Las 10 mejores playas de Asturias

¿Quién dijo que en Asturias solo hay pasajes verdes de montaña y pueblos encantadores? En sus casi 500 km de costa se encuentran rincones preciosos donde disfrutar de un día de playeo. Eso sí, las aguas del Cantábrico están frías de narices, pero se compensa con un entorno único que hará que merezca la pena el sufrimiento del primer chapuzón. ¿Quieres saber cuáles son las mejores playas de Asturias? Aquí va nuestro top 8!

No dejes de leer nuestro post de consejos para viajar a Asturias (y no cagarla)

Las mejores playas de Asturias

Ten en cuenta que un listado de este tipo, y además teniendo al Principado de Asturias como protagonista, no es tarea sencilla. Seguro que nos dejamos muchas otras por el camino que sin duda podrían incluirse en el artículo, peeeeero, tras habernos pateado la costa asturiana tenemos nuestras playas favoritas. Aquí van (el orden es puro random):

1. Playa del Silencio, la playa más bonita de Asturias

playa del Silencio Asturias
Las mejores playas de Asturias: Playa del Silencio

Para nosotros es la playa más bonita de Asturias: su forma de media luna, el emplazamiento, las aguas cristalinas… todo suma para que luzca maravillosa. Salvaje y rodeada de acantilados, la Playa del Silencio tiene un único defecto que, si lo pensamos bien, puede que sea su fortuna: tanto encontrar aparcamiento como el acceso es algo complicado, por lo a muchos prefieren otras de los alrededores, que por cierto, molan también mucho.

Pero tampoco te eches las manos a la cabeza: para llegar ni tienes que lanzarte en paracaídas, ni hacer un trekking agotador. En realidad hay una bajada con escaleras bien hechas y seguras, eso sí, trata de llegar temprano para encontrar sitio donde dejar el coche, sobre todo en estación alta.

Si no te apetece un día playero, y pasas por aquí, te aconsejamos pasar con el coche por la carretera de acceso, desde donde hay un mirador con bonitas vistas.

2. Playa de Poo

Playa de Poo Asturias
Las mejores playas de Asturias: Playa de Poo

Muy cerquita de Llanes se encuentra otra de las mejores playas de Asturias, la de Poo (no busques traducciones que no le hacen mérito). Lo curioso de esta playa es que cambia radicalmente su aspecto con las diferentes mareas. Cuando la marea baja, se forman unas piscinas naturales ideales para los más pequeños, pudiendo acceder también a unas cuevas bastantes chulas en uno de sus laterales. Pero incluso con marea alta, las aguas son tranquilas y poco profundas, por lo que la sensación será la de estar en una enorme piscina o en un lago rodeado de montañitas verdes.

Hay aparcamiento muy cerquita de la playa, aunque pertenece al hotel-restaurante que hay justo al lado y aplica una tarifa por día (asequible). Se pueden visitar los acantilados de los alrededores, para tener una panorámica alucinante de la costa asturiana. Esto, por cierto, suele darse en muchas playas de Asturias.

3. Playa de Aguilar, otra de las mejores playas de Asturias

Playa de Aguilar
Las mejores playas de Asturias: Playa de Aguilar

En Muros de Nalón, no muy lejos del bonito pueblo de Cudillero, encontramos esta popular playa de arena dorada, caracterizada por un curioso peñón que se levanta directamente desde la arena. La playa es amplia y el acceso es sencillo, tiene varias zonas grandes de aparcamiento gratuito a pie de playa, pero eso sí, en temporada alta es mejor madrugar y llegar prontito 😉

Puntazo 1: si te gusta el senderismo, desde aquí sale un recorrido conocido como “Ruta de los miradores” que, como el nombre indica, te llevará a recorrer una parte de la costa asturiana que ofrece unas vistas que quitan el hipo. Se llega hasta las piscinas de agua salada de San Esteban (en total son unos 9 km de i/v).

Puntazo 2: ¿eres más de agua que de tierra? Esta es una buena playa para hacer surf, hay una escuela donde podrás alquilar equipo o incluso tomar unas clases para introducirte en este mundillo.

4. Playa de Cuevas del Mar

Playa de Cuevas del Mar Asturias
Las mejores playas de Asturias: Playa de Cuevas del Mar

Si Galicia tiene la Playa de las Catedrales, Asturias contraataca con esta que, vale, puede que sus arcos de piedra no sean tan espectaculares como la de Lugo… pero no se queda corta en cuanto a belleza paisajística. La playa en sí es pequeñita, por lo general con aguas tranquilas de poco oleaje y un bonito color turquesa. Conviene visitarla en marea baja, cuando todas las cuevas en la roca quedan en la superficie y se puede acceder por ellas. Y un consejo: no te olvides los escarpines porque hay rocas para acceder al agua.

Hay un aparcamiento (de pago) con plazas limitadas antes de llegar al túnel que da acceso a la playa (a unos 250 metros), por lo que si la visitas en temporada alta, más te vale madrugar para pillar buen sitio.

Puntazo 1: para aquellos que practican escalada, será su paraíso personal en Asturias, pues en las rocas de la izquierda hay varias vías practicables.

Sin dudas es una de las mejores playas de Asturias y de las más curiosas, así que apuntala bien en el mapa 😉

5. Playa de Rodiles

Playa de Rodiles
Las mejores playas de Asturias: Playa de Rodiles

Pasamos de una pequeña cala a una de esas playas que parecen infinitas. Encontrar algo así en una costa tan irregular como la de Asturias es difícil, pero no imposible: con 1 km aprox de longitud a nosotros nos recordó un poco las típicas playas de la Costa Este de Australia, con arenales inmensos y olas que parecen no acabar nunca. Gracias a su continuo oleaje es también una de las playas favoritas para los surferos (aunque la Playa de Salinas es aún mejor para eso).

En la parte trasera de la playa hay un bosque de eucaliptos con mesitas para hacer picnic y en sus alrededores encontramos varios chiringuitos, alojamientos en incluso campings donde quedarse unos días disfrutando de la naturaleza.

El acceso es sencillo y el aparcamiento gratuito es casi tan grande como la propia playa 😉

6. Playa de Cué, otra de las mejores playas de Asturias

Playa de Cué en Asturias
Las mejores playas de Asturias: Playa de Cué

También conocida como Antilles, la Playa de Cué enamora a primera vista. Su enclave es uno de los más espectaculares de Asturias y encantará a los que buscan aguas tranquilas, cristalinas y arena fina. Aunque en realidad puedes decidir si quedarte en la parte de arriba, donde tumbarte en un césped con vistazas a la playa y el acantilado, o bajar al arenal. Lo más llamativo es la gran piedra/islote a la que está unida: es la que los lugareños llaman “la Islona”.

Se encuentra a solo 1 Km de la localidad de Cué (de allí el nombre) y para llegar hay que dejar el coche en el aparcamiento gratuito y bajar por un camino de unos 300 metros. Es una de nuestras playas favoritas de Asturias.

7. Playa de Toró

Playa de Toró
Las mejores playas de Asturias: Playa de Toro

¿Se nota mucho que nos encantó la costa de Llanes? Esta playa no es una excepción y gracias a sus muchos pináculos rocosos que salen de la arena conforman un paisaje único y la convierten en una de las playas más bonitas y curiosas de Asturias.

Hay un parking de pago justo al lado y el acceso es fácil, pero ojo porque está bastante frecuentada en temporada alta al estar tan cerquita de Llanes, así que prepárate para compartirla.

8. Playa de Ballota, sin dudas una de las mejores playas de Asturias

Playa de Ballota
Las mejores playas de Asturias: Playa de Ballota

Se trata de una playa amplia y no demasiado frecuentada, en un marco natural idílico, frente a un islote muy fotogénico. Una de nuestras favoritas! Es un lugar bastante popular para surfistas, y en la parte final hay una zona nudista. No te pierdas el Mirador de La Boriza, que se eleva en medio del promotorio que separa esta playa de la Playa de Andrín, otra de las mejores playas de Asturias.

Para llegar hay una carretera de tierra que baja hasta la playa, donde se ha habilitado un pequeño parking. La gente suele aparcar el coche en el propio camino (creemos que incluso se multa) si no encuentra sitio abajo, así que hay que tener un poco de cuidado a la hora de conducir por allí. El acceso a la playa desde el aparcamiento es a través de un tramo de escaleras.

9. Playa de Torimbia

Playa nudista de de Torimbia Asturias
Las mejores playas de Asturias: Playa de Torimbia

Ubicada en uno de los tramos más espectaculares de la costa asturiana, a los pies del pequeño pueblo de Niembru, encontramos esta extensa playa en forma de media luna, con arena dorada y aguas limpias y claras. Fue la primera playa nudista de Asturias (allá por los años 60), aunque hoy en día para disfrutarla podrás hacerlo tranquilamente en bañador también.

El mayor problema es su acceso, desde el parking que hay en el mirador (muy chulo por cierto) tendremos que bajar a pie por un sendero de 1 km aprox, por lo te aconsejamos llevar calzado cómodo y no es apta para gente con movilidad reducida.

10. Playa de Borizu

Playa de Borizu
Las mejores playas de Asturias: Playa de Borizu

Cerquita de la anterior rodeada de acantilados con arcos de roca formas espectaculares. Las corrientes y las mareas suelen ser débiles, así que es perfecta para ir con niños, o llevar las gafas de snorkel e investigar a ver que encuentras bajo el agua. En la arena hay desperdigados varios peñascos, el más grande la isla de Arnielles, conectada a tierra por una lengua de arena en marea baja.

Aunque suele estar concurrida, si eso ocurre y no te apetece estar con mucha gente, prueba en las playas y calas de los alrededores que todas son bonitas. El acceso además es muy fácil, el parking (de pago) está prácticamente al otro lado de la playa.

Extra. Playa de Gulpiyuri, la playa más curiosa de Asturias

Playa escondida de Gulpiyuri
Las mejores playas de Asturias: Playa de Gulpiyuri

Hace unos años era un secreto… pero hoy en día pocos no conocen la existencia de esta playa “escondida”. ¿Por qué con sus escasas dimensiones (apenas 40 metros) se ha ganado tanta popularidad? Porque es una playa que no da al mar: recibe el agua marina a través de unas aberturas en los acantilados que la rodean, así que la sensación es la de estar en un lago de agua salada. Para acceder hay que aparcar cerca de un barecito (Playa Gulpiyuri Green Bar) y caminar unos 400 metros aprox.

Ojo: no es una playa donde quedarse a pasar el día, lo mejor es comprobar los horarios de marea alta y visitarla como una atracción más de Asturias. Si vas en marea baja, puede ser decepcionante. Esta es una de las curiosidades de Asturias que te contamos en este post.

Mapa con las mejores playas de Asturias

Aquí te dejamos un mapa con la localización de las playas de las que te hemos hablado:

¿Vas a viajar por todo el Principado? No dejes de leer este post donde te contamos cuales son los sitios más bonitos que visitar en Asturias.

Y llegamos al final de este artículo con las que, para nosotros, son las mejores playas de Asturias, las más bonitas y las más peculiares. Como ya adelantamos al principio, seguro que nos hemos olvidado de auténtica joyas naturales, pero volveremos: Asturias nos fascinó y ya estamos deseando regresar y hacer una nueva ruta por sus bonitas playas y acantilados infinitos.

¿Cuáles son para ti las playas más bonitas de Asturias?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

mejores playas de Asturias

* Algunas fotos pertenecen a Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio