Pensar en Calabria y relacionarla con la mafia es reductivo e injusto. Esta tierra repleta de pueblitos de piedra, playas que bien podrían estar entre las mejores de Europa y más rincones verdes de los que te imaginas, es una de las gratas sorpresas viajeras del sur de Italia. En este post te contamos cuales son, para nosotros, las mejores 10 cosas que ver y hacer en Calabria, la punta de la bota italiana.
Su pasado es trágico y su presente necesita algún ajuste, parece que sus montañas abrazan un territorio acostumbrado a sufrir, pero también es un pueblo que sabe disfrutar de las pequeñas cosas, y ahí es donde reside la verdadera felicidad. Un atardecer, un baño en el mar, los productos de la tierra… y créenos, Calabria no es egoísta, las comparte generosamente con todos los que nos decidimos a visitarla.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver en Calabria
- 1. Enamorarse de Tropea y de la Costa degli Dei
- 2. Visitar Scilla
- 3. Perderse por la Riviera dei Cedri
- 4. Sentirse en la edad media en Rocca Imperiale
- 5. Bucear en la historia: Capo Colonna, Bronces de Riace y Scolacium
- 6. Descubrir el pueblo fantasma de Pentedattilo
- 7. Sacarse una foto en la Cattolica de Stilo
- 8. Explorar Le Castella y sus playas
- 9. Conocer el interior en alguno de sus Parques Nacionales
- 10. Degustar la gastronomía calabresa
- 10+1. Salir de excursión a las Islas Eolias
- Mapa de lo mejor que ver y hacer en Calabria
Qué ver en Calabria
Desconocida, decadente y especiada, así definiríamos Calabria. ¿Estás listo a recorrerla, aunque sea virtualmente? Aquí van las mejores cosas que ver y hacer en Calabria:
1. Enamorarse de Tropea y de la Costa degli Dei
La Costa degli Dei (o Costa de los Dioses) es el tramo costero bañado por el mar Tirreno, que va desde Pizzo Calabro hasta Nicotera y que sería algo así como el juanete de la bota. A lo largo de sus 55km nos sorprende con pueblos impresionantes como Tropea y con playas de aguas de un azul tan turquesa que parece llevar un filtro invisible que lo satura todo. Pero que va, es así de verdad. Algunas de las paradas imprescindibles son:
- Descubrir el pintoresco pueblo de Pizzo y probar su postre-helado típico: el tartufo.
- Visitar la iglesia de Piedigrotta, escondida en una cueva al lado del mar, también en Pizzo.
- Contemplar las vistas (mejor al atardecer) desde el mirador de Capo Vaticano.
- O descubrirlo desde el agua con este paseo en barco por el Capo Vaticano.
- Pisar algunas de las playas más alucinantes de Italia, como la de Grotticelle, al lado de Capo Vaticano, o la del Paradiso dei Sub, en Zambrone.
- Patearse las calles de Tropea, la perla del mar Tirreno y flipar con las vistas desde sus miradores.
- Alojarse en la Residenza Gherly y alucinar con las vistas desde su balcón. Pasamos aquí 5 días y nos sentimos como en casa, además hay acceso a playa privada (espectacular), con sombrilla y silla.
2. Visitar Scilla
Nuestro viaje a Calabria fue bastante improvisado, así que imaginaros nuestra sorpresa al llegar a Scilla y encontrarnos con un inesperado y maravilloso pueblo escalonado, dominado por un castillo que vigila el tranquilo mar azul.
Lo primero que pensamos fue que tendríamos que haber traído bañador, lo segundo es que esas vistas merecían un desayuno. Y pedazo desayuno. Por 4€ nos alimentamos por partida doble: un croissant de nutella y un capuccino para el estomago y un panorama increíble que se encargó de nuestra alma viajera. El nombre del bar no mentía: Bellavista.
3. Perderse por la Riviera dei Cedri
Su nombre no deja mucho espacio a la imaginación: por aquí lo que se ven sobre todo son cedros. Lo que nunca podrías imaginar es lo que se esconde detrás de ellos: una de las costas más bonitas de Calabria. ¿Quieres un spoiler? Te damos 3:
- El Arco Magno, una playa secreta oculta tras un arco de piedra que deja clara tu idea, ya bastante firme, de que la naturaleza es la mejor artista.
- La isla de Dino y la Playa de Punta Fiuzzi, donde tuvimos que probar el agua para comprobar que aquello era mar y no un lago de aguas transparentes.
- Scalea, un pueblo con un marcado pasado medieval donde perderse por sus callejuelas empedradas y empinadas es como hacerlo en el tiempo.
4. Sentirse en la edad media en Rocca Imperiale
Pero si hablamos de pueblos medievales, no podemos olvidar uno de los más bonitos que vimos nunca: Rocca Imperiale. Apacible y adormilado, casi sintonizado con unas notas temporales que no corresponden a este siglo, pasamos dos días aquí, protegidos bajo la sombra del majestuoso Castillo Svevo y entretenidos explorando los callejones de piedra repletos de macetas y adornados con azulejos con poesías escritas.
Curiosidad nada medieval sino que MUY del siglo XXI: Rocca Imperiale es famosa por las multas de tráfico, parece ser que entre 2014 y 2015 el ayuntamiento se habría embolsado unos 5 millones de €, así que ¡ojito a no saltarte los limites de velocidad!
5. Bucear en la historia: Capo Colonna, Bronces de Riace y Scolacium
Puede que la idea de llegar hasta aquí para admirar una columna no te entusiasme en exceso. Pero seguro que la cosa cambia si te decimos que la columna es la única que queda de las 48 que formaban el templo griego de Hera Lacinia, uno de los testimonios que demuestran que esta zona era parte de la Magna Grecia. Esta inmensa columna, que mira al mar Jónico, es de las estampas más emblemáticas de toda Calabria. Allí al lado hay un Museo Arqueológico donde aprender más sobre su pasado.
Otro sitio que te hará viajar en el tiempo es el Museo Nazionale della Magna Grecia, en Reggio Calabria. Aquí, entre otros tesoros arqueológicos, se encuentran los famosos Bronces de Riace, dos estatuas del siglo V, perfectamente conservadas, que representan a dos apuestos hombres cuya identidad está envuelta en misterio.
Para completar el recorrido por la historia antigua de Calabria puedes acercarte hasta la antigua ciudad romana de Scolacium, donde se conservan las ruinas de un teatro, del foro, de calzadas, además de los muros de la impresionante iglesia normanda Santa Maria della Roccella, todo en un entorno muy chulo rodeado de olivos (entrada 5€).
6. Descubrir el pueblo fantasma de Pentedattilo
Si en Basilicata visitamos Castelmezzano, con sus curiosas formaciones rocosas de los Dolomitas Lucanas y el pueblo-fantasma de Craco, en Calabria nos quedamos con las ganas de acercarnos a Pentedattilo, un pueblo que bien podría ser un hijo perdido de los otros dos.
Rodeado por una montaña de 5 picos que parecen dedos (pente + daktylos = 5 dedos) y abandonado por sus habitantes, cansados de las constantes amenazas naturales (terremotos, riadas…), Pentedattilo es seguramente una parada muy interesante en un viaje por Calabria.
¿Por qué no fuimos? Porque quedaba MUY lejos. Y porque siempre hay que dejar algo para regresar… (Mentira, no fuimos porque nos quedaba muy lejos).
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en extranjero
7. Sacarse una foto en la Cattolica de Stilo
Stilo es un pueblito en la provincia de Reggio Calabria con un casco histórico coqueto e interesante, y popular por esta pequeña iglesia del siglo IX, uno de los mejores ejemplos de arte bizantino del sur de Italia. Su aspecto exterior, aunque sobrio y sin decoración, nos resulta muy peculiar gracias a las cúpulas típicas del Imperio Bizantino. Ya en el interior, donde el espacio se divide con columnas, se conservan algunos frescos coloridos (entrada 5€).
El resto del pueblo de Stilo merece además una visita, las ruinas del Castillo Normando, la catedral y las demás iglesias forman una de las joyas de Calabria.
8. Explorar Le Castella y sus playas
No tuvimos mucha suerte en nuestra estancia por la zona de le Castella ya que el cielo decidió lanzarnos encima una cascada de agua, vamos, que nos llovió torrencialmente durante 2 de los 3 días que pasamos allí. Aún así pudimos conocer algunos parajes emblemáticos, como el Castillo Aragonés de Le Castella, una fortaleza del siglo XV situada en un islote en el Mar Jónico frente a la costa.
En los alrededores de Le Castella hay varias playas interesantes, algunas de arena roja, como si de Marte se tratara, y otras donde, increíble pero cierto, una especie de lirios blancos nacen en la propia arena.
9. Conocer el interior en alguno de sus Parques Nacionales
Ya te avisamos de que Calabria no era solo una línea de costa con bonitas playas y pueblecitos marineros. El patrimonio cultural es enorme, y también lo es el natural. En todo el territorio de Calabria hay varios parques nacionales que harán las delicias de los amantes del senderismo. Si eres de aquellos que no se pierden un buen paseo por el campo, apunta estos tres lugares:
- Parque Nacional del Pollino, se trata ni más ni menos que del parque natural más grande de Italia y forma parte de los Apeninos del Sur, con picos por encima de los 2.000 metros.
- Parque Nacional de la Sila, nombrado reserva de la biosfera por la UNESCO por su rica y completa biodiversidad. Tiene enormes extensiones de bosque y los ríos y los lagos no faltan. Su símbolo es el lobo.
- Parque Nacional del Aspromonte, cuyo nombre significa «montaña abrupta», que te da una idea del perfil montañoso del parque, con picos de casi 2.000 metros de altura, desde donde tendrás unas inmejorables vistas del Etna, en la vecina Sicilia.
10. Degustar la gastronomía calabresa
Una palabra: picante. La gastronomía calabresa se caracteriza por ser muuuy picante. Pero si “los picores” no son lo tuyo, no te preocupes, hay para todos los gustos y no todo pica como el demonio.
Algunos productos típicos que deberías probar son la ‘nduja (parecida a la sobrasada mallorquina), el caciocavallo silano (un queso delicado), la ricotta ahumada de Crotona, el regaliz (de los mejores del mundo), los limones de Rocca Imperiale o la famosa cebolla roja de Tropea.
10+1. Salir de excursión a las Islas Eolias
Vale, técnicamente las Islas Eolias forman parte de Sicilia, pero una de las mejores cosas que ver y hacer en Calabria es aprovechar la cercanía para conocer este archipiélago volcánico tan bonito… Aunque sea con un crucero de un día. Lo cierto es que lo ideal sería dedicarles una semana (o más), pero existen excursiones de un día con las que llevarte al menos una primera impresión, y quedarte con la miel en los labios, claro.
Aquí te contamos como hacer la visita a las Islas Eolias.
Mapa de lo mejor que ver y hacer en Calabria
Aquí te dejamos un mapa con los lugares imperdibles que visitar en Calabria:
Por supuesto hay muchas más cosas que ver y hacer en Calabria, como visitar otros bonitos pueblos como Gerace, Santa Severina o Morano Cálabro, admirar la Catedral de Cosenza, contemplar el Castello di Corigliano o el Castello di Squillace, flipar en colores (nunca mejor dicho) en la fundación MUSABA, relajarse en algunas de sus termas (como las de Caronte o las Luigiane) o hasta esquiar (sí, sí, hay pistas de esquí en el sur de Italia!).
¿Conocías esta región Italiana? ¿Es o no es una maravilla? ¿Nos hemos olvidado algún imprescindible que ver en Calabria?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
14 comentarios en “Las mejores 10 cosas que ver y hacer en Calabria”
Hola, encuentro que todo lo que me muestran, está maravillosamente diseñado para mí y mi marido, así es que ¡¡muchas gracias!! Quisiera saber en cuántos días es posible hacer este itinerario de Calabria y también el de Basilicata ¡que también está buenísimo! para poder hacerlo nosotros.
Gracias
Hola! Para hacer un viaje en condiciones en esta dos regiones, recomendamos 2 semanas. Aquí puedes ver nuestro itinerario por el sur de Italia. Un abrazo y gracias por seguirnos!
Hola, me encantó el completísimo trabajo que hicieron, los felicito, en abril/23 lo estaremos haciendo, muchas gracias, un afectuoso saludo desde Buenos Aires (Argentina)
Muchas gracias Marta por tu comentario! Ojala disfrutéis del viaje. Un abrazo fuerte
hola , excelente documento . Todo muy bien explicado . Nos gustaría ire 10 días en Agosto a Calabria . Nos podrías ayudar con tres sitios para hacer base ( dormir ) y desde esos tres movernos ? Saludos y gracias de antemano
Hola Luis! Nosotros elegiríamos Tropea o alrededores y Scalea y alrededores. Esos dos pueden ser buena base… luego otras no tan importantes podrían ser Le Castella, Rocca Imperiale, Scila… pero estas serían más de paso. Un abrazo
Hola! Gracias por toda la información! Me viene genial, planeo ir a tropea en octubre y desde ahí recorrer, saben si se puede hacer en transporte público o es súper necesario alquilar auto? Muchas gracias, saludos!!
Hola Rocio! Hay buses, pero no llegan a todas partes ni a todas horas :-p Lo ideal para mi es alquilar coche, pero si solo haces una pequeña zona, organizandote puedes pillar bus! Si tienes tiempo haz el tour a las islas eolias 🙂 mola mucho!
Muchísimas gracias por compartir!! En el mes de julio vamos 10 días a disfrutar de esas aguas y paisajes!!
A disfrutar!!
Buenísima información! Visitaron el municipio de Reggio Calabria? Vale la pena visitarlo? Gracias!
Hola! No lo hemos visitado pero creemos que no merece la pena. Un saludo
Gracias por la información. Queremos ir en Semana Santa, ¿recomendais alojamiento en varios lugares?
Hola! Pues depende de la duración del viaje. Por ejemplo si tenéis 4 noches, yo me quedaría en un único lugar, pero si son más podéis plantearos hacer base en un par de sitios, para ampliar las zonas. Un abrazo