¿Merece la pena ir a Bali? Crónica de una isla con disturbios de personalidad

¿Merece la pena ir a Bali? Está claro que lo que tiene Bali es un evidente trastorno bipolar: los cambios extremos en su estado de ánimo, su nerviosismo, su improvisada euforia, su amabilidad seguida por ajetreo y confusión… puf! ¿Es buena? ¿Es mala?  ¿Ganará el bien? O ganará el mal? ¿Bali SÍ? o ¿Bali No? Vamos a ver…

En este post vamos a centrarnos en las cosas que NO nos gustan de Bali y en las que SÍ, luego tú mismo decidirás el veredicto (nosotros lo tenemos bastante claro).

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Bali

¿Merece la pena ir a Bali?

¿Empezamos por lo bueno o por lo malo? Vamos con las cosas chungas, ¿os parece?

que ver y hacer en bali

Cosas que NO nos gustan de Bali

  1. Turismo masivo (y de postureo): no es un secreto que desde unos cuantos años Bali ha pasado de ser una exótica y paradisiaca isla a una de las mecas instagrammers del postureo. A todos nos gusta hacernos fotos, eso no es ningún delito. Pero cuando prefieres hacer una cola de horas para sacarte una foto engañosa (juego de espejos simulando un lago delante de un templo), uff… nos parece que se nos ha ido de las manos.
  2. Kuta: la misma historia de siempre, otra sucursal de Kaoh San Road llena de tíos bronceados y sin camisetas que hacen lo mismo que harían en Hanoi, en Bangkok o en la Conchinchina: beber cerveza :-p
  3. Canggu y la gentrificación: no tenemos nada en contra de Canggu, la capital mundial de los nómadas digitales pero hay que dejar claro que esta invasión masiva ha acarreado un gran problema de gentrificación en esta parte de la isla.
  4. Atm: no, no si los ATM funcionan bien! Solo que sentirte un ATM humano no es muy bonito. Balineses: que no todos los bules (así nos llaman) somos ricos!
  5. Transporte publico: limitado e inaccesible. O rezas para que un bemo (shuttle compartidos) se pase por allí, o la única solución es alquilar una moto, pedir un taxi o contratar un conductor privado. Si esperas una red de transporte publica y barata, date por vencido.
  6. Entrance fee: el precio de estar en uno de los sitios mas turísticos del mundo es esto: pagas por todo. ¿Quieres ir con la moto a la playa? Paga el parking. Bueno y de paso también unos 20 centimillos para pasar por esta calle. Y ni te digo para entrar al templo. ¿Las terrazas de arroz? ¡A pagar! Etc, etc…

Cosas que SÍ nos gustan de Bali

  1. Religión: es única ya que mezcla la creencia en los dioses y doctrinas hindúes  al lado de creencias animistas y culto a santos budistas.
  2. Naturaleza exuberante, increíble, te dejará boquiabierta… y ese verde ¿De verdad es real?
  3. Ofrendas: son absolutamente preciosas. Son cestitas hechas con hojas de plátanos donde la gente pone pétalos de flores de diferentes colores, arroz, incluso caramelos, monedas e incienso. Esto es un regalo a a los dioses, a los espíritus,  a la naturaleza, a los antepasados.
  4. Comida: madre mía, que bien hemos comido en esta isla! Satay lilit, bregedel kentang, nasi y mee goreng, pepes ayam… ¿Y lo mejor? El curso de cocina balinesa que hice con mis amigas, así que podré repetir cenas balinesas allí donde esté! Yuppi!!!
  5. Ruta en moto: si vais a Bali, pillar moto y perderos por allí. Vais a cruzaros con gente súper amable, que no verá un dólar ambulante, si no una rara persona blanquita que le cae bien. Solo así descubrirás zonas nada turísticas de la isla, lejos de postureos y filtros de Instagram. Ojo, que si no conduces no pasa nada ya que siempre puedes contratar un conductor local y armar una ruta de varios días.
  6. Atardeceres: hasta en Kuta son bonitos y con eso lo digo todo, jeje.
  7. Cometas: flipo! Cuantas cometas habremos visto? 50? 100? 200? MUUUUCHAS! Las sonrisas de los niños corriendo detrás de sus cometas e intentando alcanzar el punto mas alto del cielo, súper bonito.

Entonces, ¿Bali sí o Bali no?

Pero hay algo que más que ninguna otra cosa hace que un sitio te guste o no, y es el recuerdo que se queda de este lugar. Nosotros cada vez que pensaremos en Bali no nos acordaremos ni de los australianos borrachos de Kuta ni de los euros pagados para aparcar la moto.

Yo me acordaré de los días pasados con mis amigas descubriendo en Lovina las futuras “Indonesian idol”, de los baños bajos las estrellas, de los km recorridos con la moto petardeta (si, cada 10 km lanzaba un rumor algo sospechoso), de los monos sentados mirando el horizonte, del desayuno a las 7am con arroz frito (quiero otro!) y de las cometas en el cielo.

que ver y hacer en bali

Así que para nosotros Bali, eres preciosa! Y sí: sin duda merece la pena Bali! (menuda pena!). Solo ten en cuenta lo que buscas… si lo que quieres es hacerte fotos en los columpios, visitar los principales lugares turísticos de Bali y pasar unos días descansando en resort, adelante. Para gustos los colores.

Pero tampoco creas que todo lo que tiene para ofrecer Bali acaba allí: hay una isla repleta de templos desconocidos, cascadas, selva, pueblos costeros y playas de arena negra ¡que te espera!

¿De qué equipo ere? ¿Crees que merece la pena ir a Bali o no?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Indonesia aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Indonesia

12 comentarios en “¿Merece la pena ir a Bali? Crónica de una isla con disturbios de personalidad”

  1. Hola!!
    Acabo de descubrir vuestro blog, y quizas me adelanto a la pregunta, porque lo explicais en otro post.
    En septiembre iremos de viaje a Indonesia.
    Me podrias decir, por favor, donde hiciste el curso de cocina?
    Millones de gracias
    Saludos
    Elena

  2. Hola Elena! el curso lo hice en lovina, en un restaurante de la calle principale, pero no tengo ni idea del nombre del sitio! pero no te preocupes pq hay miles de ofertas!!! nosotras hicimos curso de medio dia, desde las 15 aprox hasta la hora de la cena. cocinamos unos 9 platos y nos costó unos 20€ cada una. Una super recomendable experiencia. y la comida balinesa es… ESPECTACULAR!!! SUERTE y disfruta de Bali!!!

  3. PRECIOSOOOOO!!!!!!! Nosotros iremos 30 dias a Indonesia, aun no sabemos bien el recorrido pero BALI por su puesto que entra!!! Muchas gracias por vuestro tiempo en escribir este maravillosa blog!!!!! Un saludo desde Canarias!

  4. Hola chicos!! Mi nombre es Gladys y estoy preparando mi viaje por Asia y leer su blog me está ayudando mucho!. Les quería hacer una pregunta, dicen por ahí que el trasnporte público es malisimo. Me gustaría hacer la ruta que describen de Bali, pero en bus, cómo creen qué es? es conveniente o esa ruta es más bien para hacer sólo en moto? Les dejo un abrazo y mil gracias por compartir su experiencia!

    1. Hola! Pues la verdad, lo vemos complicadete… seguramente para alguien que conozca mas o menos la isla y lleve un tiempo alli, pueda moverse en Bemo o buses mas grandes… pero segun nuestra experiencia es complicado enterarse de las rutas, precios, etc… lo mejor es en moto o si tienes un poquito mas de presupuesto, alquilar un coche con conductor… aunque si eres tu sola de costara un dinerito… pues no podras dividir gastos. Un abrazo y feliz viaje!

  5. No sé ir en moto y me da mucho reparo coger una… ¿merece la pena ir a Bali si no voy a poder moverme en moto? Hay muchas distancias y muchos sitios que ver?
    Gracias!

    1. Hola Sara. Si no te sientes cómoda conduciendo moto, lo mejor es no aventurarse, en Bali hay muchos accidentes de moto de gente inexperta y no es el mejor sitio para iniciarse. Para hacer excursiones siempre puedes intentar unirte o crear algún grupito con quien compartir un taxi. Además también hay agencias que venden tours… El transporte público, por desgracia, está bastante mal y suele ser solo para locales (siempre puedes intentar usarlo). Feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio