Bienvenidos a Cape Town, una de las grandes maravillas de Sudáfrica y nuestra primera etapa del viaje por el país. ¿También tienes previsto visitarla y quieres saber todo lo que ver y hacer en Ciudad del Cabo? En este post te llevamos a conocer sus lugares más icónicos, desde la famosa Table Mountain a barrios llenos de historia como Bo Kaap.
Tampoco faltarán las ocasiones para rodearnos de belleza natural, y es que la simbiosis de la metrópoli con el entorno es una de las particularidades que hacen de Ciudad del Cabo un lugar único en el mundo. Playas salvajes, senderos, jardines botánicos, parques y miradores espectaculares. ¿Se puede pedir más?
Contenido que vas a encontrar
- 10 cosas que ver y hacer en Ciudad del Cabo
- 1. Table Mountain
- 2. Robben Island
- 3. Jardín Botánico de Kirstenbosch
- 4. Barrio de Bo Kaap
- 5. Ruta por el centro de Cape Town: Central Business District (CBD)
- 6. Signal Hill
- 7. Waterfront Victoria & Alfred
- 8. GOLD Restaurant
- 9. Camps Bay, una de las playas más bonitas de Cape Town
- 10. Ruta en coche por la Península del Cabo
- Más cosas que hacer en Ciudad del Cabo
10 cosas que ver y hacer en Ciudad del Cabo
Situada en la costa suroeste de Sudáfrica, esta joya africana te conquistará desde el primer momento. Ciudad del Cabo es una ciudad con una personalidad especial, forjada a través de los siglos, y ¿cómo podría ser de otra manera? Su rica y variada cultura y su historia que, por desgracia, también escribió capítulos oscuros como los del Apartheid, han ido moldeando el carácter de este rincón de Sudáfrica, haciendo de ella una ciudad aún más viva, rica y única.
Emocionante, bella y vibrante, Ciudad del Cabo nos recibió con una primavera brillante. Pasamos aquí 4 días antes de iniciar nuestra ruta por Sudáfrica, que nos supieron a poco y que, sin embargo, aprovechamos al máximo. ¿Estás listo para tomar nota de todo lo que hay que ver en Ciudad del Cabo? ¡A por ello!
1. Table Mountain
La Table Mountain es una de las atracciones más populares de Ciudad del Cabo y que le imprime una inyección de belleza apabullante. Esta cordillera se levanta imponente frente a la bahía, encerrando Ciudad del Cabo entre sus garras como si fuera un pequeño polluelo de águila. La Table Mountain es sin duda la postal más mítica y su símbolo más universal.
Y es que, con su particular forma, es una montaña única en el mundo. Su cima plana, de unos tres kilómetros de longitud a modo de pequeña meseta, le da un aspecto de mesa, de ahí el nombre. ¿Te atreves a subir hasta sus 1.086 metros?
Puedes hacerlo de manera fácil a través del teleférico, de lejos el más impresionante en el que montamos nunca. Las cabinas son circulares y enormes (caben hasta 65 personas) y según asciendes van girando sobre su eje, por lo que tendrás vistas a 360 grados (incluso hay partes sin cristal!). El ascenso tarda unos 15 minutos, y repetimos, fliparás! El precio de ida y vuelta es de 380R (20% de descuento con la Wild Card).
Es importante revisar antes cómo la visibilidad en la parte superior (no es raro que esté cubierto de nubes, aun cuando en Ciudad del Cabo hay un sol radiante) y si está operativo, pues en días de viento se suele interrumpir. Puedes hacer estas comprobaciones en su web oficial, donde también venden los tickets para saltarse las colas, interesante en temporada alta (pero si quieres el descuento de la Wild Card tendrás que comprarlas en la taquilla).
Una vez arriba vas a flipar con las vistas desde los miradores que hay colocados prácticamente sobre el abismo. También hay varios paseos y senderos cortos sobre la meseta, con variedad de especies de flora y fauna. Aunque para disfrutarlos bien, ve un poquito abrigado porque suele hacer viento y fresquete.
Si eres un verdadero aventurero, puedes subir a pie, pero según hemos leído (y luego comprobado desde las alturas), la caminata es desafiante y no apta para todos.
¿Cómo llegar al teleférico de la Table Mountain?
Para llegar a la estación inferior del teleférico puedes hacerlo con el bus turístico, con Uber o bien en tu propio coche. No hay aparcamientos como tal, pero en la carretera (tanto de un lado como de otro), hay espacios para aparcar. Suele haber alguien que vigila a cambio de una propina, pero ya sabes, no dejes absolutamente nada a la vista dentro del coche.
2. Robben Island
¿Sabías que frente a la costa de Ciudad del Cabo existe una isla que fue prisión durante más de 400 años? Hablamos de Robben Island, el sitio donde Nelson Mandela pasó 18 años (de los 27 totales que estuvo en la cárcel), por ser preso político durante el régimen del Apartheid.
Hoy en día, Robben Island ha pasado a ser un museo reconocido por la UNESCO para que perdure en la memoria el sufrimiento de tantos pueblos. Nos ha parecido una visita imprescindible que hacer en Ciudad del Cabo, no tanto por su belleza, sino por su carga simbólica.
El tour se compone primero de un trayecto en ferry de unos 35 minutos hasta la isla, durante el cual hay videos sobre la historia de la isla. Una vez allí, inicias la visita en un bus que recorre parte de las instalaciones de la isla, y también hace una parada cerca del faro, donde suelen tomar el sol algunos de los pingüinos que viven aquí.
Posteriormente, se realiza un tour a pie por la prisión, acompañado por un ex-preso que va explicando cada lugar con sus propias experiencias, muchas de ellas estremecedoras. En total son unas 3,5-4 horas.
Importante: el precio del tour es 600R y es indispensable reservar con varios días de antelación en su página web.
3. Jardín Botánico de Kirstenbosch
No somos muy de visitar este tipo de espacios, pero en Ciudad del Cabo hicimos una excepción con el que es considerado uno de los jardines botánicos más impresionantes del mundo.
El Jardín Botánico Kirstenbosch es un lugar mágico que se asienta en la ladera oriental de la majestuosa Table Mountain, proporcionando un entorno excepcional para más de 9.000 especies de plantas de todos los rincones del planeta.
La mejor temporada para visitarlo es la primavera austral, cuando se despierta de su letargo invernal y se llena de vida y color. Desde agosto hasta noviembre, este trocito del Edén explota en una profusión de flores que incluyen margaritas de Namaqualand, Vygies o la King Protea, la flor nacional de Sudáfrica. Pero en realidad no importa demasiado la época del año, vayas cuando vayas estarás rodeado de un espectáculo de color y belleza frágil que te dejará sin aliento.
La entrada cuesta 220R y se ofrecen paseos guiados gratuitos a ciertas horas. Nosotros coincidimos con uno y pudimos aprender un montón de curiosidades sobre muchas de estas plantas.
4. Barrio de Bo Kaap
El barrio de Bo-Kaap es uno de los más pintorescos y únicos de Ciudad del Cabo. Ubicado en pleno centro urbano y conocido por sus casas con fachadas de colores vivos y diferentes, este barrio tiene una historia que no te dejará indiferente.
Hablar de Bo-Kaap es hablar de sus antiguos habitantes: aquí es donde se establecían los esclavos (normalmente musulmanes africanos, indios, indonesios y malayos) que los colonizadores holandeses traían a Sudáfrica en el siglo XVII. A lo largo del tiempo, el legado histórico y cultural del barrio se ha mantenido vivo a través de su peculiar arquitectura, tan diferente al resto de la ciudad, y de la gastronomía, pues esta zona es una de las mecas foodie de Cape Town!
¿Quieres saber cuáles son los platos típicos de Sudáfrica? Lee nuestro post! (próximamente)
En Bo-Kaap también hay varias mezquitas, entre las cuales destaca la Mezquita Auwal una de las más antiguas del continente. Y si te interesa la historia de este barrio, te aconsejamos visitar el Museo de Bo-Kaap.
5. Ruta por el centro de Cape Town: Central Business District (CBD)
Ya que hemos llegado al centro de la ciudad, vamos a dedicar un ratito a dar una vuelta a pie por algunos de sus lugares más significativos. Aunque antes déjanos aclararte algo…
Aunque Ciudad del Cabo es la ciudad más interesante y reconocida del país, su centro no nos ha parecido que tuviera gran encanto. Hay ciertos lugares aquí y allá que pueden merecer una visita (los que te ponemos a continuación), pero no es especialmente agradable. Vamos al lío:
› Long Street, una calle de unos 4 km de longitud donde encontrarás centenares de locales, edificios art decó y ambientazo.
› Castillo de Buena Esperanza, es un antiguo baluarte construido por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en el siglo XVII y que, tras su restauración, hoy acoge un museo (50R).
› Greenmarket Square, es una plaza en la que tiene lugar un mercadillo al aire libre con artesanía, souvenirs y comida. Aquí se encuentra el edificio del antiguo ayuntamiento construido en el año 1755 en estilo rococó.
› Ayuntamiento, un gigantesco edificio al más puro estilo europeo en el que, además de su arquitectura, destaca la estatua de Nelson Mandela en el mismo balcón donde, el 11 de febrero de 1990, pronunció su primer discurso tras su liberación.
› Museo del Distrito 6, que cuenta la historia de cómo uno de los barrios multiculturales más animados de la ciudad, en el que convivían pacíficamente varios grupos étnicos, se transformó en zona “de solo blancos” tras un proceso desgarrador. Todos los no-blancos fueron forzosamente expulsados de sus casas, desalojados y trasladados a townships en condiciones precarias.
Aunque nos pareció algo caótico y en ocasiones abrumador (hay demasiada info y no es muy intuitivo), recomendamos su visita para apoyar la preservación de la memoria de lo que ocurrió. La entrada cuesta 60R, aunque es preferible unirte a una visita guiada que cuesta un poquito más.
› Truth Coffee Roasting, con el eslogan de «la mejor cafetería del mundo» no pudimos resistirnos y, ciertamente nos pareció una puñetera pasada. El café, bestial, y el local es como entrar de golpe en el submundo de Arcane. También se puede comprar su café recién tostado por unos 25€ el kg.
› Charly’s Bakery, esta pastelería pegó el pelotazo tras aparecer en un programa de la tele sudafricana. Es una cucada pero lo mejor son sus postres: prueba una de sus tartas u opta por llevarte unas galletas recién horneadas.
› Iziko Slave Lodge, un museo sobre la esclavitud, que antaño fue una prisión.
› Iglesia de Groote Kerk, de estilo neoclásico y construida con roca oscura.
6. Signal Hill
Signal Hill es una prominente colina que separa el centro de Ciudad del Cabo de Sea Point, uno de los barrios más animados y en desarrollo, con bonitas playas, paseo marítimo, bares y restaurantes de moda. Pero a lo que vamos, Signal Hill es el lugar desde donde, en el pasado, se lanzaban señales para la navegación marítima, de ahí su nombre.
El principal motivo para llegar aquí hoy en día es aprovechar su peculiar emplazamiento y disfrutar de unas vistas panorámicas de la impresionante montaña Lion´s Head y la Table Mountain por un lado, y la ciudad con su gigantesco puerto al otro. También es un punto muy popular para realizar senderismo: hay rutas exigentes y otras mucho más accesibles. Y lo mejor es que se llega en apenas 10 minutitos en coche desde el centro.
¿Y sabes qué? Si te animas, puedes lanzarte en parapente desde aquí arriba por poquito dinero… La verdad es que la experiencia tiene que ser brutal y un chute de adrenalina increíble, pero se la dejamos a los valientes.
7. Waterfront Victoria & Alfred
Otro lugar que visitar en Ciudad del Cabo es el V&A Waterfront, un antiguo puerto al que se ha le ha dado un buen lavado de cara y que hoy es una zona de ocio llena de atracciones.
Desde una noria con vistas panorámicas a un puente rotativo que se cierra para dejar el paso a los barcos. Desde esculturas y tiendas de artesanía a una pequeña colonia de leones marinos. Sin olvidarnos de la mítica Torre del Reloj roja de estilo victoriano. Y por supuesto el famoso marco amarillo donde puedes sacarte un fotón de recuerdo.
La ubicación no puede ser mejor, con vistas al puerto y a la Montaña de la Mesa. Y cuando el sol se marcha, la zona no pierde encanto, al revés: los bares y restaurantes inundan la zona con música y locales y turistas brindan con una copa de vino ¡cheers!
Además, si te gusta el arte contemporáneo, cerca de allí se encuentra el Zeitz Museum of Contemporary Art Africa.
8. GOLD Restaurant
Muy cerquita del Waterfront, en el interior de un edificio de ladrillo del barrio de Green Point al más puro estilo Chelsea en NY, hay un restaurante que ofrece una experiencia única y divertida.
El menú del GOLD restaurant es fijo y se compone de 14 preparaciones de diferentes países de África, desde el cous-cous de Marruecos al curry de pescado de Tanzania o la ensalada con carne de avestruz de Sudáfrica. Y si te preocupa pasar hambre, que sepas que se puede repetir de cualquiera de los platos… las veces que quieras!
Pero lo que hace verdaderamente interesante la cena son los bailes y espectáculos que realizan en el escenario central y entre las mesas. A nosotros nos pareció volver al musical del Rey León.
⭐ Aquí puedes conocer cuáles son los 10 platos típicos que comer en Sudáfrica.
El menú, con espectáculos incluidos, cuesta unos 25€ por persona y es INDISPENSABLE que reserves con bastantes días de antelación, porque se llena! Esta es su página web.
9. Camps Bay, una de las playas más bonitas de Cape Town
Nos dimos cuenta rápidamente de que si algo no falta en Sudáfrica son playas espectaculares y en Ciudad del Cabo podemos encontrar algunas de las mejores en Camps Bay. Su belleza natural no acepta discusiones, además hay caminitos por donde pasear, cafeterías chulas y restaurantes con mucho ambiente, por lo que venir hasta aquí suele ser el plan dominguero favorito de los locales.
La playa principal suele estar bastante movida, sin embargo hay una «tidal pool«, una piscina construida en la costa, donde puedes bañarte tranquilamente (si el agua no está demasiado fría claro). Aquí, nuestro primer día, nos sorprendió un arcoriris precioso 🙂 así da gusto empezar un viaje!
Puntazo extra: acércate al atardecer hasta el «Camps Bay Beach and Table Mountain View Point», desde donde se tienen unas vistas brutales de la bahía y detrás imponente la Table Mountain en la vertiente conocida como «Los 12 Apóstoles».
10. Ruta en coche por la Península del Cabo
En Camps Bay inicia una de las rutas panorámicas más espectaculares que hicimos nunca. La Península del Cabo es ese apéndice de tierra que se extiende al sur de Ciudad del Cabo y que concluye en el mítico Cabo de Buena Esperanza (o Cabo de las Tormentas), cuyas turbulentas aguas se han cobrado la vida de innumerables marineros y tragado enormes barcos a lo largo de la historia.
Su leyenda la precede, pero visitar la Península del Cabo merece la pena para disfrutar de paisajes naturales impresionantes, miradores, playas y una de las colonias de pingüinos africanos más grandes del continente. Por lo que nuestra recomendación es que alquiles un coche y la recorras a lo largo de un día. ¿No quieres conducir? Apúntate a este tour de la Península del Cabo.
Hemos preparado este post lleno de info, recomendaciones y donde te hablamos de las principales cosas que ver en la Península del Cabo, pero si eres un culo inquieto que necesita spoilers, aquí van las paradas imprescindibles:
- Hout Bay y los leones marinos de Duiker island
- Carretera panorámica de Chapman’s Peak
- Las largas y blanquísimas playas de Noordhoeck y Kometjie
- Parque Nacional de Cabo de Buena Esperanza
- Pingüinos en Boulders Beach
- Un fish&chips en Fish Hoek
- Casetas de colores en Muizenberg Beach
Más cosas que hacer en Ciudad del Cabo
Hay muchos otros planes para llenar tus días en Ciudad del Cabo de experiencias inolvidables. Aquí van unas cuantas propuestas:
› Hacer snorkel en Ciudad del Cabo debe de ser el sueño de muchos (y las pesadilla de otros cagones como yo que se imaginan escapando de tiburones blancos XD) ¿En qué lado estás? Si eres de los valientes, aquí tienes un tour de snorkeling de 2 horas y media.
› Aprovecha la estancia para realizar una ruta por algunas de las mejores bodegas de vino de la zona (Stellenbosch, Paarl y Franschhoek). Nosotros lo hicimos por libre pero también hay tours guiados con transporte.
› Existen paseos en barco y catamarán desde el Waterfront que ofrecen una perspectiva diferente de la Ciudad del Cabo desde el agua, además son muy baratos (echa un vistazo a los precios). Y si te animas, ¿por qué no hacer un tour en kayak?
› The Old Biscuit Mill es un mercado con tiendecitas de ropa vintage, puestos de diseñadores locales y puestos de street food. Se encuentra en el emergente barrio de Woodstock.
Nuestros días en Ciudad del Cabo terminan con un subidón épico y con ganas de seguir descubriendo este país. ¿Qué nos deparará? De momento pillamos el coche y nos vamos hacia las Winelands y luego a la famosa Ruta Jardín… Pero esa es otra historia, de momento esperamos que nuestros consejos con lo mejor que ver y hacer en Ciudad del Cabo te ayuden a planificar tus días por aquí.
Sigue el día a día del viaje a Sudáfrica en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica |
4 comentarios en “10 cosas que ver y hacer en Ciudad del Cabo”
Muchas gracias chicos!! El post me viene de perlas, en un mes estamos por allí!!
Me surgen dudas con el tema de coche y el parking.
Tanto en el centro como en el barrio de bo- kaap, es mejor llegar en en uber o ir con nuestro coche? Mas que nada por tema de parking y seguridad.
Gracias 🙂
Hola María del Mar! Nosotros optamos por ir en Uber, el precio es muy barato y así no teníamos que preocuparnos por parkings ni seguridad. Abrazo!
¡Hola chicos! En breve estaré por Sudáfrica y vuestro blog me está siendo de gran ayuda 🙂
Una preguntilla, ¿recordáis cuánto tiempo le dedicasteis a visitar Table Mountain?
Ya sé que eso es algo personal pero más o menos para hacerme una idea a la hora de planificar el día.
¡Muchísimas gracias!
Hola Desi, nos alegramos mucho de que te sirva! Nosotros estuvimos como 1,5 horas, pero no hicimos caminatas largas por arriba, solo dimos una vueltecita por varios miradores. Abrazote y feliz viaje!