Te planteamos un jugo: piensa en Sudáfrica y dinos, ¿qué te viene a la cabeza? Probablemente sus impresionantes paisajes, sus parques nacionales donde hacer safaris para contemplar animalitos (o animalazos) y su convulsa historia. Sin embargo, hay un aspecto de este país que a menudo pasa desapercibido pero que merece atención especial: su deliciosa y diversa gastronomía. Comer en Sudáfrica es un gustazo y en este post vamos a desvelarte cuáles son los 10 platos típicos que tienes que probar en tu viaje (o en restaurante sudafricano de tu barrio).
Contenido que vas a encontrar
- 10 platos típicos de Sudáfrica que comer sin remordimientos
- 1. Bobotie, el plato sudafricano más conocido
- 2. Biltong, el snack Sudafricano por excelencia
- 3. Boerewors, la salchicha sudafricana
- 4. Bunny Chow, uno de los platos sudafricanos que más nos gustaron
- 5. Pap, casi hasta en la sopa
- 6. Potjiekos, el guiso que probar en Sudáfrica
- 7. Sosaties, las brochetas que triunfan en las braai
- 8. Vetkoek, la empanadilla sudafricana
- 9. Malva Pudding, un pedacito de cielo
- 10. Koeksister, no puedes irte sin probarlo!
- Otros platos que comer en Sudáfrica
10 platos típicos de Sudáfrica que comer sin remordimientos
La mezcla de culturas no solo ha marcado la historia de Sudáfrica, sino que también se refleja en su gastronomía, con gran variedad de sabores diferentes y repleta de platos únicos. La influencia de los colonos alemanes, franceses y británicos, así como la herencia de la cocina holandesa del Cabo y las recetas de pueblos lejanos como malayos e indios, junto a sus orígenes africanos, se fusionan para crear una diversidad de sabores que vale la pena explorar. Cada plato cuenta una historia, una tradición, lo que hace que esta gastronomía sea aún más especial.
En este artículo te invitamos a embarcarte en un viaje culinario por Sudáfrica, donde descubrirás diez platos típicos que te dejarán con ganas de más. ¿Te vienes, glotón?
1. Bobotie, el plato sudafricano más conocido
El bobotie es uno de los platos más emblemáticos de Sudáfrica y una muestra de su influencia malaya, traído hasta el sur de África por los holandeses. Consiste en una especie de pastel hecho con carne picada de ternera o cordero mezclada con especias, huevo y una capa de puré de huevo batido y leche. Se hornea y ¡ñam!
Se sirve con arroz blanco, a menudo acompañado de chutney de mango o plátano, y a veces con coco rallado, almendras picadas o plátano en rodajas (aquí la creatividad del chef manda). La combinación de los sabores dulces del chutney y el arroz con el rico y sabroso bobotie es simplemente deliciosa, fue sin duda nuestro plato sudafricano favorito.
2. Biltong, el snack Sudafricano por excelencia
Si eres amante de la carne seca (¿quién es amante de la carne seca?!), el biltong será tu nuevo descubrimiento. El método de curación en seco es antiguo y tradicional, que se viene practicando desde tiempos inmemoriales en las tribus indígenas para poder conservar los alimentos frescos. La carne se marina con una mezcla de especias (cilantro, pimienta, ajo, sal) y vinagre, y se deja curar al aire libre.
El biltong tradicionalmente se hace con carne de res, pero también se pueden utilizar otras carnes como el ciervo, el avestruz o incluso el ñu. Los sudafricanos la comen a todas horas como un típico snack, aunque nosotros tenemos que admitir que este tentempié no nos hizo mucho tilín.
⭐ Aquí van unas cuantas curiosidades de Sudáfrica que quizás no sabías
3. Boerewors, la salchicha sudafricana
Las barbacoas (braai) son cosa seria en este país africano y en cada parrillada que se precie no pueden faltar las boerewors, unas salchichas, sabrosas y jugosas. Lo más característico es el sabor que le confieren las especias, que incluyen una mezcla de comino, cilantro, nuez moscada y otras hierbas aromáticas, lo que le da un toque rico y diferente a las salchichas a las que estamos acostumbrados.
Si estás preparando una cenita de barbacoa a la luz de la luna, estas salchichas son un valor seguro.
4. Bunny Chow, uno de los platos sudafricanos que más nos gustaron
El bunny chow es una joya de la comida callejera sudafricana. Consiste en un pan redondo con una porción de curry de carne o verduras en su interior. Es un plato que tiene sus orígenes en la gran comunidad india de Sudáfrica, específicamente de Durban.
El nombre «bunny» que en inglés significa «conejito» no tiene nada que ver con que este sea el ingrediente principal, si no a un término en indio para referirse a la comunidad de vendedores de curry «banias«.
5. Pap, casi hasta en la sopa
El pap es un acompañamiento sudafricano básico que se asemeja a un puré de maíz, tipo polenta. Puede ser denso o más líquido según la preparación y se sirve con salsas, carnes o verduras. Es un elemento fundamental de las cocinas sudafricanas y se adapta a cualquier plato, especialmente a guisos de carne. Así que sí, probablemente lo veas hasta en la sopa!
6. Potjiekos, el guiso que probar en Sudáfrica
Y hablando de guisos, cómo olvidarnos del potjiekos, una de las elaboraciones más queridas y contundentes de Sudáfrica. Este guiso se cocina en una olla de hierro fundido llamada «potjie» y la receta es a base de carne (normalmente res, cordero o pollo), verduras (zanahorias, papas, cebollas), legumbres, hierbas aromáticas y especias.
La gracia es que se prepara a fuego lento durante horas, lo que da como resultado una comida reconfortante y llena de sabor.
7. Sosaties, las brochetas que triunfan en las braai
Los sosaties, un plato tradicional de la rica cocina sudafricana, tienen sus orígenes en la influencia malaya del Cabo. Son brochetas de pollo, ternera o cordero, que se marinan en especias y tamarindo y se asan a la parrilla.
Como curiosidad, el nombre viene de la palabra “saus” (pronunciación de «salsa» en inglés) y del plato malayo/indonesio “sate” (pinchos de carne).
8. Vetkoek, la empanadilla sudafricana
Se trata de un bollo de masa frita crujiente por fuera y esponjosa por dentro, que puede ser rellenada de carne picada, molida o curry y que va directamente a uno de nuestros street foos sudafricanos favoritos. Pero ojo porque existe la versión dulce, con mermelada o miel. Es una opción barata y rápida de picar algo entre horas.
9. Malva Pudding, un pedacito de cielo
Nos enamoramos de este postre al primer bocado! El malva pudding es un postre tradicional sudafricano tipo bizcocho que se caracteriza por su textura suave y esponjosa. Se prepara con una base de harina, azúcar, huevos, mermelada de albaricoque y una mezcla de leche y mantequilla.
Lo que hace que el malva pudding sea único es su salsa dulce y pegajosa que se vierte sobre el pudín caliente una vez que sale del horno. Esta salsa está hecha de azúcar, mantequilla y crema, y se absorbe en el pudín, dándole un sabor dulce y una textura húmeda. La alternativa es servirlo con helado de vainilla, que también le viene fenomenal.
Al principio creíamos que la receta llevaba flores de malva pero no… al parecer se llama así porque las flores se utilizaban para decorar el plato jeje.
10. Koeksister, no puedes irte sin probarlo!
Este otro postre sudafricano de origen holandés (de hecho la palabra viene de koek = bollo) es una auténtica delicia. Se trata de una especie de donut o rosquilla frita, a menudo con forma entrelazada, que se recubre de sirope de azúcar o almíbar.
El perfecto bocado para merendar con un cafecito frente a las costas de algunos de los dos océanos que bañan las costas de Sudáfrica.
Otros platos que comer en Sudáfrica
Hay muchos otros platos famosos y populares en Sudáfrica, como el fish&chips, otro gran protagonista de los menús en todo el territorio, o platos de marisco y pescado, especialmente en la costa. Tampoco faltan recetas internacionales como hamburguesas, pastas, pizzas, huevos benedict, sandwich…
Esperamos que ya te falte poco para degustar estas delicatessen y que estos 10 platos típicos de Sudáfrica te hayan llamado la atención. ¿Qué plato te apetecería comer ahora mismo? ¿Conoces más recetas típicas que comer en Sudáfrica?
Sigue el día a día del viaje a Sudáfrica en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica |