10 cosas que ver y hacer en Johannesburgo

¿Vas a viajar a la ciudad más grande de Sudáfrica y no sabes por dónde empezar? En este artículo te contamos las mejores 10 cosas que ver y hacer en Johannesburgo en uno o dos días. Te adelantamos que, aunque llegamos sin casi ganas de explorarla (la publicidad de Joburg no es siempre de las mejores), es una ciudad única, con carácter y que termina sorprendiendo. Y la culpa la tiene su historia…

Johannesburgo, o como los locales la llaman, Joburg, nació con brillo, literalmente. Todo comenzó en 1886 cuando un tipo llamado George Harrison descubrió oro en lo que ahora es el centro de la ciudad. ¿Y qué pasa cuando encuentras oro? ¡Exacto, llega la fiebre! En cuestión de años, Joburg pasó de ser un lugar tranquilo a un hervidero caótico, repleto de buscadores de fortuna, aventureros y visionarios, que levantaron una ciudad prácticamente de la nada.

Aunque ya no todo gira alrededor del oro, la ciudad sigue siendo el motor económico de Sudáfrica, con especial relevancia del sector financiero y comercial a nivel internacional (es un destino bastante común para expats). De hecho, la provincia donde se encuentra (Gauteng), siendo la más pequeña del país, genera el 10% de la riqueza de todo el continente africano ¡para flipar!

sitios que ver en Johannesburgo

Como suele ocurrir, este crecimiento económico no ha sido equitativo y en la actualidad se pueden percibir grandes desigualdades a simple vista. Pero Johannesburgo, con su impresionante arte urbano, museos y un aire de reinvención constante, es un ejemplo vivo de cómo una ciudad puede transformarse y brillar más allá de sus minas.

Reconocemos que llegamos con unos cuantos prejuicios, creíamos que no iba a tener nada interesante, que la ciudad no nos gustaría y que nos aburriríamos y ¡para nada! ¿Listo para conocer todo lo que ver en Johannesburgo? ¡Vamos!

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Sudáfrica

1. Bus turístico

No somos muy fans de estos buses Hop On Hop Off, pero en Johannesburgo nos lo recomendaron como una manera eficaz y rápida de conocer la esencia de la ciudad. Y así fue. Recuerda que estás ante una metrópoli extensísima, dividida en barrios tan diversos como interesantes, y con este bus podrás descubrir de forma segura un buen puñado de ellos.

La ruta pasa por el centro histórico, que con sus calles desiertas, sus imponentes edificios acristalados y su ambiente algo fantasmagórico, nos pareció que de repente entrábamos en Gotham City. Luego te lleva por los barrios más acomodados, pasando por mansiones espectaculares (al más puro estilo tour de las casas de los famosos de Hollywood), además de otros puntos de interés de Johannesburgo, como Constitution Hill o el Museo del Apartheid.

El punto de partida es la parada de Rosebank y la ruta dura unas 2 horas en las que estarás acompañado de los comentarios en español sobre la historia y el presente de la ciudad.

Nosotros optamos por el ticket combinado de bus turístico + y tour por Soweto. Empezamos sobre las 9:30, bajamos en la parada del Museo del Apartheid para visitarlo, tomamos nuevamente el bus hasta la siguiente parada, donde se enlaza con el tour en minivan por el barrio de Soweto. Una vez concluido, esperamos al siguiente bus y completamos el recorrido.

La verdad, nos parece uno de los mejores planes que hacer en Johannesburgo, sobre todo si solo cuentas con un día en la ciudad.

bus turístico en Johannesburgo

2. Museo del Apartheid

Aunque personalmente nos pareció un museo un poco denso y confuso, no se puede negar que es un lugar imprescindible para entender el complejo pasado de Sudáfrica. Se inauguró en el año 2001 con el objetivo de exponer, de manera didáctica, qué fue el Apartheid, las fechas y personajes más importantes, y también para recordar a aquellos que perdieron la vida luchando por sus derechos y libertades.

El billete de entrada te clasifica como «blanco» o «no blanco», y dependiendo de eso, ingresas por una puerta diferente, simulando la segregación que definía todos los aspectos de la vida en Sudáfrica. El interior está lleno de exhibiciones visuales, vídeos, fotos y objetos que te cuentan cómo se implementó este sistema, cómo afectaba a la vida diaria y, lo más importante, cómo fue finalmente desmantelado.

Sin embargo, nos pareció algo caótico, nos costó encontrar un hilo narrativo claro, con paneles que mezclaban temáticas, y en definitiva no le pudimos sacar todo el jugo (quizás fue un error nuestro). No recomendamos la visita con niños ya que es un museo duro y, además, es importante dedicarle al menos 2-3 horas de tiempo.

entrada del museo del Apartheid en Johannesburgo

3. Gold Reef City Theme Park

Justo al lado del Apartheid Museum se encuentra el Gold Reef City, un parque de atracciones con un aire histórico-vintage, ambientado en el pasado minero de Johannesburgo. De hecho, está construido en el mismo terreno de una antigua mina de oro y mantiene ese aire de época.

No solo podrás disfrutar de montañas rusas y atracciones para toda la familia, una de sus actividades estrella es la visita de un túnel subterráneo (perfectamente equipados con nuestros cascos) que pertenecía a una mina real ¡a más de 200 metros de profundidad! Allí podrás aprender más sobre el proceso de extracción del oro y vivir una experiencia diferente.

El precio es de unos 20€ por persona, incluyendo el recorrido por la mina (venta de entradas únicamente online en su web oficial) y ten en cuenta que los jueves es el día de los colegios, por lo que estarás rodeado de centenares de renacuajos que se cuelan por todas partes jeje.

vistas desde la noria panorámica de Gold Reef City en Johannesburgo

Visitar Gold Reef City es una forma súper divertida de conectar con la historia de la ciudad y soltar adrenalina a partes iguales. ¡Ideal si estás buscando qué hacer en Johannesburgo con niños!

Extra: el complejo incluye también un casino, y nos recordó bastante el rollo de Las Vegas. Curiosamente no es el único de la ciudad… hasta vimos uno que parecía un auténtico pueblo italiano: Montecasino.

casino en Johannesburgo

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

4. Constitution Hill

Seguimos con los lugares que visitar en Johannesburgo con uno de los enclaves más significativos de Sudáfrica: Constitution Hill. En esta explanada se levantaron el Old Fort, la Prisión Número Cuatro y la Cárcel de Mujeres, espacios donde muchos líderes de la lucha contra el Apartheid, como Nelson Mandela y Mahatma Gandhi, estuvieron oprimidos y encarcelados.

En la actualidad, a estos edificios de pasado oscuro y siniestro se les ha dado una nueva vida, con exposiciones y visitas guiadas, que repasan la historia de la lucha contra el Apartheid. Además, aquí también se encuentra el Tribunal Constitucional de Sudáfrica, máximo tribunal del país en temas de derechos humanos y constitucionales. Sin duda, uno de los lugares más simbólicos de Johannesburgo.

¿Sabías que Gandhi vivió en Sudáfrica entre 1893 y 1915? Fue aquí donde desarrolló sus ideas sobre la resistencia no violenta, o «Satyagraha», que luego aplicaría en la India para luchar contra el dominio británico y conseguir la independencia de su país. Durante sus años en Sudáfrica, Gandhi luchó contra las leyes discriminatorias que afectaban a la comunidad india. Como parte de su activismo, organizó protestas y actos de desobediencia civil, lo que lo llevó a ser arrestado varias veces.

Constitution Hill

5. Excursión a Soweto

Para nosotros la mejor cosa que hacer en Johannesburgo es ir a explorar el township de Soweto, un lugar lleno de historia (e historias) que no te dejarán indiferente. En estas calles se vivieron momentos clave en la lucha contra el Apartheid, y el espíritu de resistencia se siente en cada rincón.

Desde Vilakazi Street, la única calle en el mundo donde convivieron dos premios Nobel (Nelson Mandela y Desmond Tutu), hasta los coloridos murales, los memoriales y el ambiente vibrante de sus calles, Soweto es una mezcla de pasado y presente.

También es interesante ver el estadio Soccer City, donde se celebró la final del Mundial 2010 en el que España se convirtió en campeona por primera vez en su historia. Además, si te gustan las emociones fuertes, ¡puedes saltar en bungee desde las icónicas torres de Orlando!

⭐ Esta fue nuestra experiencia en el tour por Soweto en Johannesburgo.

Recomendación: te aconsejamos no ir por libre y hacer un tour guiado por Soweto + Museo del Apartheid, o bien incluir la visita en el combinado de bus turístico + Soweto. Incluso hay hasta un tour en bicicleta.

soweto, de lo mejor que ver en Johannesburgo

Sea cual sea tu destino, no te la juegues y contrata el seguro de viaje IATI que mejor se adapte a tu plan con un 5% de descuento aquí

6. Rosebank

El recorrido del bus turístico se inicia en Rosebank, uno de los barrios más chic de Joburg. Esta zona es famosa por sus centros comerciales elegantes, cafés modernos y mercadillos, como el Rosebank Sunday Market, donde puedes encontrar desde artesanía local hasta ropa vintage. El ambiente es cosmopolita y relajado, nos gustó mucho. Aprovechamos para desayunar aquí, en la cafetería Father Coffee Rosebank y te lo recomendamos!

Rosebank es uno de esos planes que hacer en Johannesburgo si llueve o si te queda algo de tiempo y no sabes a qué dedicarlo. La zona es segura, y es un buen lugar para pasar un par de horas entretenido.

rosebank, uno de los mejores barrios de Johannesburgo

7. Maboneng Precinct

Si te gusta el arte, la cultura y las vibes creativas, este barrio es una parada obligada. Antiguamente una zona industrial, hoy es el hogar de galerías, mercados de diseño, cafés cool y murales coloridos. Es perfecto para pasear, hacer fotos y dejarse llevar por su energía vibrante.

Y si te apetece un plan divertido y diferente, al mismo tiempo que conoces la zona con un guía local, este tour de arte urbano por Maboneng parece muy interesante.

barrio de maboneng

8. Sandton

Otro de los barrios en auge es Sandton, ahora mismo una de las zonas más modernas y lujosas de Johannesburgo, a menudo llamada el «Manhattan de Joburg». Aquí encontrarás la icónica Nelson Mandela Square, con la imponente estatua del líder sudafricano, rodeada de tiendas de lujo, restaurantes y cafés de especialidad. También está Sandton City, uno de los centros comerciales más grandes de África, donde puedes perderte en sus infinitas tiendas o simplemente relajarte en sus áreas comunes.

Sandton es un barrio seguro, con bastantes opciones de alojamiento y de ocio. Así que sin duda nos parece la mejor zona para alojarse en Johannesburgo. Te recomendamos The Catalyst que, además de habitaciones e instalaciones muy chulas, cuentan con un restaurante ideal para pegarte una última cena legendaria. Por unos 15-20€ por persona comes y bebes divinamente.

comida en The Catalyst, Sandtown

9. Braamfontein

Se trata de uno de los barrios más cool de Johannesburgo, donde la energía juvenil y la creatividad están a flor de piel. ¿Sabías que Joburg se propone ser la capital mundial del street art? En esta zona verás unos cuantos ejemplos de este bello arte. Además es un barrio vivo, estudiantil, repleto de galerías de arte, teatros como el Teatro Joburg, cafeterías trendy y bares donde puedes escuchar música en vivo.

Si te gusta el rollo cultural, el Neighbourgoods Market es una parada obligatoria: comida gourmet, ropa de diseño y un ambiente súper relajado que te hará sentir parte de la escena local.

Braamfontein

10. Excursión a la Cuna de la Humanidad

Si dispones de algún día extra en tu viaje a Johannesburgo y te apetece hacer una excursión por los alrededores, esta es de las mejores opciones. Y más si te interesa la antropología, pues a apenas una horita en coche podrás acceder a uno de los yacimientos más importantes en la historia de la evolución humana.

Este complejo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y entre sus grandes atractivos, cuenta con las Cuevas de Sterkfontein donde se han encontrado numerosos fósiles de homínidos que datan de hace más de 3 millones de años, incluyendo el famoso Australopithecus afarensis, conocido como «Little Foot».

En la actualidad el acceso a las cuevas permanece cerrado, no obstante se puede visitar el conocido como «Centro de Visitantes de la Cuna de la Humanidad – Maropeng» (Cradle of Humankind) con exposiciones que explican la evolución humana y el desarrollo de la vida en el planeta, además de hallazgos arqueológicos importantes, como restos de homínidos de hace millones de años.

cuna de la humanidad

Más cosas que hacer en Johannesburgo

Para concluir nuestra guía de viaje a Johannesburgo, te recomendamos algunos otros lugares y planes alternativos, que pueden completar tu paso por esta ciudad:

  • Subir al mirador de la Carlton Centre Office Tower para tener buenas vistas de la ciudad (aunque si vas a la noria del Gold Reef son aún mejores jeje).
  • Otro sitio genial para una buena panorámica es Munro Drive Viewpoint. Si pillas el bus turístico, pasarás por aquí.
  • Si te gustan las plantas y las flores, el Johannesburg Botanical Gardens es un sitio ideal donde pasar unas horas.
  • Otra excursión recomendada, si tienes varios días de tiempo, es Pretoria. Puedes ir por libre o en un tour de un día.

que ver 2 días en Johannesburgo

Así que ya sabes: aunque no somos muchos los que nos animamos a visitar esta enorme y caótica ciudad, ya sea por tiempo o por su mala publicidad, te aseguramos que Joburg es mucho más interesante de lo que puedas pensar. Nosotros hemos pasado 2 días geniales aquí ¿Y tú? ¿La has visitado? ¿Qué te pareció? ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Johannesburgo?

Sigue el día a día del viaje a Sudáfrica en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica

que hacer en johannesburgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio