10 platos típicos que comer en Montenegro

Con importantes influencias de la cocina otomana, la italiana y en menor medida de la austrohúngara, la gastronomía montenegrina es tan ecléctica como sabrosa. ¿Quieres saber qué comer en Montenegro cuando estés de visita por este país de los Balcanes?

A continuación entramos de lleno en las mesas montenegrinas y te contamos cuáles son los 10 platos típicos de Montenegro, aquellas recetas de la gastronomía local que sería un auténtico delito no catar.

⭐ Y no te pierdas nuestras recomendaciones con lo mejor que hacer en Montenegro

Qué comer en Montenegro: platos típicos

Desde platos de carne a otros donde el pescado es el protagonista, con productos locales como quesos y embutidos y, cómo no, con verduras frescas y llenas de sabor. No es difícil imaginar que en un país balcánico con muchos kilómetros de costas, montañas y valles verdes, la comida no es algo de paso, sino un verdadero festín.

En Montenegro se come mucho y muy bien. ¿Estás preparado para degustar auténticos platazos? Esperamos que tengas hambre, porque la cosa no va de ensaladitas y cremas de verduras… ¡A por ello!

1. Kachamak

Es un entrante que se prepara con una especie de polenta (harina de maíz) a la que se añade queso fresco (tipo feta) y en ocasiones patata triturada en la misma masa. Puede venir decorado con trocitos de jamón curado por encima para potenciar el sabor. Vale, no es uno de esos platos contundentes que te anunciamos, pero suele acompañar comilonas posteriores… Sigue leyendo.

2. Cordero con leche (Brav u Mlijeku)

Uno de los platos de Montenegro más deliciosos es este guiso de cordero que se cocina lentamente en leche y especias. Es una receta típica en días de fiestas, pues, hay que prepararlo con tiempo para que la carne quede tierna y sabrosa. Por lo general se acompaña con patatas y otras verduras, como zanahorias.

3. Njeguški pršut

El jamón de Njeguški, una población cercana a Cetiña, en el sur de Montenegro, es uno de los tesoros gastronómicos de Montenegro y por supuesto tienes que probarlo. Es un jamón curado que tradicionalmente se servía en cada casa como símbolo de hospitalidad. Si además viene en una tabla con otros embutidos locales, quesos de la zona y se acompaña de un vinito fresco, mejor que mejor.

4. Trucha del lago Skadar

Se come mucho pescado en Montenegro y no solo en la costa: recuerda que aquí se encuentra el Lago Skadar, uno de los más grandes de Europa y, más allá de ofrecer un paisaje de ensueño, también regala a los montenegrinos cantidades industriales de truchas. Las preparaciones son diversas, desde a la parrilla a horneadas o fritas en sartén, y se sirve con un filo de aceite de oliva y patatas, verduras o ensalada.

platos típicos de Montenegro

5. Mejillones a la Buzara

Para comer este plato típico de Montenegro sí que tenemos que ir a la costa, pero se hace con gusto. En esta receta se cuecen los mejillones en salsa de tomate, cebolla y vino, y antes de servir se añade un buen puñado de perejil picado. Lo más normal es usar mejillones, pero también pueden sustituirse por otros mariscos como langostinos, calamares, etc.

6. Cevapi

Los cevapi o cevapcici son el plato que más encontrarás a lo largo de tu viaje por los Balcanes. Y por suerte, ya que son adictivos! Se tratan de unas salchichas hechas con carne picada y especiadas que se preparan a la parrilla y se sirven con pan (tipo pita) y salsa de queso agrio. Son una opción barata y contundente, perfecta para mochileros y estómagos hambrientos.

7. Riblja Čorba

Otro plato típico que comer en Montenegro es la Riblja Čorba, una sopa de pescado que nace de la necesidad de aprovechar al máximo los alimentos. Se dice que su origen se encuentra cuando los pescadores, que se quedaban con unos pocos peces (normalmente los más pequeños), decidieron cocerlos y usarlos para hacer una sopita variada. Luego fueron añadiendo ingredientes: más pescados, unas zanahorias, unos ajos, algo de apio, cebolla, pimienta, vino y un puñado de arroz… el resultado fue brutal! Desde entonces es uno de los placeres foodie de Montenegro.

8. Njeguš stek

Los que tienen buena memoria ya sabrán que uno de los ingredientes del plato es el jamón del que te hablamos antes… Y así es: este plato consiste en filete de ternera (o cerdo), relleno de jamón de Njeguš y queso.

9. Risotto negro

Este plato de arroz con tinta de calamar y calamarcitos es algo que encontrarás a lo largo de toda la Costa Adriática, desde Italia a Grecia. Pero no por no ser exclusivo pierde valor, al revés: es otro de los platos que tienes que comer en Montenegro sí o sí. Lo mejor será acompañarlo con una copa de vino blanco muy fresquito. Lo peor es que tus dientes se pondrán negros XD pero nada que un buen cepillado no limpie.

10. Priganice

¡Hora de algo dulce! Los priganice son unos buñuelos fritos y esponjosos que se sirven con una fina capa de azúcar glas. Se preparan con una masa que lleva solo 4 ingredientes: harina, levadura, azúcar y agua. Una vez fritos se acompañan con miel o mermelada, pero también hay versión salada ya que se pueden comer con quesos y jamón.

qué comer en Montenegro

¿Qué tal has comido (aunque sea virtualmente)? Nosotros muy bien… aunque ahora nos encantaría poder contar con el poder del teletransporte y pirarnos a Kotor! ¿Conoces más platos típicos que comer en Montenegro? ¿Cuál es tu favorito?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Todos nuestros artículos sobre Montenegro

platos típicos de montenegro

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio