Seguro que ya tienes claro todo lo que ver y hacer en Roma, pero ¿sabes qué errores evitar en Roma? En este anti-post vamos a contarte qué NO hacer en Roma, una lista con aquellas cagaditas que los turistas incautos solemos cometer en nuestra primera visita a la capital italiana. Desde planear un itinerario más denso que un agujero negro a comprar botellas de agua (y no aprovecharse de las míticas fuentes publicas). Vamos a darte recomendaciones para no caer en trampas turísticas y transformarte en el viajero más PRO de Roma.
¿Listo para tomar notas? ¡Andiamo!
1. Querer verlo todo en 1 o 2 días
Roma es una ciudad con una riqueza histórica y cultural prácticamente inagotable, de aquellos lugares que no se conocen ni en una vida. Incluso para ver simplemente las atracciones más destacadas hace falta tiempo y planificación. Así que intentar abarcar la visita en 1 o 2 días puede resultar abrumador y agotador, convirtiendo tu escapada de fin de semana en poco menos que una maratón.
El primer error a evitar en Roma por tanto es no tomarte el tiempo necesario para explorar y disfrutar con tranquilidad de cada rinconcito de la capital, independientemente de si al final son 3, 5 o 10. Lo importante es ser capaces de exprimir la esencia de los lugares, y no pasar como un loco distraído simplemente para tirarnos una foto.
Entonces, ¿Cuántos días son necesarios para realizar una visita completa a Roma? Diríamos que 3 días son el número mínimo, aunque 4 o 5 sería genial. Aquí va un itinerario de 3 días en Roma con mapa.
2. No comprar entradas sin cola
Roma es una ciudad muy turística, así que lo más probable es que te toque compartir espacio con otros cientos, o incluso miles, de viajeros más. Un truco que te recomendamos es el de comprar online entradas sin colas para ciertas visitas, como el ticket combinado del Coliseo+Foro Romano y el de los Museos Vaticanos. Te ahorrarás tiempo y te aseguras tu plaza.
Y enlazando con el punto anterior, siempre es buena idea realizar estas visitas con un guía, para de esta forma conocer mucho mejor tanto la historia como las tradiciones y las curiosidades de los monumentos principales de la Ciudad Eterna. Estas son las dos actividades que, sin duda, prácticamente todo el mundo reserva con tiempo en Roma (incluyen la entrada):
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
- Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
3. No hacer un free tour
Los free tours son una excelente manera de familiarizarte con cualquier ciudad que visites por primera vez. Te permitirán entender mejor su cultura, sus tradiciones, su gente, sus secretos y obviamente conocer sus atracciones principales. Y en Roma sería un pecado no unirte a alguno de ellos.
Y hablamos en plural, porque no solo existe el típico free tour por los imprescindibles de Roma, sino que también hay oportunidad de hacer otros de diferentes temáticas. En nuestro post de los mejores free tours de Roma puedes elegir el que más te apetezca, aunque si es tu primera vez en la capital italiana, te aconsejamos apuntarte a dos:
4. Comer solo pizza y no probar la comida local
Por favor, no cometas el error de pensar que la gastronomía italiana es fundamentalmente pizza. Sería como un italiano creyera que en España se come cada día paella y se bebe sangría. Así que aprovecha tu paso por Roma para probar recetas típicas de la tradición local.
Algunas de nuestras recomendaciones son la pasta cacio e pepe, los bocadillos de porchetta di Ariccia, la pasta amatriciana, las alcachofas a la judía, los suplí y muchas más delicias. Las encuentras todas en nuestro artículo de qué comer en Roma. Y si buscas dónde hacerlo, aquí van algunos de los mejores restaurantes donde comer en Roma.
5. No comprar algún pase turístico
Si en tu viaje tienes pensado visitar bastantes atracciones de pago, como el Coliseo y Foro, los Museos Vaticanos, el Castel Sant’Angelo, los Museos Capitolinos, etc. te conviene sin duda hacerte con un pase turístico que lleve incluidas todas estas visitas. ¿No sabes cómo funciona? En Roma es un poco diferente al resto de ciudades en el mundo, y con en estos pases no tendrás el acceso a todas las atracciones, sino que tendrás que elegir entre ellas y con un número determinado. Existen varias de estas tarjetas para turistas:
- Roma Pass, que no incluye el Vaticano.
- Go City, el más completo, que además de las atracciones más destacadas también tiene experiencias. Por contra, el transporte no está incluido.
- OMNIA Vatican Card, gestionada por la iglesia, incluye también el Vaticano.
6. Sacar fotos a gladiadores
En los alrededores del Coliseo suelen haber hombres con disfraces de gladiadores la verdad que muy bien conseguidos y, aunque la tentación de un selfie puede que sea mucha, ten en cuenta que no están ahí puestos por el ayuntamiento sino que al final te pedirán una propina… Y ojo porque a menudo no piden moneditas, sino auténticas burradas (llegamos a escuchar reclamar hasta 10€ por una foto a unos turistas alemanes).
Si no quieres perder tiempo y entrar en discusiones que pueden amargarte el día, ¡pasa de ellos o negocia antes!
7. Comprar agua
Uno de los errores más frecuentes que muchos cometen en Roma es comprar agua. No te sugerimos que mueras de deshidratación ni que consumas en los bares, lo que tienes que hacer es llevar contigo una botella reutilizable y rellénala en las numerosas fuentes de agua potable que encontrarás por toda la ciudad, como las famosas «nasone», que significa literalmente «nariz grande» por su forma.
Esto te ayudará a mantenerte hidratado sin gastar de más y contribuirás a reducir el uso de plástico, que visto lo visto no está demás. ¡Y encima ahorrarás un buen dinerito! Y también podrás comportarte como un romano más, porque ¿sabías que tienen dos agujeros y que si tapas el de abajo, el agua saldrá por la parte de arriba del tubito, con lo que no tendrás que agacharte tanto? Es una de las curiosidades de Roma que más nos gusta.
8. No llevar efectivo
Aunque cada vez más establecimientos de Roma aceptan tarjetas de crédito, no lo des por descontado: habrá siempre sitios donde o directamente solo aceptan los pagos en efectivo o misteriosamente justo ese día se quedaron sin datafono. No queremos ser malpensados, pero ya sabemos como funcionan las cosas en el sur de Europa…
También es recomendable llevar siempre algo de suelto para pequeñas compras, como souvenirs o tentempiés.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
9. Alojarse al lado de Roma Termini
A ver, aquí hay que matizar: es cierto que la zona de los alrededores de la estación de Roma Termini tiene una fama algo mala, pero también es verdad que es donde más alojamientos económicos se encuentran y a menudo puede ser la solución óptima para viajeros low cost y/o mochileros.
En este caso te sugerimos buscar en los alrededores de Via Nazionale, una calle principal, con bastantes hoteles y negocios de todo tipo. Y por supuesto, echa un vistazo a nuestro artículo de las mejores zonas donde alojarse en Roma.
10. Más errores que los turistas cometemos en Roma
Por último y no menos importantes, te dejamos una serie de cagaditas que deberías evitar antes o durante tu viaje a Roma:
- Elije la ropa adecuada, aquella con la que te sientas cómod@ y especialmente unas buenas zapatillas, porque en Roma vas a tener que andar mucho. Y si viajas en verano, recuerda meter en la mochila un pañuelo para poder tapar tus hombros y piernas antes de entrar en edificios religiosos.
- No sacar billete de metro/bus y colarse.
- Lleva cuidado con los carteristas, aunque Roma es una ciudad por lo general segura, los maleantes están en todas partes. Ya conocerás de «attenzione borseggiatrici» que se hizo viral en redes, no es en Roma sino en Venecia, pero te puede valer como aviso.
- En los restaurantes de Roma y otros lugares turísticos mucha gente habla (o chapurrea) el español, pero no está de más aprenderte unas palabritas en italiano como «buongiorno», «grazie», «arrivederci», «per favore», «scusi» o «prego».
- Otro error común es no mirar el horario ni los días de cierre de museos y atracciones turísticas.
Con esta última recomendación acabamos este post de cosas que NO hacer en Roma o, en otra palabras, los 10 errores que evitar en Roma para que así tu viaje a la capital de Italia sea lo más fácil, agradable y memorable (en el buen sentido) posible. ¿Conoces más cositas que es mejor no hacer en la Ciudad Eterna?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Roma |