A orillas del inmenso Ebro, bajo la atenta mirada de su castillo templario, está Miravet, uno de los pueblos más bonitos que visitar en una ruta por las Terres de l’Ebre. Si planeas ir y quieres saber todo lo que hay que ver en Miravet, quédate bien atento: acabamos de visitarlo y no pudo gustarnos más.
Así que en este post vamos a plasmar nuestra experiencia, recomendándote los planes principales que hacer en Miravet. ¿Te apuntas?
Contenido que vas a encontrar
7 cosas que ver en Miravet
Aunque el pueblo es pequeñín, no es nada aburrido ni carece de interés: solo te decimos que aquí se encuentra uno de los castillos templarios más importantes de Cataluña. Y las sorpresas no terminan entre sus muros. Vamos a ver todo lo que visitar en Miravet:
1. Castillo de Miravet
Coronando una colina desde domina el entorno casi hasta el horizonte, se encuentra el mayor atractivo del pueblo: el Castillo Templario de Miravet. La entrada cuesta 5€ y creemos que merece la pena: pasear por las ruinas de lo que fue uno de los enclaves más importantes de la zona impresiona. Y más cuando te asomas desde la muralla y contemplas cómo el río Ebro tratara de envolverte en un abrazo eterno.
En la visita podrás subir a torres de vigilancia, ver los antiguos establos, pasear por el patio de armas y pisar la que fue la antigua iglesia del Castillo.
¿Cómo subir hasta el Castillo? Nosotros llegamos en coche, pero también se puede ir caminando desde el pueblo (15 min aprox, por un sendero bastante empinado).
2. Iglesia Vieja de Miravet
Construida sobre los restos de una antigua mezquita, la Iglesia Vieja es otro de los símbolos de Miravet. Aunque sigue en pie, estoica y elegante, sufrió importantes daños durante la Batalla del Ebro antes, y la Guerra Civil después.
Hoy en día está desconsagrada y se utiliza como sala para reuniones, exposiciones y eventos. Por desgracia cuándo fuimos estaba cerrada, por lo que tenemos un buen motivo para regresar a Miravet.
3. Vistas desde el Muelle (¿y chapuzón?)
Solo por las vistas que se tienen desde el pequeño muelle de madera que flota en las aguas del río Ebro merece la pena el viaje hasta Miravet. Es el mejor punto panorámico para entender la belleza del pueblo y sacar la típica postal que tan reconocible ha hecho a Miravet. Y cómo una imagen vale más que mil palabras, te dejamos la nuestra…
Pero ojo, porque este también es un buen lugar donde pegarte un chapuzón en las aguas del río más largo dentro de territorito español. Aunque nosotros no nos atrevimos, un par de chavales debieron pagar una apuesta porque se desnudaron hasta quedarse en calzoncillos y se lanzaron desde aquí.
4. Pasear por las callejuelas del pueblo
Una de las mejores cosas que hacer en Miravet será darse un paseo por el casco histórico. Además no te llevará más de 15-20 minutitos, pues, Miravet es un diamante: bonito pero pequeño jeje.
Algunas de las paradas que encontrarás por el camino son el molino viejo, el astillero (conocido también como el molino salado), antiguas puertas de entrada como el Portal del Motxo, miradores (como el de la Sanaqueta) y, cómo no, varios talleres de alfarería (algo por lo que es conocido Miravet). El Pitxell del Moixó, una especie de cántaro, es una de las piezas de cerámica más típicas de Miravet.
5. Comer en el Bar Amadeo
Aprovechamos la visita a Miravet para recargar energías, y qué mejor sitio que en este barecito con terraza y vistas al río. Pedimos un poco de todo, en plan picoteo: bravas, chipirones, aceitunitas… pero el plato fuerte fueron las croquetas. Así es: aún soñamos con sus croquetas de cocido, de verdad, no dejes de probarlas!
6. Paso de barca, algo curioso que hacer en Miravet
¿Sabías que una de las formas de llegar a Miravet es con un paso de barca? Sí, sí, llegarás cruzando el río en una plataforma de madera que se apoya en dos barquitos. Solo puede llevar 2-3 coches a la vez y NO, los barcos no tienen motor! Solo la habilidad de los barqueros y la corriente del río hacen que no acabes en el Delta del Ebro XD
Este de Miravet es el último transbordador fluvial que permite el paso del río entre la C-12 y el pueblo. Cuesta 3€ si vas en coche, 2€ (en moto) y 1€ a pie.
7. Excursión a la cercana Catedral del Ví
A solo 12 km de Miravet, en el pueblo de Pinell de Brai, se encuentra la Catedral del Ví, una bodega de estilo modernista que nos ha parecido absolutamente espectacular. El nombre ya lo dice todo: más que en una bodega parece estar en una inmensa catedral hecha de ladrillos, azulejos y barriles de vino.
Decidimos hacer una visita por libre con audioguía que tu mismo vas escuchando en tu teléfono, y además al final incluye cata (1 o 4 vinos, dependiendo de la opción que eliges). Info y precios aquí.
Extra: explorar Terres de l’Ebre
Si tienes unos días y te apetece una escapada rural, te recomendamos dedicar unos 3-4 días para conocer más rincones de la región más sureña de Cataluña: Terres de l’Ebre. Desde navegar por el Delta del Ebro con este paseo en barco, contemplar aves, conocer otros pueblos maravillosos y comerte una señora paella, a pasar una noche en Villa Retiro donde, además, podrás disfrutar de una cena con estrella Michelin.
⭐ Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en Terres de l’Ebre
Esperamos que ya tengas bien claro que una visita a Miravet es una idea muy, pero que muy buena. ¿Te hemos convencido? ¿Sabes más cosas que ver en Miravet o planes cercanos que disfrutar? ¿Qué te pareció este pueblo de Cataluña?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |