Si estás organizando tu próximo viaje a Irlanda y te preguntas qué lugares no puedes perderte, has llegado al lugar indicado. En este artículo vamos a contarte cuáles son las 10 mejores cosas que ver y hacer en Irlanda, un país espectacular que, estamos seguros, te robará una parte de tu corazón.
Conocida cariñosamente como la «Isla Esmeralda», este pequeño país tiene el extraño poder de cautivar al viajero incluso antes de llegar. Con su belleza natural sencilla pero innegable, con su gente amable y abierta, con un resurgir de la identidad irlandesa desde la tan anhelada independencia, allá por 1922, y con una complicada y demasiado a menudo triste historia, Irlanda es de esos destinos que suelen dejar huella.
Nosotros visitamos el país durante 10 días, haciendo una ruta en coche en coche por lo mejor de Irlanda que nos llevó a conocer ciudades inundadas en música callejera, castillos, paisajes de cuento, acantilados, y muuuuchas ovejas. Además, hicimos una pequeña incursión en Irlanda del Norte, que también nos resultó súper interesante. De hecho nos hubiera gustado poder dedicarle más días, así que volveremos sin dudas.
Contenido que vas a encontrar
Las mejores cosas que ver en Irlanda
Sin quitarle mérito a las ciudades, que con sus historias, sus leyendas, sus pubs y sus músicos, son uno de los grandes atractivos del país, nos ha parecido que la verdadera magia de Irlanda reside en sus parajes naturales y en su entorno rural. Lo descubrimos en los acantilados de la Península de Dingle, donde el verde esmeralda de los prados se abraza con el profundo azul del Atlántico, también en la curiosa Calzada del Gigante, en la vecina Irlanda del Norte y, cómo no, en los km y km que recorrimos a lo largo y ancho del país.
Durante este viaje nos acompañaron lagos, acantilados, playas, colinas y alguna que otra montaña (no muchas, las verdad jeje) y por supuesto, ellas: ¡las ovejas! Sin llevar una cuenta exacta, creo que vimos más aquí que incluso en Nueva Zelanda 🙂
¿Ya estás inquieto por saber cuáles han sido nuestros sitios favoritos? Aquí van las 10 mejores cosas que ver y hacer en Irlanda:
1. Dublín
La vibrante capital de Irlanda será probablemente la primera o última parada de tu viaje. Nosotros pasamos 3 días en Dublín y pudimos palpar un poquito ese ambiente animado de los pubs, también profundizamos en las cicatrices que el periodo de hambruna y diáspora dejó en la piel del país para siempre, y conocimos algunos de sus monumentos y barrios emblemáticos.
No te pierdas el Trinity College, fundado en el año 1592, que guarda con recelo el alucinante Libro de Kells, o la Catedral de San Patricio, un edificio que lleva en pie desde que los dinosaurios merodeaban por aquí… o casi 😉 Aunque nuestro lugar favorito es probablemente el Temple Bar, el barrio más animado de Dublín, donde los pubs rebosan de diversión y música en vivo. Y no te olvides de reservar un free tour en español para empezar a explorar la ciudad acompañado por un guía experto.
⭐ Si prefieres ir por libre, repasa nuestro post de 25 cosas que ver y hacer en Dublín.
2. Acantilados de Moher, de los sitios más bonitos de Irlanda
Ubicados en la escarpada costa oeste de Irlanda, los imponentes Acantilados de Moher, modelados por siglos de incansable erosión, se alzan majestuosamente hasta alcanzar alturas de hasta 214 metros sobre las aguas del Atlántico. Y no solo son altos, también son extensos: ocupan una franja de 8 kilómetros de litoral, siendo uno de los lugares de Irlanda que visitar sin falta.
Desde el curioso centro de visitantes, escondido bajo una colinita, parten varios senderos sobre los acantilados que se pueden recorrer y que ofrecen vistas panorámicas impresionantes. La ruta principal lleva hasta la Torre O’Brien a la que se puede acceder, y pasa por diferentes puntos panorámicos, pero si te quedan ganas, es posible caminar en ambas direcciones durante horas. Además de por su sobrecogedora belleza natural, son un importante santuario de aves marinas (como frailecillos, alcatraces y gaviotas), por lo que no está permitido el vuelo de drones.
El parking está al otro lado de la carretera y es conveniente reservar con antelación para conseguir un pequeño descuento, pero tendrás que seleccionar la fecha y la hora concreta de la visita. Algo importante de saber es que en la actualidad se cobra solo el aparcamiento, pero el precio es por persona, quizás te convenga hacer una parada previa unos metros antes para que el resto de pasajeros se bajen 😉 Y si no tienes coche, apúntate a esta excursión a los Acantilados de Moher desde Dublín.
⭐ Planifica tu experiencia con nuestros consejos para visitar los Acantilados de Moher en Irlanda.
The Burren
Puedes aprovechar el día para explorar El Burren, un área kárstica caracterizada por paisajes muy peculiares, con extensas explanadas de roca desnuda repletas de grietas y fisuras, así como por una sorprendente y rica variedad de flora, especialmente en los meses de primavera. Un sitio interesante que ver aquí es el Dolmen de Poulnabrone, que data del periodo neolítico y que se utilizó como tumba.
Y nada mejor que explorar esta zona con un coche aquilado, ¿te animas? Aquí te damos los mejores consejos para alquilar coche y conducir en Irlanda.
3. Galway
Este viaje a Irlanda fue en parte una excusa para hacer una visita a nuestra prima Claudia, que estaba haciendo el Erasmus en Galway ¡Y bendita excusa! Gracias a sus consejos y su compañía, Galway nos gustó mucho más de lo esperado. Nos encontramos una ciudad viva, ambientada con música en casi cada esquina, con pubs petados de gente y buen rollo.
También cuenta con un puñado de sitios turísticos, como el Arco Español, el edificio conocido como «Quadrangle» de la antigua Universidad de Galway que parece un pequeño Trinity College, la catedral católica de Ballaghaderreen, la pequeña pero mucho más antigua Iglesia de San Nicolás en el corazón del centro histórico, las famosas casas de colores en la desembocadura del río Corrib, o la estatua de la Galway Girl que no tiene nada que ver con la canción de Ed Sheeran.
Galway nos conquistó con su ambiente estudiantil, el barrio latino y sus calles empedradas que siempre conducen a algún pub con música tradicional jeje. ¿Aún estamos a tiempo de hacer otro Erasmus? Nos quedamos en total 5 días aquí y nos parece una excelente elección como base para explorar el oeste del país, tanto si viajas con tu propio coche de alquiler como si prefieres realizar excursiones diarias.
⭐ Te contamos todo lo que ver y hacer en Galway.
4. Islas Aran
Las Islas Aran, ubicadas en la costa oeste a un paseo en ferry desde el condado de Galway, son un entorno natural ideal si quieres ver otro lado más salvaje de Irlanda. Pero también es un lugar con una cultura arraigada y un sentimiento irlandés muy fuerte. No en vano, forman parte del conocido como «Gaeltacht«, aquellas zonas en Irlanda donde el gaélico irlandés es el idioma predominante. Este curioso archipiélago está formado por 3 islas principales:
- Inishmore, la más grande, destaca por su espectacular fortaleza prehistórica de Dun Aengus.
- Inishmaan, ofrece una experiencia tranquila y tradicional, con antiguos monumentos como el Fuerte de Dun Conor y la Iglesia de San Ciarán.
- Inisheer, cautiva a los viajeros con el castillo de O’Brien o la playa de Tráucht.
Para llegar hay ferries que salen desde los puertos de Rossaveel, Galway y Doolin (estos dos últimos solo en temporada). Y una vez allí, alquila una bicicleta o bien usa el servicio de minibuses (calcula unos 20-25€ por persona) para recorrer las islas. También tienes la opción de contratar esta excursión desde Galway que incluye los Acantilados de Moher y la isla de Inisheer.
5. Anillo de Kerry
El Anillo de Kerry es una de las rutas escénicas más emblemáticas de Irlanda, un recorrido circular de algo menos de 200 km que ofrece aquellos paisajes irlandeses tan pintorescos que todos tenemos en la mente antes de viajar hasta allí. Se trata de una zona salvaje, en un entorno rural, repleta de acantilados, prados verdes, castillos, playas y bahías de aguas azules, pueblecitos con encanto y sitios arqueológicos. Vamos, ¡la quintaesencia de Irlanda!
Entre sus atracciones más populares destacamos:
- Parque Nacional de Killarney, con varias paradas interesantes, como el Castillo de Ross, la impactante Abadía de Muckross, la Catedral de Santa María, los lagos de Killarney y la Cascada de Torc.
- Kenmare, un pueblo de casas de colores ideal para empezar o terminar la ruta. Además puedes acercarte al homónimo círculo de piedra, un yacimiento arqueológico de la edad de bronce.
- Mini parada en Sneem, con sus casas coloridas antes de seguir rumbo a la Playa de Derrynane, donde hacer un alto en el camino y disfrutar del paisaje.
- En Waterville se puede ver la estatua de Charlie Chaplin, además, cuenta con una playa virgen que invita a disfrutar de la costa atlántica.
- Desde Portmagee, un pintoresco pueblo pesquero, si cuentas con algo de tiempo te recomendamos embarcarte en una excursión a Skellig Michael, una isla Patrimonio de la Humanidad famosa por su monasterio medieval. Para llegar pasarás por los Kerry Cliff, muy bonitos.
- Cahersiveen es otra parada interesante, con las fascinantes ruinas del castillo de Ballycarbery y los antiguos fuertes de piedra de Cahergall.
Estas son solo algunas de las visitas recomendables, pero en general tooooda la ruta está llena de miradores, carreteras panorámicas y pueblos con encanto.
⭐ Puedes realizar este tour por el Anillo de Kerry desde Cork si se ajusta mejor a tu itinerario.
6. Península de Dingle
Puede que el Kerry Ring sea más famoso, pero para nosotros la Península de Dingle fue la gran sorpresa del viaje a Irlanda: nos gustó tanto que de hecho no nos importaría hacer un housesitting allí en un futuro. ¡Quién sabe! Algunas paradas que no pueden faltar aquí son:
- El bonito pueblo de Dingle, con sus casitas de madera de colores, pubs y cafés.
- El Café Na Tra ubicado sobre los acantilados ofrece unas vistas alucinantes de la costa.
- Los Acantilados de Dunquin y bajar por la serpenteante rampa hasta el Dunquin Pier.
- El Gallarus Oratory una iglesia paleocristiana construida en piedra entre los siglos VII y VIII.
- O el pueblo de Brandon, donde tienes que comer en el Murphy’s Bar sin excusa.
Nosotros decidimos pasar una noche en este precioso alojamiento, cerquita de Brandon Point, para explorar la Península de Dingle sin prisa.
⭐ Aquí te contamos los imprescindibles que ver en una ruta por la Península de Dingle.
7. Cork
Cork, la segunda ciudad más grande de Irlanda, es también una de las más divertidas. Sus calles están impregnadas por la animada atmósfera de sus coloridos pubs y repletas de encantadoras tiendas de artesanía. Además, su escena gastronómica es una de las más fascinantes del país, con una oferta culinaria que quizás te haga cambiar de opinión sobre la cocina irlandesa 😉
Algunas de las cosas que ver en Cork son la majestuosa Catedral de San Finbar de estilo neogótico, el bullicioso Mercado Inglés, la Prisión de Cork (Cork City Gaol) que puede visitarse para conocer cómo era una cárcel irlandesa del siglo XIX, o la calle peatonal Oliver Plunkett St enla que se concentra el ambiente nocturno y dedicada a este arzobispo considerado el último mártir irlandés en la lucha contra Inglaterra. Además de apuntarte a un free tour por Cork si quieres aprovechar al máximo tu tiempo.
Curiosidad: Cork es conocida cariñosamente como «Rebel Cork«, debido a su historia de resistencia y rebeldía contra el gobierno británico.
⭐ Aquí te mostramos los imprescindibles que ver y hacer en Cork en un día.
8. Cobh
Situado cerca de Cork, Cobh es a menudo elegido como el pueblo más bonito que ver en Irlanda, y no podemos estar en desacuerdo. Cobh es mucho más que colinas escarpadas, casas de tonos pastel y un pintoresco puerto, este pequeño rincón del sur de Irlanda fue el último sitio donde el Titanic hizo escala. Sí, sí, ese Titanic. De hecho hay un museo que recuerda ese triste viaje, honrando a los pasajeros que perdieron la vida aquella trágica noche.
El casco histórico es pequeño y coqueto, se puede visitar en una o dos horitas, y no deberías perderte algunas de sus esculturas que homenajean a personajes o historias muy emotivas para los irlandeses. Como la de Anna Moore que fue la primera inmigrante en ser registrada en la recién inaugurada Ellis Island de Nueva York, en el año 1892.
⭐ Estos son los 7 imprescindibles que ver y hacer en Cobh.
9. Ruta de castillos por Irlanda
Si algo no falta en los paisajes de cuento de Irlanda, son los castillos. Imponentes, rodeados de leyendas, repletos de historia y absolutamente encantadores. Hay muchos, muchísimos, pero creemos que estos 4 son los que destacan entre los demás:
- Castillo de Blarney, de aspecto medieval, se encuentra cerca de Cork y es famoso por la Piedra de Blarney, de la cual se dice que otorga el don de la elocuencia a quienes la besan.
- Castillo de Dunluce, situado al lado de un impactante acantilado, está claro que la ubicación es su mayor fortaleza.
- Castillo de Kilkenny, es de los más visitados del país y la verdad es que merece su fama: rodeado de jardines cuidados y construido a orillas del río Nore, es un perfecto ejemplo de arquitectura normanda y gótica.
- Castillo de Ashford, una mansión histórica del siglo XIII que hoy es un hotel de lujo.
Por desgracia, la mayoría de estos castillos es de propiedad privada y para poder visitarlos por dentro se cobra una entrada, en algunas ocasiones, nada desdeñable.
10. Parque Nacional de Connemara
Aprovechando que pasamos varios días en Galway nos acercamos a la cercana región de Connemara, que nos recompensó con paisajes bucólicos, lleno de valles infinitos, playas de aguas cristalinas como la Dog’s Bay, lagos (¡en Irlanda no falta agua!), pueblos acogedores como Clifden, Roundstone o Leenane, donde disfrutar de la auténtica hospitalidad irlandesa y el precioso Fiordo de Killary que en vez de en barco (hay excursiones diarias) preferimos contemplar tomando un cafecito en el Misunderstood Heron.
Y por supuesto apunta bien en el mapa la Abadía de Kylemore, una impresionante abadía benedictina tan bonita que parece un castillo. Es de lo mejorcito de Connemara, así que no dudes en ir! Lo ideal es planificar una ruta en coche por libre, pero como alternativa tienes esta excursión a Connemara desde Galway.
⭐ Estos son los imprescindibles que ver en una ruta de un día por Connemara.
Extra. Calzada del Gigante
Llegó la hora dar un salto a la vecina Irlanda del Norte, y qué mejor forma que conociendo uno de los escenarios más espectaculares de esta parte del mundo: la Calzada del Gigante. Se trata de una peculiar formación geológica compuesta por incontables columnas hexagonales de basalto (aunque se dice que hay sobre las 40.000), que emergen del suelo, justo donde rompen las olas del océano Atlántico. ¿Por qué se llama así? Existe una curiosa leyenda que rodea el lugar…
Según esta leyenda popular, el gigante irlandés Fionn Mac Cumhaill construyó la calzada para enfrentarse a su rival escocés Benandonner. Cuando Benandonner cruzó la frontera de Irlanda, Fionn se asustó al ver sus enormes dimensiones y pidió ayuda a su esposa Oonagh. Ella lo disfrazó de bebé y cuando Benandonner vio el tamaño de este «bebé», pensó que el padre debía ser un gigante descomunal, por lo que huyó destrozando la calzada tras él.
Es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y una de las maravillas naturales más famosas del mundo. ¿Te la vas a perder? Otra excusa para venir es visitar el puente colgante que une el islote de Carrick a tierra firme ¡desde hace 200 años! Toda esta zona es encantadora y nos parece fantástica para buscar alojamiento, nosotros nos quedamos en este Cottage en el pueblecito de Dunnaglea, que también hemos apuntado para un futuro housesitting.
Consejo: el parking oficial de la Calzada del Gigante se paga por persona, nosotros optamos por usar el aparcamiento del The Causeway Hotel que cuesta 10£, importe que podrás canjear en consumiciones en el bar/restaurante.
Consejo extra: no dejes de acercarte a Belfast, la capital de Irlanda del norte. Nosotros en este viaje tuvimos que pasar de largo por falta de tiempo, pero entre su historia, el street art y el Museo del Titanic, estamos seguros de que vale mucho la pena. Y, por cierto, si quieres hacer una excursión del día desde Dublín, este tour Calzada+Belfast pinta estupendo.
⭐ Aquí te damos todos los consejos para visitar la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
Más cosas que ver y hacer en Irlanda
Estos 10 son los lugares imprescindibles que visitar en Irlanda en un primer viaje, pero si cuentas con tiempo, ganas y energías, hay montones de planes que incluir en tu ruta. Aquí van unas cuantas propuestas:
- Los Acantilados de Slieve League, en el condado de Donegal, compiten con los de Moher en belleza escénica y espectacularidad.
- Disfrutar de un día de San Patricio, el patrón de Irlanda (17 de marzo), tiene que ser una experiencia única y más aún en Dublín. Aunque con lo caros que son los alojamientos, más te vale reservar con adelanto 😉
- Si quieres hacer un viaje legendario plantéate recorrer toda o parte de la Ruta Costera del Atlántico (Wild Atlantic Way), que con sus aproximadamente 2,500 kilómetros, atraviesa la costa oeste de Irlanda, desde el punto más septentrional en Malin Head, en el condado de Donegal, hasta el extremo más meridional en Kinsale, en el condado de Cork. Paisajazos y aventuras garantizadas.
- Otra cosa que hacer en Irlanda será probar la gastronomía de la Isla Esmeralda. En este artículo van 10 platos típicos que comer en Irlanda.
Y las sorpresas irlandesas no acaban aquí: puedes ver el Monasterio de Clonmacnois, los restos arqueológicos de Bru na Boinne, los montículos funerarios de Newgrange, hacer una visita copn audio-guía en la fábrica de Guinness, recorrer las Wicklow Mountains y seguro que hay mil planes más.
Lo dicho: nosotros tenemos una deuda con Irlanda del Norte y ya de paso, nos encantaría volver un tiempecito a la zona de Dingle y explorar el bonito norte de la República de Irlanda. ¿Conoces más cosas que ver en Irlanda¿ ¡Cuéntanos tus impresiones de la isla!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Irlanda |