Salvaje, agreste y con una belleza indómita que cuesta entender, Connemara es una tierra insólita, donde las montañas abrazan las aguas del Atlántico y las casas de colores se apiñan en los pueblos pesqueros. ¿Quieres saber todo lo que ver en Connemara? Tras recorrer esta región en nuestro último viaje a Irlanda, te contamos los lugares que visitar sin falta en un recorrido de 1 día en coche por Connemara. Además, al final te dejamos un mapa con la ruta ideal 🙂
Es indudable que lo ideal sería contar con 2 o 3 días para explorar Connemara a fondo, pero si solo puedes dedicarle un día de tu itinerario por Irlanda, será tiempo suficiente para disfrutar de sus principales encantos. Nosotros visitamos esta región durante nuestra ruta por Irlanda de 10 días en una excursión de unas horas desde Galway y pudimos conocer algunos de sus imprescindibles, como la Abadía de Kylemore o el lujoso Castillo de Ashorfd, entre otras maravillas. A continuación te contamos nuestras recomendaciones para visitar Connemara en un día.
Contenido que vas a encontrar
Las mejores cosas que ver en Connemara
Situada entre la zona occidental del condado de Galway y el sur del de Mayo, Connemara es un mundo casi onírico, compuesto por los eternos muros de piedra que dividen tierras donde las dueñas son las ovejas, lagos y ciénagas de aguas oscuras, carreteras que serpentean entre pueblos, playas de una arena blanca sorprendente y ásperas llanuras azotadas por el viento y la lluvia.
Su corazón vibra de autenticidad gaélica, es una tierra dura, curtida por la climatología y por los tiempos duros, pero también bucólica. Y como decía Oscar Wilde “de una belleza salvaje”. ¿Listo para descubrirla? ¡A por ello! Aquí van las mejores cosas que ver y hacer en Connemara (por orden de nuestra visita).
Curiosidad: ¿sabías que el término «Connemara» viene del gaélico “Con Na Mara” que significa “gente del mar”?
1. Dog’s Bay
Hemos visitado varias playas de Connemara, pero ninguna tan bonita como Dog’s Bay. De hecho es una playa que suele aparecer en los listados de mejores playas de Irlanda y tras verla, no nos extraña en absoluto. Con forma de herradura, arena blanca y fina, aguas tranquilas y claras, rodeada por acantilados verdes, esta bahía es un enclave natural maravilloso.
Por desgracia, cuando nosotros la visitamos no era un día propicio para el baño, pero en verano tiene que ser un estupendo lugar para pasar unas horas entre chapuzones y sesiones de sol, y uno de los mejores sitios que visitar en Connemara con niños. Igual si eres valiente, no hace falta esperar a los meses más cálidos: nosotros fuimos en mayo en un día nubladillo con algún que otro rayo de sol y había gente bañándose (y no parecían sufrir).
2. Parque Nacional de Connemara
El Parque Nacional de Connemara, que da el nombre a la región, es uno de los 6 Parques Nacionales de Irlanda y de los más populares y visitados, gracias a sus paisajes naturales, su biodiversidad y los numerosos senderos aptos para todos los niveles. En este espacio se encuentran las montañas Twelve Bens, la cordillera más alta del Condado de Galway (y eso que solo alcanzan los 700 metros).
Uno de los trekkings más accesibles y transitados es el de Diamond Hill, que inicia en el Centro de Visitantes y asciende hasta la cima de esa colina de casi 450 metros. Una vez arriba, la recompensa es enorme: delante de ti tendrás los Twelve Bens, la costa atlántica y sus islas, en unas espléndidas vistas panorámicas. En total el recorrido es de unos 7 km. Más info de la ruta aquí.
Si te planteas hacerlo, prográmate bien el tiempo (calcula unas 3 horas aprox para la ruta), porque tendrás que descartar otros sitios que visitar en Connemara. Nosotros, al contar solo con un día, preferimos darle prioridad a otros puntos de interés. Pero tiene que ser una pasada.
→ Hay un tour desde Galway que te permite explorar este parque nacional, con transporte y guía.
3. Clifden
Otro sitio que ver en Connemara es Clifden, la localidad más grande e importante de la zona. Pero que la presentación no te engañe, no te esperes una ciudad caótica, ni siquiera medianamente transitada, ¡Clifden es un tranquilote pueblecito que apenas cuenta con unos 3.000 habitantes!
Aunque sus callejuelas no son especialmente llamativas, nos parece una buena parada en el camino para comer ya que hay un puñado de restaurantes y pubs, todos con buena pinta. Nosotros fuimos al ‘Mannions seafood bar & restaurant‘ y podemos recomendarlo: tienen un menú de mediodía compuesto de 2 platos (entrante o postre + principal) por 25€. Hay opciones vegetarianas.
Y tras la comilona, si tienes tiempo y ganas, acércate a las ruinas del Clifden Castle, en las afueras del pueblo. Son gratis.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
4. Abadía de Kylemore, de los mejores sitios que ver en Connemara
Se encuentra a orillas del lago Pollacapull y ya solo por el precioso entorno merece una visita. Pero es que además esta abadía es una barbaridad de bonita. Si a primera vista asombra, cuando conoces su curiosa historia —algo así como la versión irlandesa del Taj Mahal— lo hace aún más. ¿Te la contamos? Venga va, ponte cómodo.
Long story short: Mitchell Henry, un empresario inglés, construyó el impresionante Castillo Kylemore como acto de amor por su esposa Margaret que se había enamorado de esta zona años atrás. Junto a sus hijos, vivieron felices en el castillo, pero el destino les tenía preparado un final amargo: Margaret murió de disentería en 1874, tras un viaje a Egipto. En su memoria, Mitchell construyó una pequeña pero bonita iglesia neogótica cerca del castillo y sepultó a Margaret en un mausoleo en el bosque. Cuando el empresario murió en 1910, sus restos fueron colocados cerca de la amada para que así estuvieran juntos para siempre.
Desde entonces el castillo pasó por diferentes propiedades, hasta convertirse en un convento benedictino en 1920, cuando un grupo de monjas belgas lo compró tras huir de su nación a causa de los bombardeos alemanes. ¡Al parecer esta gente manejaba dinero! En 1923 abrieron un internado para niñas (Kylemore Abbey School) y, aunque la escuela cerró en 2010, las monjas siguen viviendo en la Abadía (en una zona privada).
Si pagas la entrada de 17€ puedes visitar la parte abierta al público, así como los jardines, la iglesia y el mausoleo. Si solo quieres ver la Abadía desde fuera, hay un punto panorámico gratuito cerca del parking desde donde sacar buenas fotos.
5. Fiordo de Killary
Con una extensión de unos 16 kilómetros, el fiordo de Killary se gana a pulso el título de fiordo más grande y bonito de Irlanda, y es que no solo ofrece una peculiaridad geográfica, sino un entorno bucólico, fotogénico y relajante. Además en verano se puede disfrutar de varias actividades al aire libre, como el alquiler de kayaks o paseos en barco, como este que parte desde el puerto de Nancy’s Point y dura 1,5 horas (a muy buen precio).
Si tienes tiempo, puedes acercarte a las Aasleagh Falls, en el extremo final del fiordo (nada impactantes), aunque nosotros preferimos hacer plan cafetero y tomar unos flat whites en un chiringuito de madera que vimos al ladito del fiordo que se llama Misunderstood Heron. El café era un poco caro, pero las vistas impagables hicieron que mereciera la pena jeje. También hay comida por si se te antoja algo.
Sea cual sea tu destino, no te la juegues y contrata el seguro de viaje IATI que mejor se adapte a tu plan con un 5% de descuento aquí
6. Castillo de Ashford
Seguimos con nuestra ruta en coche para llegar a uno de los sitios más icónicos que ver en Connemara: el Castillo de Ashford. Robusto, elegante y lujoso, hoy en día es un hotel de esos que solo se pueden permitir unos cuantos. Peeeeeero, acercarse para verlo desde fuera es gratis, así que no te lo pierdas.
Se construyó durante la época medieval (siglo XIII) a orillas del bonito lago Corrib, en la frontera entre el condado de Galway y el condado de Mayo. Y, aunque fue propiedad de diferentes familias a lo largo del tiempo, sus dueños más célebres fueron la familia Guinness. Sí, esa Guinness, concretamente entre 1852 y 1945. Si quieres cotillear las habitaciones y hacer unos cálculos por si te llegan los ahorros para una noche, aquí tienes: Castillo de Ashford.
Extra: Cong, el pueblo de ‘The Quiet Man’
Por falta de tiempo solo lo vimos a través del cristal cuando lo atravesamos en coche, pero si te moló la película “El Hombre Tranquilo” de John Ford y protagonizada por John Wayne y Maureen O’Hara, no dudes en hacer un alto en el camino y recorrer a pie este pequeño pero coqueto pueblo.
Cong se utilizó como principal escenario para ubicar el ficticio pueblo “Inisfree”, y muchos de sus rincones todavía se reconocen en la película. Si eres muy fan de la peli, tienes que visitar el The Quiet Man Museum, con recreaciones de los sets y objetos/memorabilia y obviamente hacerte un selfie con la estatua de John Wayne y Maureen O’Hara.
Otro icono de la película es el Quiet Man Bridge, un pequeño puente de piedra que podría pasar desapercibido pero que la superproducción revalorizó. Lo encuentras en la N59, la carretera principal que atraviesa toda la región de Connemara (en el mapa final podrás localizarlo sin problemas).
Más cosas que hacer en Connemara
¿Además de los imprescindibles quieres ampliar tu ruta por Connemara con otros lugares que visitar? Aquí van un puñado de ideas extra de planes que hacer en la zona:
- Prueba algún plato típico de Connemara, como los mejillones, las ostras o los guisos de cordero. Los pubs son el mejor sitio para degustar platos reconfortantes acompañados de una pinta bien tirada. ¿Una sugerencia? El ‘Tigh Mheaic‘.
- Recorre la Sky Road, una carretera panorámica de unos 16 km con impresionantes vistas del Océano Atlántico, las islas circundantes y la accidentada costa de Connemara.
- Otros pueblos pintorescos que ver en Connemara son Roundstone, que pasarás si vas a Dog’s Bay, con un bonito puerto. Y Westport, que oficialmente no forma parte de Connemara pero que si amplias tu ruta hacia la zona norte puede merecer la pena.
- ¿Sabías que en Connemara se encuentra la Marconi Radio Station? Fue una de las primeras radios en establecer comunicaciones transatlánticas inalámbricas, concretamente con Glace Bay (Nueva Escocia, Canadá). Su visita es gratis y hay paneles informativos que explican la historia y la importancia del lugar.
- Y si viajas en verano, otras playas que merecen la pena en Connemara son: Mannin Bay/Coral Strand, Renvyle Beach o Gurteen Beach, en el lado opuesto de Dog’s Bay.
Mapa con el recorrido en coche por Connemara
Esta es la ruta en coche por Connemara que te proponemos hacer desde Galway, aunque las alternativas de carreteras son varias. Calcula unos 250 km en total y de tiempo… ¡pues todo el día!
Hasta aquí nuestra ruta en coche por Connemara de un día desde Galway, con los lugares imprescindibles que visitar si solo dispones de unas horas en esta bonita región irlandesa. Esperamos que tomes buena nota y te sirvan para realizar una excursión entretenida e interesante. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Connemara?
Sigue el día a día del viaje a Irlanda en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Irlanda |