¿Quieres vivir una experiencia en la naturaleza sin renunciar a las comodidades de la ciudad? ¿Te apetece un fin de semana de camping pero no tienes ni idea de cómo montar una tienda de campaña? ¿Eres de l@s que fardan de sus escapadas en redes sociales? Bienvenid@ del mundo del glamping! ¿Qué? ¿Todavía no sabes qué es el glamping? A continuación te contamos todo acerca de este estilo de viaje.
Contenido que vas a encontrar
Qué es el glamping
Si analizamos la etimología de la palabra, encontraremos una pista muy buena para entender qué es el glamping. Por un lado tenemos GLAM- de «glamour» y por otro -MPING de «camping». Por tanto, resumiendo mucho, sería un camping glamuroso.
Así que olvídate de la tienda de campaña, que todos sabemos abrir en 3 segundos pero luego cerrarla, esa es otra cosa :-p El glamping, el primo pijillo del camping de toda la vida, ha llegado para quedarse.
El concepto está muy relacionado con el tipo de alojamiento, que tiene que ofrecer algo exclusivo (ya sea su entorno, sus instalaciones, sus habitaciones…) y ciertas comodidades que lo vinculen más a un hotel de lujo que a una cabaña de campo (nada de montar tu propia tienda). Pero podemos referirnos a él como un estilo de viaje, como una experiencia más que una estancia, algo así como «me voy de camping con maleta».
Suelen ser lugares que se fusionan con el medio natural en el que se encuentran, que se desarrollan de forma sostenible y potencian el medio rural y local.
Nuestra experiencia con el glamping es cortita pero intensa: una cabaña entre arrozales en Bali, un teepee en Monument Valley, una casa árbol en Sri Lanka, un campamento en el Sahara, una caravana vintage en Oregón, o más cerquita en algún glamping en Europa.
Historia
Aunque en los últimos años se ha puesto muy de moda, no es un invento nuevo (ni mucho menos). O si no, ¿Cómo crees que viajaban los reyes en la Edad Media, durante aquellas expediciones de varias jornadas? Los campamentos que montaban para ellos y su corte eran el último grito en el glamour de entonces. Lo bueno es que ahora no necesitamos tener sangre azul para poder disfrutarlos.
Es verdad que los influencers han lanzado el glamping al estrellato, pero esta moda no es de ahora. Si nos remontamos al siglo pasado, a los influencers de la época les encantaba ir de safaris a África, eso sí, a diferencia de los de ahora, no escribían bobadas sobre lo felices que son los locales con lo poquito que tienen, ni se sacaban fotos con cada niño que se le acercase, ejem…
Volvamos al tema. Por aquel entonces no existían resorts de lujo donde quedarse, así que se improvisaban unos campamentos móviles que, of course, espartanos no eran: tiendas con camas matrimoniales, alfombras de las carísimas y todos los lujos posibles (incluidos baños y cocineros privados).
Tipos de glamping
Hay muchos tipos de glamping, pero todos tienen que tener algo en común: alejarse del ruido de la ciudad y ubicarse en paisajes naturales con encanto, donde vivir una experiencia única. Puede ser un bosque frondoso, una playa salvaje, un páramo desde donde ver las estrellas, lo alto de una montaña, la ribera de un río, el pleno desierto, o colgado de una roca…
Ya tenemos la localización, ahora nos toca ver los tipos de alojamiento, y aquí el abanico se extiende casi de forma infinita. Desde las originales burbujas o domos transparentes, ideales para escapadas románticas pues tendréis la posibilidad de contemplar el cielo estrellado directamente desde la propia cama. A una casa en el árbol, perfecta sobre todo para familias que viajan con niños, que serán los que más las disfruten.
Pero las opciones son muchas más: cabañas de madera,teepees indios, tiendas de campaña con todo lujo de detalles, caravanas air stream, chalets… Depende de la imaginación del empresario y de las posibilidades de la ubicación.
Eso sí, todos equipados con un mínimo de comodidades que nos aseguren una estancia confortable. Nada de salir a cavar un agujero en el suelo cada vez que necesitemos ir al baño, ni una esterilla de 3 cm como cama…
Para quién es el glamping
Ya sé, aquell@s que salen de camping casi cada fin de semana van a ver en el glamping el enemigo número uno. Pero no debería ser así… Hay gente que no tiene el equipo para salir de camping, o bien no se siente cómoda durmiendo en una tienda de campaña, bichejos, mosquitos, calor…
El glamping es una excelente alternativa para aquellas personas que quieren disfrutar de una excursión a la naturaleza sin pasar ciertas penurias.
Pero sin duda, el glamping es la escapada romántica perfecta! Imagínate con tu pareja en un lugar idílico, con la sensación de estar solos en el mundo, con el sonido de los pajaritos de fondo o del correr del agua, y con todo el tiempo del mundo para vosotros… Vamos que el lunes ni os dirigís la palabra 😉
Cuánto cuesta una noche de glamping
Obviamente el confort se paga, y una noche de glamping va a costar mucho más que salir de camping. Pero no te asustes, porque es fácil encontrar algunos que valen lo mismo que una noche de hotel (50-80€) o incluso menos y son ideales.
Otros más exclusivos se van por encima de los 300€, pero oye, no pagas solo un alojamiento, pagas la experiencia, y te aseguramos que la vale cada uno de los euros.
Algunos de los mejores glampings de España
En todo el mundo hay lugares verdaderamente hermosos donde vivir la experiencia del glamping, y como no podía ser de otra manera, en España también. Y lo bueno es que hoy en día no hace falta ser ni ricachón ni influencer para poder disfrutar de las maravillas del glamping.
¿No nos crees? Aquí te dejamos unos cuantos muy interesantes y que seguro te sorprenden:
- Sandaya Cypsela Resort (Girona)
- Glamping El Regajo Valle del Jerte (Cáceres)
- Burbuja AntiSaturno – Glamping Alto Tajo (Guadalajara)
- La Bulle (Málaga)
- Studio Mazo The Glamping (La Palma)
- Forest Days (Lleida)
- miCielo – Baumhäuser (Cádiz)
- Irati Barnean (Navarra)
- Bubble Suite Canyelles (Barcelona)
- Luxurious Eco Dome Experience (Lanzarote)
- Kampaoh Doñana (Huelva)
- Camping & Glamping Muiñeira (Pontevedra)
- Dreamsea Mediterranean Camp (Alicante)
- Oasis Villas Complex (Ibiza)
- Kampaoh Sierra Nevada (Granada)
- La Posada Cercedilla (Madrid)
- Bungalows Portuondo (Vizcaya)
- Glamping The Teepee (Ávila)
Y una sorpresa… regístrate en la web Alohacamp desde este enlace y disfruta de 20€ de descuento en tu primera escapada. ¿Cómo te suena?
¿Tienes ahora más claro qué es el glamping? ¿Te hemos convencido para vivir tu primera experiencia de este camping glamuroso?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |