cosas que ver y hacer en la Comunidad de Madrid.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Madrid

1. Descubre Alcalá de Henares, la ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes, uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Pero ni de lejos es lo único que ofrece: podrás visitar el corral de comedias más antiguo de España, una de las primeras universidades en todo el mundo, los restos de una ciudad romana… Y además es la única ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que tenemos en la Comunidad de Madrid. ¿Todavía no te he convencido? Pues hay un dicho que dice “Alcalá de Henares, Alcalá de bares” 😉

Puedes planear la visita de dos formas:

  1. Por libre llegando con tren desde Atocha en 40 minutos, recorrer la ciudad a tu aire o con este free tour y regresar. Nuestra favorita.
  2. Hacer una excursión con transporte y visita guiada desde Madrid como esta.

2. Recorre parte de la historia de España en el Palacio del Pardo. Lo mandó construir el Emperador Carlos V en el siglo XV para salir a cazar tranquilamente por el Monte del Pardo. A pesar de su larga historia, está estrechamente relacionado con el franquismo, ya que fue la residencia oficial del dictador Francisco Franco. Actualmente es una pieza muy importante de nuestro Patrimonio Nacional y, por supuesto, se puede visitar.

3. Redescubre muchos de los monumentos más emblemáticos del continente sin salir de la Comunidad de Madrid en el Parque Europa. Cruza el Tower Bridge, tira una moneda a la Fontana de Trevi o hazte una foto romántica en frente de la Torre Eiffel. Obviamente, no esperes la grandeza de los originales, pero es una visita diferente en Madrid. Sin duda, una de las cosas más curiosas que ver y hacer en la Comunidad de Madrid.

4. Siéntete de la realeza paseando por los jardines del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. En el siglo XVI, Felipe II ordenó su construcción para usarlo, además de para su propio disfrute, como mausoleo. Así es como aquí terminaron enterrados prácticamente ¡todos los reyes que ha tenido España en los últimos 400 años! Se encuentra a 60km de la capital, en plena Sierra de Guadarrama, y es sin duda una de las mejores excursiones de 1 día desde Madrid.

5. Si después de la visita al Monasterio quieres darle a las piernas, en en los alrededores hay rutas para todos los niveles, desde las tranquilas sendas por el Bosque de la Herrería hasta la subida a la cima del Monte Abantos. También se puede dejar el coche en la Silla de Felipe II y subir hasta el Pico del Fraile o Las Machotas, desde donde hay unas vistas impresionantes del Embalse de Valmayor.

Monasterio San Lorenzo del Escorial

6. Y si la variedad de rutas por esta zona se te queda corta, también tienes las del Parque Nacional de Guadarrama, compartido entre Madrid y Segovia que, con más de 30.000 hectáreas, es el cuarto más grande del país. Tiene senderos para todos los gustos: las Dehesas en Cercedilla, perfecto si buscas planes que hacer en la Comunidad de Madrid con niños, los escaladores se lo pasarán en grande en La Pedriza y, los más montañeros, pueden subir hasta Peñalara, el pico más alto de Madrid.

En la web del parque nacional tenéis toda la información de las zonas, accesos, aparcamientos y demás. O también podéis dejaros llevar con este tour por la Sierra de Guadarrama desde la capital.

7. Si eres capaz de patinar sobre finas cuchillas sin acabar por los suelos, la pista que da nombre al Palacio de Hielo te encantará. Tiene 1.800 metros cuadrados donde poder practicar tus piruetas, casi nada! Está abierta todo el año y además, en el centro comercial, también hay bolera, cines y restaurantes.

8. Y si eres más de esquiar, pero tu viaje a Madrid no coincide con la temporada de nieve, en el centro comercial Xanadú se encuentra la única pista de nieve cubierta de España. Puedes llevar tus propio material o alquilarlo allí y, si necesitas alguna clase antes, también cuentan con profesores. Más info.

9. Disfruta como un niño en el Parque Warner de Madrid. Hazte fotos con Buggs Bunny, Piolín o Superman a sólo 30km del centro de Madrid. Espectáculos para todos los públicos, muchas atracciones (algunas solo aptas valientes) y un decorado espectacular con tus personajes favoritos paseando por ahí. Otro plan muy chulo para pasar el día, sobre todo si viajas con niños.

Puedes ahorrar dinero comprando las entradas en la web oficial. También se ofrecen paquetes de bus o tren + entrada.

10. Muy cerquita de allí, en Mejorada del Campo a menos de 15 minutos en coche, está la Catedral de Justo. No es muy conocida, pero la historia que tiene detrás es impresionante: El señor Justo Gallego lleva construyéndola, él solo, ¡desde hace más de 40 años! La entrada es gratuita, pero acepta donaciones.

Catedral de Justo Mejorada del Campo

11. Otra de las cosas que ver y hacer en la Comunidad de Madrid es una visita al Castillo de Los Mendoza, probablemente el más impresionante de todos. A pesar de ser del siglo XV se conserva estupendamente, pasear por sus pasillos te trasladará a un capítulo de Juego de Tronos (por suerte, sin dragones) y además está en Manzanares del Real, uno de los pueblos más bonitos de Madrid (como Chinchón, Nuevo Baztán o Buitrago de Lozoya).

Abre todos los días menos los lunes, la entrada cuesta 5 € y hacen representaciones teatrales, tienes mucha info en su web oficial.

12. Transpórtate a una película americana en el Autocine Madrid Race Centro. El sonido se sintoniza desde la radio del coche, tienen varios food trucks y puedes pedir comida para que te la lleven hasta el coche. Vamos, que solo tienes que invitar a la capitana del grupo de animadoras o al quaterback del equipo de rugby para pasar una noche inolvidable.

13. Aprende un montón sobre cactus en Desert City, a solo 15 minutos en coche desde Madrid. Hay más de 400 especies de estas plantas (descubrirás que no todas tienen pinchos) que te harán sentir dentro de los desiertos más áridos del mundo. Más info.

14. Siéntete en el país de Papá Noel, Santa Claus o el Viejito Pascuero, paseando por un bosque finlandés. Si vas en invierno puede que hasta te cruces con el Yeti y es que está en el pueblo de Rascafría ¿Os imagináis por qué le pusieron ese nombre?

15. Recorre la historia de la aviación en el Museo del Aire, uno de los grandes olvidados y, sin embargo, de los mejores de Europa de este tipo, con varios helicópteros y unos treinta aviones. Se encuentra en la base aérea de Cuatro Vientos, la entrada es gratuita y el primer domingo de cada mes hacen una exhibición aérea (cuesta 10€) donde puedes ver volar aviones históricos, incluidos mis favoritos, los biplanos. Más info.

Museo del Aire Comunidad de Madrid

16. Si después de tanto avión te has quedado con ganas de surcar los cielos, puedes realizar un vuelo en avioneta de una hora y recorrer algunas de las tres rutas propuestas: sobrevolando castillos, naturaleza o varias ciudades. Resérvalo aquí.

17. Descubre algunas de las cascadas que hay repartidas por la Comunidad de Madrid. Sí, cascadas! Mucha gente se sorprende y la verdad es que tenemos unas cuantas. A la más alta, la Chorrera de los Litueros, se llega con una ruta bastante sencilla que comienza en el pueblo de Somosierra. Otras muy chulas son la Cascada del Hervidero, en Guadalix de la Sierra o la de la Presa del Pradillo, en Rascafría.

18. Y sí, puede que en Madrid no tengamos playa, pero oye, el Pantano de San Juan aunque no sea lo mismo, lleva refrescando los veranos madrileños desde hace varias décadas. Es el único embalse en el que está permitido el baño en la Comunidad de Madrid, pero es que además se pueden practicar distintos deportes acuáticos, como kayak, vela y hasta ski acuático! Con 14 km de arena donde tomar el sol, es conocido como La Playa de Madrid, de las mejores sitios que visitar en la Comunidad de Madrid.

19. Colabora con la conservación de la fauna autóctona en GREFA, una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a rescatar, curar y poner en libertad animales que lo necesitan. En un par de ocasiones les he llevado unos vencejos que he encontrado en el suelo. Están en Majadahonda y los fines de semana realizan visitas guiadas por 5€ por su centro de educación ambiental. Es una buena manera de conocer a esos otros habitantes de Madrid que muchas veces pasan desapercibidos.

20. Y en esta línea también está Burrolandia, fundada como Asociación de Amigos del Burro, una protectora que lleva más de 25 años ocupándose de estos simpáticos animales. Reciben visitas los domingos, son gratuitas y, bajo las condiciones actuales, es necesario reservar online aquí.

Pantano de San Justo Madrid

¿Qué te han parecido estas 20 cosas que ver y hacer en la Comunidad de Madrid? Aunque ni de lejos es la más grande de España, tiene muchos planes que ofrecer a todo tipo de viajeros. ¿Se te ocurre algún otro? Puedes dejarlo en los comentarios 😉

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que visitar en la comunidad de madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio