Qué hacer en Amritsar, la ciudad del Templo de Oro de India

Te contamos lo mejor que ver y que hacer en Amritsar, la ciudad del Templo de Oro de India y el centro de peregrinaje más importante para el sijismo. Nuestra experiencia visitando esta ciudad del norte de India, con consejos e información práctica.

Tras nuestra primera experiencia con los trenes indios, llegamos a Amritsar, en el estado del Punjab, donde se encuentra el Golden Temple, el templo más sagrado de la religión Sij. Algo aturdidos por el tren y por la poca luz a la salida de la estación compartimos un tuctuc con un grupo de chavales para recorrer el camino hacia el templo. Menos mal que estaban allí!

En todo momento nos guiaron hacia el dormitorio comunitario donde peregrinos y extranjeros son hospedados de forma gratuita, independientemente de su raza, credo o nacionalidad. Y es que la religión Sij considera que todo ser humano es igual y tiene los mismos derechos.

Consejo: hay un tour por el Templo Dorado que puede ser interesante para comprender la cultura y religión Sij además de las ceremonias y dependencias del templo.

que hacer en Amrtisar India Golden Temple

¿Cómo dormimos? Pues sinceramente, poco y mal, pero lo recomendamos al 100%. La experiencia de sentirte uno más entre los miles de peregrinos, compartir sus costumbres fue algo único. Aun así, las chinches fueron más fuertes que nosotros y devoraron a la pobre Lety, que al parecer tiene una sangre tipo E, de exquisita (hemos decidido que Transilvania no entrará en nuestros planes viajeros). Así que al día siguiente pasamos de mochinches a mochipijos y nos fuimos a un hotel (de 6€…wow!).

Templo de Oro Amritsar dormitorio comunitario

dormitorio Golden Temple Amritsar

El “gurdwara” como se denominan los templos sijs, en si es espectacular. El estanque de agua sagrada que lo rodea, donde muchos devotos toman sus baños purificadores, y sus muros y cúpula de oro hacen que sea una imagen inolvidable, especialmente al atardecer.

estanque sagrado Templo de Oro Amritsar

Nada más llegar al templo un abuelito que nos veía un tanto perdidos nos explicó las normas básicas y el funcionamiento del mismo. Nos contó que los sijs se caracterizan por 5 símbolos (kakkars):

  • Kesha: barba y pelo largo, que simbolizan la santidad.
  • Kangha: peine para sostener el pelo largo.
  • Kara: brazalete de acero que alude a la valentía.
  • Kirpan: sable símbolo de poder.
  • Kaccha: calzón holgado símbolo de modestia.

hombre Sij India

que hacer en Amritsar India

Nos dedicamos horas a pasear entre los pórticos escuchando las oraciones tan relajantes como interminables, y por qué no, para posar como estrellas de Bollywood, pues no paraban de pedirnos fotos… Que dura es la vida del famoso! Y algún listillo poniendo como excusa practicar inglés terminaba ignorando a Rober y pidiendo a Lety que posara con él con una mano en su hombro… pero la única mano que se apoyo fue la suya en la de Rober, otra vez será jovencito salido!

India paparazzi

Otra experiencia que no quisimos perdernos fue compartir la cena con los peregrinos en el “guru-ka-langar”, el comedor comunitario, donde todo el mundo es bien recibido. Probablemente fue el lugar más humilde donde hemos comido jamás, pero a la vez el más cálido. Además el arroz con leche (o como se llame) estaba cojonudo!

comedor comunitario Templo de Oro Amritsar

Hemos conocido un pedacito de la India espiritual y nos vamos encantados con esta ciudad y comunidad tan hospitalaria. Próximo destino… Agra!

que hacer en Amritsar

INFO ÚTIL

¿Cómo llegar?

En tren desde Delhi. A la salida de la estación, caminando 20 metros está la parada de buses gratuitos (amarillos) que llevan al templo. Van abarrotados. Nosotros no pudimos pillarlo pues justo era el último y no había sitio. También hacen el camino de vuelta, salen desde la entrada a los dormitorios comunitarios. Es muy bonito ver como se despiden del templo con canticos durante todo el trayecto.

¿Dónde dormir?

El dormitorio compartido gratuito fue nuestro alojamiento de la primera noche. Llegamos como a las 10 y había una cama libre que compartimos. Hay una zona para extranjeros y otra para locales (los pobres duermen al raso o entre portales). Al día siguiente nos registramos y nos pidieron una donación. La segunda noche la hicimos en el Hotel Robin, habitación con TV, baño, agua caliente y wifi al ser en la primera planta por 500 INR, pedían 1000 INR!!

¿Visita del Templo?

La entrada es gratuita, aunque se recomienda una donación.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a India aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en India aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre India

17 comentarios en “Qué hacer en Amritsar, la ciudad del Templo de Oro de India”

    1. muchas gracias David!! Estamos disfrutando muchisimo!! Sabes que?? el otro día en un bus había un conductor que se parecia muuucho a ti, pero claro tu eres infinitamente más guapo!! Un besote a ti y a Miriam!

  1. Hola chicos! Soy laura!
    Muchisimas felicidades por vuestro blog! me encanta! lo explicáis todo tan bien!!
    En enero voy con una amiga 15 días al norte de la india… si, lo se.. son muy pocos días… pero no podíamos mas.. ( habrá que volver!!)
    Un pregunta.. merece la pena ir hasta amritsar? por lo que explicáis parece muy especial… pero no se si luego llegaremos bien a lo demás ( agra,jaipur, puskar, udaipur, jodpur, jaisalmer..).
    Como lo veis?
    Muchas gracias!
    Un saludo!

    1. Hola Laura! muchisimas gracias por el comentario!! Pues a ver, Amritsar merece la pena porque es el centro neuralgico de una religion tan especial como la Sij, luego en el Rajastan encontraras ciudades encantadoras pero todas parecidas entre ellas… nosotros lo incluiríamos aunque fuera sacrificando Jaipur por ejemplo…

      Besotes y feliz viaje!!

  2. Que tal chicos, aqui «robando» info muy útil para mi viaje. Salgo dentro de 20 días para Delhi, un viaje sorpresa, estoy planeandolo lo más rápido que puedo. El tema de los trenes, me pone que no hay plazas, para ningún sitio, alguna ayuda o recomendación??? Muchas gracias!!!

    1. Hola Josue! Siempre puedes viajar en bus. En la pagina redbus.in hay muchas compañías. Las plazas de los trenes mas importantes se agotan con bastante antelación… es la pena, aunque siempre puedes acercarte a la estación e intentar sacar billetes especiales que salen de última hora (pero nada garantizado). Un abrazo y suerte!

  3. Hola chicos!! que buen viaje!! planeando lo mismo para dentro de un mes y medio . Los trenes los reservaron con aticipación? y está bien quedarse un día y una noche en Amrista? muchas gracias!! abrazo!! Ana

  4. Hola, soy de argentina, me encanta su blog. Si bien lei en los comentarios, lo mismo que iba a preguntar, ya que solo tengo 18 dias, y quisiera ir a Amritsarm , y no sabia que ciudad sacar de mi itinerario, si pushkar tal vez?
    Mi idea era hacer Amritsar, Jaipur, Pushkar, Jodhpur, Udaipur, Agra y Varanesi.
    que opinan?
    mucha gracias

    1. Hola! Pues si, probablemente nosotros quitaríamos Pushjar o Jodhpur, no obstante si Amrtisar te quita bastante tiempo, es posible que fuera la que descartaríamos nosotros, y nos centraríamos en la zona del Rajasthan. Un abrazo fuerte y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio