Al este del Golfo de Tailandia, muy cerca de la frontera camboyana, se encuentran la provincia de Trat, una opción muy interesante para los que quieran visitar unas islas paradisiacas bien comunicadas con Bangkok. En este post vamos a centrarnos en la principal, así que si buscas ideas de que ver y que hacer en Koh Chang, estás en el sitio correcto.
Curiosidad: «chang» en tailandés significa «elefante» y si te fijas en el mapa, con algo de fantasía, verás en la silueta de la isla la forma de una cabeza de ese animal tan representativo de Tailandia.
Hay una Koh Chang para cada tipo de viajero: si eres aventurero, por ejemplo, te encantará descubrir sus cascadas, adentrarte en plena jungla recorriendo sus senderos, nadar entre corales y peces de colores en sus aguas…Para los viajeros más disfrutones, las playas serán el sitio ideal donde tumbarse y relajarse al compás del sonido de las olas.
Y si eres una mezcla de ambas personalidades viajeras, lo ideal será alquilar una moto, visitar algunos templos, llegar hasta las cascadas más famosas, parar a tomar un cafecito frío en un bar con vistas, disfrutar de los miradores, navegar entre manglares y refrescarse con un chapuzón en las verdes aguas de la isla.
* Como siempre, al final del artículo encuentras toda la información útil que necesitas para planificar tu viaje a Koh Chang por libre.
Contenido que vas a encontrar
- Acerca de Koh Chang
- Qué ver y hacer en Koh Chang
- 1. Las mejores playas de Koh Chang
- 2. Cascadas en Koh Chang
- 3. Kayak o paseo en barquita por los manglares de Salak Khok
- 4. Templos y santuarios
- 5. Mirador de Kai Bae
- 6. Tomarse un café desde las alturas
- 7. Senderos y trekkings en la selva
- 8. Darse un festín de pescado en el puerto de Bang Bao
- 9. «Rodear» la isla en moto
- 10. Hacer una excursión por otras islas
- 10+1. Que NO hacer en Koh Chang
- Consejos para viajar a Koh Chang
- Mapa de Koh Chang
Acerca de Koh Chang
Koh Chang es la tercera isla más grande de Tailandia, tras Phuket y Koh Samui, pero menos desarrollada que estas. Lo cual no quiere decir que sea un rincón virgen y paradisiaco, nada más lejos de la realidad… De todas las islas que forman este archipiélago ubicado en la provincia de Trat, Koh Chang es la que más ha experimentado el boom turístico. Al contrario que su hermana pequeña Koh Kood, mucho más tranquila y con playas más hermosas.
⭐ Aquí te dejamos una guía completa para planificar un viaje a Koh Kood
Su costa oeste está ocupada por centenares de resorts y alojamientos más sencillos aprovechando que es donde están las mejores playas de la isla. Se concentran en 4 o 5 «centros turísticos», conectados por una única carretera principal, que casi rodea la isla completamente. Además de hoteles, también hay montones de restaurantes bares, supermercados y algún que otro café de cannabis.
Por el contrario, la costa este es la que recibe los vientos más fuertes y se presenta más agreste y salvaje. Pocos establecimientos aquí se destinan al turismo, sin embargo es en este lado donde está el hospital, la municipalidad, la jefatura de policía y varias aldeas locales (locales de verdad).
Koh Chang se ubica a algo más de 300 km de Bangkok, y esta relativa cercanía a la capital junto a su accesibilidad hacen de ella una opción muy interesante para vivir una experiencia de playeo en Tailandia.
⭐ Si no lo tienes del todo claro, aquí te contamos cuáles son las 10 islas más bonitas de Tailandia.
Qué ver y hacer en Koh Chang
Muchos llegan buscando unos días de relax, chapuzones en la playa, cócteles al atardecer y barbacoas de pescado. Pero en Koh Chang se pueden disfrutar de otros planes alternativos para que los días aquí sean de todo menos monótonos.
A continuación te contamos las mejores 10 cosas que ver y hacer en Koh Chang, y si, una de ellas son sus playas:
1. Las mejores playas de Koh Chang
Toda la costa oeste de la isla está salpicada por extensas playas de arena dorada y aguas de color verdoso bastante cristalinas. Al sur, más allá de Bang Bao, encontramos las últimas playas de la isla, más alejadas y tranquilas.
No hay gran diferencia entre una playa y otra en términos de belleza: son playas de arena fina de color dorado, con una hilera de palmeras que le otorgan esa imagen exótica y bañadas por aguas cristalinas y tranquilas. Hay que decir que no son las mejores playas de Tailandia, pero tampoco las peores.
Estas son las playas principales de Koh Chang de norte a sur (en el mapa al final del artículo puedes ver la ubicación exacta):
- Haad Sai Khao (White Sand Beach), bastante masificada, es complicado encontrar una zona virgen, quizás la parte norte sea la mejor.
- Klong Prao Beach, está partida en dos por un estuario, y de ambos lados nos quedaríamos con el sur.
- Kai Bae Beach, es una de nuestras favoritas, hay varios resorts que la acaparan, pero puedes entrar por un acceso con parking de motos al final.
- Lonely Beach, donde nos alojamos nosotros, bastante tranquila y perfecta para darse un baño a cualquier hora del día.
- Bailan Beach y Lisca Beach, son las dos últimas playas de la costa oeste de Koh Chang. No llegamos a ir, pero parecen más pequeñitas y privadas que las anteriores.
- Klong Kloi Beach, es la playa principal del sur de la isla, con varios alojamientos y restaurantes y con un ambiente más tranquilo y relajado.
En muchas de las playas se alquilan equipos de snorkel (no hay gran cantidad de peces ni corales) y kayak para los que quieren darle caña a los brazos.
2. Cascadas en Koh Chang
Ni te esperes una aventura en plan Indiana Jones ni tampoco un chorro de agua ensordecedor… pero puede ser un buen plan por si tienes una mañana libre. Hay varias cascadas repartidas en el interior de Koh Chang, en el Mu Koh Chang National Park, estas son las 2 más importantes:
- Khlong Phlu, 500 metros de sendero para llegar a esta caída de agua, la más alta de la isla. Hay una poza donde darse un baño refrescante y al parecer también hay senderos para llegar a lo más alto.
- Than Mayom, dividida en varios niveles es posiblemente la más bonita de todas. Se dice que en el pasado fue visitada por dos reyes tailandeses (Rama V y Rama VI) y para la posteridad, dejaron sus nombres tallados en la piedra. El sendero para llegar es de apenas 200 metros.
En ambos casos hay un centro de información del Parque Nacional antes del desvío, donde recoger información sobre los senderos, flora y fauna y resolver cualquier otra duda (si los encuentras abiertos).
Son las dos únicas cascadas en la isla que exigen comprar el ticket del parque de 200 THB por persona. Es válido para visitar ambas y también otras zonas dentro del parque en el mismo día, así que no lo tires!
Nosotros estuvimos meditando si visitar alguna de ellas, pero leímos que no merece demasiado la pena por el precio que cobran. Además, es más recomendable ir justo después del periodo de lluvias (de octubre a diciembre), cuando hay más agua, así que al final descartamos esta excursión (la foto es de stock). Días después fuimos a las cascadas de la vecina isla de Koh Kood y, aunque sin mucha caída de agua, si que tenían pozas buenas para un gran baño.
Otras cascadas en Koh Chang que pueden ser interesantes para una visitar rápida son (infórmate antes sobre cómo es el camino para llegar):
- Khlong Chao Lueam Waterfall (40 THB)
- Klong Nonsi Waterfall (gratis)
- Kai Bae Waterfall (40 THB)
- Khlong Nueng Waterfall (gratis)
- Khiri Phet Waterfall (gratis)
3. Kayak o paseo en barquita por los manglares de Salak Khok
Gracias al esfuerzo local se ha mantenido protegido este precioso bosque de manglares donde el tiempo parece detenerse. Hay básicamente 2 formas de realizar la visita: bien por libre caminando por las pasarelas de piedra que llegan hasta una torre de observación, o bien apoyando la iniciativa local alquilando un kayak o contratando un paseo en barco de remo.
En este caso, tendrás que dirigirte hasta el punto marcado como «Salak Khok Boat Tour» en google maps. El alquiler de un kayak doble cuesta 200 THB por 1 hora y el paseo en barca sale por 200 THB por persona y dura 45 minutos. De las cosas que hacer en Koh Chang fue una de las que más disfrutamos.
Hay otra zona de manglares más al sur, conocida como «Salak Phet Mangrove Forest» o «Red Bridge», cuenta con un camino de pasarelas de madera de unos 500 metros que atraviesa el bosque hasta salir a la bahía.
4. Templos y santuarios
Una buena parte de los casi 10.000 habitantes de Koh Chang es de origen chino, así que no es sorprendente toparse con templos de esta cultura y claro, otros templos tailandeses. Nunca es mala ocasión para quitarse las zapatillas y dedicar unos minutitos al relax espiritual (siempre y cuando no te sorprenda un traca de petardos, como nos ocurrió a nosotros).
Estos son los templos de Koh Chang que deberías visitar:
- Chao Por Koh Chang Shrine, un santuario chino en lo alto de una colina, cerquita de la terminal de ferris. Tiene bonitos murales y las estatuas de 2 elefantes y, si rebuscas entre la maleza, verás las estatuillas de otros elefantes más pequeños.
- Godess Tub-Tim Chinese Shrine, un pequeño santuario chino en una aldea local al lado del mar.
- Mae Pak Khlong Shrine, justo al inicio de un muelle abandonado encontramos esta pagoda descolorida y descuidada, pero con encanto.
- Wat Salak Phet, es el templo budista más importante y bonito de la isla, con estatuas mitológicas preciosas en el exterior un murales coloridos dentro. En la parte trasera verás las viviendas de los monjes.
5. Mirador de Kai Bae
De que es una isla con continuas subidas y bajadas te darás cuenta en tu primer recorrido en songthaew a tu alojamiento. Este relieve, además del mareo, favorece que haya varios puntos panorámicos a lo largo de la carretera, aunque el más popular y el que ofrece las mejores vistas es el Kai Bae View Point, en la ladera que hay justo detrás de la playa con este mismo nombre.
Desde las plataformas de madera suspendidas sobre el barranco verás cómo asoman algunos de los islotes del archipiélago, también aquí podrás mandar una postal en su característico buzón de correos rojo (que parece un cohete) o aprovechar para tomarte algo en el precioso café.
6. Tomarse un café desde las alturas
Y hablando de café, Tailandia no es ajena al boom que está experimentando el mundo cafetero en los últimos años en todo el mundo. De hecho es un país productor y, por lo que hemos visto, se toman muy en serio eso de preparar un buen café. Eso sí, aquí el barista no hace una mueca de desaprobación si te pides un ice mocaccino 😛
Lo mejor es que en Koh Chang vas a poder tomarte un excelente café pero además con unas vistas extraordinarias! Son cafeterías semi improvisadas en la ladera de alguna montañita, con plataformas de madera, tumbonas, asientos cómodos… Ya sabes, los ingredientes ideales para la foto-postureo de instagram perfecta.
Nosotros fuimos al Altitude 79, en la costa este de la isla, y la verdad es que estuvimos súper cómodos. Otra en la costa oeste es The Mount, muy cerquita del mirador de Kai Bae.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
7. Senderos y trekkings en la selva
Los puntos panorámicos de los que te hemos hablado hasta el momento son solo aquellos accesibles en moto, pero tratándose de una isla montañosa, con alturas que superan los 700 metros, obviamente hay infinidad de lugares desde donde disfrutar a vista de pájaro… Eso sí, antes tendrás que pegarte una buena pateada por la selva!
Adentrarse en el Mu Koh Chang National Park a través de alguno de sus senderos será un plan ideal para los que buscan un poquito de aventura, pero no sin llevar a cabo cierta planificación. Por lo que leímos, los caminos no están bien marcados ni mantenidos, así que no es difícil perder el rastro o incluso llegar a lugares inaccesibles para tener que darte la vuelta.
Si estás hasta el gorro de tanta playa y quieres vivir una experiencia alternativa en Koh Chang, lo mejor es que contrates a algún guía local que conozca bien las rutas. Además de no morir, aprenderás más sobre la fauna y flora de la isla, perderás 3 litros de sudor y por fin tendrás la isla a tus pies (recuerda guardar algo de energía, que luego toca regresar).
8. Darse un festín de pescado en el puerto de Bang Bao
Al sur de la isla encontramos este poblado de pescadores, con sus casas construidas sobre pilotes en el mar, que hoy más que a la pesca se dedica a la venta de souvenirs, de accesorios para la playa y donde hay un puñado de restaurantes especializados en pescado y marisco.
Nosotros llegamos pensando que aquello tendría un ambiente un poco más local, pero nos decepcionó bastante. Aun así, sigue siendo un buen lugar para comer pescado fresco y las vistas del puerto son chulas.
Y ya que estás aquí, no te vayas sin antes caminar hasta el final de la pasarela para ver un resultón y fotogénico faro, que será el que te despida de Koh Chang si tu siguiente destino es Koh Mak o Koh Chang.
9. «Rodear» la isla en moto
Este es el mejor plan para conocer de primera mano la otra cara de la isla y no quedarse solo en nuestro pequeño entorno de hotel-playa-restaurantes. Alrededor de Koh Chang hay una carretera principal que, sin embargo, no completa el círculo por muy poco. Así que si planeas ir al otro lado de la isla te tocará regresar por el mismo camino.
En total son unos 50 km desde el puerto de Bao Bang hasta Salak Phet, donde te espera una recompensa muy sabrosona: el Salak Phet Seafood & Resort, un precioso hotel con bungalows sobre el agua que dispone de un restaurante bien coqueto.
También puedes optar por tomar el otro camino que se dirige al extremo sureste de la isla para llegar al Ko Chang Memorial, un monumento en forma de barco con un pequeño santuario que rememora la Batalla de Koh Chang, que tuvo lugar aquí durante la Segunda Guerra Mundial. Por cierto, no te olvides del bañador porque en esta parte hay algunas bonitas calas donde poder bañarse.
El recorrido no es extremadamente llamativo ni panorámico, pero sirve para despejarse un poco de la rutina playera. La parte que recorre la costa oeste pasa por varios «centros turísticos» con bastante movida, mientras que el otro lado de la isla tiene un litoral más agreste, casi sin playas, y con comunidades locales alejadas del turismo.
10. Hacer una excursión por otras islas
De las excursiones que se ofrecen, las que vimos más interesantes son las que incluyen paradas en otras islas y puntos de snorkel. Reduciendo estas posibilidades, hay dos tipos de tours:
- En barco de madera, que dura todo el día, y que incluye 4 o 5 paradas (700 THB).
- En speed ferry, de medio día (por la mañana o por la tarde) y que hace 3 paradas (900-1.000 THB).
El primero es un tour más lento, más panorámico y disfrutón. El segundo se hace más rápido y se adecua a los que no quieren estar todo el día fuera. Este último fue el que nosotros elegimos. Las paradas fueron primero en una playa en la isla de Koh Khlum, luego en una bahía de Koh Wai para hacer snorkel (algunos corales y pocos peces) y la última en la playa Wai Chaek Beach en la propia Koh Chang donde comimos (aunque a veces se hace en alguna de las islas Laoya). Más info y reserva online.
Otra excelente opción es hacer un tour a la isla de Koh Rang, que dicen ofrece el mejor snorkel de la zona (aquí puedes contratarla), o bien una excursión más completa por las isla del Parque Nacional Marino de Koh Rang (más info aquí).
Estas excursiones se pueden contratar en el mismo hotel o en alguna agencia local (en estas quizás puedan hacerte un descuentito) e incluyen el pick up en tu hotel, la comida y bebida y la máscara de snorkel. Ten en cuenta que alguno de estos tours hacen las paradas en islas dentro del Parque Nacional, por lo que habría que pagar una tasa de 200 THB por persona.
10+1. Que NO hacer en Koh Chang
Es la isla del elefante pero ni siquiera eso le vale para cuidar de este precioso y noble animal. Si, aquí también existen varios campos donde utilizan a los elefantes como reclamo turístico.
No queremos dar mucho la turra con esto, pero ten claro que pagar para visitarlos es contribuir al maltrato animal, asi de simple. Es un pecado que se extiende al resto de Tailandia y de otros países de Asia y del que, creemos que poco a poco la gente va tomando más consciencia.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
Consejos para viajar a Koh Chang
¿Ya tienes claro que vas a visitar Koh Chang en tu viaje por Tailandia? Hasta ahora ya has visto todo lo que ver y hacer en Koh Chang, pero queda lo más importante: la organización. Para ayudarte a planificar tu visita aquí te dejamos toda la información útil:
› Mejor época para ir a Koh Chang
Los mejores meses para viajar a Koh Chang son de noviembre a abril, cuando el clima es seco y las temperaturas son más suaves (ojo, porque sigue haciendo calorazo). La época de lluvias va desde mayo a octubre y serían los meses a evitar.
› Cómo llegar a Koh Chang
El puerto desde donde se llega a Koh Chang es Ao Thammachart Pier, a unos 320 km de Bangkok y a 120 km de la frontera con Camboya. Para llegar hasta aquí desde Bangkok hay un bus local que sale desde la estación de Ekkamai (unos 300 THB) y tarda unas 5 horas, o bien en minivan contratada en alguna agencia y que incluye el pick up en el hotel (800-1.000 THB).
Desde el puerto hay un servicio de transbordador cada 20-30 minutos desde las 06:30 a las 18:30 en temporada alta que cuesta 80 THB. No es necesario reservarlo con tiempo.
Aquí te hablamos con más detalle cómo llegar a Koh Chang
› Cómo moverse por Koh Chang
Si contratas con el transporte con agencia, normalmente suelen incluir el traslado del puerto principal de Koh Chang (Ao Sapparot Pier) hasta el hotel. Si no, hay un sistema de furgonetas compartidas (songthaews) con precios fijos establecidos por trayecto (por ejemplo a White Sand Beach son 50 THB, a Lonely Beach son 100 THB y a Bang Bao Beach son 200 THB).
Estas furgonetas son las mismas que puedes tomar si quieres moverte entre diferentes zonas y playas de la isla (sobre todo en la costa oeste). Los precios van entre 50 THB a 200 THB por persona y trayecto.
Aunque sin duda la mejor manera de moverse por Koh Chang es alquilando una moto. El precio es de 250-300 THB por día. Ten en cuenta que en la carretera de la costa oeste hay unas cuantas zonas con curvas de herradura en plena subida algo peligrosas, por lo que no es el mejor destino para conducir una moto por primera vez. Y ojo porque a la altura de Lonely Beach hay monos en la carretera! Y alguno con bastante mala leche, a nosotros nos atacó al pasar.
En esta parte hay varias gasolineras grandes y también pequeños establecimientos que venden botellas de gasolina de 1 litro. Nosotros hicimos unos 100 km y pusimos 3 litros de gasolina.
› Dónde dormir en Koh Chang
Si lo que quieres es quedarte al lado de una playa (como el 99,99% de los turistas) entonces centra tu búsqueda en la costa oeste. Como ya sabes, en este litoral hay varias playas parecidas, con corrientes tranquilas, arena dorada y palmeritas, donde tirarse a la bartola, así que lo ideal sería encontrar un alojamiento frente (o al menos cerca) de alguna de estas playas. Nuestras zonas favoritas serían:
- Norte de White Sand Beach (echa un vistazo al KC Grande Resort & Spa)
- Klong Prao Beach (echa un vistazo al Pajamas Koh Chang)
- Kai Bae Beach (mira el Mam Kaibae Hotel)
- Lonely Beach (echa un vistazo al Nature Beach Resort, donde nosotros nos quedamos)
- Klong Kloi Beach (echa un vistazo al The Tropical Beach Resort)
Mapa de Koh Chang
Por último, te dejamos un mapa con la ubicación de los puntos más importantes de la isla y con las mejores cosas que hacer en Koh Chang:
Hasta aquí nuestras recomendaciones con lo mejor que hacer en Koh Chang y todos los consejos para planificar tu visita a la isla elefante de Tailandia. ¿Has estado? ¿Cuáles son para ti los imprescindibles que ver y hacer en Koh Chang?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Tailandia |
5 comentarios en “10 cosas que ver y hacer en Koh Chang”
Hola!! Muchas gracias por toda la info en vuestros numerosos posts. Hoy os quería consultar cuánto tiempo le dedicarías a una isla como esta (Koh Chang), teniendo en cuenta que no alquilaría moto, y que entiendo que se vería más limitado lo que podría aprovechar. Muchas gracias chicos!!:)
Hola Cris! Pues al menos te aconsejaríamos estar 3 días en la isla, a ver si puedes echarte un compañero o compañera de viaje que conduzca moto y te acoplas de paquete! Un abrazo!
Perfecto, mil gracias chicos!!
Hola qué tal, estoy viajando solo y quisiera saber si hay ambiente en Koh Chang para sociabilizar y conocer gente. No estoy buscando fiesta, sino más bien un ambiente divertido. Gracias!
Hola Juan. Si, en Koh Chang mejor que en Koh Kood. Un abrazo