8 cosas que ver y hacer en Corfú

Corfú es una isla grande y muy poblada, aunque nosotros la visitamos durante un crucero por las islas griegas y por el límite de tiempo solo visitamos su capital y alrededores, nos gustó bastante. Y no te preocupes, que al final del post encontrarás un montón de ideas de cosas que ver y hacer en Corfú que nos dieron lectores y amigos que sí han explorado la isla en profundidad.

Tenemos que decir que la ciudad de Corfú no nos defraudó en absoluto, mantiene ese aire de pueblo auténtico en las zonas menos visitadas, con edificios decadentes de fachadas coloridas descascarilladas por el paso del tiempo y ropa tendida en los balcones. Pero también tiene una zona con más ambiente donde los comerciantes y artesanos te invitan a comprar souvenirs con una sonrisa.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Grecia

Qué ver y hacer en Corfú 

Ya te lo adelantamos: visitamos Corfú durante el crucero que hicimos por las islas griegas tras las paradas en Venecia (Italia) y Split (Croacia) y la emoción que teníamos de tocar suelo heleno era muy fuerte. Corfú es la primera isla que se encuentra dejando el mar Adriático y entrando en el mar Jónico y se alinea con la frontera entre Albania y Grecia, de hecho hasta aquí llegan ferrys desde ambos países.

Historia y mitología de Corfú

Corfú, con una historia milenaria que se remonta a la Edad de Bronce, ha sido un crisol de culturas a lo largo de los siglos. Como importante colonia de la antigua Grecia, desempeñó un papel crucial en varios eventos históricos, incluida la guerra entre Grecia y Persia. Bajo el dominio bizantino y veneciano, la isla experimentó una rica influencia arquitectónica y cultural, que aún se ven reflejados en sus edificios y tradiciones.

Durante el siglo XIX, la isla pasó a ser un protectorado británico, añadiendo otra capa a su compleja historia antes de unirse finalmente al Reino de Grecia en 1864.

El nombre griego de la isla y de su capital es Kerkyra, según la mitología el dios del mar Poseidón se enamoró de la hija del dios Asopo y la ninfa Métope y tras raptarla la llevó a la isla. El nombre de la joven era Córciga, del que derivó el nombre actual. Fueron padres de Féax, el héroe que dio nombre al mítico pueblo de los feacios, parte importante en la Odisea.

Pero no solo Corfú es protagonista en historias mitológicas, durante los siglos ha sido un lugar de continuas batallas, prueba de ello son los numerosos castillos y fortificaciones que se levantan en todo su territorio. Aunque si hay un pueblo que influenció por encima del resto fue el veneciano, amo y señor del mar Adriático, no es difícil distinguirlo en los edificios y palacios de su capital.

que hacer en Corfú en un día

1. Visitar la capital de la isla (Kerkyra o Corfú)

Ahora sí, vamos a ver todo lo que te espera en la capital de Corfú. Nosotros comenzamos el recorrido en Spilia, donde si lo prefieres puedes subirte al bus turístico. A tu derecha, en lo alto de una colina a 55 metros de altura, se encuentra el Fuerte Nuevo, construido por los venecianos en el año 1576 y clave para la defensa de la ciudad en los ataques turcos de 1716. Nosotros lo vimos desde fuera, aunque si tienes la posibilidad de visitarlo al parecer merece la pena, es un gigante con bastantes atractivos como cisternas subterráneas, salas, y unas bonitas vistas de toda la ciudad.

Nos adentramos en el casco histórico por la Puerta de Spilia para callejear hasta llegar a la Sinagoga, un gran edificio en el extremo de la ciudad. Pasaremos por la plaza M. Theotoki con la catedral católica y el antiguo ayuntamiento, del 1663 y de estilo veneciano, antes de ingresar en el corazón de Corfú.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero

que hacer en Corfú casco histórico Kerkyra

Desde allí podemos continuar hasta llegar a la iglesia de Saint Spyridon, la más importante de la ciudad, con bonitos interiores (se puede entrar) y su cúpula roja. Si seguimos callejeando encontraremos rinconcitos muy interesantes, de camino a la playa Faliraki. Si tienes tiempo y quieres bañarte en otro lugar que no sea compartiendo la piscina del crucero no te olvides de la toalla! Aunque es una cala pequeñita el agua es cristalina y es apta perfectamente para el baño.

Desde la playa distinguiremos a lo largo de la linea de la costa el Fuerte Viejo, aunque para llegar tendremos que pasar por el Palacio de Saints Michael and George, el edificio más importante que dejaron los británicos en su paso por la isla. Se construyo entre el 1819 y el 1823 y es verdaderamente imponente. En la actualidad acoge el Museo de arte asiático y la Galería de Arte.

Palacio de Saints Michael and George en Corfú

Siguiendo de frente se nos abrirá el espacio verde más grande de la ciudad, el parque Esplanade, la antigua plaza de armas del ejercito veneciano, donde sobresale la pequeña capilla Mandrakinas y desde donde se accede al fuerte un poquito más adelante.

que ver en Corfú capilla Mandrakinas

Si cruzas la Puerta Mayor llegarás al Fuerte Viejo, el símbolo de Corfú. Sirvió como bastión de defensa tanto en la era otomana como posteriormente bajo el control veneciano. En sus territorios se levantan diferentes edificio como el Castel a Terra, en lo alto del promontorio, desde donde hay bonitas vistas panorámicas. La entrada cuesta 6€. Al otro extremo del fuerte hay otra playa accesible, por si te quedaste con ganas de más.

Desde aquí tendrás que cruzar de nuevo toda la ciudad, para ello hazlo por la animada calle comercial Nikiforou Thetoki, antes fíjate en las bonitas arcadas de la avenida de El Liston que hay frente al parque, un buen lugar para hacer una pausa y tomar un café en alguna de sus terrazas. Data del periodo en el que los franceses ocuparon la isla y recuerda a las rue de París.

callejear por Corfú calle comercial Nikiforou Thetoki

La verdad es que nosotros disfrutamos mucho de la visita de la ciudad de Corfú, es una ciudad que se puede hacer perfectamente a pie, pequeñita y con muchísimo encanto. Fue como una carga de vitamina griega que echábamos de menos tras nuestra visita a Atenas de hace unos meses.

2. Visitar el Palacio de Achilleion, de lo mejor que ver en Corfú

Se conoce también como el Palacio de Sissi y la razón tiene lógica: fue una de las residencia de verano de la emperatriz austriaca. Su nombre, «Achilleion«, deriva del legendario héroe griego, Aquiles. La emperatriz Isabel era una gran admiradora de la mitología griega, y el palacio está decorado con numerosas estatuas y relieves inspirados en las leyendas y personajes de la antigua Grecia, incluyendo a Aquiles.

Especialmente bonitos son los jardines, llenos de estatuas clásicas y con vistas increíbles del Mar Jónico. El Palacio se encuentra a unos 10 Km de la ciudad de Corfú y la entrada cuesta 5€.

que ver y hacer en Corfú Palacio de Achilleion

3. Mejores playas de Corfú

Al ser una isla griega, obviamente Corfú hará muy felices a los amantes de las playas 🙂 Apunta estas que son algunas de las mejores:

  • Myrtiotissa, es con toda probabilidad una de las playa más hermosa de la isla, es bastante pequeña ya que a sus espaldas hay un gran acantilado lleno de árboles y arbustos. Para llegar hay que pasar por un camino escarpado, así que no vayas en chancletas. Es plana mixta: nudista y textil.
  • Ipsos, amplia, larga y llena de bares y restaurantes. Es una playa de aguas de las más cómodas y frecuentadas.
  • Paradise Beach, también conocida como Chomi, es una playa de guijarros blancos preciosa. Lo único “malo” es que solo es accesible en barco.
  • Paleokastritsa, es una pequeña playa ubicada en una bahía natural, con aguas muy tranquilas y transparentes, pero ojo, también es de las más populares. Una de nuestras playas favoritas en Corfú.

Playa Paleokastritsa en Corfú

4. Canal del Amor

En Sidari, uno de los pueblos turísticos más animados y fiesteros, encontramos uno de los sitios más top que visitar en Corfú: el Canal del Amor. Este romántico nombre calza perfectamente con el lugar aunque si viajas con niños o amigos, no pasa nada… no solo de parejas besuconas vive este enclave 😉

El Canal del Amor es una maravillosa formación rocosa esculpida a lo largo de los años por las aguas del mar, creando cuevas, acantilados y una pequeña playa muy concurrida. Se encuentra cerca del municipio de Sidari, al norte de la isla, y es un lugar impresionante para explorar y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

que ver y hacer en Corfú Canal del Amor

5. Cabo Drastis

El Cabo Drastis es el punto más septentrional de Corfú y es un lugar lleno de encanto dramático gracias a los acantilados de roca caliza blanca que se elevan sobre el mar Jónico, y crean un paisaje alucinante, que deja a los visitantes sin aliento.

Se puede visitar tanto en coche (hay que aparcar y luego dar un paseo de unos 10 min aprox) o en barco.

que ver en Corfú Cabo Drastis

6. Monasterio de Paleokastritsa

Uno de los puntos que visitar en Paleokastrisa es este monasterio bizantino del siglo XIII. Situado en una colina elevada con vistas al mar Jónico, el Monasterio de Paleokastritsa, de la fe ortodoxa griega, ofrece una experiencia espiritual y visual incomparable.

Rodeado de colinas cubiertas de olivos y cipreses, su entorno natural impresionante regala paz y serenidad a los turistas que deciden visitarlo. Dentro del monasterio, la iglesia principal alberga una valiosa colección de iconos religiosos y frescos históricos. Además, un pequeño museo exhibe artefactos religiosos y objetos históricos que cuentan la historia del monasterio y la región.

Esta combinación de espiritualidad, belleza natural e historia lo convierte en un destino imprescindible en Corfú. Recuerda ir vestido de manera recatada: las mujeres no pueden entrar con faldas cortas o tirantes, así que lleva contigo un pañuelo para cubrirte.

Visitar el Monasterio es gratis pero se recomienda dejar un donativo.

Monasterio de Paleokastritsa en la isla de Corfú

7. Hacer un tour en barco

Algo divertido que hacer durante tu viaje a Corfú será apuntarte a uno (o más) tour en barco. Te dejamos unas ideas para que elijas la que más se adapta a tus gustos y presupuesto:

Blue Caves en tour en barco en Corfú

8. Comer, de lo mejor que hacer en Corfú ¡y en Grecia!

La irresistible gastronomía griega te enamorará desde el primer bocado, y en Corfú encontrarás una variedad de platos típicos que no puedes dejar de probar en las tabernas tradicionales. Entre ellos se encuentran el delicioso sofrito, un guiso de ternera con ajo, y la pastitsada, un plato de origen veneciano que consiste en pasta con una sabrosa salsa de carne ligeramente picante.

Y si quieres algunas recomendaciones, el amable lector Josep nos dejó un comentario con sus restaurantes favoritos en Corfú, lo encuentras al final del post (gracias majo!).

restaurantes en Corfú

Mapa de sitios que ver en Corfú

Aquí te dejamos un mapa con la ruta a pie que realizamos en el pueblo de Corfú durante nuestra escala de crucero:

Más cosas que ver y hacer en Corfú

Si tienes más tiempo que sepas que los planes que hacer en Corfú no se han acabado 😉 Aquí te dejamos una breve selección:

  • Angelokastro, las ruinas del “castillo de los ángeles” se encuentran en lo alto de un promontorio y en pasado tenían función defensiva.
  • Laguna Korission, ideal para los que quieren tener la oportunidad de ver flamencos, garzas, cormoranes y decenas de especias de aves más.
  • Monasterio de Vlacherna, de los sitios más instagrameables y coquetos de Corfú. Es un monasterio que ocupa parte de un pequeño islote al que se accede por un puente peatonal.
  • El Museo de Arte Asiático es una visita interesante y original: en su interior se pueden ver miles de piezas de países de Asia como China, India, Tailandia o Japón. Para los amantes de Asia es toda una delicia.
  • Un pueblo pesquero que te recomendamos visitar ya que es pequeñito pero tradicional es Kassiopi. Lo ideal es ir a comer o cenar para así disfrutar de su lado foodie.

que hacer en Corfú en una parada de crucero

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Corfú? Nosotros estamos deseando volver para disfrutar de un road trip en condiciones.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ en el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Grecia

que ver y hacer en corfu

13 comentarios en “8 cosas que ver y hacer en Corfú”

  1. Hola, me encantó su blog, al igual que ustedes espero recorrer un poco por asia y europa, pero me preguntaba porque decidieron tomar un crucero por las islas griegas? espero saber de ustedes, muchos saludos desde Chile.

    1. Hola Francisca. La verdad es que nunca habíamos probado la experiencia de un crucero y nos encantó! Jiji, aunque es verdad que no da mucho tiempo para visitar y preferimos cada vez más viajar lentos, conocer los lugares mas detenidamente y visitarlos tambien de noche… pero el crucero da la posibilidad de conocer muchos lugares diferentes en poco tiempo, para aquellos que no dispongan de muchos días. Un abrazo y gracias por seguirnos!!

  2. hola buenas noches, en cuanto tiempo habeis relizado la visita : yo estarè en CORFÚ DESDE las 9:00 hasta las 16:00 porque el crucero alas 17:00 sale el crucero. Me dará tiempo a hacer vuestra ruta, y la playa que mencionas: la playa Faliraki. se llega de manera facil o no tenemos q desviar de la ruta gracias

    1. Hola! Si solo queréis hacer Corfú, tenéis tiempo de sobra para hacer esta ruta. La playa de Faliraki está en la propia ciudad, en el mismo recorrido que proponemos. Así que sin problemas!! Un abrazote fuerte y a disfrutar!

  3. Corfú es la isla griega más hermosa, los paisajes y la gente son increíbles. Las aventuras submarinas también son algo que apreciar, el buceo aqui es mi favorito en todo el Mediterráneo.

  4. Maria Veronica Kobelt

    Hola gente!!! Espectacular tu relato!! Se lo comparti a mi esposo. Somo cruceristas primerizos. Salimos en el Costa Victoria el 15 de Junio…..muchisimas gracias por tu experiencia compartida!!!Yo hice lo mismo con un relato de un viaje que hicimos con mi esposo e hijos en autocaravana por Europa……Somos de Argentina, de la Provincia de Córdoba

  5. Buenas tardes, tu blog ayuda mucho a establecer una ruta pero me gustaria saber si los autobuses, tanto los verdes como los azules, tienen paradas o siempre se debe ir a la estación principal? Mi intención, a pesar de tener pocas horas es hacer la Fortaleza, Achillion, Vlakherne y luego si me da tiempo ir a la playa de PaleoKastrista. Gracias

  6. Buenas noches,
    Refloto los mensajes para aportar mi experiencia en Corfú (llegué el pasado sábado día 22 y estoy hasta el siguiente sábado día 29 de junio).

    1. Recomiendo alquilar coche para visitar la isla ya que las carreteras son un poco complicadas. Además, tienes la libertad de moverte como y dónde quieras. Yo alquilé en Centauro, no te piden tarjeta de crédito ni dejas fianza (sólo te toman 124€ de un depósito de combustible que luego te devuelven). Con tiempo sale económico.
    2. Recomiendo algún que otro restaurante (que habrá muchos más, pero pongo lo que he probado)
    – Katerinas Taverna. Ubicada en Sidari, muy cerquita del Canal d’Amour. Es recomendable reservar puesto que siempre está lleno. Yo pedí el plato tradicional Pastitsada y de entrante «Feta Cheese in the oven».
    – Posidonio. Ubicado en el paseo marítimo (Calle Alkiviadou Dari). Recomiendo los fingers de queso y la ensalada Owl Greek Dakos.
    – Tristrato Café – Bar. Se encuentra a las afueras de Giannades. Es un sitio tranquilo con atención especial por los dueños. Recomiendo el postre de yogur con miel y nueces.
    3. Es imprescindible ponerse unas buenas zapatillas y bajar a la playa de Giali…… impresionante! ¡Con cuidado!

    1. Grande Josep! Mil gracias por tus recomendaciones! Valoramos mucho que te hayas tomado las molestias de escribirnos con tus recomendaciones, que estamos seguros, ayudaran a los futuros viajeros que visiten Corfú. Un abrazo fuerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio