Desde la explosión de especias y aromas del Biryani hasta la armonía cremosa del Palak Paneer, los platos típicos de India son un universo de sabores que no dejarán indiferente a nadie, y menos a tus papilas gustativas. Y sí, en ocasión te las quemarán —¡como les gusta el picante!— pero la experiencia de conocer una de las gastronomías más auténticas y peculiares del mundo merecerá cada lagrimilla.
En este post vamos a hablarte de las 10 recetas que, tras viajar por India durante más de 4 meses, se han transformado en nuestras favoritas y esperamos que también disfrutes de la selección.
Contenido que vas a encontrar
Gastronomía india
La cocina india es un tesoro culinario casi infinito, que varía considerablemente de una región a otra. En el norte, por ejemplo, destacan platos como el Biryani, el Rogan Josh y el Tandoori, mientras que en el sur triunfan el Dosa o el Sambar. Lo que sí está extendido es el uso indiscriminado de las especias, que dan profundidad y complejidad a todos los platos.
Pero hay 5 cosas sobre la comida en India que nos quedaron muy claras a los pocos días de llegar, apenas asomando la cabeza en la gran variedad de la gastronomía india… toma nota:
- La comida picante, aquí es picante de verdad.
- Si pides no picante, te traerán igualmente picante en la mayoría de los casos.
- Hay muchísima comida vegetariana (pero los carnívoros no se van a morir… carne se encuentra!).
- En general la comida está muy sabrosa y es uno de los placeres en la cultura india.
- Hay bastante comida callejera, pero no demasiado variada, y sobre todo dulces y fritanga.
Antes de profundizar en los platos típicos más importantes de India, déjanos contarte algunos aspectos destacados sobre la gastronomía india:
✓ Curries
Vamos a romper un mito: el curry en India no es curry. Nos explicamos… La palabra que todos conocemos por «curry» viene de la palabra kari que significa pimienta, y los ingleses adaptaron para definir cualquier plato con salsas especiadas, que aquí se llaman masala.
Y ¿qué pasa con el curry que compras en el supermercado? Pues fue “inventado” por los colonos ingleses que volvían a casa después de haber vivido (y comido) en India. ¡Extrañaban tanto el sabor de esa tierra exótica que buscaron un remedio para ello! Así que crearon esta mezcla de especias que en ocasiones sabe igual, para al menos tener un recuerdo de las delicias que probaron en lo que era su colonia.
Sin embargo en India no existe un único curry, de hecho existen infinidad de tipos de masalas, que cambian dependiendo de las regiones, e incluso de las propias familias o restaurantes. Por ejemplo el garam masala está hecho con canela, clavo, cardamomo, nuez moscada y pimienta negra. Las especias aquí son todo un mundo.
✓ Pan VS arroz
No pienses que, como en el Sudeste de Asia, los platos solo se acompañan del siempre presente arroz. En india el trigo es la base de la alimentación en el norte del país, mientras que el arroz se usa mucho más al sur. Aunque en ambos lados se encuentran uno y otro. Veamos cada uno de ellos:
De la familia del pan hay muchos, los más famosos son :
- NAN: tortas de harina hechas al horno, pueden ser con queso, ajo, mantequilla o simples.
- CHAPATI: tortas de harina integral cocinadas en el horno tandoori o en la plancha tawa.
- PAPPADAM: crepes de harina de lentejas crujientes, no nos gusta especialmente pero su sabor es único!
- PARATHA: es una especie de naan relleno de diferentes ingredientes: hay de queso, de patata, de coliflor…
En cuanto a tipos de arroz hay menos, aun así hay diferentes:
- PLAIN RICE: arroz blanco.
- JEERA RICE: cocinado con semillas de comino.
- BUTTER RICE: condimentado con ghee, la mantequilla india.
- BIRYANI: es un tipo de arroz aromatizado muy rico: puede ser vegetal o con carne.
✓ Veg VS carne
Te sorprenderá ver la gran cantidad de platos vegetarianos que aparecen en la carta de los restaurantes. Obviamente la razón principal es la religión (no esperes encontrar carne de cerdo o de ternera en los menús), aunque también es por economía y por salud. Algunos de nuestros platos VEGETARIANOS favoritos y que tendrías que probar en India son:
- PALAK PANEER: un curry masala de espinacas con queso fresco.
- PALAK MUTTER: masala de espinacas y guisantes.
- MALAI KOFTA: albondiguitas hechas de patatas y queso fresco bañadas en salsa.
- ALOO JEERA: patatas salteadas con semillas de comino.
- ALOO PALAK: masala de patatas y espinacas.
- ALOO PALAK: masala de patatas y espinacas.
- ALOO GOBI: masala de patatas y coliflor.
- CHANNA MASALA: masala de garbanzos.
- DAHL: dahl en general significa lentejas. En India hay cientos de platos a base de lentejas, cada uno diferente del otro! Solo hay que probar y probar y probar y…
- MATTAR PANEER: masala de guisantes con queso.
- PANEER MASALA: masala con paneer.
En cuanto a los platos que llevan carne, el gran rey si duda es el pollo, seguido del cordero. ¿No se puede encontrar cerdo ni ternera? En realidad si, nosotros por ejemplo nos comimos una carbonara con bacon en un restaurante occidental y aunque parezca raro, siendo animal sagrado, vimos y comimos ternera a las afueras de una mezquita en Mumbai, frecuentada por musulmanes (ahí encuentras el motivo).
Hay muchos tipos de platos de carne con salsas. y en la mayoría de los casos son bastante picantes, así que recuerda pedir piedad al camarero! Nuestros favoritos son:
- BUTTER CHICKEN / MURGH MAKHANI: pollo con salsa de tomate y mantequilla… increíblemente bueno!
- CHICKEN KEBAB: nada que ver con nuestros kebabs: son pinchos de pollo marinados en salsa de yogur y especias y cocinados al pollo tandori.
- CHICKEN TANDORI: buenísimo: el pollo se macera en yogur con especias, se le añade un colorante rojo que le da un color muy característico y se cocina en el horno tandori. Se come con lima. También hay pescados hechos de esta manera.
- CHICKEN TIKKA MASALA: pollo deshuesado en salsa masala.
✓ Thali
Aunque lo veremos luego como uno de los platos típicos de India, el thali es mucho más que eso. Es casi una religión en sí misma. Y es que el thali nos parece uno de los mejores inventos de India: si no sabes que comer, pide thali porque acertarás seguro.
Se trata de una bandeja de metal donde te pondrán diferentes platos en porciones pequeñas, en plan tapitas. Hay vegetarianos y de carne y normalmente vienen con arroz, nan, raita (salsa de yogur y verdurillas), dhal (lentejas), palak paneer (espinacas con queso). Tras viajar por el país durante muchos meses, lo tenemos claro: el thali es uno de los platos típicos de India más comunes y queridos.
Los precios varían mucho dependiendo de donde lo comes: si es en dhabhas (restaurantes callejeros baratos) cuesta entre 50-70 INR, mientras que si comes un thali más pijito que lleve carne en un restaurante, el precio puede llegar hasta 150-200 INR. En algunos casos, en cuanto acabas algo del plato, los camareros vendrán y te pondrán más hasta que pidas que paren… ¡son peor que las abuelas!
Vale, la comida callejera india no es tan variada como en Tailandia o Malasia, pero cositas ricas hay, sobre todo si no te molesta la fritanga!
✓ ¿Y de postre?
La gente de India es muy dulce… en sentido literal: les flipan los postres (mithai), y cuanto más azucarado ¡mejor! En cada calle hay una pastelería y nosotros, después de una rigurosa selección tenemos nuestro favorito: GULAB JAMUN! Son unas bolas de masa de harina fritas y bañadas con licor de rosas… deliciosos! También aconsejamos probar otros pastelitos como:
- RASGULLA: bolas de queso bañadas con sirope de rosa.
- JALEBI: masas fritas y bañadas con sirope de azúcar
- y PASTELITOS de pistacho, coco, almendra, nueces, miel y más…
- Pero para refrescarse nada mejor que un helado (KULFI) los hay de mango, pistacho, chocolate… mmm!
✓ Street food
Como ya te adelantamos, si estás acostumbrado al street food de países asiáticos como Tailandia, quizás en India lo encuentres algo monótona, ¡pero dale una oportunidad porque te va a sorprender! Los snacks más comunes en India son:
- SAMOSA: son triángulos de masa (tipo empanadillas) fritos. Suelen ser vegetarianos (patatas y guisantes) pero también hay versión de carne. Pican pero no muuuuchisimo, así que vía libre! 2 cuestan 10-20 INR.
- PAKORA: son buñuelos de harina de garbanzos rellenos de verduras (también hay versión de patatas, queso, gambas, pollo).
- ALOO TIKKA: son una especie de hamburguesita/albondiguita de patatas.
- KACHORI: es una especie de empanadilla aplastada rellena de soja verde, garbanzos y lentejas.
- PANI PURI: son una especie de chips de patatas redondas, que el vendedor rompe en el centro y rellena de una masa de patata, garbanzos y cilantro. Luego la bañan con chili y una salsilla verde. Pica bastante. Cuesta 5 INR
- BHEL PURI: un snack muy raro: es un mix de arroz inflado, cebolla, patatas, lentejas y salsitas!
Y sí, es posible que te de un poquito de la conocida como «Delhi Belly» o diarrea del viajero… Así que lo mejor es ir cubierto con un buen seguro. En este artículo te contamos cuál es el mejor seguro para viajar a India.
✓ Bebidas típicas en India
Es imposible viajar por India sin quedarse enamorado del CHAI, el té indio riquísimo, que casi es una religión de por sí. Es todo un espectáculo ver como lo preparan. Si te animas (y tienes que animarte) prueba el CHAI MASALA (te especiado ligeramente picante). Otras bebidas ricas son:
- LASSI: un batido de yogur dulce que puede ser solo o con fruta como mango, plátano… también existe versión salada :-p
- LEMON SODA: agua mineral con gas con azúcar y zumo de limón.
- BADAM MILK: leche con azafrán, almendras, anacardos, nueces… muy rico aunque no muy ligero!
- Y como no… la CERVEZA: la Kingfisher está muy rica y fresquita (la botella de 660ml cuesta alrededor de 1,50€).
✓ El Paan
Si lago que a los indios les flipa más que los dulces, eso es el Paan… No pienses en una baguette o en una hogaza de pueblo, el Paan aquí se refiere a una hoja de betel llena de lima, especias, y nuez de betel, y sí, es la causa por la que muchos tienen los dientes teñidos de rojo.
El betel tiene un efecto narcótico, así que no te sorprendas si más de un indio te mira con cara alucinada. Hay versión dulce y salada, nosotros no nos atrevimos a probar ninguna de las dos…
✓ ¿ Y si me canso de la comida india?
Pues pide otra cosa: en casi todos los menús de los hostales y restaurantillos turísticos hay platos italianos, chinos, hamburguesas, incluso vimos platos mexicanos y wiener-shnitzel! Si te cansas de curry&co, hay alternativas.
Platos típicos que comer en India
Ahora sí, ha llegado el momento. ¿Buscas saber qué comer en India y cuales son los platos típicos de su gastronomía? Aquí van las 10 recetas típicas de India que debes probar:
1. Samosa
Las samosas son uno de los street food más típicos y populares de India: no hay ciudad donde no las preparen y son deliciosas y baratas. Vamos, resistirte a probarlas no es una opción jeje. Y decimos ciudad pero podríamos incluir trenes, paradas de servicio en rutas de buses, puestecillos en cualquier atracción turística, y un largo etc.
Son unas empanadillas triangulares hechas con masa crujiente y frita rellenas de patatas, guisantes y especias como comino, cúrcuma y un toque picantito. Sin duda una buena opción para empezar a degustar los nuevos sabores de India.
2. Pakora
Se trata de otro aperitivo que conquista los estómagos de los turistas y de los propios indios, y también uno de nuestros platos típicos de India favoritos. Las pakoras son una especie de croquetillas de verduras con zanahorias, cebollas, patatas, coliflor o calabacín, que se cortan en tiras, se rebozan con masa de harina de garbanzos y se fríen.
Se encuentran tanto en restaurantes como en puestecillos callejeros y suelen servirse con salsas de yogur, menta, chutney y/o picante.
3. Pani Puri
No podemos presentar la comida callejera india sin mencionar uno de los bocados favoritos de sus habitantes: el pani puri. Se trata de unas pequeñas bolas de masa frita, fina y crujiente, que se utilizan como cuencos para recibir una mezcla de patatas, chutney, cebolla y salsa.
Los preparan al momento y cada puesto puede darle un toque especial. Puede ser algo engorroso de comer y un poco pringoso, y esa es otra de sus particularidades.
4. Thali
Otro plato típico de India muy conocido y que ha atravesado fronteras es el thali. Esta tradicional comida se sirve en una bandeja de metal donde hay varios compartimentos (o cuencos) que se rellenan con pequeñas porciones de diferentes preparaciones vegetarianas, como arroz, roti, dal (lentejas), verduras encurtidas, yogur y curries variados. Normalmente es tipo buffet: puedes repetir lo que quieras cuando quieras.
Es un plato bastante completo, que suele ser la alternativa principal como comida variada a muy buen precio: dependiendo donde lo comas puede valer menos de 1€! Aunque claro está que cuesta más en sitios turísticos y en caso de incluir curry de carne.
5. Butter Chicken
Puede que sea el curry más famoso que existe y seguramente ya lo hayas probado en el restaurante indio que hay cerca de tu casa… pero por si acaso, aquí va una pequeña descripción del butter chicken: es un curry de pollo marinado en yogur y especias que se sirve con una cremosa salsa de curry con base de tomate, a la que se añade una cucharadita de mantequilla clarificada o ghee.
Al ser uno de los curries más suaves y menos picantes, triunfa entre los viajeros y estamos seguros de que durante tu viaje por India, recurrirás a él en más de una ocasión.
6. Rogan Josh
El Rogan Josh es otro curry que tienes que probar sí o sí: es originario del norte del país, concretamente de la región de Cachemira, pero se encuentra a lo largo y ancho del subcontinente indio. Su característica principal es que la carne, normalmente de cordero, se cocina lentamente en ghee (mantequilla clarificada) y especias (azafrán, chile, canela, clavo, jengibre, cardamomo…).
7. Biryani
No le llamemos paella india, que le da un patatús tanto a los valencianos como a los indios… Pero sí podemos decir que el biryani es el plato de arroz más conocido de India. Es sencillamente un arroz basmati aromatizado que se acompaña con carnes y/o verduras que previamente son marinadas con yogur y especias. El resultado es una explosión de sabores que da vida a una de las recetas indias más internacionales y conseguidas.
8. Chana Masala
¿Sabías que gran parte de la población india es vegetariana? Por ello los menús están llenos de recetas que no implican uso de carne, y no por ello son más limitados, pues las opciones son casi infinitas. El Chana Masala es una de las más populares y consiste básicamente en un curry de garbanzos espeso y de sabor aromático. Lo ideal es comerlo con arroz o naan, el pan indio que tanto nos gusta.
9. Malai Kofta
Y llegamos a nuestro descubrimiento favorito: el malai kofta, otro plato indio vegetariano que se elabora con koftas (albóndigas que se preparan con paneer, el rico queso fresco, patatas, frutos secos, especias y hierbas aromáticas). Se fríen un poquitín y se sumergen en una cremosa salsa masala de tomate, nata, cardamomo, canela y más especias.
Tiene un toque dulzón que personalmente nos encanta: el malai kofta es uno de los platos típicos de India que nunca nos cansamos de recomendar!
10. Palak Paneer
Otra joya de la corona de la cocina vegetariana de India es el Palak Paneer, un curry de espinacas y queso fresco. Las espinacas se cocinan con un mix de especias (garam masala) hasta que estén bien tiernas y solo entonces se añade el paneer. En ocasiones está realmente picante, así que mejor insistir en que lo hagan No Spicy!!
Extra: Gulab Jamun
Terminamos nuestro listado de platos típicos de India con un dulce, y no cualquiera, vamos a aconsejarte nuestro postre indio más querido: los gulab jamun. Son unas bolitas esponjosas que se preparan con harina, mantequilla y leche en polvo y que tras ser fritas, se sirven con abundante jarabe de agua de rosas y cardamomo. ¡Brutalidad máxima!
Buah, qué hambre nos ha entrado al escribir este post. Esperamos que el festín gastronómico virtual te haya gustado tanto que ya estés pensando en ir a comer algunas de las recetas tradicionales de India, tanto si es con vuelo incluido como si es en un restaurante indio de tu ciudad!
¿Cuál ha sido la delicia culinaria que más te llamó la atención ¿Cuáles son para ti los mejores platos típicos de India?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en India aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre India |