¿Buscas ideas de cosas que ver y hacer en Cozumel? Esta isla caribeña, situada frente a las costas de Playa del Carmen, es una escapada ideal para pasar unos días relajados, rodeados de aguas azules, tacos de pescado y ¡hasta ruinas mayas! Nosotros la visitamos durante 2 días y, aunque no tuvimos mucha suerte con el clima, sí que nos dio tiempo hacer uno de los imprescindibles de la isla… Spoiler: tiene qué ver con cielo y estrellas 😉 ¿Listo para conocer los planes imprescindibles que hacer en Cozumel? Aquí van!
Contenido que vas a encontrar
Cozumel, la isla maya de los arrecifes
Antes de profundizar en las atracciones principales de Cozumel, vamos a recorrer de forma rápida su historia… Aunque los españoles llegaron en el año 1518 con la expedición de Juan de Grijalva, los mayas ya la habían habitado mucho antes. La isla era un lugar sagrado para ellos, y aquí veneraban a la diosa Ixchel, deidad de la luna, el amor y la fertilidad. De hecho, muchas mujeres hacían peregrinaciones a Cozumel en busca de la bendición de la diosa.
De aquella época de esplendor todavía quedan algunas ruinas menores que hoy pueden visitarse y de las que te hablaremos en un punto del artículo. Con la conquista española, la población maya disminuyó drásticamente debido a las enfermedades y a los enfrentamientos. Posteriormente, la isla pasó de ser un refugio pirata a un lugar clave en la Guerra de Castas, que enfrentó a los pueblos indígenas contra los criollos y mestizos que dominaban la región de Yucatán.
No fue hasta mediados del siglo XX cuando Cozumel realmente ganó popularidad, en gran medida gracias a su impresionante arrecife de coral, el segundo más largo del planeta tras el de Australia, que atrajo a Jacques Cousteau y puso la isla en el mapa del buceo internacional. Hoy se trata de una de las paradas más recomendables en un viaje por la Riviera Maya.
Curiosidad: el nombre de la isla proviene del maya Cuzamil, que significa “tierra de golondrinas”.
Qué ver y hacer en Cozumel
Ahora que conocemos un poquito más sobre su historia, vamos a ver todos los planazos geniales que te esperan en la isla y que no pueden faltar en un viaje a Cozumel:
1. Buceo y snorkel en Cozumel
Sin duda el mayor atractivo de la isla se encuentra bajo sus aguas: su universo submarino repleto de colores, sus arrecifes de coral y su biodiversidad marina, hacen de Cozumel un auténtico paraíso para los amantes del snorkel y el submarinismo.
En Cozumel conocerás el impresionante Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo, que se extiende desde el extremo norte de la Península de Yucatán hacia el sur del continente por aproximadamente 1.000 km. Entre sus corales viven peces tropicales como peces ángel, peces loro y el pez globo, así como majestuosas tortugas marinas, incluyendo las especies verde, caguama y carey. También es posible encontrarse con rayas águila, mantarrayas y tiburones nodriza (inofensivos).
Aquellos que se conforman con el buceo en superficie, hay varios puntos de snorkel muy interesantes repartidos por la isla. Los más destacados son El Cielo, del que te hablamos en el siguiente punto, Punta Sur en el extremo de la isla, el Arrecife Palancar con corales y mucha vida marina, todo el litoral frente al Money Bar Beach Club y en Playa Corona, o al norte del pueblo en la Playa Las Casitas, o en la Playa Las Rocas, entre muchos otros.
Además, también es muy recomendable unirte a algunas actividades acuáticas que te permitirán disfrutar del mar en Cozumel, como estas:
- Paseo en barco transparente + snorkel
- Snorkel con tortugas en libertad
- Paseo en submarino en Cozumel
Y si buceas, que sepas que hay numerosas empresas que ofrecen tours de buceo para descubrir ese mundo submarino tan apasionante. Puedes hacer desde bautismos de buceo para los principiantes a inmersiones en diferentes puntos de los arrecifes de Cozumel ¡Y están muy bien de precio!
2. Tour del Cielo de Cozumel, lo mejor que hacer en la isla
Aunque si hay un lugar famoso en Cozumel para explorar con las gafas de snorkel puestas ese es El Cielo. ¿Cielo? Sí, existe una zona frente a la costa suroeste de la isla donde el agua es tan cristalina y de un azul tan puro que parece un espejo reflejando el cielo. Además, este lugar es famoso por su gran cantidad de estrellas de mar repartidas por todo el fondo arenoso, que le dan un aspecto mágico, como si estuvieras flotando en un cielo lleno de estrellas bajo el agua.
Importante: por favor, no toques las estrellas de mar y mucho menos las saques del agua, porque puedes provocarles incluso la muerte.
Se encuentra en una zona inaccesible por carretera, por lo que la única manera de llegar es con tours en barco o en catamarán. De hecho, pronto te darás cuenta de que es la actividad más popular que hacer en Cozumel. Nosotros reservamos el tour en catamarán que, aunque es un poquito más caro, nos aseguraba una experiencia más tranquila, y lo disfrutamos mucho! Incluyen varias paradas de snorkel, equipo y almuerzo.
Si vas en temporada alta, te recomendamos reservar con unos días de adelanto para asegurar tu plaza, porque como sabes, es el tour más solicitado.
3. Mejores playas de Cozumel y beach clubs
Por desgracia, muchas de las playas de Cozumel son privadas y el acceso a ellas es a través de clubs de playa que exigen un pago, en ocasiones nada desdeñable. Eso significa que si quieres pasar un día o unas horas tumbado a la bartola y bronceando ese cuerpecito, tendrás que sacar la cartera para pagar una entrada (alrededor de 15-20$) o realizar un consumo mínimo (10-20$). También hay otros que funcionan con un all inclusive, que te permite usar sus instalaciones y comer y beber lo que te venga en gana por un única pago, que ronda los los 60-70USD.
Los beach clubs más populares en Cozumel son: Club Playa Mia, Palancar Beach Club y Paradise Beach Club, pero hay muchos otros. Nosotros queríamos ir a pasar solo unas horas, así que ni de lejos nos compensaba pagar tanto dinero, además que el clima no estaba como para tirar cohetes. La solución la encontramos en el Bahía de las Uvas Beach Club, con acceso gratuito y sin un mínimo de consumición (nos tomamos unas cervecitas).
La mayoría de las mejores playas (aunque no todas) se encuentran en la costa oeste de Cozumel, con corrientes más tranquilas que las de la otra vertiente, mucho más agreste. Toma nota de algunas de ellas:
- Playa Palancar: un rincón tranquilo con arena blanca y aguas cristalinas, ideal para relajarse. Tiene un arrecife cercano, lo que la hace perfecta para el snorkel.
- Playa Chen Río: en el lado este, es una curiosa playa que cuenta con pequeñas piscinas naturales entre las rocas.
- Playa Bonita: una de las pocas en el lado este con arena, es menos turística que otras en la isla, aunque más salvaje.
- Playa San Francisco: una playa animada y popular, con un ambiente festivo. Ofrece actividades acuáticas, restaurantes y bares, ideal para quienes buscan diversión.
- Playa Paradise: famosa por su ambiente familiar y sus instalaciones completas, esta playa tiene aguas tranquilas y una amplia oferta de servicios. Perfecta para pasar el día en un club de playa.
- Playa Punta Sur: forma parte de la reserva ecológica Punta Sur Eco Beach Park, esta playa es conocida por su belleza natural y sus aguas turquesas. Es excelente para nadar y relajarse en un entorno protegido. Más abajo te hablamos en detalle de esta reserva.
Y por cierto, si te estás preguntando si hay sargazo en Cozumel, hay buenas noticias: no es común que afecte a las playas de Cozumel.
4. Isla de la Pasión
Aunque técnicamente no es una isla sino una península, se trata de una lengua de terreno de 1 km con playas de arena blanca, aguas calmadas y cristalinas, y un bosque de manglares. También cuenta con un pequeño beach club con tumbonas y otros servicios de pago. ¡E incluso una capillita donde podrás celebrar tu boda! Resumiendo, un lugar paradisiaco ideal para quienes buscan un escape romántico o un día en total privacidad, y con suerte, quizás veas algún simpático mapache.
Se ubica al norte de Cozumel y la única manera de llegar es con una lancha desde el Muelle Colibrí . El precio ronda los 150 MXN por persona. También podrás contratar una excursión más completa en barco o catamarán y que incluyan paradas de snorkel, snacks, beach club, bebidas, etc.
5. Ruinas de San Gervasio
Si te interesa la historia que sepas que hay varios sitios arqueológicos en Cozumel, aunque el más famoso es el de San Gervasio. Aquí se levantaba un centro ceremonial maya dedicado a Ixchel. Es un lugar lleno de energía y belleza que te conecta con el pasado de la isla.
Para entrar, debes pagar dos tarifas: una de acceso al parque (105 pesos) y otra de entrada a la zona arqueológica (90 pesos). Aunque puede no ser tan impresionante como otros yacimientos arqueológicos de la Riviera Maya, sí nos parece una visita interesante y alternativa en Cozumel que nosotros nos perdimos ya que se puso a llover 🙁
6. Visita San Miguel de Cozumel
San Miguel de Cozumel es el centro más poblado de la isla, punto donde llegan y parten los ferris a Cozumel y el lugar elegido por la mayoría de visitantes para alojarse por su oferta hotelera. No diremos que nos resultó el pueblo más lindo de México, que la competencia es muy dura, pero sí nos pareció un lugar agradable y con cierto encanto, sobre todo por las tardes y por las noches.
Visitamos el malecón, el mercado municipal, el Parque Benito Juárez, unos cuantos restaurantes (más abajo te recomendamos dónde comer en Cozumel) y, cómo no, nos sacamos una foto con las famosas letras de colores y con uno de los símbolos del pueblo, el monumento al Arrecife Coralino.
Consejo: hay un happy hour bien majo de 16 a 18 con cocktails a 2×1 en Jeanie’s (y encima cenamos MUY bien).
Por cierto San Miguel no es el único centro habitado en Cozumel… En el sur de la isla se levanta una pequeña comunidad conocida como El Cedral que suele pasar desapercibida para los turistas, pero que dará un toque de color a tu recorrido en coche por la isla.
7. Punta Sur Eco Beach Park
En el extremo sur de la isla se extiende esta reserva natural protegida, la más grande de Cozumel, en la que encontrarás largas y preciosas playas, varios beach clubs asequibles, un faro con vistas espectaculares, una laguna donde se pueden avistar cocodrilos y pájaros, el Museo Cultural y de Navegación y mucho más. Además, el precio por el acceso a la reserva no es desorbitado (374 MXN) por lo que nos parece un gran plan que hacer un día en Cozumel.
Con la entrada tendrás derecho a:
- Uso de todas sus instalaciones (baños, vestidores, duchas, etc)
- Parkings
- Zona arqueológica maya «El Caracol»
- Torre de Observación
- Faro Celarain
- Museo de Navegación
- Paseo en bote “El Tatich” por la laguna
- Sendero de Observación
- Acceso a las playas, con hamacas y sillas
Antes de ir, recuerda leer la información en la web oficial ya que existen ciertas restricciones como no llevar comida o agua solo en botellas reutilizables. Para moverte por allí es imprescindible contar con coche o moto y se recomienda conducir con cautela, ya que los caminos son algo destartalados.
Más cosas que hacer en Cozumel
Lo cierto es que hay mil planes para pasar el tiempo en Cozumel, aquí van unas cuantas ideas más:
- ¿Te animas a hacer parasailing en Cozumel? Aquí puedes reservar la actividad.
- Si prefieres estar con los pies en el suelo, o mejor dicho, entre las olas, quizás te interese hacer un curso de surf en Cozumel.
- Aunque es un plan popular que hacer en Cozumel, NO recomendamos ir al Parque Chankanaab ya que hay delfines y lobos marinos en cautiverio, algo que no nos gusta nada.
- Si no alquilas coche pero quieres recorrer parte de la isla, este tour en jeep por Cozumel + Caverna de Jade y cenote puede resultarte interesante.
- ¿Viajas a Cozumel con niños? Unas visitas que seguro les encantan pueden ser a los parques temáticos del Pueblo del Maíz, de Cozumel Kun Che Park o al Planetario de la isla.
Consejos para visitar Cozumel
Por último, te dejamos toda la información útil que necesitas para planificar tu visita a Cozumel de la mejor manera:
✓ Cómo llegar a Cozumel
Aunque la isla cuenta con un aeropuerto, la mejor forma de llegar a Cozumel es tomando un ferry desde Playa del Carmen. Hay tres compañías que realizan este trayecto: Xcaret Xailing, Ultramar y Winjet, muy parecidas y con precios similares. Se reparten los horarios, habiendo salidas prácticamente cada 30 minutos.
El trayecto dura aproximadamente 1 hora y el precio del billete cuesta unos 15€. Puedes reservarlo online o ir directamente al puerto y comprar el billete para el siguiente ferry en los puntos de venta oficiales (evita comprárselos a los vendedores callejeros).
✓ Dónde alojarse en Cozumel
Pasamos 2 noches en el Cozumel 400A – Vacation Rental. Aunque estuvimos cómodos y el precio es conveniente, no es súper céntrico quizás trataríamos de encontrar una buena oferta más cerquita de la plaza principal de San Miguel (el principal centro habitado de Cozumel) o incluso en alguna playa en caso de disponer de coche todo el tiempo. Algunas de nuestras recomendaciones son:
✓ Restaurantes en Cozumel
La verdad es que la oferta gastronómica de la isla es inmensa y no tendrás problemas en encontrar restaurantes donde comer divinamente… Pero ojo a los precios: Cozumel es puerto de cruceros y los menús de muchos locales tienen precios elevados. Esto también da pie a que en general en todos los sitios acepten tarjeta como medio de pago.
⭐ En este post te contamos 5 restaurantes donde comer en Cozumel bien y barato.
✓ Cómo moverse por Cozumel
Hay varias formas de moverse por la isla, las más convenientes son alquilar una scooter o un jeep/coche, aunque para trayectos cortos quizás te mole ir en bici (para los largos mejor descarta esta opción). Nosotros optamos por alquilar de un coche viejuno durante un día y pagamos unos 40USD. Lo más típico es alquilar un jeep, cuyo precio ronda los 50-60$. Si te interesa, te recomendamos informarte y reservar con algún día de adelanto a través de WhatsApp con compañías locales, como «SharkRider Rental».
Como alternativa existen furgonetas o «colectivos» y servicio público de buses gestionado por la empresa Uniper, que suelen ser la opción para moverse de un punto a otro para los residentes. Los taxis también son abundantes, pero los precios nos parecieron desorbitados (unos 100 MXN por hacer 1,5 km dentro del pueblo). Y por último, aunque no es barato, está el tour en bus panorámico, y el más particular tour en tranvía (que no deja de ser un bus maqueado).
✓ Mapa de Cozumel
Te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares de interés en Cozumel que seguro te viene genial para hacerte una idea de la isla y sus atractivos:
Esperamos que nuestra guía de viaje a Cozumel te sirva para planear un viajazo genial y que disfrutes a tope de este destino caribeño de aguas turquesas. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Cozumel?
Sigue el día a día del viaje a México en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en México aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre México |