Los 10 pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana

Más allá de sus límites, la Comunidad Valenciana se conoce por sus playas, su paella, su fiesta para guiris, Valencia o Benidorm… pero la Terreta es mucho más que eso. Parajes naturales, cultura, historia, gente apasionada… y pueblos encantadores! Y de esto último trata este artículo. ¿Te apetece una escapadita rural? Haz las maletas porque nos vamos de viaje virtual por algunos de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.

Los 10 pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana

Prepárate, que la ruta va a pasar por las 3 provincias: visitaremos castillos templarios, barrios con casas coloridas, nos sumergiremos en sus tradiciones y nos tocará subir unas cuantas escaleras de piedra. Pero tooooodo va a merecer la pena 😉

¿Listo para descubrir los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana? Vamos allá (ojo, el orden es puramente casual):

1. Peñíscola, un cachito de Juegos de Tronos en Castellón

Peñíscola uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana
Peñíscola uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana

Este pueblo de Castellón es una de las grandes joyas de la Comunidad Valenciana, gracias especialmente al Castillo del Papa Luna, cuyos muros esconden historias de templarios y muchos misterios. Es su mayor símbolo, pero el resto del casco histórico es una maravilla. ¿Te parece haber visto Peñíscola antes, pero no sabes exactamente dónde? Relax, no te estás volviendo majareta, aquí se rodaron varias películas y series, entre ellas escenas ambientadas en la ciudad de Mereen en Juego de Tronos. #TeamCersei siempre XD.

Además, Peñíscola se completa con un par de bonitas playas urbanas, entornos naturales muy interesantes en los alrededores (como la Sierra de Irta o el Marjal de Peñíscola) y algunos de los pueblos más bonitos de la provincia a tiro de piedra, por lo que será una perfecta base de operaciones para unas vacaciones redondas.

Visita guiada por Peñíscola con entrada al Castillo del Papa Luna

2. Guadalest, un pueblo de la Comunidad Valenciana, encaramado en una montaña

Guadalest Comunidad Valenciana

Este pequeño pueblo, en el interior de la provincia de Alicante, tiene el encanto de aquellos lugares recónditos perdidos por la montaña, que sin embargo cuentan con una historia fascinante. En este caso, la historia tiene que ver con orígenes musulmanes, con conquistas cristianas, con marqueses, con guerras y con terremotos. Pero el principal legado del pasado de Guadalest es el Castillo de San José, encaramado en lo alto de la roca desde el siglo XI, dominando todo el valle. De hecho, el nombre oficial de la localidad es El Castell de Guadalest.

Si eres de los que aprovechan la escapada de fin de semana para hacer senderismo, no puedes olvidarte las botas en casa. Alrededor de Guadalest hay varias rutas para disfrutar de la naturaleza a tope, tanto por el bonito Embalse de Guadalest como por algunas de las montañas cercanas.

Free tour por Guadalest

3. Altea, de los pueblos más famosos de la Comunidad Valenciana

Altea en la Comunidad Valenciana

Altea no puede faltar en cualquier listado de pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana que se precie. Y es que esta hermosa villa costera pone a todos de acuerdo: pasear por su casco histórico en busca de miradores, a través de calles flanqueadas de casas pintorescas con fachadas blancas y flores, es un plan irresistible.

Su rincón más famoso y el epicentro de su «movida turística» es la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, que con sus cúpulas de azulejos azules se lleva todas las atenciones. Pero no te pierdas el resto de sus atractivos, como sus plazas, su paseo marítimo, sus callecillas hechas de escaleras y… el Templo del Arcángel Miguel, la primera iglesia ortodoxa rusa construida en España (está a unos 5 km).

Free tour por Altea
Excursión a Villajoyosa y Altea desde Alicante

4. Morella, con su castillo asombroso

Morella pueblo Comunidad Valenciana

Otro de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana es Morella, de puro aspecto medieval, en el que destaca la gigantesca muralla de 2,5 km de perímetro con varias entradas monumentales, y su castillo que se asienta en un peñasco y que parece vigilar aún hoy esta tranquila localidad de Castellón.

Podrás hacer una ruta interesante por el casco histórico, pasando por la calle Blasco d’Aragó con sus curiosos pórticos, parando en varias iglesias (como la basílica de Santa María la Mayor) y en placitas donde el tiempo parece haberse estancado. O visitando el Convento de San Francisco, desde el que tendremos acceso al castillo, eso si te tocará subir un montón de escaleras y atravesar varias puertas medievales, pero merecerá la pena porque las vistas son una pasada.

Visita guiada por Morella
Excursión a Morella y Peñíscola desde Valencia

5. Buñol, mucho más que tomatina

Buñol pueblo Comunidad Valenciana

Aunque Buñol es famosa mundialmente por la fiesta de la Tomatina, que se celebra el último miércoles de agosto y durante la cual la población se multiplica, el pueblo conserva un casco histórico bastante interesante y un castillo de época musulmana que, curiosamente, comparte patio de armas con un puñado de casas particulares. El resto del entramado de callejuelas que rodean el castillo ofrecen otras sorpresas, a modo de placitas, fuentes o iglesias como la de San Pedro.

Sin olvidarnos del que, para nosotros, es su edificio más bonito: el Molino Galán. Se trata de una antigua fábrica de papel del siglo XIX que se ha rehabilitado y reconvertido en biblioteca municipal. Ya sabes, olvídate de las imágenes de

Tour por Buñol y Museo de la Tomatina

6. Chulilla, cerca del Charco Azul

Chulilla Comunidad Valenciana

En este rincón de Valencia, donde el río Turia (por cierto, qué rica la cerveza Turia!) serpentea sorteando un promontorio, nace este pequeño pueblecito de casas blancas y calles laberínticas. Sobre él, orgulloso y majestuoso, se alza el antiguo castillo musulmán, del que se conservan sus muros y torres, vigilando los alrededores.

Y menudos alrededores: cerca de Chulilla encontramos lugares espectaculares que completan una escapada rural ideal. Desde la famosa ruta de los Pantaneros que atraviesa dos puentes colgantes, a los monstruosos cañones de hasta 100 metros del río Turia, con el Charco Azul, una laguna con una pasarela de madera súper fotogénica, como principal reclamo.

7. Villajoyosa, festival de colores

Villajoyosa Comunidad Valenciana

Es llegar y entender el porqué de su nombre: la Vila Joiosa (el pueblo alegre) está salpicado de casas de diferentes colores que iluminan hasta los días más grises. Y si encima te toca día soleado ya ni te contamos. En ese caso, si la temperatura acompaña, sería delito no aprovechar para disfrutar algunas de sus playas. Tampoco dejes de visitar la Iglesia de la Asunción, la Fábrica de Chocolate Valor (sí, sí, ya te dijimos que Villajoyosa es sitio que estimula las endorfinas!) las murallas renacentistas y acercarte a la Torre de Hércules de origen romano.

A finales de julio tiene lugar la animada fiesta de Moros y Cristianos que rememora (e incluso se recrea) la batalla que se produjo con el desembarco de los piratas berberiscos y que los habitantes de Villajoyosa consiguieron retener.

Free tour por Villajoyosa

8. Bocairent, otro de los pueblos con encanto de la Comunidad Valenciana

Bocairent
Bocairent, otro de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana

Algunos de los pueblos que hemos visto hasta ahora tienen un marcado legado árabe, pero probablemente en el que más evidente se hace a día de hoy es Bocairent. Y es que de aquella época se conserva un casco antiguo formado por un entramado de pequeñas callejuelas que suben, bajan y serpentean por su trazado irregular en la ladera de un cerro. Se dice de él que es un pueblo excavado en la roca, y en cierta forma se asemeja al aspecto de Matera (en el sur de Italia).

De hecho una de sus principales atracciones son las cuevas que hay talladas en las rocas de los alrededores, las más importantes conocidas como «Covetes dels Moros», que servían como almacenes en época árabe. Otros lugares interesantes son la Plaza de Toros (la más antigua de la Comunidad Valenciana), el Monasterio Rupestre (un convento subterráneo del siglo XVI), o la Iglesia de Ntra. Sr. de la Asunción.

Para nosotros Bocairent es sin duda uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.

Excursión a Bocairent desde Valencia

9. Vilafamés, un cachito de Edad Media en pleno siglo XXI

Vilafamés

La historia de Vilafamés es la de muchos otros pueblos de la zona: una villa de origen árabe, construida sobre una colina en cuya cima se colocaba la fortaleza para defenderla de ataques, pero que nada pudo hacer contra la ofensiva de los cristianos comandados por Jaime I de Aragón. De aquellas épocas pasadas mantiene su casco histórico medieval, de calles empedradas y casonas de tonos rojizos y blancos, y el castillo en lo alto.

En tu tranquilo pasear por las empinadas calles, deberás pararte un momento en el símbolo del pueblo; la enorme Roca Grossa y pedir tres deseos, según la leyenda uno de ellos te será concedido. Acércate también al bonito palacio Batlle que acoge el Museo de Arte Contemporáneo, la iglesia de la Asunción y la iglesia de la Sangre.

Excursión a Villafamés desde Castellón

10. Culla, perfecta escapada rural

Culla pueblo Comunidad Valenciana

Los que se aventuran hasta esta pequeña pero coqueta localidad del Alto Maestrazgo se ven recompensados con uno de los cascos antiguos más chulos y encantadores de la Comunidad Valenciana. Casas de piedra, calles estrechas y laberínticas, escaleras, arcos, miradores, iglesias, ermitas, placitas y hasta las ruinas de un castillo que estuvo en manos de los Templarios, forman un conjunto del que es difícil no quedarse prendado.

Culla es un lugar ideal para pasar una escapada rural, alejado de grandes ciudades y ruidos. Además podrás dedicar parte de tu estancia para explorar el resto de la comarca del Alto Maestrazgo que sin duda merece la pena.

Excursión al Parque Minero del Maestrazgo y Culla desde Castellón

Mapa con los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana

Otros lugares que visitar en la Comunidad Valenciana

Esta región es un sinfín de sitios maravillosos, entre ellos sus pueblos encantadores. Pero hay muchísimos rincones que merecen la pena y son verdaderamente sorprendentes. Para que los descubras echa un vistazo a nuestro artículo con las mejores cosas que ver y hacer en la Comunidad Valenciana.

Estamos seguros de que muchos otros pueblos podrían entrar en el listado, pero para gustos los colores y esos 10 son para nosotros los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana. ¿Estás de acuerdo? ¿Nos hemos olvidado algún imprescindible? La verdad es que tenemos ganas de un roadtrip por la Terreta (y no solo para hincharnos a paellas, que también).

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio