Matsushiro fue el hogar de la Familia Sanada y una ciudad prospera en el Periodo Edo. Nadie podría imaginarlo al caminar hoy en día por sus tranquilas y solitarias calles. Se ubica a escasos 10 km al sur de Nagano y en la actualidad forma parte de los mismos suburbios de la ciudad. Muy poquito queda de aquellos tiempos lejanos, pero todavía se conservan algunas espléndidas casas de clanes samuráis, las ruinas de un histórico castillo, un importante templo y ojo… unos túneles construidos en la II GM! A continuación te contamos todo lo que ver y hacer en Matsushiro en una excursión de un día desde Nagano.
1. Castillo de Matsushiro
Toda ciudad que presumiera de cierta importancia en el Japón medieval debía contar con una fortaleza donde el señor feudal pudiera resguardarse. Y Matsushiro no era una excepción, en su caso fue la residencia del clan Sanada. Del antiguo castillo, que fue reconstruido en varias ocasiones, quedan las ruinas de sus muros exteriores y las puertas principales de madera, restauradas recientemente.
Si ya pasaste por Osaka o tuviste la ocasión de entrar al Castillo de Himeji o el de Matusmoto, este te va a saber a poco, pero es un buen lugar para empezar tu visita a Matsushiro (sobre todo si viajas en época de sakura, pues su patio está lleno de cerezos). Además, es gratis!
2. Sanada Treasure Museum
En un edificio contiguo a la pequeña oficina de turismo (este bastante más ostentoso) se guardan un buen puñado de las propiedades de la familia Sanada, entre ellas un par de armaduras de samurái muy bien conservadas. Sin embargo, el resto del «tesoro» no es demasiado impresionante.
Además de las armaduras destacaríamos un par de espadas y un rollo a modo de pergamino con dibujos que narraban el devenir de alguna batalla. La entrada al museo cuesta 350¥ y no se pueden tomar fotografías en su interior.
3. Casas de familias de samuráis
El clan Sanada era la familia que controlaba este territorio, pero en Matsushiro también vivían otros grandes clanes de samuráis con hermosas casas, y que hoy puedes visitar, para hacerte una idea de cómo era la vida en aquel tiempo. Estas son las más importantes:
- Sanada Residence, sin duda la mayor y mejor conservada, que guarda algunos objetos de valor y estancias amplias. La entrada cuesta 200¥.
- Higuchi Residence, justo al otro lado del parque, esta casa cuenta con un jardín japones trasero súper bonito, y en la entrada podrás ver expuesto un traje de samurái. El acceso es gratuito.
- Kanehako Residence, similar a la anterior, también gratis, pero algo más básica.
- Yokata Residence, nos la encontramos en restauración en nuestra visita, aunque al parecer destaca por su techo de paja.
- Yazawa Residence, de la que se puede ver su impresionante puerta principal.
Todas se encuentran muy próximas las unas a las otras. Podrás ver la ubicación exacta en el mapa que te dejamos al final del artículo.
4. Matsushiro Bunbu Gakko
Se trata de una antigua escuela militar abierta en el año 1853 donde los futuros samuráis estudiaban técnicas de guerra y artes marciales, pero también arte, letras y literatura. Las instalaciones se mantienen tal y como eran antiguamente, por lo que se considera un lugar muy poco común en Japón. Lamentablemente en febrero cuando nosotros fuimos no estaba abierta (las obras durarán hasta julio de 2020). El acceso es de pago.
5. Bell Tower
Es un edificio que destaca entre las casitas bajas del corazón de Matsushiro. En realidad no tiene una altura imponente, pero su estructura de madera y su bonito tejado bien merecen acercarse hasta aquí. Además, al parecer toca la campana todos los días a las 10 y a las 15, si estás por aquí a esas horas y puedes oír el sonido, cuéntanoslo!
6. Chokokuji Temple
Es el templo principal de Matsushiro y el que usaba el clan Sanada para sus rituales. Si te fijas en la parte superior se puede ver su emblema: el Rokumonsen, 6 monedas de mon que según la tradición, es el precio que tienen que pagar las almas para cruzar el río Sanzu que separa el mundo terrenal del más allá. Este símbolo lo verás repartido por todos los rincones de esta ciudad, seguro que será fácil reconocerlo. La entrada al templo es gratis, aunque su interior no nos resultó demasiado interesante.
Hay otros templos menores por los que pasarás en tu ruta a pie, como el Zouzan Shrine o el Obakushu Zosan Megumimyozen Temple que está de camino a los túneles y nos pareció muy bonito, rodeado de naturaleza.
7. Un baño en algún onsen
Al este de la ciudad, pasado el río, hay varias instalaciones con onsen donde terminar de forma inmejorable una jornada de pateo. Son conocidos por sus aguas termales con gran cantidad de sales minerales, de color marroncillo, pero que al parecer tienen un montón de propiedades beneficiosas. De hecho, aquí venían a recuperarse los ejércitos del daimyō hace unos cuantos cientos de años.
Nosotros finalmente no fuimos, pero por la info que encontramos vimos que hay al menos dos lugares donde poder darse un baño relajante: el más famoso es el Onsen Matsushiro Sou (510¥ para el uso de los baños públicos). Y otro algo más rústico es el Ichiyou-kan (510¥). En el hostal nos dijeron que este último dispone de baños mixtos donde poder bañarnos juntos con bañador.
8. Matsushiro Underground Imperial Headquarters
Durante la II GM se tomó la decisión de construir un enorme túnel donde trasladar las oficinas generales del gobierno para protegerlas de posibles ataques. La descomunal obra duró algo más de un año y se emplearon a 6.000 prisioneros coreanos, de los cuales una parte perdió la vida. Hoy las autoridades japonesas no esconden este hecho, es más, quieren recordar las atrocidades que se cometieron durante ese periodo para no volver a caer en tremendos errores.
Esta serie de túneles tiene un total de unos 10Km, aunque no todos están abiertos al público (nosotros nos fuimos tras unos 400 metros, pero la cosa seguía y seguía). La entrada es gratis y antes de entrar te tocará ponerte un casco. Aquí puedes ver más info.
Cómo llegar a Matsushiro desde Nagano
La única forma de hacerlo es en bus. El bus número 30 sale desde la parada 3 frente a la estación de tren de Nagano y en unos 45 minutos llega a Matsushiro. El precio es de 660¥ que se deben abonar en el propio bus al salir (aceptan billetes). Aunque hay un pase de 1 día que cuesta 1.440¥ e incluye la línea hasta Matsushiro y otros buses urbanos dentro de Nagano. Para comprar este bono tienes que ir a la oficina de Alpico que hay al otro lado de la carretera al salir de la estación de Nagano.
Con este pase podrás tomar también algunos buses en Matsushiro, el más interesante es el que te lleva hasta Matsushiro Onsen, pero ojo porque esta línea no circula los fines de semana! Fue el motivo que hizo que no fuéramos a darnos ese bañito…
Mapa de Matsushiro
Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de todos los lugares de interés:
Estas son todas las cosas que ver y hacer en un día en Matsushiro. Como ves, Matsushiro es una excursión perfecta desde Nagano si tienes una mañana libre.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |