¿Viajas a esta islita tan completa y especial del Océano Índico y llegaste aquí buscando recetas y platos típicos de Sri Lanka? En este post vamos a contarte todo lo deberías saber sobre la gastronomía del país y te recomendaremos cositas ricas que comer en Sri Lanka.
Pero antes nos vemos obligados a reconocer algo… En los primeros dos viajes que hicimos por este apasionante país, la gastronomía no nos pareció uno de sus puntos fuertes. La encontramos poco variada, demasiado picante y de hecho fue una de las grandes decepciones. Sin embargo, durante el tercer viaje la cosa mejoró bastante. Para empezar NO todo estaba picante y con el desarrollo turístico, encontramos bastantes opciones occidentales (hamburguesas, incluso veganas, fish & chips, pizza, pastas…) para hacer un break de vez en cuando. Así que, ahora sí, se puede disfrutar también del lado foodie de Sri Lanka.
Contenido que vas a encontrar
Platos típicos que comer en Sri Lanka
La cocina ceilandesa utiliza ingredientes sencillos pero frescos, procedentes sobre todo del mar, pero también de los campos de cultivo y frutales, que ocupan buena parte del interior del país. Los sabores se mezclan y realzan con las famosas especias, sin duda uno de los grandes tesoros de Sri Lanka.
Además, han jugado un papel fundamental las influencias de diferentes culturas que Sri Lanka ha ido recibiendo durante muchos siglos. Desde los cingaleses nativos a los tamiles del sur de la India, pasando por los toques de la cocina colonial holandesa, portuguesa y británica. Y por supuesto, no hay que olvidarse del té de Ceylán, el mejor del mundo.
Así que, si estás a puntito de embarcarte rumbo a la lágrima de India, atrévete con la especiada (y a menudo picante) gastronomía local. A continuación te contamos cuáles son los platos típicos de Sri Lanka que tienes que comer.
1. Arroz y curry
Es uno de los platos nacionales de Sri Lanka y que encontrarás en casi cada rincón. A veces se presenta en formato de «thali» en una bandeja con varios apartados, en un plato único o bien en buffets libres típicos, cuya manera más tradicional es presentar los diferentes curries en vasijas de barro. Hay una extensa variedad de curries, tanto de pollo, pescado, carne, como de verduras o legumbres. Todos obviamente acompañados de arroz local.
Algunos de los curries más populares y que te recomendamos probar son:
- Curry de pollo: que se cocina con una mezcla de especias, coco y otros ingredientes locales para crear un curry sabroso y jugoso.
- Dhal: curry de lentejas rojas que no suele ser picante, de nuestros favoritos.
- Curry de berenjenas: las berenjenas se cocinan con especias y condimentos, a menudo se añade tamarindo para darle un toque agridulce.
- Curry de banana: con bananas verdes, aunque este se encuentra más difícilmente.
2. Kottu Roti
Otro plato típico de Sri Lanka que encontrarás en muchos menús es el kottu roti, un plato hecho a base de roti (pan plano) troceado y salteado con verduras, carne (generalmente pollo o cerdo) y una mezcla de especias. Junto a los omnipresentes arroces fritos y noodles fritos, es el plato que más veces vas a ver en las cartas de los restaurantes locales.
3. Lamprais
Es un plato de influencia holandesa que consiste en arroz cocido al vapor con carne (generalmente pollo, carne de res o pescado), verduras y sambol envuelto en hojas de plátano y horneado. Se cree que el lamprais evolucionó a partir de la costumbre de los colonos holandeses de consumir comidas conservadas en hojas de plátano durante sus viajes.
Curiosidad: el término «lamprais» probablemente proviene de la combinación de las palabras en neerlandés: «lam» que significa carne y «rijst» que significa arroz.
4. Arroz o fideos fritos
Esta receta no tiene mucho misterio y se encuentra a lo largo y ancho de toda Asia, convirtiéndose en nuestra dieta casi diaria durante todos los meses que pasamos mochileando por allá. El arroz (o noodles) fritos se saltean en wok con salsa de soja, verduras y normalmente carne, aunque en la zona de costa lo más típico es comerlos con marisco.
5. Short Eats, los snacks de Sri Lanka
¿Ganas de un tentempié? Entonces tienes que probar los short eats de Sri Lanka, los snacks que a menudo acompañan las mesas de cafeterías y teterías. Algunos ejemplos son:
- Samosas: triángulos de masa fritos rellenos de una mezcla de patatas, guisantes y especias.
- Vadai: bolitas fritas hechas de lentejas o garbanzos, a menudo condimentadas con chiles, cebollas y especias. ¡Cuidado porque son adictivos!
- Pancakes rellenos de mermelada de coco: además de ser un bocado que acompañe los tés a cualquier hora, también suele ser uno de los desayunos más socorridos en las guesthouses y hoteles.
6. Biryani
Este plato de origen indio está bastante extendido a lo largo de la isla vecina. Se trata de una receta elaborada con arroz basmati aromático que se suele cocinar con carne (pollo o cordero), especias y frutos secos como pasas y/o anacardos. Ojo porque puede llegar a picar mucho, así que pídelo «no spicy» y reza.
7. Wambatu Moju
Un plato vegetariano de Sri Lanka, sabroso y con un toque dulzón es el Wambatu Moju. Son básicamente berenjenas que se saltean y se caramelizan en la sartén con azúcar, vinagre y especias. Si lo encuentras en algún menú y quieres llevarte a la boca algo diferente, este puede ser un gran momento.
8. Egg Hoppers y String Hoppers
Aquí hacemos trampa y te hablamos de dos platitos: los egg hoppers y los strings hoppers. Los egg hoppers son una especie de crepes de arroz fermentado que tienen una forma de cuenco, perfectos para sostener unos huevitos fritos ideales para el desayuno. ¡Nos flipan!
Los strings hoppers, también conocidos como putu mayam, son unos finos y delicados fideos, elaborados a partir de una mezcla de masa de arroz, que se cocinan al vapor. Se usan como acompañamiento para curries y salsas.
9. Coconut roti
El coconut roti es un plato tradicional que se prepara mezclando harina de trigo, coco rallado, sal y agua. Se amasa en discos planos y se preparan en una plancha caliente. Estos rotis se sirven tanto para desayunos como para meriendas, postres o tentempiés. No dejes de probarlos porque tienen un sabor muy especial.
10. Watalappam
No lo hemos encontrado en muchos sitios pero si en el menú lees “watalappam” no dudes en pedirlo. ¿Qué es? Es un postre que lleva ingredientes como leche de coco, huevos, azúcar, frutos secos y cardamomo. Si además lo acompañas con un helado de vainilla, uff, es delicioso.
Extra: marisco y pescado en la costa
Evidentemente algo que no puedes dejar de probar cuando visites las costas del país serán los platos de pescado y marisco. El atún es probablemente el pescado más popular en las barbacoas y menús de los restaurantes, aunque hay otros pescados locales más pequeños que se cocinan enteros y son deliciosos. En el apartado del marisco, no puedes irte sin probar las Jumbo Prawns, unas gambas gigantes azules que se pescan en el río, y también las langostas.
Donde mejor comimos fue en el Endless Blue Resort de Kalametiya, ahí lo dejamos.
Antes de terminar toma nota de este último y fundamental consejo: si no te gusta el picante, hazlo saber (pide «not spicy») y evita los platos que en el menú aparecen como «devilled» ya que suelen prepararse con salsa de chili.
¿Conoces más platos típicos que comer en Sri Lanka? ¿Qué comiste en la isla que te encantó? Nosotros nos quedamos con el rice curry (aunque hay veces que acabas harto, para qué negarlo jiji) y con los coconut roti!
Sigue el día a día del viaje a Sri Lanka en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Sri Lanka aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en Sri Lanka aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Sri Lanka |