La isla más grande, verde y sorprendente de las Cícladas es un microcosmos de historia antigua, mitología y belleza natural, con paisajes de montañas escarpadas, valles fértiles y playas doradas. Si quieres saber todo lo que ver y hacer en Naxos, toma buena nota de lo que te contamos.
Acabamos de volver de esa isla tremendamente diferente: en un mismo día puedes perderte por carreteras serpenteantes que atraviesan montañas rocosas, darte un baño en calas de aguas turquesas y terminar contemplando el atardecer en los restos de un antiguo templo griego.
Si buscas bullicio, lo encuentras en Chora, su capital, si prefieres la tranquilidad, tienes muchos pueblos de interior donde todo parece silencioso. Y si lo que necesitas es una desconexión total, en Naxos disfrutarás de algunas de las mejores playas del Egeo. ¿Listo para descubrir todo lo que esconde esta isla griega? Te contamos los imprescindibles de Naxos y al final del artículo compartimos toda la información útil ideal para planificar tu viaje a Naxos.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Naxos
- 1. Chora (o Khora), la capital de Naxos
- 2. Vive la puesta de sol desde el Templo de Apolo
- 3. Explora el bonito pueblo de Chalkio (o Halki)
- 4. Ascender al Monte Zeus, la cima de las Cícladas
- 5. Prueba la cocina tradicional en Apiranthos
- 6. Las mejores playas de Naxos
- 7. Los Kouros, uno de los símbolos de Naxos
- 8. Templo de Demeter
- Más sitios que ver en Naxos
- Info útil para un viaje a Naxos
- Mapa con los sitios que ver en Naxos
Qué ver y hacer en Naxos
Nosotros pasamos 2 días en Naxos, tiempo mínimo para conocer lo fundamental de la isla, pero si planeas una estancia más larga, ¡es una gran idea! Nos hubiera encantado pasar allí al menos un par de días más y no, no vas a aburrirte y menos si te gustan las playas y/o el senderismo. Pero antes de contarte lo mejor que hacer en Naxos, empecemos por su historia…
Naxos tiene raíces profundas en la mitología griega. Según la leyenda, fue en esta isla donde Teseo abandonó a Ariadna después de que ella lo ayudara a escapar del laberinto del Minotauro en Creta (mamonazo). Tiempo después, cuentan que Dionisio, el dios del vino, encontró a Ariadna en la isla y la convirtió en su esposa, una unión que impregnó toda la isla de una atmósfera de alegría y fecundidad. A ver si llegáis dos y salís tres… ejem. Cuidadín.
Dejando de lado la mitología, la isla fue un importante centro de la civilización cicládica desde el tercer milenio a.C. y jugó un papel crucial durante las épocas arcaica y clásica. Sabiendo esto, no es de extrañar que a lo largo y ancho de Naxos se encuentren los restos de majestuosos templos y estatuas de mármol.
Ya durante la Edad Media, Naxos se convirtió en la capital del Ducado del Egeo bajo la dominación veneciana, un gobierno que dejó también huella indeleble en su arquitectura y cultura. Hoy Naxos es un centro turístico importante dentro de las islas Cícladas, pero sin duda menos masificada que otras islas vecinas, como Mykonos o Santorini.
Ahora sí, tras esta mini-chapita histórica, vamos a contarte todo lo que ver en Naxos:
1. Chora (o Khora), la capital de Naxos
Chora, la capital de Naxos, es uno de los lugares más destacados de la isla y donde se concentra el movimiento. En realidad no presume de una belleza despampanante, como Oia y sus cúpulas azules en Santorini, o la encantadora Naoussa en Paros. Tampoco tiene la alegría desenfrenada de Mykonos, ni las playas más espectaculares de la isla. Pero oye, eso tiene su lado positivo: el turismo no masifica cada terraza, plaza o mirador (excepto en el Templo de Apolo al atardecer) y, además, cuenta con un puñado de lugares de interés y actividades que te mantendrán entretenido.
El mejor plan en Chora es pasear sin rumbo por las bonitas calles del casco antiguo, eso sí, prepárate para subir y bajar unas cuantas escaleras. Pero es el precio a pagar para descubrir auténticas joyas: desde tiendas donde aún fabrican sandalias artesanales a tabernas que invitan a sentarse y degustar algunas delicias locales. Y no te preocupes, que más abajo te hablaremos largo y tendido de la gastronomía de la isla.
En la parte alta de la ciudad encontrarás Castro, el barrio donde se levanta el antiguo castillo veneciano (1207) que vigilaba las costas de Naxos. Por esta zona también están el Museo Arqueológico, el Museo Veneciano Della Rocca-Barozzi, una catedral romana del siglo XIII o la iglesia ortodoxa de Panagia Theoskepasti.
Para terminar la visita, date una vuelta por el paseo marítimo frente al Puerto de Naxos, una zona repleta de barecitos y restaurantes donde tomar un cóctel o un refresco al atardecer. Desde aquí también parten los barcos y cruceros que realizan recorridos por rincones del litoral de Naxos o por otras islas cercanas, o más cortitos para ver el atardecer desde el mar. Este crucero en velero tiene muy buenas críticas (incluye comidas, bebidas y equipo de snorkel).
2. Vive la puesta de sol desde el Templo de Apolo
Aunque si hablamos de atardeceres en Naxos, hay un lugar inigualable y único: la Puerta Portara. Este imponente portal de mármol de 6 metros de alto y 3,5 metros de ancho y que alguna vez fue la entrada al templo de Apolo, se erige solitario en el islote Palatia, conectado a la ciudad de Naxos por una estrecha calzada salpicada por el romper las olas del mar.
Al caer la tarde, la Puerta Portara se transforma en un escenario ideal para contemplar cómo el sol se sumerge lentamente en el horizonte, tiñendo el cielo y el mar de tonos dorados y rosados. Será un momento mágico pero tendrás que compartirlo con muchos otros turistas, ya que se trata probablemente del sitio más conocido que ver en Naxos.
3. Explora el bonito pueblo de Chalkio (o Halki)
Otra de las mejores cosas que ver y hacer en Naxos será visitar el Chalkio, uno de los pueblos más bonitos y fotogénicos de la isla. En pleno Valle de Tragea y rodeado de decenas de campos de limones y olivares, Chalkio es el mejor lugar para disfrutar de la esencia más pura de las Cícladas. Además se encuentra a menos de media horita en coche desde Chora, así que no tienes excusa para incluirlo en una ruta en coche por el interior de la isla.
Date una vuelta por su pequeño casco histórico, piérdete por las callejuelas rodeadas de casas blancas adornadas con buganvillas, curiosea en sus tiendas de recuerdos y talleres (personalmente nos encantó ‘Marmairo‘ y sus objetos de mármol), toma una copa de Kitron, el licor de limón local, en ‘Vallindras Kitron‘, una histórica destilería que ofrece catas, y disfruta de la tranquilidad del lugar.
Antes de irte, acércate a la Iglesia bizantina de San Jorge Diasoritis (siglo XI), pequeñita pero bastante bonita. Ojo a los horarios de Google, cuando nosotros fuimos estaba cerrada y solo pudimos verla desde fuera, aún así el camino para llegar es agradable.
4. Ascender al Monte Zeus, la cima de las Cícladas
Otro pueblo que puedes visitar durante tu viaje a Naxos es Filoti, muy cerca de Chalkio. Más que por su encanto (tiene una placita y algunas callejuelas chulas), es popular por la ruta de senderismo que asciende hasta la cima del Monte Zeus, también conocido como monte Zas, el punto más elevado de las isla Cícladas con 1.004 metros.
Según la mitología, aquí se encontraba la cueva donde Zeus estuvo escondido en su infancia para protegerse de su padre, Cronos, quien por temor a perder su trono le dio por devorar a sus hijos. En la actualidad existe esta cueva y se puede ver en el recorrido hasta la cima.
Hay dos senderos que llevan a la cima del Monte Zeus, uno de ellos parte en la Fuente de Aria, donde los peregrinos tomaban agua sagrada antes de emprender la subida a la cumbre. Se puede llegar en coche hasta este punto, y de hecho hay un pequeño parking donde dejar el coche, pero te aconsejamos llegar temprano para encontrar sitio. El segundo de ellos es desde la Saint Marina Holy Chapel, también con un parking chiquitito. Y si te lo preguntas, sí, se puede hacer un recorrido circular de aproximadamente 8,5 km desde el pueblo de Filoti. Aquí tienes la ruta en Wikiloc.
Nosotros nos conformamos con dar un traguito en la fuente (corto, no sea que las aguas mitológicas nos sienten mal) y acercarnos a un punto panorámico en la propia carretera, desde donde se tienen unas imponentes vistas del relieve montañoso de Naxos, a lo lejos su litoral y en primer plano la preciosa iglesia del Profeta Elias, coronando una colinita.
5. Prueba la cocina tradicional en Apiranthos
Seguimos por la carretera rumbo a Apiranthos, otro pintoresco pueblo con encanto que visitar en el interior de Naxos. Aquí el tiempo parece haberse detenido en la época veneciana, a no ser por los móviles, los carteles de “free wifi” de los bares y unos cuantos turistas con la cámara preparada para capturar instantáneas de la localidad.
Apiranthos es un conjunto bastante pequeño de calles de mármol blanco, de gatitos curiosos a la sombra de las higueras, de casitas encaladas tradicionales y de terrazas que invitan a hacer un alto en el camino y a refugiarse del calor del sol. Si te encuentras con ganas (o quieres aprovechar el fresquete del aire acondicionado), que sepas que hay un par de museos (el de Historia Natural y el del folclore).
Nosotros vinimos atraídos por la fama de su cocina tradicional (y no éramos los únicos…) Comimos en el restaurante ‘Mpakalógatos‘ y resultó ser uno de los lugares donde mejor comimos de todo el viaje por Grecia. Tiene una terracita agradable y su carta está repleta de recetas típicas de la isla, además a buenos precios. Probamos el saganaki (queso frito), buñuelos de tomate y cerdo con miel y limón. Ojo que las raciones son abundantes.
6. Las mejores playas de Naxos
¿Quieres saber cuáles son las mejores playas de Naxos? La isla presume de tener algunas de las playas más bonitas de las Cícladas, y esa es la sensación que nos dio. Lo malo es que, a menos que no planees mudarte aquí durante unos meses, vas a tener que hacer una selección. Pero tranquilo, que ya nos la curramos nosotros y aquí van nuestras playas favoritas de Naxos:
✓ Agios Prokopios Beach
Es una de las playas más populares de la isla, aunque no por ello la vimos masificada en ningún momento. Aguas azules y claritas, arena fina y blanquecina y encima con desayuno rico: mantén los ojos bien abiertos por si pasa el hombre-donut, un señor local muy simpático que pasea por la playa vendiendo donuts ricos ricos (3€). La playa es extensa, tiene unos 2 km de longitud y cuenta con todos los servicios (tumbonas, sombrillas, restaurantes, chiringuitos, parking…).
✓ Agia Anna
Al ladito de la anterior encontramos esta otra playa maravillosa que nos pillaba a un minuto del alojamiento, el Fanis Hotel. Eso hizo que se convirtiera en la playa que más disfrutamos durante nuestro paso por Grecia. Tranquila, con aguas cristalinas y con unos atardeceres de ensueño. Hay varios locales donde alquilar sombrillas y tumbonas a precios más que razonables (teniendo en cuenta los estándares de Grecia). Un poco más al sur está Plaka Beach, que también nos pareció una pasada.
Si te pilla el atardecer, un gran sitio para disfrutarlo es el ‘Art Café‘, que tiene mesitas al lado del mar con vistazas brutales. Y para cenar ve al ‘Spyros‘, el local no es bonito ni a pie de playa, pero comimos uno de los mejores gyros de Grecia (probamos el de cerdo y el de queso halloumi y este era increíble).
⭐ Desde la playa de Agia Anna parte este paseo en barco para ver el atardecer, que incluye una bebida.
✓ Mikri Vigla
Si lo de tumbarte en la arena te aburre de solo pensarlo, tienes que ir a Mikri Vigla: el mejor sitio para los deportes acuáticos de Naxos. El viento no falta, así que los amantes del windsurf y kite ya tienen su sitio!
✓ Hawaii Beach
Con este nombre la cosa no puede ir mal 🙂 y recomendamos ir a todos los que quieren ver una playa peculiar y hacer una excursión más original. Se encuentra en el sureste de Naxos y se trata de una playa de aguas esmeraldas en un entorno salvaje, con dunas y acantilados. Si vas a pasar el día lleva contigo algo de comer y de beber (aunque hay un foodtruck en la carretera principal) y una sombrilla o acabarás como una langosta.
No te vayas sin visitar las ruinas del Hotel Alyko, que se han transformado en un museo al aire libre con graffitis y arte urbano. Y ya que llegaste hasta allí, puedes acercarte también a la Aliko Beach, otra playa bien chula bastante salvaje con una iglesia de cúpula azul donde sacar buenas foticos.
7. Los Kouros, uno de los símbolos de Naxos
Los kouros o kouroi en plural son estatuas que en la antigua escultura griega representaban a jóvenes hombres, especialmente en el periodo arcaico (siglos VII y VI a.C). Solían usarse como monumentos funerarios u ofrendas en templos, y seguramente ya hayas visto algunos ejemplos si realizaste una ruta por la Grecia Continental (algo más que recomendable). ¿Y sabes qué? En Naxos puedes ver a varios de estos kouroi inacabados, ¡aún en las propias canteras!
Existen dos localizaciones donde verlos: los Kouroi de Flerio, en el centro de la isla, donde se pueden ver dos de estas estatuas incompletas, de 5 unos metros (lleva calzado cerrado porque hay que caminar un poquito). Y el Kouro de Apollonas, en el norte, que con sus 11 metros, es el más impresionante. Ambas visitas son gratuitas.
Sea cual sea tu destino, no te la juegues y contrata el seguro de viaje IATI que mejor se adapte a tu plan con un 5% de descuento aquí
8. Templo de Demeter
Junto con el Templo de Apolo en Chora, el de Demeter se lleva la medalla en cuanto a yacimiento arqueológico más visitado de Naxos. Se levantó alrededor del año 530 a.C. durante el periodo Arcaico, utilizando el preciado mármol de Naxos, como no podía ser de otra manera. Durante su época de mayor apogeo tenía la fama de ser de los más lindos de las Cicladas. Por desgracia, hoy en día solo quedan unas ruinas, parcialmente reconstruidas, pero no es difícil imaginar el esplendor de los mejores días.
La entrada cuesta 4€ (cierra los martes) y, aunque a priori no nos parece demasiado llamativo si ya visitaste otros sitios arqueológicos Grecia Continental, puede ser un imprescindible que ver en Naxos para aquellos que no hayan tenido la oportunidad de conocer este tipo de lugares de la antigüedad.
Más sitios que ver en Naxos
¿Te sobran días y ganas de visitar más lugares en Naxos? Apunta estas otras ideas:
- Por falta de tiempo no pudimos visitar todos los pueblos de interior que nos hubiera gustado, es el caso de Koronos, Vivlos o Moutsouna, en la costa este.
- Nos encantó conocer la Iglesia Panagia Drosiani, una iglesia paleocristiana del siglo VI que conserva unos frescos asombrosos. En principio abre a las 10 de la mañana pero viendo reviews de Google Maps parece que no siempre es así. Es gratis pero piden donativo (ve con algo de dinero suelto).
- La Bazeos Tower es una antigua torre veneciana del siglo XVII en el corazón de Naxos, originalmente construida como monasterio y que posteriormente se transformó en residencia privada de la familia Bazeos. La entrada cuesta 5€.
- Una visita curiosa es el Monasterio de Fotodotis, una construcción parecida a una pequeña fortaleza con unos cuantos siglos de historia. Tendrás que aparcar en la iglesia Saint Marina Holy y desde allí caminar durante 1 km por una pista de tierra.
- En la carretera de camino a los kouroi de Flerio hay vistas a la cantera de mármol más grande de Naxos (marcada como ‘Marble Quarry’ en Google). En la distancia, nos pareció bastante impresionante.
- Por último, ve a tomar algo en el Bar Rotonda, con preciosas vistas de la isla. Pero no pidas la limonada natural, que es súper ácida jeje.
Info útil para un viaje a Naxos
¿Dónde buscar alojamiento en Naxos? ¿Cuáles son los restaurantes más recomendables? ¿Merece la pena alquilar coche? Aquí tienes todas las respuestas:
✓ Cómo llegar a Naxos
Nosotros lo hicimos en ferry desde la isla de Paros y antes de ir a Mykonos. Para buscar rutas, horarios y precios, echa un vistazo a la web Ferryhopper. También se puede llegar en avión hasta su pequeño aeropuerto, pero las únicas conexiones que existen en la actualidad son con Atenas y con Tesalónica, proporcionadas por las aerolíneas locales Sky Express y Olympic Air.
✓ Dónde alojarse en Naxos
El principal centro urbano y turístico en Naxos es su capital, Chora, que cuenta con bastantes alternativas. Pero nosotros decidimos alejarnos un poquito de allí y buscar un lugar algo más tranquilo en la bonita playa de Agia Anna. Nos quedamos en el Fanis Hotel y estuvimos súper a gusto. Aunque el sitio es sencillo, tiene apartamentos grandes (con cocinita) súper limpios, aparcamiento privado, piscina y el personal fue lo mejor. Además la localización es genial. Repetiríamos sin dudarlo.
Otros sitios donde hacer base en Naxos son más al sur, en la zona de Plaka Beach, o si estás buscando una estancia mucho más relajada, optar por el este de la isla (por ejemplo en el Ostria Inn en Moutsouna) aunque ten en cuenta que toda esta zona queda bastante apartada de las atracciones principales de Naxos y las playas no son las mejores.
✓ Cómo moverse en Naxos
Teníamos claro que queríamos alquilar coche para explorar la isla a nuestro ritmo. Hay bastante empresas locales donde alquilar coche, nosotros lo hicimos con ‘NaxosRide’ y todo bien, no obstante también puedes reservar a través de la web Discovercars, que compara entre diferentes opciones. Como alternativa, puedes alquilar moto, quad o buggy siempre que estés dispuesto a pasar buenos ratos bajo el sol. Hay buses pero los horarios no son amplios y obviamente no llegan a todas partes (más info).
✓ Dónde comer en Naxos
Descubrimos rápidamente que Naxos es también un paraíso gastronómico y más para mi que soy toda una fan de las patatas, y resulta ser que las de esta isla son las mejores de Grecia! Otros productos típicos son los quesos, como el Graviera de Naxos (DOP) de sabor fuerte, o el queso de cabra Xinomyzithra. Un plato típico de Naxos es el rosto, cerdo relleno de ajo y cocido al vino y obviamente no faltan los platos a base de pescado y marisco.
En cuanto a las bebidas, no podemos olvidarnos del ya nombrado kitrón, un licor cítrico que tienes que probar al menos una vez. Y si quieres probar el vino de esa tierra, tienes que visitar la Bodega Saint Anna.
⭐ Te contamos aquí 5 restaurantes donde comer en Naxos.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
Mapa con los sitios que ver en Naxos
Para que tengas más claro cómo realizar las visitas y puedas organizar mejor tus días en Naxos, hemos creado un mapita con la ubicación de los puntos de interés más importantes de la isla:
Esperamos que esta guía para visitar la isla de Naxos te haya sido de ayuda y que puedas descubrirla pronto a tu aire! ¿Conoces más cosas que ver en Naxos? ¡Te escuchamos!
Sigue el día a día del viaje a Grecia en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Grecia |