Si todo el mundo que viaja a Jordania tiene clarísimo que va a visitar Petra, casi nadie tiene claro qué es lo que le espera en ese inmenso yacimiento arqueológico. El Tesoro, valga la redundancia, es el GRAN tesoro del lugar, pero ni de lejos el único y si no te quieres perder nada, más te vale echar seguir leyendo este artículo, donde te contamos todo lo que hay que ver en Petra en dos días.
Te vamos a recomendar la mejor ruta de dos días para visitar todos estos maravillosos lugares de manera óptima. Y al final del artículo te dejamos un mapa con el recorrido de cada uno de esos días.
Ya te adelantamos que los sitios que ver aquí, no son pocos. Así que lo primero que tienes que hacer será ponerte zapatillas cómodas, gorra y embadurnarte de crema solar. No todos los días se visita una de las 7 maravillas del mundo y si sigues nuestra ruta de 2 días, vas a sacarle mucho partido.
Contenido que vas a encontrar
Qué ver en Petra en dos días: la mejor ruta
Empezamos con una mala noticia: por desgracia no hay una manera ideal para realizar la visita a Petra en un solo sentido, entrando por un lado y saliendo por otro, para así ahorrarse unos cuantos kilómetros. Así que lo normal es acceder por el Visitor Center a través del Siq y regresar por el mismo lugar… A no ser que…
Utilices el backdoor que llega hasta el Monasterio por una vía alternativa! Tras estudiar un ratito el mapa y descubrir la existencia de esta ruta alternativa, trazamos el plan perfecto para visitar Petra en dos días, sin morir en el intento!
¿Visitor Center? ¿Monasterio? ¿Backdoor? ¿Estos conceptos te suenan a chino? Tranquilo, que vamos a ir por partes! ¿Listo para descubrir todo lo que ver en Petra? Este fue el plan que nosotros ideamos para visitar Petra en 2 días (en realidad un día y medio):
– Qué ver en Petra: día 1 (8 km) –
Llegamos a Wadi Musa sobre las 12 desde el Mar Muerto. Dejamos las mochilas en el alojamiento y, con unas botellas de agua y algo de comer, nos fuimos para el Visitor Center en coche. Este Centro de Visitantes es el lugar donde empieza el camino que conduce, vía Siq (cañon de piedra tó guapetón) al Tesoro (el edificio más conocido de Petra). Allí mismo recogimos las entradas (hay que enseñar el Jordan Pass), pillamos el mapa turístico e hicimos alguna que otra consulta rápida, para luego subirnos al shuttle gratuito que nos llevaría a Little Petra.
Al llegar, estuvimos 15 minutitos dando una vuelta por esa maravilla y tomamos el jeep que deja en el inicio del trekking del backdoor. Sobre las 14:00 empezamos a caminar, subiendo escaleras primero, atravesando senderos al borde de terraplenes después y disfrutando de unas vistas protentosas. En algo menos de 1 hora llegamos al Monasterio, uno de los monumentos más espectaculares de todo el recinto, y lo mejor de todo es que estábamos enteros y los dos pulmones nos seguían funcionando.
En los alrededores hay varios miradores colocados en lo alto de las rocas (ojito por favor) por lo que puede estar entretenido un buen rato. También hay un bar/restaurante donde tomar algo a la sombre y reponer energías.
Lo siguiente será bajar por las escaleras infinitas, que al hacerlas en esta dirección, parecen menos infinitas. Aunque las rodillas se pueden resentir un poquito, tampoco nos parecieron algo traumático. Otra horita de bajada, acompañados por los también infinitos puestos de souvenirs y cruzándonos con montones de caras rojas, con paradas para echar unas fotitos, y ya estábamos en la zona conocida como Basin.
Estamos en el extremo occidental del valle principal de Petra. En torno a él se reparten el resto de ruinas arqueológicas y monumentos, que iremos pasando sin detenernos en exceso (esto lo dejamos para el día siguiente), aunque si que dedicaremos un rato a tomar unas fotos a las Tumbas Reales, que estarán recibiendo la mejor luz del día.
Hasta llegar al gran protagonista: el Tesoro. Llegamos sobre las 17:00 y lo encontramos con muy poquita gente, por lo que disfrutamos muchísimo del lugar, además al ser justo antes del atardecer la luz era muy buena.
Emprendimos la marcha hacia el Visitor Center, atravesando el desfiladero conocido como el Siq, y estábamos encendiendo el aire acondicionado del coche sobre las 18:00. La idea era volver al hotel Nomads Hotel Petra pero nuestros estómagos fueron más persuasivos que los cerebros y acabamos comiendo mansaf y unos cuantos mezze en un restaurante bbb.
– Qué ver en Petra: día 2 (13 km) –
Nos levantamos temprano para tomar el desayuno y salir de nuevo hacia el Visitor Center. En esta ocasión recorreremos el Siq en la dirección tradicional, con los primeros rayos de sol, para llegar al Tesoro sobre las 08:00. Esa es buena hora porque los grupos grandes suelen llegar más tarde y, aunque solo no estás, si que se puede disfrutar de este lugar mágico con cierta calma.
Además los beduinos que se ocupan de ofrecer los miradores estarán bastante calmados (se activan cuando llegan los grupos), por lo que podrás subir a alguna de las terrazas panorámicas sin tener que lidiar con ellos. Tómate tu tiempo, gózalo, siente que estás en un sitio cargado de energía… y mentalízate para lo que viene, que no será un paseíto por la playa precisamente.
Continuamos por la conocida como Calle de las Fachadas, en el valle principal, y llegaremos a un puente a mano derecha. Lo cruzamos y subimos por unas rocas hasta llegar la Tumba de Uneishu. Desde aquí arriba tienes las mejores vistas del Teatro, por lo que es buen momento para admirar otro de los lugares más importantes que ver en Petra.
Bajamos de esta plataforma cual cabra montesa para conectar con el sendero que nos llevará a ir descubriendo una a una las Tumbas Reales. Prácticamente están todas una al lado de la otra, y se pueden ver desde el propio camino, por lo que la visita se hace bastante rápido. Aunque sí que te recomendamos subir a una de ellas: la Tumba de la Urna.
Y ahora sí que viene el subidón del día (literalmente): al final de las tumbas encontraremos un cartel que nos indica: «Al-Khubtha Trail». Corresponde con el número 2 marcado en verde en el mapa turístico. Vale, yo aquí hice un poco el canelo porque pensaba que estaba siguiendo una ruta que me llevaría a una última tumba (no me preguntes por qué).
En fin, que tras subir tropecientos escalones, pasar por varios puntos panorámicos espectaculares y no pensar mucho, me dio por mirar el móvil para ver cuánto quedaba para llegar a ese imaginario templo. Entonces me di cuenta de que allí no había templo alguno, y que estaba a 400 metros del mirador más importante sobre lo alto del Tesoro. Había que aprovechar el despiste, ¿no? Aquí te contamos cómo es la ruta hacia el mejor mirador de El Tesoro de Petra.
Calcula que estarás liado como 1 hora y media, por que lo estaremos de vuelta en la zona de las tumbas sobre las 12:00-13:00 ¿Y ahora qué? No os vamos a engañar… nosotros tiramos para la salida, con la idea de comer en el pueblo y regresar para visitar la última parte, pero es que tras las visitas, el Siq y el resto del camino hasta el Visitor Center nos pareció matador, así que nos rendimos.
A ver, tampoco es que sea una locura, pero con el cansancio acumulado del día anterior y la paliza de hoy, nos pareció hacer el Camino de Santiago XD. Ten en cuenta que el Siq tiene una longitud de 1,2 km, pero hay que recorrer otro km por un camino de tierra para llegar al Centro de Visitantes.
Lo dicho: nosotros nos escapamos y fuimos a comer en un local del centro, peeeeeeero, lo ideal sería aprovechar para comer dentro, bien lo que hayas llevado o bien en alguno de los restaurantes de por allí. Y recargar energías para las siguientes visitas. Puedes retornar unos metros para conocer más de cerca el Teatro Nabateo, un impresionante graderío tallado directamente en la roca. Y desde allí atravesar la Avenida de las Columnas, que tiene a un lado la Iglesia Bizantina y al otro el Gran Templo, otros dos yacimientos que merecen la pena.
Casi sin querer habremos recorrido el valle principal de Petra, nos encontramos en la explanada conocida como Basin, a los pies de la escalera que sube al Monasterio. Aquí hay varios restaurantes y cafeterías donde hacer una nueva parada para tomar algo. Y recargar las pilas para nuestro último gran esfuerzo: hacer el camino que lleva hasta el Altar de Sacrificios, marcado en el mapa turístico en naranja como «High Place of Sacrifice Trail».
Ya sabrás que nosotros no lo hicimos, pero en el mostrador de información nos comentaron que era uno de los mejores lugares para ver el atardecer. Eso sí, no te entretengas porque luego hay que bajar! La ruta se puede hacer circular, descendiendo por unos escalones que van a parar a la parte trasera del Teatro, justo frente a aquel puente que atravesamos por la mañana.
Desde aquí no nos queda más que pasar nuevamente frente al Tesoro, despedirnos de ese bellezón y atravesar por última vez el Siq. No sentirás las piernas pero ¡menudo sueño hecho realidad acabas de vivir!
Mapa del itinerario en Petra en 2 días
Para que lo tengas un poquito más claro, te dejamos un mapa con el recorrido de cada uno de los dos días en Petra:
Esperamos que nuestra ruta en Petra de dos días te sirva para planear tu visita y especialmente para prepararte psicológicamente ante todas las escaleras, subidas y bajadas que se vienen. Al finalizar tendrás dos cosas: agujetas y recuerdos memorables para siempre 🙂 Esperamos que disfrutes mucho de Petra!
Sigue el día a día del viaje a Jordania en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Jordania aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Jordania aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Jordania |
2 comentarios en “Qué ver en Petra en dos días (la mejor ruta)”
Acabo de hacer el viaje a Petra
Mi experiencia ha sido entrar x little Petra coger una lanzadera k te acorta el camino en 2 horas y de allí 40 minutos a un buen paso para llegar al monasterio
Casi nadie va x esa vía es impresionante las vistas
Y así solo tienes k bajar las 800 escaleras y disfrutar muchísimo
Hola! Siii, justo ese es el camino que hicimos nosotros, lo contamos en nuestro artículo de ruta del backdoor en Petra. Gracias por compartir tu experiencia y un abrazo!