Tras los tres días en Bangalore trabajando un poquito (que ya tocaba…) nos hemos cogidos nuestras samosas, nuestro trenecito y en un santiamén ya estamos en la ciudad de Mysore. Eso si cuando estábamos llegando he visto desde la ventana unas cuantas vacas y ovejas tuneadas de colores fosforitos: rosa, amarillo, naranja… Lety no se lo creía hasta que lo ha visto con sus propios ojos! Luego nos explicarían que tintan a los animales un día al año por una festividad, y que además les sirve para matar todos los parásitos que tengan. Pero no hemos venido aquí para ver animales (o si? mira más abajo…) sino por ver el famoso Palacio de la ciudad.
Mysore no es una ciudad especialmente bonita de visitar. Pasear por sus calles no es mega agradable, sin embargo estamos taaaan contentos de haber venido. Y la culpa la tiene el Palacio de Mysore. A simple vista parece un palacio mas, vale, bastante grande eso si… pero el tesoro se encuentra dentro! Las dos salas de durbar, donde se reunía el maharaja con sus dignatarios y con el resto del pueblo observando, no tienen precio! Es un verdadero regalo para la vista. Sin duda una de las cosas más impresionantes que hemos visto durante el viaje. No desvelaremos más, de hecho ni siquiera se pueden sacar fotos, así que las que ponemos son de la pagina oficial del sitio. Si quieres saber más, ven!
fotos tomada de www.mysorepalace.gov.in
Si sus calles no son agradables, recorrer el mercado de Devaraja si que lo es. Los puestecitos se agrupan dependiendo si venden frutas (también se agrupan dependiendo de la fruta! plátanos, cocos…), ofrendas florales, inciensos y perfumes, polvos de colores, collares, etc. Luego fuera te puedes encontrar otros puestos donde a 30 grados te están vendiendo abrigos y jerseys de lana. Y es que aquí también es invierno!
Después de pegarnos un atracón de pizza y escuchar por enésima vez a un conductor de tuctuc vendernos la excursión a un mercado donde hacen cigarros, inciensos, que no es turístico, bla bla, y que también nos puede llevar a un coffe shop (estilo Amsterdam, palabras textuales) nos encaminamos a la Catedral de Sta Philomena, rodeada de escuelas y niños jugando. Aquí vimos la oveja mas «fofosa» del mundo!
Poco más nos quedaba por visitar. Dejamos para el día siguiente la subida a la colina Chamundi, que en teoría bajaríamos caminando por sus mas de 1.000 escalones. Sin embargo ninguno de los dos estábamos demasiado inspirados esa mañana asi que nos volvimos de nuevo a la ciudad y terminamos el día caminando hacia el hotel, cruzándonos con montones de mezquitas, de tiendas de dulces (parada obligada para repostar de gulabs jamun), escenas peculiares, sadus, conductores de autobuses aburridos muy majetes… Pillamos las mochilas y a la estación, de camino a nuestro último destino de la primera etapa en India!
INFO ÚTIL
Cómo llegar?
Desde Bangalore pillamos un tren a las 11.30 que en menos de 3 horas nos llevo hasta aquí. En segunda clase, pero con asientos numerados nos costó 80 INR por cabeza. Desde la estación de trenes hasta nuestra zona del hotel un tuctuc cuesta unos 30 INR.
Dónde dormir?
Lo hicimos en el MTR Residency
Visitas
– Palacio. La entrada cuesta 250 INR, intentamos sacar descuento de estudiante incluso hablando con el director, pero nada. Se entra por la puerta sur y en teoria tambien se sale por ahi, pero nosotros salimos por la norte, que habia una puerta entreabierta. El recinto de los jardines es gratis, pero lo mejor esta dentro del palacio, tienes que dejar la cámara y los zapatos gratuitamente en sitios diferentes. Con el precio se incluye una audioguía que no es muy pesada (aunque hable un argentino, reconozcanlo son cansinos boludos! con todo el cariño :P).
– Colina Chamundi: se pilla el bus 201 en la estación de buses de la ciudad. Cuesta 30 INR y deja arriba del todo. Para bajar lo hicimos en otro bus más cutre, sin AC pero que hace la misma ruta por mitad de precio. Para entrar al templo hay que pagar 100 INR, no lo hicimos.
7 comentarios en “MYSORE, ÚLTIMA ETAPA EN KARNATAKA”
Eh, primera etapa en India? Qué es eso, es que os vais de India o qué? Qué planes de vida lleváis? :O :O :O
No sé si en Mysore hay muchas cosas para ver o no, pero ver vuestras fotos y leer cómo andáis por allí, lo que vais encontrando… me revuelve las tripas mochileras y me dan ganas de coger la mochila y seguiros pero YA… 😛 QUÉ GANAS!!!!!
Hola Adrian! Pues ahora mismo estamos en Maldivas! salimos de India para estar por aqui unos dias y luego 3 semanas en Sri Lanka. Despues de eso tenemos planeado volver a India y descubrir mas la parte sur, que todavia nos quedan un monton de cosas por ver!
Un abrazo fuerte y si te animas a venir peganos un toque!
Joder qué buena vida! 😀 No sé lo que haré los próximos 3 meses, pero si mis planes se cruzasen con los vuestros no dudes que os daré ese toque 😉 Suerte y a disfrutarlo!!!!
Hola chicos!
Me esta encantando vuestras aventuras en la India. Gracias por compartirlo, aquello tiene que ser increíble.
Una amiga y yo vamos a hacer la parte sur también, voy siguiendo vuestro itinerario y me falta la parte de Bangalore. Solo he visto que habéis estado allí trabajando, pero no decís nada más ( o yo no lo veo). ¿Esta parte está en el blog? Por cierto, ¿cuando habláis de trabajo es algo que os surgió allí mismo o ya teníais pactado de antemano?
Muchas gracias y un abrazo!!
Hola Antonio! Muchas gracias por leernos! la verdad es que cuando decimos trabajando, nos referimos a trabajar con el blog. En Bangalore nos quedamos como 3 días casi sin salir del alojamiento, solo para comer, actualizando el blog y trabajando un poco en el resto del itinerario de India (de vez en cuando viene bien). Por lo que tenemos entendido no es que sea un sitio increible… así que si no es por necesidad nosotros lo saltaríamos. Un abrazo!
Hola chicos que natiraleza hay cerca para ver de Mysore? Bosque Montana, Rios algo?
Gracias
Pufff, pues ni idea! Nosotros nos quedamos en la ciudad por su palacio… una pasada!!