Las 7 islas más bonitas de Croacia

¿Ya tienes planeado tu viaje a Croacia pero aún no sabes qué isla de las más de mil incluir en tu itinerario? En este post vamos a contarte cuáles son, para nosotros, las 7 mejores islas de Croacia, las más bonitas y que merecen una visita, tanto durante un tour de un día como quedándose a dormir varias noches y así explorarlas más a fondo.

Y como el verano se acerca y andas ya aburrido de la rutina, ¿qué mejor plan que dejar el estrés en tierra firme y zambullirte en algún paraíso croata? O al menos soñar con hacerlo 😉

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Croacia

Las mejores islas de Croacia

Cuevas submarinas, tours de snorkel y buceo, aldeas de piedra, pequeños puertos de pescadores, carreteras polvorientas, senderismo, naturaleza y por supuesto playas y calas de aguas cristalinas. Si algo no falta en Croacia son islas interesantísimas y divinas donde pasar las vacaciones. Las hay de todo tipo: pintorescas, rodeadas de naturaleza, glamurosas, para viajeros que buscan relax, o al contrario, para aquellos que prefieren experiencias adrenalínicas.

En este post vamos a hablarte brevemente de las que consideramos son las mejores islas de Croacia para visitar en tu viaje y de lo que ofrece cada una. Ojalá encuentres tu isla perfecta para la próxima escapada. ¿Listo para dar chapuzones en la Costa Adriática? ¡Vamos!

1. Hvar

Hvar no solo es una isla preciosa, sino que es muy accesible desde Split, así que acercarte hasta aquí resulta fácil y rápido. La localidad de Hvar es su corazón, un pueblecito pintoresco donde se conservan murallas, fortalezas y calles adoquinadas, mudos testigos de épocas pasadas que aún cautivan a los visitantes con su esplendor arquitectónico.

Tómate tú tiempo para recorrer sus callejuelas, conocer boutiques locales y degustar platos típicos en los restaurantes más pintorescos. En cuanto a las visitas culturales destacan el monasterio franciscano, la catedral y la fortaleza.

Otro must que hacer en Hvar será darse un baño (o cien) en las Playa de Dubovica o y de Pokonji Dol, probablemente las dos más bonitas de la isla, completar alguna ruta de senderismo o dar un paseo en barco al atardecer por las islas Pakleni. Y por supuesto, realizar una excursión a la cercana Gruta Azul, uno de los lugares más sorprendentes y singulares de todo el país.

Consejo: si vas a visitar la isla durante la época estiva, mejor reserva los tickets de ferry con alguna semana de adelanto.

Excursión a Hvar e islas Pakleni desde Split

Alojamiento en Hvar

⛴ Cómo llegar a Hvar: si vas a pie lo normal es tomar un ferry en Split hasta Hvar, pero si quieres llevar tu propio coche el ferry es el que va al puerto de Stari Grad desde Split. También hay rutas directas desde Drvenik a Sućuraj, desde Dubrovnik (menos frecuentes) y desde las cercanas islas de Korčula y Brač. Puedes ver horarios y precios en Ferry Hopper.

isla de Hvar en Croacia

2. Brač

Otra de las islas más bonitas de Croacia es Brač, popular por albergar la playa más conocida del país, la de Zlatni Rat (Cuerno de Oro). La isla de Brač, ubicada a pocos kilómetros frente a las costas de Split, es salvaje y agreste, y será el paraíso perfecto de aquellos que buscan playas de aguas cristalinas, como la ya mencionada o Lovrecina Bay, otra playa que tienes que apuntar bien en el mapa.

Pero no solo ofrece turismo de sol y baños, en Brač también se pueden visitar pueblecitos encantadores como Pucisca, Sumartin y Bol, así como degustar platos típicos a base de pescadito fresco local hechos a la brasa. Y para digerirlo, nada mejor que dar un buen paseo para llegar a Vidova Gora, el punto más alto de la isla (y de todo el Adriático). Truquito para los vaguetes: si prefieres una opción más relajada, podrás llegar a la cima en coche, ya que allí hay un cómodo y gratuito parking que queda a pocos minutos a pie de la cumbre.

Excursión a Brač y Solta desde Split

Alojamiento en Brac

⛴ Cómo llegar a Brač: desde tierra firme se puede llegar a través de los puertos de Split, Makarska y Dubrovnik. También hay conexiones con otras islas cercanas, como Hvar, Vis, Mljet o Korčula.

playa en el Cuerno de Oro en Brač Croacia

3. Korčula

Muchos la conocen como “la isla de Marco Polo” y, aunque los croatas aseguran que el gran explorador nació aquí, los venecianos no están muy de acuerdo en esa afirmación. Más allá de los debates históricos, Korčula merece una visita ya solo por perderse por las callejuelas de la ciudad de Korčula, con un precioso casco histórico rodeado de murallas del siglo XIII y salpicado por torres, bastiones, puertas de acceso a la ciudad e iglesias al más puro estilo veneciano (no te puedes perder la Catedral de San Marco).

Otros planazos en la isla de Korčula son visitar el asentamiento rupestre de Vela Spila, no lejos del pueblo de Vela Luka o disfrutar de algunas de sus playas. Y buenas noticias para los amantes del enoturismo: en Korčula se produce uno de los vinos más ricos de toda Croacia, así que no te olvides de celebrar tu estancia con una rica copa de Pošip. O por qué no, con una excursión en bicicleta con cata de vinos.

Excursión a Excursión a Korčula desde Dubrovnik

Alojamiento en Korčula

Cómo llegar a Korčula: la travesía más corta y barata es desde el puerto de Orebić en la península de Pelješac hasta el puerto de Dominče, al este de Korčula, que apenas tarda 15-20 minutos y se puede llevar el coche. Además desde Split salen ferries hasta la ciudad de Korčula si vas a pie, o bien hasta el puerto de Vela Luka si llevas coche. El resto de conexiones menos frecuentes son a Dubrovnik, Makarska, etc.

isla de Korčula en Croacia

4. Mljet

Aquí encontrarás exuberante vegetación, aguas cristalinas y el encanto de aquellos sitios que proporcionan a los viajeros tranquilidad y relax. Y es que la isla de Mljet es ideal para los que quieran desconectar de la ciudad y rodearse de naturaleza.

Imprescindible visitar el Parque Nacional de Mljet, donde verás el Malo Jezero (lago pequeño) y el Veliko Jezero (lago grande) en el que emerge un islote con un antiguo monasterio del siglo XII, ambos rodeados de densos bosques. Y por supuesto, tras hacer alguna actividad al aire libre como senderismo o ciclismo, disfruta del merecido descanso en las tranquilas y transparentes aguas de sus playas. Un buen plan, si sigues con ganas de quemar calorías, es alquilar un kayak y recorrer varias calas de la isla.

Excursión al Parque Nacional de Mljet desde Dubrovnik

Alojamiento en Mljet

Cómo llegar a Mljet: lo mejor es tomar un ferry en el puerto de Prapratno, justo frente a la isla, que en menos de 1 hora te deja en el central puerto de Sobra. Desde split también hay ferries que llegan al puerto de Pomena, además de otras conexiones con Dubrovnik o Makarksa y otras islas cercanas.

isla de Mljet en Croacia

5. Krk

Dejamos las islas ubicadas frente a las costas de Split para dirigirnos al norte, hasta esta isla de nombre sencillo pero impronunciable. Krk es ni más ni menos que la isla más grande de Croacia y podrás acceder a ella gracias a un puente al sur de la ciudad de Rjeka, lo cual facilita mucho las cosas si viajas por Croacia en coche.

Una vez en la isla hay diferentes actividades a las que dedicar tu tiempo, por ejemplo explorar las playas de la zona de Stara Baska, recorrer la ciudad de Krk con un puñado de monumentos importantes como la Iglesia de Santa Margarita, el Castillo de Frankopan, la Torre del Campanario y la Catedral de la Asunción, o darte una vuelta por los pueblos de Omisalj, Njivice y Malinska.

Excursión a Krk desde Pula

Alojamiento en Krk

Cómo llegar a Krk: en este caso simplemente tendremos que cruzar el curioso Puente Krčki (Krčki Most) de doble arco y que une la isla de Krk con el continente. Tiene una extensión de de 1.430 metros y pasar ya no tiene coste desde 2020, año en que se abolió el peaje. Si estás haciendo un island hopping, podrás continuar desde Krk a las islas de Cres y Rab en ferry.

isla de Krk en Croacia

6. Brijuni National Park (islas Brijuni)

Y llegamos a nuestra zona favorita de Croacia: la Península de Istria. A lo largo de su costas se encuentra un el archipiélago de Brijuni, un parque nacional formado por de 2 islas principales (Veli Brijun, la más grande y Mali Brijun la menor) y 12 islotes, prácticamente deshabitadas, que son todo un remanso de calma y paz.

Entre sus atractivos destacan los senderos en la naturaleza, playas con aguas cristalinas, ruinas romanas del siglo II a.C., un antiguo castro bizantino, una iglesia templaria y hasta huellas de dinosaurio. ¡Sin duda un destino muy sorprendente! Como histórica, es aquí donde el mariscal Tito decidió establecer su residencia veraniega y lugar de retiro, en la que según se dice pasaba cerca de 6 meses al año.

Si te interesa, puedes unirte a un excursión desde Pula en barco, o bien a un paseo panorámico en barco (con parada de snorkel) desde Fazana.

Alojamiento en las Islas Brioni: tenemos entendido que en la actualidad solo hay un hotel en las islas: el Brijuni Hotel Istra.

Cómo llegar a las islas Brijuni: este archipiélago se encuentra al sur de la península de Istria y para llegar por libre tendrás que ir hasta el pueblo de Fažana y una vez allí subir a un barco (15 min aprox). En cuanto llegues habrá un guía con un tren turístico listo para darte una vuelta por los principales puntos de interés de la isla mayor. Está incluido en el precio del ferry aunque NO es obligatorio hacer el tour, vamos, que si quieres ir a tu aire, puedes. Info y precios en la web oficial.

ruinas en las islas Brijuni en Croacia

7. Islas Elafitas

Damos un gran salto hasta la otra punta del país para conocer este grupito de islas, ubicadas muy cerca de las costas de Dubrovnik. Son en total 14 islas, de las cuales solo 3 están habitadas de forma permanente, y nos parecen una perfecta escapada de un día desde Dubrovnik, por si vas a pasar un tiempecito en la ciudad amurallada más famosa de Croacia.

Entre sus encantos destacan las iglesias prerrománicas de la isla de Koločep, la preciosa isla de Šipan donde los ricachones croatas solían pasar los veranos, y Lopud en la podrás ver un antiguo monasterio franciscano, pasear por el coqueto centro y degustar platos típicos de la gastronomía croata.

Te recomendamos contratar este crucero por las Islas Elafitas que te permitirá conocer varias islas en un solo día.

Alojamiento en las islas Elafitas

Cómo llegar a las islas Elafitas: las islas están conectadas con Dubrovnik a través de varias líneas de ferry, aunque valora el crucero de un día para aprovechar tu tiempo.

Islas Elafitas Croacia

Más islas bonitas de Croacia

Por supuesto hay muchas otras islas en Croacia que se han quedado fuera de nuestro listado pero que merecen una visita. Y es hay tantas y tan bonitas que cuesta elegir, pero para que conste en acta, apunta estas otras que también molan mucho: Lokrum, Cres, Vis, Šolta o Rab.

Mapa

Te dejamos un mapa para que puedas localizar de forma fácil dónde se encuentra cada isla en Croacia:

¿Y tú? ¿Has visitado este país balcánico? ¿Cuáles son para ti las islas más bonitas de Croacia? ¿Nos hemos perdido alguna perla imprescindible? Déjanos tus recomendaciones y ojalá podamos volver pronto para recorrerlas de arriba a abajo!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ en el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Croacia

islas croacia

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio