Ruta Panorama de Sudáfrica: las mejores paradas

En el noreste de Sudáfrica, oculta entre el Kruger y Johannesburgo, se extiende un pequeño mundo de cascadas, gargantas y riscos, donde no sorprendería ver aparecer a un grupo de velociraptores persiguiendo a su presa. Por suerte el único peligro aquí es quedarse sin batería en la cámara o pisar mal en alguno de sus senderos y torcerse el tobillo. Hablamos de la Panorama Route, una de las zonas con más encanto de Sudáfrica. Si estás buscando qué ver en la Ruta Panorama y cuáles son sus mejores paradas, toma asiento, que vamos a contártelo todo detalladamente!

No mentimos si decimos que empezamos los primeros kilómetros de la Ruta Panorama algo tristones: dejar atrás el Kruger con sus bichitos y bicharracos fue un poco trauma. Estuvimos 8 días, que se nos pasaron volando, pero el viaje continúa y lo que nos esperaba en la siguiente etapa fue toda una sorpresa.

Poco a poco, kilometro a kilometro, la cosa iba mejorando. Vale, no había elefantes cruzando la carretera ni leopardos durmiendo en las ramas de los árboles, pero el paisaje cada vez se hacía más verde e interesante. Y es que la Ruta Panorama tiene la fama de ser uno de los viajes en coches más bonitos de Sudáfrica y tras recorrerla, no podemos más que confirmar su belleza.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Sudáfrica

Qué ver y hacer en la Ruta Panorama

Cañones, bosques, cascadas y vistas panorámicas que quitan el hipo… Esta ruta escénica no escatima en cuanto a lugares naturales fascinantes, aunque para poder disfrutarlos tendrás que pasar por caja y pagar cada una de sus entradas. Pero en su mayoría son precios casi simbólicos, ya verás.

Contar con un coche de alquiler es imprescindible para recorrer la Ruta Panorama. Aunque si no conduces o dispones varios días en Johannesburgo y quieres hacer un tour, hay excursiones a la Ruta Panorama de uno o varios días, que pueden incluir también el Kruger. Eso sí, salen bastante caras, pero incluyen todos los servicios y guía.

Es un recorrido que se encaja perfectamente en la ruta entre el Kruger y Johannesburgo, terminando un itinerario de viaje por Sudáfrica de varias semanas. Nosotros lo hicimos por libre en dos días, quedándonos a dormir una noche en Graskop, pero si vas apurado de tiempo, mucha gente hace el trayecto del Kruger a Johannesburgo (o viceversa) en el día, parando en los puntos más interesantes de la Ruta Panorama.

carretera en la Ruta Panorama de Sudáfrica

Nuestra ruta en coche por la Ruta Panorama

Estos son los datos básicos de nuestro recorrido por la Ruta Panorama:

  • Distancia: 220 km.
  • Tiempo aprox: 5-6 horas.
  • Inicio: Kruger National Park (puerta Orpen, la última noche la pasamos en el Tamboti Camp).
  • Final: Graskop.
  • Principales puntos de interés: Three Rondavels, Bourke’s Luck Potholes, Berlin Falls, Lisbon Falls, God’s Window y The Pinnacle Rock.

1. Blyde Canyon

El Blyde River Canyon está considerado como el tercer cañón más grande del mundo, tras el Gran Cañón en EE.UU. y el Cañón del río Fish en Namibia. Aunque en números aparentemente no impresiona tanto como los otros dos (apenas cuenta con 26 km de largo y una profundidad de 750 metros), es la arteria principal sobre la que van apareciendo los principales puntos de interés en la Ruta Panorama, por lo que la belleza es incuestionable.

A lo largo de millones de años, el río Blyde ha ido erosionando las montañas Drakensberg (las más altas del sur de África, con picos de hasta casi 3.500 de altura), creando un sobrecogedor cañón serpenteante rodeado de paisajes verdes espectaculares, acantilados y formaciones rocosas únicas. Hoy se protege como una Reserva Natural por su extraordinaria biodiversidad (especialmente por algunas especies de plantas endémicas y por sus aves) y su características formaciones geológicas.

Blyde Canyon en la Ruta Panorama de Sudáfrica

2. Three Rondavels Viewpoint

El lugar más emblemático de la Ruta Panorámica y uno de los sitios que más suele impresionar en un viaje por Sudáfrica es el mirador de “Three Rondavels”. Se tratan de tres formaciones rocosas redondeadas, que según dicen, se asemejan a las chozas tradicionales africanas llamadas «rondavels». Se elevan sobre el río creando un abismo natural abrumador y podrás verlas desde el otro lado del cañón.

Hay varios miradores repartidos por diferentes puntos elevados sobre el precipicio que ofrecen vistas espectaculares de las montañas y del cañón en sí, por lo que prepárate para una larga sesión de fotos. Una de las imágenes más icónicas y la típica postal que sale en todas las guías de la Ruta Panorama es la curva con aspecto de herradura que se forma a los pies de estas monstruosas rocas, y que recuerda al Horseshoe Bend de Arizona, aunque allá no nos dio tanto vértigo jeje.

  • Cobran una entrada de 90 ZAR (unos 4,50€).

mirador a Three Rondavels Viewpoint en la Ruta Panorama

Three Rondavels Viewpoint en la Ruta Panorama en Sudáfrica

3. Bourke´s Lukes Potholes

Otro lugar imprescindible que ver en la Ruta Panorama son los Bourke’s Luck Pothole, toda una maravilla geológica. Es una curiosa placa de roca rojiza donde el río Blyde y el río Treur se mezclan, repleta de cavidades cilíndricas excavadas en la roca por la acción del agua a lo largo de millones de años. Las rocas sedimentarias presentes aquí son particularmente susceptibles a la erosión, así que con el tiempo, este proceso natural ha creado una serie de piscinas, cañones y caídas de agua con formas únicas que son simplemente asombrosas.

Hay varias pasarelas y puentes que permiten pasear por la zona y tener vistas desde diferentes perspectivas. Te recomendamos no centrarte solo en la primera parte y explorar también la parte alta del río, y remojar tus piececitos en alguna poza. Calcula una horita de visita.

  • Precio: 150 ZAR (unos 7,50€).

Bourke´s Lukes Potholes que ver en la Ruta Panorama

Bourke´s Lukes Potholes en Sudáfrica

4. Berlin Falls

Las Berlin Falls son unas cascadas de múltiples caídas que se precipitan desde una altura de aproximadamente 80 metros. Lo que hace que estas cataratas sean particularmente impresionantes es su caída vertical en una piscina de agua cristalina en la base, creando un espectáculo visual espectacular. Y no, no necesitas ser un Indiana Jones para llegar: se puede acceder fácilmente a las Berlin Falls desde el parking.

  • Pagamos 20 ZAR (algo como 1€) para entrar.

Berlin Falls en la Ruta Panorama de Sudáfrica

5. Lisbon Falls

¿Por qué ver unas cascadas cuando puedes ver dos? Esa es la actitud correcta, así que no dudes en acercarte a las Lisbon Falls, de las más altas de Sudáfrica con sus 94 metros. A diferencia de la anterior, la potencia del agua se hace notable, aunque el chorro de la caída se divide en dos, ofreciendo una preciosa composición que no te resistirás a inmortalizar con tu cámara. Desde el parking apenas hay unos metros hasta un mirador con varios puntos de vista desde donde se pueden admirar las cascadas en todo su esplendor.

  • La entrada aquí es de 20 ZAR (1€ aprox).

Lisbon Falls en la Ruta Panorama de Sudáfrica

6. God´s Window

Regresamos unos metros por la carretera principal para tomar un desvío hacia un loop que nos llevará a los últimos dos lugares que visitar en la Ruta Panorama. El primero es la God´s Window, o Ventana de Dios, cuyo nombre personalmente nos parece excesivo. Este punto panorámico regala una panorámica muy interesante de las llanuras de Lowveld y, si el día está despejado, hasta puede verse el Parque Nacional Kruger y Mozambique a lo lejos.

En esta zona hay varios senderos que te llevarán por puentes, pasarelas, bosques frondosos y, cómo no, miradores. Si te suena bien el plan, planifica un poquito antes. Lo mejor de todo es que es el único sitio donde no cobran entrada, así que puedes aprovechar para comprar algún souvenir en los puestecitos improvisados.

mirador del God´s Window en la Ruta Panorama de Sudáfrica

7. The Pinnacle Rock

Llegamos a la última parada y probablemente la menos impresionante de todos. Se trata de un monolito de piedra caliza de unos 15 metros de alto, con forma cónica y recubierto de vegetación, lo que lo que le da un aspecto distintivo, a lo Avatar 😉 Se formó hace millones de años, cuando el viento y el agua erosionaron la roca circundante. Recientemente ha sido declarado monumento natural.

  • Entrar cuesta 20 ZAR (aproximadamente 1€).

The Pinnacle Rock en la Ruta Panorama de Sudáfrica

8. Graskop

El el extremo sur de la Ruta Panorama encontramos este tranquilo y apacible pueblo de apenas 5.000 habitantes que, aunque a nivel turístico no ofrece gran cosa, tiene una muy buena razón para parar. Y cuando decimos buena, nos referimos al significado literal: según dicen, aquí puedes comer los mejores pancakes de Sudáfrica en Harrie’s Pancake House. De hecho, vienen hasta tours en bus expresamente a probarlos. Como no podía ser de otra manera, desayunamos aquí al día siguiente y confirmamos que malos no están.

Pero ojo porque no es el único sitio que conquistó a nuestras barrigotas glotonas. Aunque en el pueblo no hay muchas opciones para cenar, nuestra anfitriona nos había reservado una mesa en el The Glass House Restaurant y fue sin duda de los mejores lugares donde comimos en todo el viaje. Comida tradicional, casera y a buen precio. Te aconsejamos hacer la reserva con uno o varios días de antelación porque se llena.

restaurantes en Graskop en Sudáfrica

Ten en cuenta que los 8 puntos que te indicamos en el post son los principales, pero hay más sitios y cosas que hacer en la Ruta Panorama como las Mac Mac Falls y las Bridal Veil Falls, el pueblo de Pilgrim’s Rest fundado por buscadores de oro, el mirador Wonder View, las Echo Caves un submundo de estalactitas y estalagmitas declaradas Monumento Nacional…

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Consejos para recorrer la Ruta Panorama

Antes de dejarte salir rumbo a tú aventura, regálanos un par de minutos más de tu tiempo y a cambio de prometemos consejitos de los buenos:

› En prácticamente cada sitio turístico hay puestos de souvenirs con los típicos animales tallados en madera, textiles y artesanías varias. Algunos tienen precios locos pero en otros vimos ofertas muy buenas (aquí nos hicimos con algunos animalillos de madera). Regatear es la norma, pero recuerda que no supone un gran esfuerzo a tu cartera y podrás ayudar a la economía local.

› También hay restaurantes y sitios donde comprar comida/bebida sin problemas a lo largo de la ruta. No será la mejor comida de todo el viaje, pero te hace el apaño para descansar un rato y llenar el estómago.

› Tanto las entradas como los puestos de recuerdos y los restaurantes aceptan el pago con tarjeta.

› Comprueba antes los horarios de cierre de las atracciones: cuando fuimos la mayoría cerraba a las 17h.

› Es obvio, pero más vale recordarlo: viste de forma cómoda (especialmente el calzado) ya que al final del día habrás acumulado unos cuantos miles de pasos y muchos de ellos serán por terreno irregular.

› Creemos que merece la pena pasar una noche en la Ruta Panorama, antes de llegar a Johannesburgo (o ir al aeropuerto): será la mejor forma de despedirte de esa salvaje naturaleza sudafricana. Nosotros dormimos en Paradise View Guesthouse con una excelente relación calidad/precio y nos encanto! Súper recomendable.

Hasta aquí nuestros consejos para recorrer esta scenic route que tantas ganas teníamos de conocer. No nos decepcionó lo más mínimo. Esperamos que las recomendaciones de cosas que ver en la Ruta Panorama te sean de ayuda y que disfrutes tanto como nosotros.

Sigue el día a día del viaje a Sudáfrica en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica

que ver en la Ruta Panorama de Sudáfrica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio