Qué tarjeta SIM y eSIM comprar en Egipto para tener internet en el móvil

Una de las grandes preguntas a la hora de planificar un viaje a Egipto es cuál es la mejor tarjeta SIM y eSIM. Y es que cada vez se hace más necesario tener internet en el móvil en los viajes. En esta guía te contamos cuáles son las compañías telefónicas más importantes, qué tarjeta SIM comprar en Egipto y dónde hacerlo, cuál es la mejor eSIM para Egipto y trucos y consejos para no meter la pata.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Egipto

Cómo tener internet en Egipto

Antes de que llegue el momento de volar te tendrás que decidir por una de las dos opciones para tener internet en el móvil en Egipto:

  1. Comprar una SIM local una vez llegues
  2. Pedir una eSIM especial para viajes antes de salir

En este artículo te damos más información sobre cada una de estas opciones, sus pros y sus contras.

1. Comprar una tarjeta SIM en Egipto

Existen cuatro grandes compañías de telecomunicaciones que ofrecen tarjetas SIM en Egipto: Orange, VodafoneEtisalat y WE de Telecom.

Vodafone es la más potente y popular en el país. Etisalat, aunque a oídos de occidentales no nos suene en absoluto, es una empresa con muchos años de servicio en países de Asia, Oriente Medio y África. Orange es más reciente que las anteriores, pero la que mejores tarifas suele tener y de la que vimos más tiendas oficiales. En cuanto a WE es la marca de servicios móviles de la Telecom Egypt, que se lanzó en 2017 y de la que apenas vimos tiendas.

De las cuatro, nosotros optaríamos por Vodafone o por Orange, que son las que más cobertura tienen (aunque olvídate de estar conectado en el Desierto Blanco). Te dejamos los mapas de cobertura que actualmente tiene cada compañía en Egipto:

mapa de cobertura móvil en Egipto

* Tu mismo puedes realizar la comprobación en esta web

El precio de una tarjeta SIM en Egipto puede estar sobre los 15€ por 10Gb de datos. Primero tendrás que pagar la tarjeta SIM (3-5€) y luego cargarle la tarifa que te convenga (calcula unos 6€ por 10 Gb).

Tanto en tiendas oficiales como en las no oficiales se tratará de vender las tarjetas SIM para turistas, que son más caras que las de prepago, pero igualmente interesantes.

Aquí te dejamos unos enlaces info sobre las tarifas de cada compañía:

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

✓ ¿Dónde y cómo comprar una tarjeta SIM en Egipto?

Elegir una u otra compañía al final no va a depender tanto de sus ofertas sino de la oportunidad que se te presente para comprarla. En un viaje organizado en el que casi no se saca tiempo para explorar un barrio o una ciudad, lo más fácil es comprar la tarjeta SIM en alguno de los mostradores que encontraremos en el aeropuerto.

Si se te pasó o bien estaban cerrados, siempre tendrás la baza de pedir a tu guía que te consiga una tarjeta pirata, pero ten en cuenta que el precio será algo mayor y no estarás libre de posibles sorpresas.

Si viajas por libre, en las zonas turísticas no tendrás problemas en encontrar tiendas no oficiales de telefonía y accesorios donde venden estas tarjetas (nosotros vimos sobre todo de Vodafone). Se ofrecen paquetes de datos con precios algo mayores que los oficiales y que pueden regatearse, peeeero… aquí también se pueden dar esas sorpresas indeseables (en el siguiente punto te contamos más).

precios tarjeta SIM Egito
Precios de las tarjetas SIM de Vodafone en diferentes tiendas no oficiales de Sharm el Sheikh

Nuestra recomendación es que compres la tarjeta en una tienda oficial (que no tienen porqué tener un letrero gigante de VODAFONE). Deberás presentar el pasaporte, pagar el precio de la SIM y cargar la tarifa que te interese.

En todos los casos, pon especial atención a las siguientes cosas:

  • Asegúrate de que la tarjeta es válida durante todo el tiempo que tienes pensado pasar en Egipto, pues algunas se desactivan a los 15 días.
  • Compra una tarifa con Gb más que suficientes para todo el viaje porque luego para recargar es más lío.
  • Trata de que te cambien el idioma de las notificaciones de árabe a inglés.
  • Antes de irte, asegúrate de que la SIM queda instalada y funcionando y pide que se revise la tarifa que hay activa y los datos disponibles a través de los códigos USSD. Si te dicen que no se puede, desconfía.

✓ Problemas con las tarjetas SIM en Egipto

Cuando hablamos de sorpresas inesperadas nos referimos a problemas que se suelen dar en estas tarjetas que se reutilizan y revenden, que nosotros mismos sufrimos. Por ejemplo, que se desactive antes de la cuenta, que no se cargue con la tarifa que estás pagando o que el uso de datos sea extrañamente desproporcionado.

Estos problemas pueden producirse con tarjetas que se compren a los guías, en tiendas no oficiales, o incluso en los mostradores del aeropuerto. Para minimizar los riesgos, sigue los consejos que te hemos dado antes.

2. Comprar una eSIM antes de viajar a Egipto

Si prefieres llegar al destino sin preocupaciones, la manera más rápida y sencilla de tener internet en el teléfono en Egipto es comprar una tarjeta eSIM antes del viaje. En la actualidad la empresa de referencia es Holafly, que ofrece tarjetas eSIM (virtuales) con paquetes con un número limitado de días y de gigas para un montón de destinos, entre ellos claro, Egipto.

Esta es la tarjeta eSIM de Holafly para Egipto que recomendamos. Recuerda que tienes un 5% de descuento ya aplicado en el enlace.

Al ser un producto virtual, el proceso de instalación es sencillo y rápido, sin tener que esperar envíos y con la posibilidad de comprar esta tarjeta desde cualquier país del mundo. Pero primero revisa que tu teléfono sea compatible (aquí puedes ver cuáles son los modelos) y si es así, solo tendrás que instalar el perfil de eSIM a través del QR que te llega por email tras hacer el pedido (esto antes de viajar) y activarlo una vez llegues a Egipto.

¿No sabes qué es una eSIM? Aquí te lo contamos

Y si te preguntas si podrás usar tu Whatsapp, efectivamente tanto comprando una SIM local como si te decantaste por la eSIM, podrás seguir usando tu Whatsapp de manera normal aunque deshabilites tu tarjeta SIM o la saques del teléfono.

tarjeta SIM en Egipto

Estas son todas las opciones para tener internet en el móvil en Egipto. Esperamos que tu dudas de qué tarjeta SIM comprar en Egipto y cuál es la mejor eSIM para Egipto queden resueltas, y si todavía tienes alguna pregunta, ya sabes, déjanos un comentario!

Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Egipto

internet egipto

36 comentarios en “Qué tarjeta SIM y eSIM comprar en Egipto para tener internet en el móvil”

  1. Buenos días,
    Viajo a Egipto en mayo, y viendo la página de Holafly, las tarjetas SIM a egipto cuestan al menos 47€. En el artículo ponéis que no es tanto…podéis orientarme sobre esto, por favor?
    Necesito tener conexión a internet para trabajar…
    Saludos

    1. Hola Ane. En ocasiones sacan descuentos y ofertas especiales, pero siempre salen más caras que comprarlas en el destino (como decimos en el blog). La decisión es: ir a lo fácil y pagar más, o bien liarse un poquito y pagar menos 😉

    2. Yo he estado en semana santa y compre dos tarjetas para mi esposa y para mi, en el aeropuerto de Luxor, me costaron 15€ por 15 Gb y usándola bastante solo gaste unos 2Gb, las tengo en venta por 5€ cada una.

      1. buenas tardes podria estar interesado pero que garantia tendría que las tarjetas están optimas y tienen los gigas correspondientes que le quedan. gracias

  2. Hola. Tengo intención, siguiendo tus consejos, de comprar una tarjeta Vodafone en aeropuerto de El Cairo. No hablo inglés. ¿La tarjeta tiene opción de instrucciones y notificaciones en español? Desde Chile, saludos.

    1. Hola Jaime. Creo que las notificaciones se pueden ajustar para que lleguen en inglés, pero no creo que se pueda en español. En el puesto de Vodafone que encuentres trata de explicarle lo que necesites (probablemente sepan un poquito de español par ayudarte) o prepárate alguna frase en inglés. Un saludo y suerte!

        1. Hola Sonia, no, Holafly ya solo ofrece eSIMS. Pero en Egipto podrás comprar una SIM en el aeropuerto y tiendas de electrónica, e incluso si vas en viaje organizado, pedírselo al guía (aunque revisa los Gb que tiene y asegúrate del tiempo de validez). Un saludo

  3. ¡Hola!
    Ayer volvimos de Egipto y compramos antes de viajar dos tarjetas Holafly para tener datos en destino ya que las recomiendan en todos los bloggs y foros.
    Es una estafa, te la venden como que dura 15 días y puedes compartir los datos con otro terminal.
    Nos quedamos tirados en Egipto sin datos, no duró ni una semana.
    Suerte de unos compañeros y del guía que nos compartieron wifi ellos.
    Además el servicio de atención al cliente es pésimo, todo son largas y nadie te ayuda.
    No compren Holafly y pediría que no los recomendéis pq. Es una estafa total.
    Mi recomendación compren la tarjeta al llegar a Egipto, los representantes y guías te las ofrecen a un precio mucho mejor y 10gb.

    1. Hola Esther, muchas gracias por contarnos tu experiencia. Nosotros no recomendamos comprar la tarjeta Holafly, solo tratamos de dar toda la información para que el viajero decida. Si te fijas, contamos con bastante detalle como comprar una tarjeta SIM local, para animar a que todo el que vaya pueda hacerlo sin problemas. Un saludo y lamentamos tu mala experiencia.

      1. Hola Rober.
        Cada uno puede indicar lo que quiera en su Blog pero vosotros, aunque afirmes que no recomiendas, inducís a comprar la tarjeta desde España. Y eso tiene un nombre en publicidad, encubierta. Mira tus titulares; «Problemas con las tarjetas SIM en Egipto», «sorpresas inesperadas nos referimos a problemas que se suelen dar en estas tarjetas que se reutilizan y revenden, que nosotros mismos sufrimos» frente a «El proceso es sencillo», «La ventaja fundamental es que tendrás internet en el móvil desde el minuto uno, evitando el lío de comparar y comprar en las tiendas de Egipto» de la que quieres que compremos. Insisto, cada anuncia lo que desea en su web pero no niegues la mayor.

        1. Hola Arturo. Te podríamos comprar tu teoría en cualquier otro caso (si lo hay), pero en concreto en Egipto tuvimos varias malas experiencias con las tarjetas locales. Un abrazo y a seguir viajando!

    2. Completamente de acuerdo. Ayer llegué de Egipto, la compré dos días antes de la salida y al llegar no se activó. Me causó un problema muy grande. El servicio al cliente nefasto. No la recomiendo en absoluto.

  4. Esther yo tuve la tarjeta en Argentina y me fue de maravilla durante los 15 días, es un poco cara pero mi experiencia es que es muy recomendable porque nada más que bajas del avión ya tienes datos sin tener que buscar en el país otra tarjeta

  5. Hola, lo primero gracias por la información.

    Mi móvil no es compatible con la eSIM. ¿Conocéis alguna manera de comprar una SIM física por adelantado? Gracias

    1. Hola Marta! En ese caso yo te recomendaría comprar directamente la SIM en el aeropuerto a tu llegada, ¿crees que tendrás tiempo? Si no, hay otras empresas como travelsim o incluso en Amazon, pero no las hemos usado y no podemos darte opiniones. Un saludo y suerte!

  6. Hola! He leído vuestro post sobre wifi en Egipto y me ha parecido super interesante.
    Disculpen mi ignorancia:
    – que diferencia hay entre una SIM y una eSIM? Cual es más recomendable?
    – viajo primero a Israel y luego a Egipto(en total 1 mes), puedo comprar una sola tarjeta para ambos destinos o deben ser distintas?
    Te agradeceré tu información!

    1. Hola Carlos. Básicamente la eSM no es una tarjeta física como la SIM, sino virtual, entonces puedes instalarla en cualquier momento, siempre que tu teléfono sea compatible. Aquí te contamos exactamente que es una eSIM. En cuanto a tu otra duda, me temo que tendrás que comprar dos tarjetas diferentes, pues no creo que haya una sola que funcione en ambos países. Un saludo y feliz viaje!

  7. buenas, voy a viajar a Egipto y me gustaría saber si al llegar allí quito mi tarjeta SIM de España y meto la tarjeta SIM local tendría acceso a mi Wasap ??

  8. Hola, pues una vez ya estoy de vuelta puedo aportar mi experiencia: no hay que preocuparse :). Obtener una tarjeta de datos una vez en destino es fácil y rápido; Se puede coger en el aeropuerto, pero además si vas con viaje organizado todos los guías te la ofrecen nada más llegar. Son tarjetas de datos solamente y de duración una semana, pero mucho más baratas que holafly (14 euros, 20 Gigas), y se pueden hacer llamadas de voz por whatsapp y todo. Así que tranquilidad, se tienen datos desde el minuto 1 sin mucho problema.

    1. Hola Mercedes. Me temo que el modelo Xiamo Mi 10T Pro no es compatible con eSIM, no obstante si lo tienes liberado siempre puedes comprar una tarjeta SIM física e introducirla en la ranura. En el posts detallamos donde podrás comprar una. Un saludo

  9. Hola, encontré esta entrada buscando información para un viaje a Egipto que realicé hace un mes. Gracias a la entrada contraté la tarjeta de Holafly. No tuve internet con su tarjeta en todo el viaje porque (según Holafly) hubo un problema técnico. Solicité la devolución del dinero dos veces y, aunque me dicen que sí, todavía no he recibido nada.
    Os felicito por el blog, pero también os tengo que decir que gracias a vuestras recomendaciones me quedé tirada en Egipto. Afortunadamente, gracias al guía local compré una tarjeta de Orange por 10 euros y tuve internet 10 días (el precio de Holafly era 4 veces más por el mismo servicio).
    Entiendo que Holafly os paga por esta publicidad, pero tened en cuenta a quién recomendáis porque estas cosas hacen que vuestro blog pierda toda la credibilidad. Un saludo.

    1. Hola Isabel, sentimos tu mala experiencia pero tiene que haber sido un error puntual con Holafly y tienes que reclamar a ellos: conocemos muchos viajeros que han usado esa tarjeta y no han tenido problemas. Nosotros tal y como aclaramos en el post compramos SIM local y tuvimos un montón de problemas, en el grupo había gente con sim de holafly y parecido y sin problemas… así que nunca sabes. Esperamos que soporte de Holafly te contesten y se solucione la devolución, seguro que sí lo harán. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio