¿Piensas en Madrid como una ciudad llena de gente, asfalto y atascos? ¿Estrés, contaminación y prisas? Bueno, no podemos negar que tiene una buena parte de todo eso, pero Madrid es mucho más. Y aunque la mayoría de turistas solo se queden en el centro, tenemos una sierra estupenda, donde estirar las piernas, respirar aire puro y estar en contacto con la naturaleza. ¿Quieres comprobarlo? A continuación te voy a contar las 7 mejores rutas de senderismo de Madrid.
→ Aquí te contamos los mejores planes que hacer en la Comunidad de Madrid
Contenido que vas a encontrar
- Las mejores rutas de senderismo en Madrid
- 1. Camino Schmidt
- 2. La Pedriza, una ruta mítica en Madrid
- 3. Bola del mundo
- 4. Pico del Fraile, el Escorial
- 5. Lagunas de Peñalara, una de las mejores rutas de senderismo en Madrid
- 6. Valle de la Fuenfría, Cercedilla
- 7. Las Cárcavas del Pontón de la Oliva, una de las rutas de senderismo en Madrid más peculiares
Las mejores rutas de senderismo en Madrid
1. Camino Schmidt
En la frontera entre la Comunidad de Madrid y Segovia, el Camino Schmith es una de las rutas más populares de la Sierra de Guadarrama. Comienza en el Puerto de Navacerrada, donde todos los madrileños hemos venido a ver la nieve cuando éramos pequeños (y no tan pequeños) y termina en el Valle de Fuenfría, Cercedilla.
Tiene poco desnivel, está bien indicado y sus 7 km de longitud se pueden recorrer fácilmente en 3 horas. Esto hace que los fines de semana se vean muchas familias con niños. Pero también hay variaciones para los que quieren darle a las piernas. Me explico:
A los 4 km del comienzo, llegas al Collado Ventoso, una pradera perfecta para comerse el bocadillo. Una vez aquí se puede decidir entre:
- Seguir la ruta hasta el final (ojo que hay que volver al coche)
- Comer, echarse una siesta y volver por donde has venido
- Subir hasta los míticos Siete Picos. Aquí ya la cosa se pone más dura, el camino es empinado pero si lo consigues, te aseguro que las vistas merecerán el esfuerzo
Aquí puedes ver más información sobre algunas rutas de senderismo en la Sierra de Guadarrama.
2. La Pedriza, una ruta mítica en Madrid
Esta es otra zona más que genuina del senderismo madrileño, a menos de una hora del centro de la ciudad. Un paisaje de grandes riscos de piedra que sobresalen entre los pinos y que hace que también sea un sitio famoso para la escalada.
Hay varias rutas de senderismo para elegir y la mayoría comienzan desde el parking de Canto Cochino: La Charca Verde (2.5 km solo ida), la Senda el Cancho de los Muertos (5.6 km circular) o la del Collado de la Dehesilla (4 km solo ida). En el centro de visitantes te darán un mapa de la zona.
Pero ojo! Hay que tener en cuenta que el acceso al parking está restringido, aquí están los horarios. También se puede llegar andando desde la entrada principal, por la Senda del Collado Quebrantahuesos, pero son 4 km más.
Además, el acceso principal a esta zona del Parque Nacional de Guadarrama se encuentra en Manzanares del Real, uno de los pueblos más bonitos de Madrid.
3. Bola del mundo
Puede que lo que estés buscando sea subir a alguna cima, pues bien, una de las más populares de la Sierra de Guadarrama es la archiconocida Bola del Mundo a 2.258 m de actitud. La localizarás fácilmente porque en su cima hay unas antiguas antenas de radio y televisión que parecen cohetes. La ruta comienza en el Parking del Puerto de Navacerrada y tiene 7 km entre subida y bajada.
Si alguien se queda con ganas de más, una vez arriba puede poner rumbo a La Maliciosa, otro de los picos más emblemáticos de esta zona de Madrid, haciendo 2.5 km extra (solo la ida).
4. Pico del Fraile, el Escorial
Desde el pequeño aparcamiento de la Silla de Felipe II, en El Escorial, sale un camino que primero pasa por un frondoso bosque y más tarde comienza el ascenso hasta la Machota Alta, más conocido como “Pico del Fraile”. Un extraño conjunto de piedras de granito con forma de pico.
Por el camino se tiene unas vistas estupendas del Monasterio del Escorial, uno de los lugares que ver en la Comunidad de Madrid, el embalse de Valmayor y el Monte Abantos.
Una ruta de 7 km (ida y vuelta) y un desnivel de 400 metros. Al que se le puede añadir la subida a la “Machota Baja” (otros 3 km ida y vuelta) o un paseo por el Bosque de la Herrería, lugar perfecto para un picnic.
5. Lagunas de Peñalara, una de las mejores rutas de senderismo en Madrid
Otra ruta bien bonita, que parte desde el Puerto de Cotos, es la que te lleva hasta la Laguna Grande de Peñalara. Está dentro del Circo de Peñalara, es de origen glaciar y es la laguna permanente más grande de la zona. A unos 2.000 metros de altura, los meses de invierno se congela y, aunque hay que abrigarse, es espectacular.
Hasta Laguna Grande son 3 km (solo ida), pero si sigues subiendo pasas por otras, como la de los Claveles o la de los Pájaros. Viéndolas todas en una ruta de unos 12 km entre ida y vuelta.
También, desde el mismo punto, se puede hacer el ascenso al Pico de Peñalara que, con 2.428 metros, es el más alto de la Comunidad de Madrid. O incluso, los más montañeros, pueden hacer las dos siguiendo esta ruta.
6. Valle de la Fuenfría, Cercedilla
Siguiendo con otro de los clásicos, tenemos Cercedilla, uno de los pueblos de la sierra madrileña más accesibles ya que tiene estación de renfe. Desde esta misma estación, se puede hacer el Camino Puricelli (4.5 km) hasta el Centro de Visitantes y volver por el Camino del Agua (4.75 km).
Si vas en coche, lo mejor es subir por la Carretera de las Dehesas, parar en el Centro de Visitantes para que te den un mapa e información actualizada de la zona y dejar el coche en el aparcamiento, un poco más adelante. Desde donde se puede hacer la bonita Senda de los Miradores (10.4 km).
Y si no te has llevado un bocadillo te recomiendo pasar por Casa Cirilo, donde más de una vez me he puesto las botas.
7. Las Cárcavas del Pontón de la Oliva, una de las rutas de senderismo en Madrid más peculiares
Justo en la frontera entre Guadalajara y Madrid, en la Sierra de Ayllón hay un sitio de lo más peculiar. La lluvia parece haber cortado literalmente el suelo para regalarnos unas formaciones geológicas impresionantes: Las Cárcavas.
Puedes dejar el coche en el aparcamiento Presa Pontón de la Oliva, muy cerca de las ruinas de una antigua ermita, cruzar la presa sobre el Río Lozoya, seguir por una pista que va entre campos de cultivo y en la primera curva, te desvías por el camino que lleva hacia las Cárcavas.
Es una ruta fácil, de unos 6 km y con unas vistas que no encontrarás por esta parte de España. Además, se puede combinar con una visita a Patones de Arriba, uno de los pueblos negros de la Comunidad de Madrid.
¿Alguien sigue pensando que en Madrid solo hay atascos? 😉 Con estas 7 rutas de senderismo en Madrid podrás estar entretenido unos cuantos días y huir del ajetreo de la capital.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
1 comentario en “LAS 7 MEJORES RUTAS DE SENDERISMO DE MADRID”
Deseando que abran las restricciones para ir a recorrer la bella España! Buena info chic@s. Gracias!!!