Un pueblo cubierto por casitas de color pastel, encaramado en un acantilado añorando las caricias del mar, elegante, refinado y pintoresco. Positano es una de las joyas de la Costa Amalfitana, una de las grandes razones para viajar a esta zona costera de Italia. ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Positano? Te lo contamos!
Un litoral abrupto, salvaje y con olor a mar y cítrico. Positano es un limón, al que se le añade una pizca de azúcar, y poco a poco el sueño va tomando forma. Las fachadas teñidas de color se agarran a la montaña, las sombrillas salpican la playa, los azulejos recubren la cúpula de la iglesia. Positano se vuelve dulce. Y es entonces cuando le añadimos un chorrito de alcohol. Dolce vita, glamour desenfrenado, belleza eterna, Mediterráneo cautivador. Un limoncello agrio, dulce y alcohólico, eso es Positano.
Contenido que vas a encontrar
Qué ver y hacer en Positano
Lo primero que deberás hacer, incluso antes de llegar, será meter en la mochila un par de buenas zapatillas: Positano es un pueblecito que se extiende en vertical, así que para visitarlo te tocará subir y bajar muchas escaleras. Vas a sudar la gota gorda, pero ya tendrás una razón de peso para repostar energías con helados, granizados o una rica pizza.
Otro consejo a tener en cuenta será ir a primera hora: Positano no solo es de los pueblos más bonitos de la Costa Amalfitana, sino también uno de los más visitados, así que ten claro que cuando antes llegues, mejor.
→ Qué ver y hacer en la Costa Amalfitana
→ Consejos para viajar a la Costa Amalfitana
→ Tours y actividades en español en la Costa Amalfitana
→ Tour a la Costa Amalfitana desde Nápoles
Ahora sí, vamos a ver todo lo que ver en Positano en un día:
1. Playa Grande (Spiaggia di Marina Grande)
Positano, como pueblo marítimo, nace en su playa, así que no se te ocurra dejarte el bañador en casa. La de Playa Grande de Positano es una de las mejores opciones para disfrutar de un baño en la Costa Amalfitana, donde las playas no son tan numerosas como podríamos esperar y no suelen ser demasiado extensas.
Darte un baño en sus fresquitas aguas, mientras te dejas mecer por las olas y disfrutas de la panorámica del colorido pueblo encaramado a la montaña, será uno de los momentazos del viaje. Aunque hay un piccolo problema: si quieres alquilar sombrillas y tumbonas te saldrá por un pico (calcula unos 40-45€ todo el día). Pero siempre podrás quedarte en la zona de playa libre, para ello llega temprano ya que está MUY cotizada (sobre todo en temporada alta).
Ten en cuenta también que la playa es de pequeños guijarros, por lo que unos escarpines no son mala idea, ya no solo por no clavarte las piedrecitas sino porque al sol se ponen más calientes que unas castañas asadas.
Y una última recomendación: alquila un hidropedal (pedaló) y aléjate del bullicio de la playa para darte un baño en el mar y contemplar en la distancia ese anfiteatro natural tan sugestivo. El precio de ese caprichito ronda los 20€.
Desde esa perspectiva verás cómo Positano, un pueblo formado por casitas de colores agarradas a un barranco, se ha transformado en la propia montaña. Delicado, antinatural pero perfectamente camuflado con el entorno. Es la gracia de Positano: la mano del hombre, incansable y tenaz, ha creado algo que no desentona en absoluto con la naturaleza. Ahora las montañas tienen ojos y te miran flotar, feliz, en el mar.
› Más playas que ver en Positano
Otras 2 playas que visitar en Positano son: la playa de Fornillo, también conocida como Playa Menor, a la que se accede recorriendo el Sendero de los Enamorados, y la playa de Arienzo algo más alejada.
2. Iglesia de Santa María Assunta
La Iglesia de Santa María Assunta es una parada imprescindible que hacer en Positano. En su interior se resguarda la tablilla de la Virgen Negra del siglo XII, que según cuenta la leyenda local, llegó en un barco bizantino que encalló en sus costas, y desde entonces se ha convertido en el icono más venerado por los lugareños. La entrada es gratuita.
Sin embargo, la imagen más famosa de esta pequeña iglesia es la de su cúpula cubierta de azulejos de colores, protagonista de casi todas las postales del pueblo y a la que no podrás dejar de hacerle fotos.
No tendrás problemas en encontrarla: se ubica en una plazuelita del casco histórico, justo sobre la Playa Grande. Allí además destaca un campanario anexo a la iglesia con una placa conmemorativa dedicada a Flavio Gioia, ilustre marinero nacido en esta zona, que se relaciona con la invención (o perfeccionamiento) de la brújula.
Positano sería una base perfecta para, desde aquí, explorar el resto de la Costa Amalfitana. El problema es que los alojamientos son extremadamente caros. Pero por si las moscas, te recomendamos hacer una búsqueda de alojamiento en Positano, y si tienes la suerte de encontrar un chollazo, ni te lo pienses!
¿El presupuesto no es un problema? Entonces alójate en la Torre Trasita, una antigua torre de vigilancia del siglo XVI que hoy ofrece una estancia inolvidable a los huéspedes (a 1.000€ por noche!). Las vistas, eso sí, son brutales.
3. Pasear por el casco histórico de Positano
El centro de Positano es un revoltijo de callejuelas estrechas a la sombra de hojas de parra y decoradas por plantas y flores que parecen nacer directamente de las paredes. Via Pasitea y Piazza dei Milini son el corazón comercial de Positano. Allí las boutiques se mezclan con heladerías y tiendas de artesanía de sandalias y cerámica, y cada rinconcito cautiva las miradas y los flashes de las cámaras.
Tampoco faltan los restaurantes o las cafeterías y ya sabes: no puedes irte de la Costa Amalfitana sin haber tomado (al menos) un chupito de limoncello. Estar en Positano ya nos parece una buena excusa para brindar, así que ¡salud!
4. Sentiero degli Dei (Sendero de los Dioses)
¿Con las escaleras no has tenido suficiente y tu cuerpo te pide más marcha? Estás de enhorabuena porque en Positano hay una ruta maravillosa que ofrece unas vistas fascinantes del pueblo y de la costa a todos aquellos que se animan a recorrer sus 9 km. Hablamos del Sendero de los Dioses (Sentiero degli Dei).
Se trata de una ruta que conecta los pueblos de Agerola (en el interior) y Positano, y que transcurre por bonitos entornos naturales en su comienzo para terminar con miradores espectaculares sobre la costa bañada por el Mar Tirreno. Lo ideal es llegar hasta Agerola en bus y terminar en Positano, más que nada porque en ese sentido la ruta es descendiente (al final del recorrido te espera un tramo interminable de 1.500 escaleras).
Recorrerlo entero te supondrá unas 5-6 horas de caminata y, aunque con un poquito de esfuerzo, todos podrán completarlo. Si tienes algún problema de movilidad o de articulaciones quizás no sea lo más aconsejable. Es importante llevar mucha agua, empezar temprano para evitar las horas de más calor y protegerte del sol.
→ Aquí tienes info relativa al Sentiero degli Dei
5. Comer, algo que te encantará hacer en Positano
Te cuento un secreto: olvídate de la pasta carbonara o de la boloñesa, en la Costa Amalfitana tienes que probar una especialidad que nos vuelve locos: la pasta al limón, normalmente spaguetti. Puede parecer un plato sencillo, que lo es, pero también es muy delicado.
El protagonista indiscutible es el limón y créenos, en esta zona de Italia se producen los mejores limones del mundo! Tienen más jugo, son más dulces, el aroma es más penetrante… Mi reino por un Limone Costa d’Amalfi! En el restaurante Lo Guarracino hacen unos tagliolini al limón y salmón que son el fin del mundo. Baratos no son (unos 20€) pero es todo un Boccato di cardinale.
Por supuesto hay muchos otros platos típicos de la Costa Amalfitana, como la sopa de mejillones, las sepias rellenas, pastas con marisco, sopa de cebolla y azafrán, mozzarella de búfala… Y Positano es uno de los centros gastronómicos más importantes de la zona, así que no te faltarán opciones.
⭐ Echa un vistazo a nuestras recomendaciones de restaurantes donde comer en Positano (bien y barato)
6. Museo MAR (Villa Romana)
Un viaje a Positano puede completarse con una visita cultural al Museo MAR de Positano (Museo Arqueológico Romano), donde conocer una antigua villa romana, con espectaculares frescos muy bien conservados. Se encuentra justo bajo la Iglesia de Santa María Assunta y está dividida en diferentes niveles, correspondientes a varias épocas de la historia, así que te esperan algunas sorpresas… pequeño spoiler: criptas!
No es de extrañar que la llamen “la Pompeya de la Costa Amalfitana” y es que, al igual que el sitio arqueológico de fama mundial, fue también sepultada bajo las cenizas de la fatídica erupción del Vesubio del año 79 d.C.
→ Recomendamos reservar con adelanto en la web oficial porque las plazas son limitadas. Las visitas se realizan con guías expertos arqueólogos.
Más cosas que hacer en Positano:
¿Te queda algo de tiempo para disfrutar de este precioso pueblo de la Costa Amalfitana? Apunta estos otros planes que hacer en Positano:
› Recorre, al menos en parte, la “Via Cristoforo Colombo”. Desde aquí tendrás la panorámica de la típica foto de Positano.
› Otro mirador bien bonito está señalizado en Google como “Fotopoint Positano”. Está un poco en el quinto pino por lo que solo es recomendable si dispones de vehículo.
› Ya hemos nombrado la Torre Transita, una antigua torre defensiva que hoy se ha transformado en hotel-boutique. Pero no es la única torre responsable, en su momento, de defender la costa de los piratas sarracenos. Estos son otros ejemplos: la Torre Sponda, la Torre di Fornillo, la Torre di Renzo y la Torre del Gallo Lungo.
› Aprovecha tu estancia en la Costa Amalfitana para hacer una excursión en barco a Capri, una de las islas más bonitas de la costa italiana.
En definitiva, Positano es un pequeño pueblo donde la arquitectura, la artesanía, la naturaleza y la gastronomía bailan coordinados para el deleite absoluto de los turistas. Hasta que descubren que tienen que subir cientos de escaleras y se cagan en tó… Pero tú ya lo sabes 😉 así que lector avisado, lector sudado pero bien enterado.
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Positano? Ya nos contarás qué te parece este pueblo de la Costa Amalfitana.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
* Photocredit: Shutterstock