¿Sabías que en idioma Bahasa (malayo), “orangután” significa ‘hombre del bosque’? Esta palabra deriva de «orang hutan«, lo que vendría a traducirse como «hombre de la selva”, una descripción bastante gráfica de estos fascinantes primates. Si estás planeando tu viaje a Borneo y quieres conocer estos animales tan increíblemente parecidos a nosotros, sigue leyendo porque hoy voy a contarte cuáles son los mejores lugares para ver orangutanes en Borneo.
Verlos será algo relativamente fácil ya que, por desgracia, su hábitat natural está desapareciendo a pasos agigantados (también te contaré las razones). Esto deriva en que poco a poco se han ido concentrando en unas áreas bastante concretas y conocidas. Desde hace años su supervivencia se ha visto amenazada por varios factores, hasta el punto de estar en peligro de extinción.
Es un tema bastante complejo y sensible, por ello en este artículo voy a tratar de darte unas pinceladas para ayudarte a comprender todo lo que hay detrás de los orangutanes en Borneo. De esta forma podrás prepararte para disfrutar al máximo de la belleza de la isla y vivir una experiencia inolvidable viendo orangutanes en su hábitat natural. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Contenido que vas a encontrar
- ¿Por qué los orangutanes están en peligro de extinción?
- ¿Cuántos orangutanes quedan en Borneo?
- Centros de rehabilitación de orangutanes en Borneo
- ¿Por qué ver orangutanes en Borneo?
- ¿En qué zonas de Borneo se pueden ver orangutanes?
- Dónde ver orangutanes en el Borneo Malayo
- Dónde ver orangutanes en el Borneo Indonesio
- Recomendaciones para ver orangutanes en Borneo
¿Por qué los orangutanes están en peligro de extinción?
Existen muchos factores que han provocado que la población de orangutanes haya disminuido drásticamente en las últimas décadas. Y cómo no, al igual que ocurre con la mayoría de problemáticas relacionadas con el medio ambiente, el ser humano es el máximo responsable.
Pero, ¿cuáles son esas amenazas que han llevado a que los orangutanes estén en peligro de extinción? Estas son las más graves:
1. El aceite de palma y los orangutanes
La industria del aceite de palma ha sido el principal impulsor de la deforestación de la isla de Borneo. Supongo que ya lo sabrás, pero por si acaso, te cuento que la palma aceitera es una planta que se cultiva para producir aceite de palma, utilizado en muchos productos de consumo diario: alimentos, cosméticos, productos de limpieza, biocombustibles… etc.
Desgraciadamente, el aceite de palma tiene muchas propiedades útiles para estas industrias y es muy rentable, ya que una vez la palma empieza a dar sus frutos, éstos se recolectan cada 15 días durante todo el año (es decir, no hay temporadas sino que todo el año es bueno). Esto deriva en que en los últimos años el aceite de palma sea el aceite más utilizado del mundo. Lo peor de todo esto es que el 85% de su producción se concentra únicamente en Malasia e Indonesia. Pero, ¿por qué en Borneo exactamente?
Principalmente porque estos países cuentan con grandísimas tierras disponibles para el cultivo y Borneo, al ser tan virgen, tiene las condiciones óptimas para que el fruto crezca antes que en otros lugares. Estas tierras tan idóneas para el cultivo y para la biodiversidad se han convertido en un arma de doble filo y los gobiernos han sabido sacarle provecho. Porque claro… ¿a quién no le gusta el dinero? Pues eso.
La avaricia de los de arriba ha provocado que gran parte de la isla haya sido deforestada de manera escandalosa para cultivar palma, y esto podrás comprobarlo por ti mismo en cuanto montes en un coche o subas a un avión. Verás kilómetros, kilómetros y más kilómetros cubiertos de palma y se te partirá el corazón.
2. Tráfico de orangutanes
Por si esto no fuese suficiente, la caza y el tráfico de orangutanes también están contribuyendo a que su población disminuya. En ocasiones los orangutanes son cazados para utilizarlos en el mercado negro como mascotas o para espectáculos de entretenimiento, y las crías son separadas de sus madres para venderlas como animales de compañía. Una vez se hacen más grandes y los dueños se dan cuenta de que no pueden con ellos, los abandonan. Un completo horror 🙁
3. Fragmentación de su hábitat natural
Tanto la deforestación como la construcción de carreteras y un largo etcétera han llevado a que el hábitat natural de los orangutanes se haya visto reducido y dividido en secciones más pequeñas. Esto inevitablemente conlleva que tengan más dificultades a la hora de desplazarse de manera segura y de encontrar alimentos o refugio.
Esta fragmentación provoca una especie de efecto dominó, porque si las poblaciones de orangutanes se separan, su interacción se ve afectada. Y si se relacionan menos, disminuye la diversidad genética, y esto a su vez hace que aumenten las enfermedades y por ende, las posibilidades de que se extingan. Algo muy preocupante que nos alarma a todos menos a los que realmente tienen el poder de acabar con esto.
Todos estos factores han sido determinantes para que la población de orangutanes haya disminuido drásticamente y aunque sea muy triste decirlo, no tiene pinta de que vaya a cambiar en un futuro próximo. Por ello, vivir la experiencia de ver orangutanes en Borneo es algo que se convierte en una oportunidad única e inolvidable.
¿Cuántos orangutanes quedan en Borneo?
Aunque es difícil hacer un cálculo exacto, se estima que la población de orangutanes ha disminuido en más del 50% en las últimas tres décadas, lo que equivale a la pérdida de cientos de miles de orangutanes.
Para que te hagas una idea, en 1973 se calculaba que había alrededor de 288.000 orangutanes en todo el mundo. Sin embargo, actualmente la estimación es de unos 104.700 orangutanes en Borneo y unos 14.600 en la isla de Sumatra. (Fuente). Haciendo una media, se ha llegado a la conclusión de que unos 25 orangutanes mueren al día.
Estoy segura de que con estos datos, ya no volverás a ver el aceite de palma con los mismos ojos.
Centros de rehabilitación de orangutanes en Borneo
Con estas amenazas y teniendo en cuenta que aproximadamente tan sólo el 50% de los orangutanes viven en completa libertad, comprenderás la necesidad de que existan centros de rehabilitación que garanticen y colaboren en la supervivencia de los orangutanes.
En ellos se realiza una gran labor con los orangutanes ya que se les ofrece un lugar seguro a aquellos que han sido rescatados del tráfico ilegal y los que han sido heridos por la caza furtiva o por la destrucción de su hábitat.
El objetivo primordial de estos santuarios es que los orangutanes puedan desarrollar habilidades de supervivencia y adaptarse a la vida en la selva. Una vez que están listos, se les introduce de nuevo en la naturaleza en áreas protegidas donde pueden vivir en libertad. De esta manera, los centros de rehabilitación contribuyen a la conservación de la especie.
Además de esto, a los orangutanes también se les da atención médica y psicológica para ayudarles a recuperarse del trauma y el estrés que han podido sufrir.
¿Por qué ver orangutanes en Borneo?
En todo el mundo sólo existen tres especies de orangutanes y todas se encuentran en Indonesia y en Malasia. A continuación, te cuento un poco más de cada una
› Orangután de Sumatra (Pongo abelii)
Es originario de la isla de Sumatra (Indonesia) por lo que sólo puede verse allí. Como ya te he mencionado antes, se calcula que existen unos 14.600 individuos en total, de los cuales alrededor del 60% viven en libertad y el 40% restante en centros de rehabilitación y/o en cautiverio. Al haber tan pocos ejemplares, este tipo de orangután está catalogado como “en peligro crítico de extinción».
› Orangután de Borneo (Pongo pygmaeus)
Es nativo de Borneo y aunque esta isla está formada por tres países (Malasia, Indonesia y Brunei), sólo puede verse en los dos primeros. Esta especie es la que cuenta con más individuos: unos 104.000.
› Orangután de Tapanuli (Pongo tapanuliensis)
Es la especie más recientemente descubierta y fue encontrada en la región de Tapanuli (Sumatra, Indonesia). Aunque fue redescubierta en 1997, no fue catalogada como una especie única hasta 2017, cuando se llevaron a cabo investigaciones más exhaustivas y se descubrió que era genéticamente y morfológicamente distinto de las otras dos especies de orangutanes. Se calcula que tan sólo existen 800 ejemplares.
Como has podido comprobar, Borneo es el hogar de la mayor población de orangutanes en el mundo, lo que significa que aquí hay una mayor probabilidad de ver orangutanes en su hábitat natural en comparación con otros lugares.
Además, Borneo cuenta con varios Parques Nacionales y centros de rehabilitación que se han establecido específicamente para proteger a estos animales y permitir a los visitantes verlos de manera responsable y sostenible. Algo imprescindible.
¿En qué zonas de Borneo se pueden ver orangutanes?
En Borneo se pueden ver orangutanes tanto en la zona de Malasia como en la de Indonesia, pero por desgracia hay un gran porcentaje de orangutanes que no están en libertad. Por ello, la mayoría de lugares donde verlos serán en centros de rehabilitación.
Pero no te preocupes, ya que estos espacios cuentan con áreas reservadas en las que pueden moverse libremente, por lo que viven en unas condiciones de semi-libertad hasta que puedan volver de nuevo a la vida salvaje.
En estos centros de rehabilitación se les da de comer dos veces al día en una plataforma, sin embargo, la comida es muy escasa y muy monótona: unos mini platanitos. Con esto se quiere conseguir que aquellos que han sido recientemente introducidos puedan tener ese pequeño sustento, pero que no sea suficiente para subsistir y así sigan desarrollando habilidades para alimentarse.
Una vez hayan aprendido a hacerlo, dejarán de ir a por ese “suplemento” y se buscarán la vida por sí mismos. Esto pude comprobarlo con mis propios ojos cuando estuve en el centro de rehabilitación de Sepilok, que de 44 o 45 ejemplares que estaban viviendo allí, sólo uno se acercó a la plataforma.
Por este motivo, es recomendable acudir a estos puntos de alimentación las dos veces que se les ofrece la comida, ya que así existen más posibilidades de que puedas verlos. El resto del tiempo estarán a su bola por la selva y no les verás el pelo .
Dónde ver orangutanes en el Borneo Malayo
Los 2 mejores sitios para ver orangutanes en el Borneo son: Semenggoh Wildlife Center y Sepilok. Te hablamos más en profundidad de cada uno de ellos:
✓ Centro de Rehabilitación de orangutanes de Sepilok (Sabah)
El “Sepilok Orangutan Rehabilitation Centre” es uno de los centros de rehabilitación de orangutanes más conocidos del mundo y se encuentra en Sandakan, en la provincia de Sabah.
Este centro se creó en 1964 para ayudar en la rehabilitación de los orangutanes huérfanos, heridos y los que permanecían en cautiverio ilegalmente, y hoy en día se ha convertido en un importante centro de conservación. Su labor se centra en curar y recuperar a los ejemplares afectados, y una vez que han aprendido a valerse por sí mismos en la selva, liberarlos de nuevo en su hábitat natural.
El santuario cuenta con un área de aproximadamente 43 kilómetros cuadrados, en la que hay un centro de visitantes, una plataforma de alimentación, un centro de rehabilitación y un área de investigación.
- Horario: de 9.00h a 11.00h y de 14.00h a 15.30h.
- Precio: 30 ringgit adultos y 15 ringgit niños.
- Feeding: a las 10.00h y a las 15.00h.
✓ Semenggoh Wildlife Centre (Sarawak)
El “Semenggoh Wildlife Centre” se encuentra en la provincia de Sarawak a 20km de Kuching y es el santuario más grande de la provincia. El objetivo principal de este centro creado en 1975, al igual que el de Sepilok, es rehabilitar orangutanes rescatados y ayudarles a desarrollar las habilidades necesarias para que puedan sobrevivir en libertad.
Aquí también se les ofrece comida dos veces al día, aunque durante la época en la que hay más frutas, es menos probable que aparezcan. Recuerda que en estos centros los orangutanes viven en semi-libertad, por lo que nadie te asegura al 100% que vayas a verlos. Puede que aparezcan, o puede que no. Y si lo piensas bien, ese es el encanto real del lugar ya que al fin y al cabo su objetivo es la reinserción total en la selva y si no vienen, significa que están haciendo bien las cosas 🙂
Además de tener la oportunidad de verles en las plataformas de alimentación, en Semenggoh también podrás aprender más sobre ellos: su tipo de alimentación, sus hábitos de vida, sus características y sobre la labor de conservación de los orangutanes. Puedes saber más en su página oficial.
- Horario: de 8.00h a 10.00h y de 14.00h a 16.00h.
- Precio: 10 ringgit (adultos), 5 ringgit (niños de 6 a 18 años), gratis (menores de 6 años).
- Feeding: a las 9.00h y a las 15.00h.
✓ Río Kinabatangan (Sabah)
Aunque es poco probable, existe la posibilidad de ver orangutanes en completa libertad durante los tours en barquito que se suelen hacer por el río Kinabatangan.
Como la esperanza es lo último que se pierde, yo hasta el último momento mantuve los ojos bien abiertos para verlos durante los 3 recorridos, pero no hubo suerte. Sin embargo, el guía nos dijo que la última vez que se habían visto había sido hace un mes. O sea que la posibilidad existe 😉 Igual el paseo es bonito y la experiencia muy interesante.
Dónde ver orangutanes en el Borneo Indonesio
Al igual que sucede con la zona de Malasia, en la parte de Indonesia también hay varios lugares donde ver orangutanes. Estos son los más importantes:
✓ Tanjung Puting
Este santuario se encuentra en el Parque Nacional de Tanjung Puting, en la provincia de Kalimantan y para llegar a él hay que hacer un pequeño crucero por el río Sekonyer. Lo más típico es contratar una excursión de 3 días y 2 noches a bordo de un klotok, un barco tradicional que se convertirá en tu casa durante los días que dura la travesía.
Durante ese tiempo, podrás ir viendo orangutanes en libertad y visitar los diferentes campamentos repartidos por la selva, donde disfrutarás de los orangutanes en su hábitat natural. Como ya sabes, estos campamentos son bases para la rehabilitación y el cuidado de los orangutanes, por lo que allí vivirán en semi-libertad.
Los campamentos más conocidos y en los que se suelen hacer las paradas son el Campamento Tanjung Harapan, el Campamento Pondok Tanggui y el Campamento Camp Leakey (el centro de recuperación más importante del parque).
Aunque los orangutanes son los protas indiscutibles de estos tours, durante estos días también podrás ver otros animales en completa libertad, como monos narigudos, cocodrilos, lagartos e infinidad de aves diferentes.
✓ Otros lugares donde ver orangutanes en Borneo indonesio
A pesar de que Tanjung Puting es el mejor lugar para ver orangutanes en la zona indonesia de Borneo, también existen otros lugares donde poder hacerlo:
- Parque Nacional Gunung Palung: para visitarlo tendrás que contratar un tour o un guía local. Normalmente la visita dura varios días en los que se incluyen trekkings por la selva donde podrás ver orangutanes en completa libertad.
- Parque Nacional de Kutai: se pueden ver haciendo un trekking y al igual que sucede en Gunung Palung, hay que contratar un tour de varios días para adentrarse en la selva y poder verlos en libertad.
Recomendaciones para ver orangutanes en Borneo
Ahora que ya sabes dónde ver orangutanes en Borneo, te traigo unos últimos consejos para que puedas disfrutar la experiencia de una manera ética y respetuosa:
› No alimentes a los orangutanes: es importante que no les des comida ya que pueden volverse dependientes de los humanos y perder su habilidad para valerse por sí mismos.
› No te acerques demasiado: los orangutanes son animales salvajes y pueden ser peligrosos si se sienten amenazados. Trata de mantener siempre una distancia segura y de respetar su espacio personal.
› Evita tocar a los orangutanes: aunque parezcan peluches a los que te encantaría abrazar, vuelvo a recordarte que los orangutanes son animales salvajes. No son mascotas, así que no intentes tocarlos ni interactuar con ellos.
› Elige una agencia responsable: asegúrate de elegir un tour con una empresa que sea ética y que de verdad se preocupe por los orangutanes. Investiga, lee reseñas y sobre todo compara. No siempre los tours más caros son los mejores.
› Sigue las instrucciones del guía: si vas en un tour o con un guía local, sigue sus instrucciones para no molestar a los orangutanes o alterar su medio natural.
› Respeta las reglas del parque nacional: si visitas un parque nacional para ver orangutanes, tómate las molestias de conocer las reglas que existen para proteger a los animales y su entorno.
› No dejes basura: no seas cochino y asegúrate de llevar toda tu basura contigo. Además de ensuciar el medio ambiente y de modificar su hábitat, la basura puede llegar a ser peligrosa para los orangutanes o para otros animales que viven en la selva.
Espero que este artículo te haya sido útil para conocer los mejores lugares donde ver orangutanes en Borneo y que sobre todo, hayas aprendido la problemática que existe detrás de todo el aceite de palma. Recuerda que si tienes más dudas puedes dejar un comentario aquí abajo 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Malasia |
* Algunas fotos obtenidas en Shutterstock