¿Estás planeando asistir al musical del Rey León en Madrid pero te quedan dudas de si merece la pena? Tras ir recientemente te contamos cuál fue nuestra experiencia y lo comparamos con el Rey León de Broadway en Nueva York, que tuvimos la ocasión de ver hace unos años. Trataremos de evitar spoilers. Uaaaachuweñaaaa…
Contenido que vas a encontrar
- Musical del Rey León en Madrid
- ¿Merece la pena ver el Musical del Rey León?
- Sinopsis del Musical del Rey León en Madrid
- Música, escenografía y vestuario
- Tipos de entrada, asientos y precios
- Preparad kleenex y psicólogos XD
- Lo mejor, lo peor y conclusión del Musical del Rey León en Madrid
- Últimas recomendaciones
Musical del Rey León en Madrid
Segunda vez que lo veíamos y segunda vez que, en cuanto empezó a sonar la canción “Circo sin fin” y la jirafa subió al escenario me puse a llorar XD ¿Por qué justo con la jirafa? Ni idea, pero mi estadística personal es que el 100% de las veces lloré con la jirafa. ¿Qué le vamos a hacer?
El Rey León es parte de la infancia de muchos de nosotros, de hecho personalmente fue la primera película que vi en el cine. Desde entonces, allá por el año 1994, ha llovido mucho, pero es una película que traspasa generaciones y la prueba más viva de ello es que cada función de su musical en Madrid se llena de familias con miembros de diferentes edades. Y te aseguramos que todos, desde el abuelo a la madre, dejan su edad fuera del teatro para disfrutar como un niño más en las 2 horas y 45′ de función.
El musical del Rey León se estableció en Madrid en el año 2011, aunque mucho antes ya había sonado en teatros de otras ciudades del mundo, desde que en 1997 se estrenara en Broadway. Es sin duda, el musical con más éxito en su género, con más de 110 millones de espectadores, de los cuales 5 corresponden al de Madrid. Y es que nos parece razón suficiente para hacer una escapadita a la capital española. ¿Te animas?
Tiene lugar en el Teatro Lope de Vega, en plena Gran Vía en el centro de Madrid, todos los días excepto los lunes, algunos con funciones dobles. El musical dura aproximadamente dos horas, con 2 partes divididas por un intermedio de 20 minutos. 2.45 horas de emoción continua, pelos de gallina, magia, risas y lagrimillas. ¿Todavía te estás preguntando si merece la pena? A continuación te contestamos…
¿Merece la pena ver el Musical del Rey León?
El único motivo por el que nos pensaríamos dos veces ir al musical del Rey León en Madrid sería su precio. Y es que, en efecto, no es barato. Las entradas empiezan desde los 27€ en los asientos más asequibles, hasta butacas preferentes por encima de los 100€. Pero se trata de una experiencia que se queda grabada para siempre, y si lo piensas bien, te costará lo mismo que pegarte una comilona con café y postre.
Así que respondiendo a la pregunta, por supuesto que merece la pena! Nosotros habiendo visto el musical en Broadway teníamos ciertas reticencias y nos pasaba de todo por la cabeza… «seguro que no es tan impresionante», «quizás los actores y actrices no dan la talla», «¿se escuchara tan bien como el otro?»… Y siendo sinceros, no solo no nos decepcionó, es que el Rey León de Madrid nos pareció incluso mejor que el de Broadway!
Los diálogos (obviamente en español se entiende todo un poquito mejor), los vestuarios, las escenografías, las luces, la música… buah, fue una experiencia brutal y no nos pudo gustar más. 10 sobre 10!
Sinopsis del Musical del Rey León en Madrid
Como seguramente ya sepas, el Rey León es una película de animación de Disney que se creó en el año 1994 y que trata de… ¿En serio tenemos que contar de qué trata el Rey León? Bien, si eres un alienígena que acaba de aterrizar a la Tierra (o mi padre que tampoco se acordaba bien) y no sabes de qué va el musical, aquí va una mini sinopsis (spoiler alert)…
Trata sobre la historia de Simba, un joven león que debe reclamar su lugar como rey en la sabana tras la muerte de su padre, Mufasa, a manos de su tío Scar. Este, maligno pero muy astuto, lo convence de que es responsable de lo que ocurrió, así que el pequeño, abrumado por la situación, decide huir y dejar atrás a su familia.
Tras escapar durante días se topa con dos curiosos, divertidos y leales amigos, Pumba y Timón con quien crece y comparte experiencias. A lo largo de los años de ellos aprende y se aplica su lema: «Hakuna Matata, vive y sé feliiiiiz» 😉 Pero la vida de Simba está por dar un vuelco total, un día se reencuentra con Nala, su amiga de la infancia, que le cuenta como Scar hizo un pacto con las hienas, enemigas históricas de los leones, y que el reino antaño tan idílico es ahora un lugar sombrío y sin esperanza.
Simba se da cuenta de que debe enfrentarse al pasado y reclamar su sitio como rey. Long story short: con la ayuda de sus amigos consigue derrotar a Scar y la película acaba como empieza, con una emotiva ceremonia para dar la bienvenida a un nuevo miembro de la tribu, el cachorro de Simba y Nala. El círculo de la vida de cierra… y se abre al mismo tiempo.
Música, escenografía y vestuario
Todas estas secuencias se representa obviamente en un mismo escenario, pero la ambientación va cambiando continuamente. Las luces se adaptan al tipo de escena (si es de tensión, de drama, de acción, cómica…), los decorados cambian por momentos y en el centro hay una especie de montaña móvil que sirve para varios usos y que da muchísimo juego.
La música es en riguroso directo y proviene de una orquesta que se ubica a los pies del escenario y juega un papel fundamental a la hora de sumergirse en la historia que se está narrando. Además las voces de los actores y actrices nos parecieron maravillosas, en especial de los personaje de Rafiki y de Scar.
Y por último el vestuario y las máscaras, probablemente el aspecto que más llame la atención de toda la obra. No queremos dar muchos detalles, así que solo te decimos que vas a flipar.
Tipos de entrada, asientos y precios
En el Teatro Lope de Vega existen varias zonas, con mejor o peor visión, que obviamente tienen precios diferentes. Estos son los tipos de asiento en el Rey Leon de Madrid, ordenados de «mejor a peor» o de «más caro a más barato»:
- Butaca Oro y Plata; de 100€ a 130€
- Club Preferente, Club A y Club B; de 75€ a 100€
- Palcos; desde 85€
- Platea Preferente (central), Platea A y Platea B (laterales); de 75€ a 95€
- Anfiteatros A, B y C; de 27€ a 60€
* Los precios dependen del día y la hora de la función. Por ejemplo los días más baratos son los martes, miércoles y jueves, y los más caros son los viernes y los sábados.
Te dejamos una tabla con precios de referencia en una función de un jueves, a lo que tendrás que sumar el suplemento que ya viene incluido en Civitatis.
Nosotros estuvimos en Platea Preferente, que está bastante centrado y a una distancia más que correcta del escenario, y nos parecieron buenos asientos. Pero depende un poco de tu presupuesto y lo que quieras gastarte.
Preparad kleenex y psicólogos XD
A lo largo del musical te trasladarás a la sabana africana, te enamorarás de los movimientos sinuosos de los guepardos y las leonas, te reirás con Simba, Rafiki, Pumba, Timón y Zazu, llorarás con Mufasa, cantarás canciones legendarias y te quedarás expectante con cada cambio de escena. Da igual que tengas 7 o 70 años.
Todos los que estábamos en el teatro al salir teníamos la misma mirada. Y fue un lujazo poder compartir la experiencia con mis padres… nunca habían ido a un musical y menudo estreno ¿no? De hecho desde su estreno se ha convertido en una de las atracciones principales de Madrid, así que no te lo pienses demasiado, será un dinero bien invertido (si puedes permitirte asientos top mejor que mejor).
Lo mejor, lo peor y conclusión del Musical del Rey León en Madrid
Antes de acabar nos gustaría dejarte los puntos fuertes y débiles de nuestra experiencia:
› Pros: nos lo pasamos pipa, no nos aburrimos ni un segundo y la calidad de los actores, de las escenografías, del vestuario, de los bailarines, del sonido y de la orquesta… simplemente brutal.
› Contras: el único punto negativo tiene que ver con las butacas, si eres pequeñín y delante de ti se sienta un tiarrón de 1,90m (como en nuestro caso) vas a tener que estirar el cuello cual jirafa (y sin llorar). Hay alzadores para niños pero lo ideal sería que la sala tuviera más inclinación para que todo el mundo pudiera ver perfectamente. Al final es cuestión de suerte, como ocurre en cualquier cine.
› Conclusión: incluso con el cabezón delante, nos pareció una experiencia única y que vivir al menos una vez en la vida (o dos, o tres). Tanto que ya estamos pensando volver para ir a ver el musical de Aladdín jeje, que esto engancha ehhh.
Últimas recomendaciones
- Llega con al menos media hora de adelanto para tomar asiento y empezar a disfrutar del ambientazo del teatro.
- En el hall del teatro hay una zona donde poder comprar merchandising (camisetas, peluches, tazas…), no son baratas pero son buenos recuerdos.
- Antes de que empiece el espectáculo hay chicos que pasan por los asientos a vender el libreto de la obra. Cuesta 1€, también es buen souvenir, además podrás ver todos los actores.
¿Has visto el musical del Rey León en Madrid? ¿Qué te pareció?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva las mejores actividades y excursiones aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
2 comentarios en “Musical del Rey León en Madrid, experiencia y consejos”
Que ilusión leer este artículo, nosotros lo tenemos pendiente y la última vez que fuimos a Madrid nos lo planteamos pero al final como fue un viaje por trabajo no vimos el musical. Y nos pasa igual que a vosotros esta es la primera o de las primeras películas que vimos de pequeñitos. A nosotros las películas de Disney nos encantaban y aunque ya seamos más mayores nos siguen gustando 😛 El día que podamos ver el musical estamos seguros que nos pasará como a vosotros que nada más salir la jirafa se nos escapará la lagrimilla 🙂 como siempre un gusto leeros y tomamos nota de todos los consejos. Gracias y abrazos viajeros!!!
Os encantará y ya nos contaréis si se os escapa la lagrimilla con la jirafa jejeje. Abrazo pareja!