Las mejores cosas que ver y hacer en Mae Hong Son

Rodeada de montañas densamente boscosas y ubicada cerca de la frontera con Myanmar, la apacible Mae Hong Son ha disfrutado de su propio aislamiento como una especie de retiro espiritual y ha logrado mantener una identidad tan auténtica que hasta parece no querer saber nada del resto del mundo. ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Mae Hong Son?

Te adelantamos que por aquí te esperan paisajes naturales impresionantes, una cultura autóctona vibrante donde también hay espacio para comunidades étnicas como la Karen, Shan y Hmong y una tranquilidad que te envuelve desde el momento en que llegas. Pero también poblados chinos, hot springs donde relajarte y mucha influencia birmana. ¿Listo para descubrir todo lo que ofrece esta pequeña ciudad del norte de Tailandia?

Planifica tu aventura asiática con nuestros consejos para viajar a Tailandia

Qué ver en Mae Hong Son

Mae Hong Son quizá no destaque por sus grandes monumentos. Aquí no encontrarás ruinas centenarias ni templos con imponentes figuras de Buda cubiertas de oro. Tampoco es una ciudad grande, ni es especialmente animada. De hecho, si la observas desde las alturas —por ejemplo, desde el templo Wat Phra That Doi Kong Mu— lo que más llama la atención es la pista de aterrizaje de su pequeño aeropuerto, donde, con suerte, aterriza un vuelo al día.

Aun así, Mae Hong Son sigue siendo un destino popular entre los viajeros que buscan rutas menos transitadas, especialmente aquellos que disfrutan recorriendo sinuosas carreteras de montaña sobre dos ruedas. Para ellos, las 1864 curvas del Mae Hong Son Loop suenan a pequeño paraíso.

Nosotros llegamos a Mae Hong Son en coche, durante nuestra ruta por el Norte de Tailandia y, aunque en vez del aire en la cara nos acompañaba una playlist de los años 2000, gozamos cada curva y de cada kilómetro. Pasamos un día y una noche muy apacibles en esta relajada ciudad, ¿quieres ver lo que te espera a ti? Aquí van los sitios imprescindibles que visitar en Mae Hong Son y sus alrededores:

que ver y hacer en Mae Hong Son en Tailandia

1. Nong Chong Kham, el lago de Mae Hong Son (y night market)

En el centro de Mae Hong Son se extiende un pequeño pero agradable lago rodeado por zonas ajardinadas, donde algunos locales vienen a pasar el rato de forma cotidiana, sacando a sus perritos, charlando o paseando por el sendero que lo rodea. Un remanso de paz en una ya tranquila ciudad (vamos, un sedante natural en toda regla).

Los mejores momento para visitarlo son el atardecer, cuando las siluetas de las montañas de los alrededores y de los templos cercanos se reflejan en el agua, o el amanecer, envuelto en una bruma matinal que crea un conjunto bien majo.lago Nong Chong Kham Mae Hong Son

2. Night Market de Mae Hong Son

Al caer la noche, una de las orillas del lago se transforma en un animado mercado nocturno, el lugar perfecto para probar algunas de las delicias del norte de Tailandia, como brochetas de carne, salchichas picantes e incluso khao soi o los dulces tradicionales. También hay un par de bares con terraza panorámica donde tomarse una cerveza y ver el espectáculo desde arriba.

No es tan grande como los mercados nocturnos de Chiang Mai o Bangkok, pero su ambiente es bastante acogedor y animado, además será una perfecta ocasión para compartir el momento con los habitantes de Mae Hong Son y sumergirse en la cultura local.

Night Market de Mae Hong Son

3. Wat Chong Kham y Wat Chong Klang

Aquellos dos templos ubicados a orillas del lago y cuya silueta se refleja en sus aguas son el Wat Chong Kham y Wat Chong Klang. Se trata de templos hermanos, que sin duda son de los lugares más emblemáticos de Mae Hong Son. Aunque a menudo se mencionan juntos, pues se encuentran en el mismo recinto y su arquitectura, una mezcla de estilos birmano y tailandés, es similar, en realidad son templos distintos, cada uno con su propia historia y particularidades.

El templo Wat Chong Kham fue construido a principios del siglo XIX por artesanos de la etnia Tai Yai (Shan), un grupo originario de Birmania, y destaca por sus intrincados tejados en varios niveles en forma de castillo (castillo asiático, no te vayas a los bastiones medievales europeos) y por una gran estatua de Buda.

Mientras, el templo Wat Chong Klang se construyó años mas tarde con la finalidad de crear un espacio de descanso para los peregrinos que llegaban hasta estas tierras, y de su arquitectura sobresale su chedi dorado de estilo birmano y dentro hay una colección de pinturas sobre placas de vidrio con imágenes de la vida de Buda.

Ambos templos están abiertos al público de manera gratuita y, sin parecernos espectaculares, la ubicación junto al lago Nong Chong Kham añade una sensación de paz y serenidad, especialmente por la noche, cuando se iluminan con cientos de lucecitas y su reflejo brilla sobre el lago.

templos en Mae Hong Son

4. Wat Phra That Doi Kung Mu

Este otro templo se sitúa a 1.300 metros de altura sobre la cima del monte Doi Kong Mu, lo que te permitirá disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y de todo su entorno montañoso. Como ocurre en muchos templos de la región, su arquitectura esta cargada de influencias birmanas y de él destacan dos grandes estupas blancas.

Además de por su ubicación excepcional, es uno de los centro de peregrinación más importantes para la cultura local, por lo que suele estar bastante concurrido. Y es que, según leímos, sus estupas principales albergan las reliquias de dos de los principales discípulos de Buda, traídas de Myanmar.

Para subir te tocará sortear unas cuantas escaleras o, si tienes coche, aparcar cómodamente arriba del todo ¡yas! La entrada además es gratuita, pero siempre puedes gastar algo de dinerito en sus puestos de recuerdos o en la cafetería que hay al lado del templo con una terraza panorámica brutal.

que ver en Mae Hong Son Wat Phra That Doi Kung Mu

vista aérea de Mae Hong Son

5. Toma un té matcha como en cualquier aldeíta de Japón

I.B. Matcha Bar es el rincón perfecto para los amantes del matcha (o para los que quieren fingir que saben de té mientras toman algo verde y sofisticado). Lo descubrimos porque lo teníamos pegadito al alojamiento y qué bien 🙂

Aquí no sirven cualquier polvo verde, no señor. Hay cuatro variedades de matcha: Kyoto, Mie, Nishio y Yame. Kyoto es suave y equilibrado, Mie tiene un toque fresco y dulce, Nishio es intenso y herbal, y Yame es cremoso y refinado. Puedes pedirlos con agua mineral para un sabor más puro o con leche si te gusta más cremoso.

tomar té matcha en Mae Hong Son

6. Cruza el puente de bambú de Su Tong Pae

Uno de los rincones más pintorescos y singulares de Mae Hong Son es el Puente de Bambú de Su Tong Pae, una estructura impresionante que se extiende a lo largo de unos 600 metros sobre los campos de cultivo hacia el templo Wat Phu Samanaram. Ponemos 600 metros porque es lo que se lee por ahí, pero tras recorrerlo la verdad es que nos parecieron bastantes menos… Pero en fin, hay que venderlo de alguna manera, ¿no?

Cuando te adentres en él, irás escuchando el crujir del bambú bajo tus pies a cada paso, mientras te ves rodeado de un paisaje puramente rural y auténtico de esta parte del país. Y con un poquito de suerte, quizás te cruces a un grupito de monjes budistas de camino a su monasterio. No te olvides de subir hasta el templo y entrar para ver un bonito trabajo de talla de madera en sus ventanas interiores.

Cruzarlo es gratis, pero no está de más dejar una aportación para su conservación en la cajita que hay para este fin a la entrada.

También es un buen punto para comprar alguna artesanía a precios razonables, aunque no sean realmente productos únicos, siempre vas a ayudar a la economía local.

Alternativa: este es el puente de bambú más famoso de los alrededores de Mae Hong Son, pero hay uno un poco más al norte que personalmente nos gustó más. Se trata del templo Wat Mok Cham Pae. Está al lado de la carretera, no hay aparcamiento pero si puedes dejar el coche o la moto cerca, seguro que no te arrepientes.

que ver en Mae Hong Son Su Tong Pae Bridge
Su Tong Pae Bridge en Mae Hong Son

Wat Phu Samanaram

Templo Wat Mok Cham Pae
Templo Wat Mok Cham Pae

7. Pha Bong Hot Spring

A solo 12 km al sur de Mae Hong Son, se encuentran los baños termales de Pha Bong, con aguas que brotan de las profundidades de la tierra a temperaturas que varían entre los 40º y 60º. Los lugareños las utilizan desde hace siglos por sus supuestas propiedades curativas, y hoy en día es un lugar perfecto para los viajeros que buscan relajarse y disfrutar de la belleza natural del área.

Dicho esto, nosotros vimos algunas fotos y las instalaciones no nos parecieron demasiado atractivas, sobre todo tras visitar las termas de Pong Arng Hot Spring en la etapa de Chiang Dao. Pero ojo, la entrada solo cuesta 30 baht, así que puede merecer la pena hacer un alto en el camino, aunque solo sea para remojar los pies 15 minutitos.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

que hacer en Mae Hong Son Pha Bong Hot Spring

8. Visita a la Cueva Tham Lot

Si llegas a Mae Hong Son desde Pai o bien ese será tu siguiente destino, en el camino hay una parada que nos parece imprescindible: la de la Cueva de Tham Lot. Se trata de un conjunto de grutas con formaciones kársticas realmente impresionantes. Pero su gran singularidad es que está atravesada por el por el río Lang y tendrás la posibilidad de realizar parte de su recorrido sobre una barquita de bambú. Mola, ¿no?

La entrada cuesta 600 THB por grupo de hasta 3 personas e incluye la visita a pie con guía por sus 3 cámaras principales además del paseo en barquita. La cueva está completamente a oscuras, por lo que es obligatoria la compañía del guía que, con una linterna de queroseno, te irá mostrando todos los detalles (estalactitas, columnas e incluso ¡ataúdes de madera con más de 1.000 años de antigüedad!). Nos pareció una visita mágica y única, que no te llevará más de una hora  y media de tiempo.

Importante: si tienes linterna de cabeza seguro que se agradece, y es imprescindible llevar calzado cerrado y cómodo porque hay varios tramos de escaleras un tanto exigentes. Ah, y si te asustan los murciélagos, que sepas que aquí hay varias colonias de ellos, pero no son peligrosos ni molestan.

Tham Lot Cave Tailandia

9. Excursión a Ban Rak Thai

Otra escapada muy, pero que muy recomendable, es la que te lleva hasta Ban Rak Thai, un pequeño y pintoresco pueblo en las montañas del norte de Tailandia y a escasa distancia de la frontera con Myanmar, donde en realidad te parecerá haber cruzado a… ¡China! ¿Y eso? Todo tiene explicación…

Nos remontamos al año 1949… China… Tras la victoria comunista, muchos soldados del Ejército Nacionalista Chino (Kuomintang – KMT) fueron obligados a abandonar sus hogares y un grupito de ellos se establecieron en esta zona, fundando pequeñas comunidades, como nuestro pueblo en cuestión. Durante todo este tiempo mantuvieron su cultura, su idioma y sus tradiciones de manera intacta, por lo que hoy en día verdaderamente parece un rincón de China en Tailandia.

Además de su típica arquitectura de estilo chino y sus plantaciones de té que siguen técnicas de cultivo heredadas de Yunnan, Ban Rak Thai ofrece un viaje por la gastronomía del suroeste de China con platos exquisitos y únicos. La comunidad local aún habla chino mandarín y conserva muchas costumbres de sus ancestros.

Nosotros pasamos aquí una noche y te lo recomendamos mucho! Puedes leer aquí nuestra visita a Ban Rak Thai.

excursión a Ban Rak Thai desde Mae Hong Son

Extra. Qué NO hacer en Mae Hong Son: Poblado de las Mujeres Jirafa (Karen)

Si has buscado información sobre qué hacer en Mae Hong Son sabrás que una de las actividades más recomendadas en esta zona es visitar un poblado Karen, más conocido como el de las Mujeres Jirafa. Y aquí toca hacernos una reflexión…

Las mujeres Karen, tradicionalmente, usan anillos de latón alrededor de sus cuellos, lo que les da la apariencia de tener cuellos muy largos, de ahí el nombre «mujeres jirafa». Aunque este uso comenzó como un símbolo cultural, el empleo prolongado de los anillos puede degenerar en graves consecuencias para la salud, como deformidades óseas, problemas de circulación y daños neurológicos, ya que los anillos comprimen la tráquea y la clavícula, limitando la movilidad del cuello.

Al parecer, muchas de estas mujeres llegaron a Tailandia como exiliadas políticas de Myanmar y su situación legal es, cuanto menos, incierta. Lo que muchos turistas no saben es que, en muchos casos, las mujeres que mantienen esta tradición lo hacen más por presión turística que por convicciones culturales. Los tours, que a menudo convierten la visita en una especie de «espectáculo antropológico», contribuyen a fomentar lo que a nosotros nos parece una forma de explotación.

Si bien entendemos que el turismo puede generar ingresos para la comunidad local (una mínima parte), también puede llevar a la pérdida de la autenticidad cultural y la dependencia de los visitantes. Por esta razón, decidimos no visitar el poblado, ya que creemos que se pierde el respeto por las tradiciones y se explotan a las personas como si fueran objetos de exhibición.

Te recomendamos la lectura de este artículo: Qué esconden las Mujeres Jirafa.

Info útil para visitar Mae Hong Son

Concluimos nuestra guía de viaje a Mae Hong Son con unas cuantas recomendaciones para que puedas planificar tu visita de la mejor manera.

✓ Cómo llegar a Mae Hong Son

Obviamente lo ideal es llegar con coche o moto propia, para vivir una aventura épica por las carreteras de montaña del norte de Tailandia. Nosotros alquilamos coche en el aeropuerto de Chiang Mai a través de Discovercars con Sixt, y todo fue genial. Pero también hay otras compañías locales e internacionales, tanto en el aeropuerto como en la ciudad de Chiang Mai.

Como te adelantamos en uno de los puntos, Mae Hong Son cuenta con un aeropuerto con vuelos domésticos, aunque en la actualidad creemos que solo opera una ruta a la cercana Lampang, por lo que tampoco es muy interesante (a menos que no te importe hacer escala para luego dirigirte a otros destinos en Tailandia).

Y por último, si quieres llegar en transporte público, hay buses desde diferentes ciudades importantes del norte de Tailandia, como Chiang Mai (6 horas), Pai (3 horas), o incluso Sukhothai (7 horas) o Lampang (6 horas). Te recomendamos usar la web 12go.asia para comprobar y reservar tu traslado.

✓ Dónde alojarse en Mae Hong Son

Tendrás dos opciones: alojarte en los alrededores de Mae Hong Son en algún hotelito guapo rodeado de exuberante naturaleza, con piscina, campos de cultivo y ambiente rural, como por ejemplo en el Fern Resort.

O bien hacerlo en la propia ciudad para no tener que pillar el coche o la moto después de visitar el mercado nocturno, en ese caso te recomendamos hacerlo cerca del lago y no creemos que haya otro alojamiento con mejor relación calidad-precio que el Piya Guesthouse.

que ver y hacer en Mae Hong Son

Y llegamos al final del post, como has podido ver Mae Hong Son no atrapa con su gran cantidad de planes (aunque tampoco diríamos que es un sitio aburrido ya que en sus alrededores hay opciones para todos los gustos). Lo verdaderamente bonito de este rincón del norte de Tailandia es que aún es una joya en bruto, donde lo mejor del día será visitar un templo tranquilo, comer un rico khao soi o disfrutar del atardecer mientras el fresquito comienza a erizarte la piel.

Lo dicho, si quieres disfrutar de un plan original, tienes tiempo y buscas “la otra Tailandia”, esta ciudad te espera con los brazos abiertos. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Mae Hong Son?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Tailandia

que hacer en mae hong son

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio