Las islas afortunadas lo tienen todo: un clima ideal, paisajes variados, pueblos con encanto, gente maja y también una gastronomía para chuparse los dedos. Y de eso mismo vamos a hablar hoy. A continuación te contamos cuáles son los 10 platos típicos de Canarias que comer sí o sí, sin ni media pizca de remordimiento.
Contenido que vas a encontrar
- 10 platos típicos de Canarias
- Papas con mojo, nunca faltan en las mesas canarias
- Conejo en salmorejo
- Caldo de millo
- Potaje de berros
- Escaldón de gofio, uno de los platos típicos de Canarias más ricos
- Puchero canario
- Ropa vieja, algo que comer en Canaria sin falta
- Sancocho
- Tollos en salsa
- Queso asado con mojo, uno de los platos canarios más ricos
- Extra: Mousse de gofio
- Qué beber en Canarias
10 platos típicos de Canarias
Porque las delicias no se acaban con las papas arruga… en las Islas Canarias se come de vicio, así que bien te vale apuntar toooodo lo que puedes probar en ese paradisíaco rincón español. ¿Listo para salivar un poquito? Vamos con los platos canarios que comer sí o sí:
Papas con mojo, nunca faltan en las mesas canarias
No solo se comen papas en Canarias, pero sin duda es una de sus comidas más famosas. Y qué ricas están… especialmente si se acompañan de mojo picón o mojo verde. Las papas que se utilizan para esa receta son una especie autóctona (papa bonita), pequeña y redonda. Se cocinan en agua con sal y no se les quita la piel. El resultado es una preciosa papa arrugadita que te pide ser embadurnada de mojo (verde o rojo, ella no discrimina) y comida. ¿Qué esperas?
El mojo picón es una salsa roja que se prepara a base de pimentón, comino, aceite y ajo, y el mojo verde lleva cilantro, por lo que hay quien lo adora (Lety) y quien no puede con ello (Rober).
Conejo en salmorejo
Personalmente nos parece uno de los platos de Canarias más ricos. El secreto está en la maceración: para que la receta sea auténtica y perfecta, la carne de conejo tiene que macerar durante 24 horas en un adobo de vino, pimienta picona, pimentón, tomillo, comino, vinagre y sal. En cuanto esté listo ¡a freírlo y a comer!
Caldo de millo
En Canarias nunca faltan los potajes y los platos de cuchara, el caldo de millo es un buen ejemplo: se prepara con maíz dulce (millo) y sofrito con cebolla, ajo y laurel, al que se añaden trigo o garbanzos. En Lanzarote le dan un toque personal: al caldo se añaden también unas costillas de cerdo. Si ya lo acompañas de una copa de malvasía, has triunfado.
Potaje de berros
Otro plato de cuchara que no puede faltar en tu viaje por Canarias es el potaje de berros. ¿Qué son los berros? Eso me pregunté yo cuando los vi y creí que eran unas espinacas. Pues no, son una planta acuática de sabor algo amargo y que, según dicen, tiene un montón de beneficios (así que ya sabes, ¡a comer!). En el potaje de berro nunca faltan papas, millo, especias (comino, pimentón), cebolla y suele llevar algo de carne también. Este es uno de los platos que comer en Canarias en tu viaje.
Escaldón de gofio, uno de los platos típicos de Canarias más ricos
El gofio es tan canario como el famoso plátano XD De verdad, pocos productos representan tan bien ese archipiélago bendecido por un clima perfecto y tanta belleza paisajística. Pero ¿qué es exactamente el gofio? Se trata de una especie de harina que se obtiene triturando finos, finos, varios cereales (maíz, trigo…). El escaldón de gofio es una mezcla de esta harina con caldo (normalmente de pescado). El resultado es una especie de crema con aspecto de hummus a la que se puede incorporar algo de carne o bien verduritas.
Puchero canario
También conocido como cocido canario, este platazo alimenta cuerpo y alma (y no recomendamos comerlo antes de subir al Teide XD). Es un señor puchero que lleva patatas, maíz, calabaza, boniato, garbanzos y, cómo no, carnaza.
Ropa vieja, algo que comer en Canaria sin falta
La ropa vieja es un plato humilde por naturaleza, que aprovecha las sobras de días anteriores y se reinventa en forma de pla-ta-zo. Se trata esencialmente de un estofado de carne, patatas, especias y garbanzos (y si hay verduras de por medio, adelante). Que hayamos comido ropa vieja en Cuba y nunca en Canaria es un poco bochornito, pero tenemos bien apuntado esta receta para nuestro próximo viaje a las islas.
Sancocho
Hemos hablado de carne y de productos de la tierra, pero está claro que los pescados son una de las columnas vertebrales de la alimentación canaria. Y el sancocho es de los platos de pescado más populares y que todos deberían probar si viajan a Canarias. Es una especie de plato combinado que lleva pescado (mero normalmente), papas, mojo y gofio. Ojo, no confundir con el sancocho colombiano, que es más tipo sopa con buenos trozos de verduras y carnes.
Tollos en salsa
Los tollos son tiras de cazón salado y secado al sol. Se utilizan en varias recetas canarias, una de las más comunes es esta. Para prepararla hay que desalar los tollos y cocerlos en salsa de tomate, especias (tomillo, pimienta, pimentón, laurel), cebolla, ajo, vinagre y vino blanco.
Queso asado con mojo, uno de los platos canarios más ricos
Siempre que iba a Canarias por curro en mi mesa nunca faltaba un plato de queso asado con mojo, una delicia total! Normalmente se suele usar un queso blanco que se corta en trozos bien gordos y se pasan por la plancha. La gracia es que se sirve con una capa de mojo. Mmm, de verdad, deseando volver a hincarle el diente estamos. Es de nuestros platos típicos de Canarias favoritos!
Más allá de esta receta, los quesos canarios son todo un manjar. La tradición de preparar quesos en las islas es larga y si tienes posibilidad de hacer una cata de quesos, ni lo dudes! También es un souvenir o un regalito para traerte de tu viaje.
Extra: Mousse de gofio
Siempre recordaré cuando mi amigos Juan y Yani me llevaron a cenar en Las Palmas de Gran Canaria y probé la mousse de gofio ¡cómo olvidarlo! Nunca había oído hablar de gofio y en la misma cena ya lo estaba comiendo por partida doble, salado y dulce y oye… muy rico! Más allá del gofio lleva leche condensada, nata, huevo y azúcar (como para no estar rico, ¿eh?).
Qué beber en Canarias
No puedes irte de Canarias sin catar algunos de sus vinos (los más destacados de las islas se producen en Lanzarote, como el Malvasía, el Moscatel o el Listán Negro) y tienes que tomar al menos un chupito de ron miel (es mi souvenir canario favorito jeje) o terminar la comida con un barraquito (típico café canario con diferentes capas, una de ella de licor!).
Como siempre dejamos fuera otras recetas que encontraras en muchas de las mesas canarias (carne de cordero, lapas…) pero oye, ya sabes unas cuantas cosas ricas que comer en Canarias, no te quejarás de pedazo menú que hemos preparado ¿no?
¿Cuáles son tus platos canarios favoritos? ¿Nos hemos olvidado algún imprescindibles platos típicos de Canarias?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
3 comentarios en “10 platos típicos de Canarias que comer sin remordimiento”
Las papas con mojo y el puchero canario es de lo más rico que he probado yo en mi vida. Qué mono de volver a Canarias después de leer esto.
que rico por dios!!
Sí que es cierto, los vinos de Canaria son increíbles. También ayuda la larga tradición que tienen, muchas zonas son tierras de viñedos