Mejor seguro de viaje para Colombia

¿Viajas a Colombia y tienes unas cuantas dudas a la hora de contratar el seguro de viaje? Basándonos en nuestra experiencia, vamos a hablarte sobre la sanidad del país, te contaremos nuestra visita de urgencia al hospital en Medellín, compararemos entre diferentes pólizas que hay en el mercado y finalmente te recomendaremos el que para nosotros es el mejor seguro de viaje para Colombia. Y si todavía te preguntas si es buena idea contratar o no un seguro de viaje, la respuesta siempre es SI, independientemente de cuál sea tu destino.

→ ¿Tu viaje te llevará a otras partes del continente? Echa un vistazo a nuestro artículo de cuál es el mejor seguro de viaje para Sudamérica.

Planifica tu viaje con nuestra guía de viaje a Colombia

Seguro de viaje para Colombia

Este precioso país ha experimentado notables avances en su sistema de salud en los últimos años, especialmente en las principales ciudades y destinos turísticos. A pesar de ello, es importante destacar que la calidad de la atención médica puede variar considerablemente en distintas regiones del país.

En ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, se encuentran hospitales y clínicas que cumplen con estándares muy buenos, incluso diríamos que excelentes, pero hay que recordar que en en zonas rurales la infraestructura presenta grandes limitaciones, lo que subraya la importancia de contar con precauciones adicionales al planificar un viaje por el país del café. Vamos, no te la juegues y contrata un seguro de viaje para Colombia (y cualquier destino que visites).

Aunque para viajar a Colombia tener un seguro no es un requisito indispensable, ha quedado claro que recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro de viaje, pero ¿cuál? Ojo que va spoilerazo: el Iati Mochilero es nuestra apuesta. Luego te contamos las razones.

¿Es seguro viajar a Colombia?

La respuesta rápida sería SI, Colombia es un país seguro. Por suerte, los gravísimos problemas del narcotráfico y las guerrillas que sacudían el país han disminuido en los últimos años, dejando ver un futuro esperanzador para esta feliz nación. No obstante, como ocurre en cualquier parte del mundo, existen zonas y lugares en los que la delincuencia callejera es pan de cada día. Para evitar contratiempos, infórmate antes sobre estos puntos calientes y toma las precauciones oportunas.

Aquí van algunos consejos de seguridad a tener en cuenta en tu viaje a Colombia:

  • Es importante estar atento a tu entorno y seguir las recomendaciones locales. Evita áreas peligrosas y mantén tus pertenencias seguras y no des papaya (mostrar objetos de valor en público).
  • Usa aplicaciones como Uber, Easy Taxi o Tappsi y no tomes taxis en la calle en la medida de lo posible.
  • No aceptes bebidas ni pruebes sustancias ofrecidas por extraños.
  • Colombia es un país tropical, y en algunas regiones, como la selva amazónica y zonas bajas, existe el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika. Así que usa siempre repelente y viste ropa ancha y larga.
  • Si bien se encuentran prácticamente todos los principales medicamentos, no está demás armar un pequeño botiquín con cosas básicas como paracetamol, ibuprofeno, tiritas, etc…
  • Ciertos destinos, como Bogotá, están a una altitud considerable y esto puede afectar a algunas personas, causando síntomas como el mal de altura (o soroche). Bebe mucha agua, descansa y evita el exceso de actividad física al llegar a lugares altos.
  • Infórmate en tu centro de vacunación internacional acerca de las vacunas (para españoles no hay obligatorias, pero sí recomendadas).
  • Bebe sólo agua embotellada. Usa crema solar para protegerte contra la radiación UVA. Y lleva ropa adecuada para protegerte del sol.
  • Y por último, ten siempre presente que el mayor riesgo en Colombia es que te quieras quedar 😉

⭐ Aquí te ampliamos nuestras reflexiones sobre si es seguro o no viajar a Colombia.

seguro de viaje para Colombia
Colombia es un país seguro para viajar

Sanidad en Colombia

Colombia cuenta con una red de hospitales, clínicas y profesionales sanitarios cualificados, de calidad y de garantías. Especialmente en las grandes ciudades y en el sector privado, los centros de salud están equipados correctamente, con estándares muy parecidos a los europeos.

Pero en caso de tener que utilizar estos servicios sanitarios o acudir por alguna emergencia, los gastos pueden llegar a ser elevados, y se agrava si es necesaria una operación, si hay que realizar pruebas específicas o mandar tests al laboratorio. Aunque ojo, ¿sabías que en Colombia por ley cualquier persona (nacional, extranjero o incluso en situación irregular) tiene derecho a ser atendido por una urgencia, pueda pagar o no?

Aun así, creemos que en caso de necesitar asistencia es mejor acudir al sector privado (más rápido y con mejores instalaciones). Por eso es importante contratar un seguro antes del viaje, para que asuma todos estos costes, además de buscar el centro más cercano, coordinar las citas y darte soporte en todo momento.

Vacunas para un viaje para Colombia

No hay vacunas obligatorias, pero si tienes pensado ir a la selva amazónica lo ideal sería que te pusieras la vacuna de la fiebre amarilla. En cuanto a las vacunas recomendables, serían la Hepatitis A+B, Tétanos y Fiebre Tifoidea. Como siempre, lo mejor es acudir a un centro de vacunación internacional y seguir sus recomendaciones. Puedes ampliar la información en la web del Ministerio de Sanidad.

Nuestra experiencia: hospital en Medellín

Colombia, tierra de sorpresas! Resulta que a Lety le picó algo misterioso detrás de la oreja en pleno trekking por el Valle del Cocora y, de repente, ¡voilà!, ¡Parecía la versión tropical de Dumbo!

Resultado: tras unos días pasándolo de regular a mal, decidimos contactar con el seguro (error, hay que hacerlo mucho antes) y nos enviaron a un hospital de Medellín. Aquí le hicieron varias pruebas, entre las cuales una para descartar meningitis. Y tras pasar medio día encerrada, le enviaron a casa con antibióticos, unas cuantas recomendaciones y la tripa llena (qué bien comí jeje).

La atención que recibió en el hospital y por parte del doctor fue perfecta, en todo momento me sentí bien cuidada. La comunicación con el seguro que llevábamos (con la compañía Iati) fue buena, en primer lugar respondiendo rápido al email de solicitud de asistencia y luego todo a través de Whatsapp. Y a nivel dinerito también estamos muy satisfechos pues nos ahorramos unos cuantos cientos de €.

⭐ Estas son nuestras desventuras visitando hospitales en los viajes.

mejor seguro de viaje a Colombia
Lety instantes antes de la tragedia

Iati Mochilero: el mejor seguro de viaje para Colombia

Aquí van unas cuantas razones para elegir el Iati mochilero a la hora de viajar a Colombia:

  • Elevados límites en gastos sanitarios (500.000€). Aunque los costes de atención médica en América Latina no alcanzan los niveles de otros países, es esencial contar con un seguro que ofrezca límites elevados para gastos sanitarios. El seguro Iati Mochilero cubre hasta 500.000€, brindándote una tranquilidad que es impagable.
  • Deportes de Aventura: si viajas a Colombia es que eres amante de la aventura y buscas emociones fuertes como snorkel, buceo o trekkings. Este seguro es actualmente la mejor opción en el mercado ya que cubre una amplia gama de deportes de aventura, siendo el ÚNICO que incluye buceo a más de 20 metros de profundidad y también trekkings de altura de hasta 5.400 metros.
  • Cobertura de accidentes de carretera. ¡Mucho ojo porque hay otros seguros que NO los cubren!
  • Búsqueda y Salvamento: con un límite de 15.000€
  • Coberturas Covid-19 incluidas.
  • Chat médico 24/7. Para consultas relacionadas con medicina general, ginecología y pediatría, disponible 3 días antes del viaje.
  • APP con la información de tu póliza, desde donde podrás reclamar la asistencia e incluso realizar llamadas al seguro de manera gratuita (con conexión a internet).
  • Cubre en urgencias enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas.
  • Sin franquicia: no tendrás que adelantar nada de dinero.
  • Asistencia gratuita en tu idioma, disponible las 24 horas del día.
  • Cobertura legal «IATI oKupas» por si te ocupan tu domicilio en tu ausencia.
  • Opción de seguro de cancelación de viaje, para una mayor tranquilidad. Puedes optar por agregar una cláusula extra de cancelación de viaje, que te protegerá en caso de imprevistos que puedan afectar tus planes.
Algunas de estas coberturas son comunes a todos los seguros de Iati, como la nueva APP en la que podrás ver los datos del seguro y te dará acceso a un chat médico ideal para consultas medicas y dudas puntuales (incluso 3 días antes de iniciar el viaje). A través de esta APP también podrás solicitar asistencia y llamar al seguro de manera gratuita, estés donde estés.

* Anulación del viaje

Es una cobertura opcional que podrás incluir en el proceso de contratación de tu seguro. Con ella te aseguras un reembolso de los gastos del viaje ya realizados y que no puedas recuperar (entre 2.000€ y 6.000€ dependiendo del seguro elegido) en caso de que necesites cancelar el viaje antes de iniciarlo, siempre que sea por alguna de las razones recogidas en la póliza.

OJO: solo podrás beneficiarte de esta garantía de anulación si contratas el seguro con un margen de una semana desde que compraste los vuelos o realizaste la reserva del paquete vacacional.

Comparativa con otros seguros

En el mercado hay varias compañías de seguros igual de recomendables, que ofrecen pólizas parecidas a precios semejantes, aunque ya sabes que nosotros siempre hemos viajado asegurados con Iati y es en la que confiamos. El Iati Mochilero es nuestro seguro favorito para un viaje a Colombia, pero existen otros con coberturas diferentes que pueden adaptarse mejor a tu situación.

A continuación te dejamos una tabla resumen con la comparativa de sus coberturas esenciales:

IATI Mochilero IATI Estándar IATI Estrella
Asistencia Médica 500.000€ 500.000€ (300.000€ en Europa) Hasta 5.00.000€
Deporte aventura SI (globo, snorkel y buceo) NO SI (globo, snorkel y buceo)
Robo y daños al equipaje 1.500€ (+100€ hurto) 1.000€ 2.500€ (+100€ hurto)
Demoras Equipaje (300€) y transporte (270€) Equipaje (120€) y transporte (180€) Equipaje (300€) y transporte (300€) + vacaciones no disfrutadas
Repatriación Viajero y acompañante, + regreso anticipado Viajero y acompañante Viajero y acompañante, + regreso anticipado
Búsqueda y salvamento 15.000€ NO NO

También existe un IATI Básico, el más baratito de todos, pero cubre hasta un máximo de 100.000€ y creemos que se queda un poco corto.

¿Cuánto cuesta el seguro de viaje para Colombia?

No puedes ser rácano en este punto de planificación del viaje y la mentalidad correcta es que consideres el pago de un buen seguro de viaje como una partida más de gastos, como los vuelos o los hoteles. Y más que eso, en caso de necesitarlo, al final será una inversión más que un puro gasto. Vale, pero ¿cuánto me va a costar el seguro de viaje a Colombia?

Para que te hagas una idea, te mostramos el precio de los 3 seguros de los que te hemos hablado antes (con el descuento del 5% aplicado), para viajes de 1, 2, 3 y 4 semanas, sin el suplemento de cancelación:

IATI Mochilero IATI Básico IATI Estándar IATI Estrella
1 semana 45€ 27€ 33€ 57€
2 semanas 77€ 47€ 55€ 93€
3 semanas 98€ 56€ 70€ 117€
4 semanas 133€ 77€ 95€ 149€

Si viajas en pareja o en grupo podrás añadir el resto de personas en una misma póliza a la hora de realizar la contratación El precio final aumentará en proporción y por supuesto cada uno dispondrá de las mismas coberturas, límites, etc. Además, hay ciertas coberturas de las que os beneficiarías mutuamente en caso de asistencia de uno de los asegurados.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje a Colombia

Por último y a modo de resumen, respondemos a las dudas más comunes que se tienen antes de contratar un seguro de viaje a Colombia:

✓ ¿Es obligatorio un seguro para viajar a Colombia?

No es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar a Colombia, pero si se trata de algo extremadamente recomendable (te hablamos por propia experiencia).

✓ ¿Tendré que adelantar dinero? ¿Hay franquicia?

No, la mayoría de seguros, entre los que se incluye Iati, se ocupan de hacer frente al pago de todas las facturas correspondientes a la atención de tu caso, obviamente hasta el límite contratado. No existen tampoco ninguna franquicia, por lo que tu no tendrás que pagar nada con antelación.

✓ ¿Cuál es el procedimiento en caso de emergencia?

Lo primero que tendrás que hacer será contactar directamente con tu seguro médico para que ellos te indiquen sobre los pasos a seguir. Para ello, usa las vías de contacto que te proporcionan, en caso de Iati disponen de una APP con chat y posibilidad de realizar llamada sin coste, aunque también podrás llamar por teléfono o a través de email. El proceso suele ser rápido, y en cuestión de minutos te llamarán de vuelta con las indicaciones precisas (hospital al que acudir, transporte, ambulancia, etc.).

Es importante hacerlo de esta forma, pero lógicamente hay emergencias que requieren atención inmediata. En estos casos seguirás estando cubierto, pero tendrás que pagar de tu bolsillo los gastos que se deriven de esta atención y luego con las facturas reclamar el reembolso a tu aseguradora. Sabemos que Iati no pone problemas, pero ten en cuenta que puede haber otras empresas con las que «luchar» para conseguir ese reembolso.

✓ ¿El seguro cubre los accidentes de tráfico?

Es importante leer las condiciones de cada aseguradora en particular para comprobarlo. Todos los seguros de Iati, que es la que nosotros usamos desde hace tiempo, si que incluyen la asistencia médica en caso de accidente de tráfico, pero obviamente no cubre los daños en el coche o a terceros (para esto existen los propios seguros de las compañías de alquiler).

¿Tienes ahora más claro cuál es el mejor seguro de viaje para Colombia? Decidas la compañía o el seguro concreto que decidas, no salgas de viaje sin estar cubierto y con garantías, ya tendrás ocasión de ahorrar dinero en otra cosa.

Sigue el día a día del viaje a Colombia en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Colombia

seguro viaje colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio