Mejor seguro de viaje para Sudamérica

Lo tienes claro, tu próxima aventura será recorrer uno o varios países de Sudamérica, pero andas en plenos preparativos y entre todas las preguntas hay una que te tiene maread@: ‘¿cuál es el mejor seguro de viaje para Sudamérica?’. Puedes respirar tranquil@ porque en este artículo vamos a darte las claves para encontrar el tipo de seguro que más se adapte a tus necesidades.

También te contaremos nuestra experiencia (tuvimos que usar el seguro en dos ocasiones) y a explicarte porqué un seguro de viaje es tan esencial como el botiquín o la ropa interior, y cual es el mejor para Sudamérica. Invertir en salud siempre es algo fundamental y más si viajas lejos de casa.

¡Spoiler! Si quieres ahorrarte la parrafada, puedes contratar directamente aquí el seguro IATI Mochilero (con un 5% de descuento) que, como verás, es el perfecto para un viaje a Sudamérica.

Mejor seguro de viaje para Sudamérica

Aunque el seguro de viaje no es un requisito esencial en muchos países de Sudamérica, sí que lo vemos MUY recomendable y más tras la pandemia del Covid, con la que nos cambiaron las prioridades cuando uno está lejos de casa.

Vamos, ya tendrás forma de abaratar el viaje por otro lado, pero con el seguro es mejor gastarse unos lereles y estar tranquilos.

¿Es obligatorio un seguro de viaje para Sudamérica?

La respuesta rápida sería NO, aunque ojo porque hay varios países de Sudamérica que exigen como requisito para entrar en su territorio llevar contratado un seguro de viaje con antelación. Es el caso de Chile, Ecuador (para ir a las Islas Galápagos) o Paraguay, además de otros en Centroamérica, como Costa Rica o Cuba*.

Tras la pandemia muchos países empezaron a pedir que el seguro cuente con coberturas Covid-19 específicas, algo que suponemos irá cambiando con el tiempo. Pero incluso en un mundo libre de pandemias y de requisitos burocráticos, a nosotros nos parece indispensable contratar un buen seguro antes de cada viaje.

* Te recomendamos revisar las políticas vigentes de entrada a cada país.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Sudamérica?

Para este y para cualquier otro, hacerse con un buen seguro es para nosotros una pieza esencial más de la planificación de cualquier viaje, como puedan ser la búsqueda del vuelo o la reserva de hoteles.

Viajar con seguro te da la tranquilidad de que, si algo ocurre durante el viaje (tocamos madera), contarás con un equipo especializado que se ocupe de las gestiones necesarias para que te atiendan con garantías, estés donde estés.

Rober por ejemplo tuvo un percance en las Islas Galápagos y el seguro mandó a un doctor directamente al hostal a las 45 minutos de abrir el parte. Y a Lety también le toco hacer una visitilla al hospital de Medellín, luego te contamos más. Además de los accidentes fortuitos, estarás también cubierto en caso de enfermedades, intoxicaciones y también de otros contratiempos como pérdida de equipajes, retrasos en los vuelos, etc.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Sudamérica? IATI Mochilero

Vamos al lío: nosotros viajamos desde hace años con IATI por la sencilla razón de que lo hemos utilizado unas cuantas veces y la experiencia siempre fue positiva. Es una compañía de referencia en el sector de los seguros de viaje, con un montón de años de experiencia y por lo que sabemos, se toman en serio lo de cuidar a los viajeros.

⭐ Aquí te hablamos de nuestra experiencia con IATI

El que tenemos nosotros es el IATI anual multiviajes, que nos cubre viajes de hasta 3 meses durante todo el año. Se trata de un seguro bastante completo, con el que podrás viajar tranquil@ en prácticamente cualquier destino y para cualquier viaje. Tiene un límite de 300.000€ en asistencia médica, incluye la repatriación, también daños de equipajes, demora en los transportes, y lo más interesante, también tiene las coberturas en deportes de aventura más habituales (con búsqueda y salvamento hasta un límite de 3.000€). Aunque si haces buceo, deberás añadir una ampliación de coberturas por un pequeño suplemento.

Pero para un viaje único a Sudamérica el mejor seguro que ofrece esta compañía es el IATI Mochilero. Sobre todo porque se incluyen las coberturas de deporte de aventura, entre las que está la asistencia en trekkings de hasta 5.400 metros de altura. Aquí te dejamos un resumen de sus coberturas más interesantes:

Coberturas seguro de viaje IATI Mochilero

Además de las coberturas habituales que llevan todos los seguros de IATI, estas que te ponemos son especialmente interesantes para estar bien asegurado en un viaje al Sudamérica:

  • Límites de asistencia elevados: aunque la sanidad de América Latina no es tan cara como otros países (Estados Unidos, Islandia o Japón) ya vimos que tampoco es barata y siempre es bueno contar con un seguro que ofrezca unos límites en gastos sanitarios altos. El de IATI Mochilero cubre hasta 500.000€.
  • Deportes de aventura: snorkel, buceo, trekkings hasta 5.400 metros de altura… el IATI Mochileros es probablemente el mejor seguro del mercado para los que buscan “salseo pal body”. Cubre deportes de aventuras y es el ÚNICO que incluye buceo a más de 20 metros de profundidad.
  • Búsqueda y salvamento con un límite de 15.000€.
  • Coberturas Covid-19 incluidas: PCR, hospitalización, gastos en cuarentena, repatriación…
  • Cobertura de accidente de carretera (¡ojo que hay otros seguros que NO los cubren!).
  • Sin franquicia y no tendrás que adelantar ni un €.
  • Incluye pérdida de equipaje, daño y robo.
  • Asistencia gratuita en tu idioma (24h al día).
  • Opción de contratar seguro de cancelación de viaje.
Algunas de estas coberturas son comunes a todos los seguros de Iati, como la nueva APP en la que podrás ver los datos del seguro y te dará acceso a un chat médico ideal para consultas medicas y dudas puntuales (incluso 3 días antes de iniciar el viaje). A través de esta APP también podrás solicitar asistencia y llamar al seguro de manera gratuita, estés donde estés.

Más info y coberturas aquí

seguro de viaje para Sudamérica mochileros

Cobertura Covid

Todos los seguros de IATI incluyen cobertura Covid:

  • Asistencia médica por Covid-19 (sin límites especiales)
  • Gastos para realizar los diferentes test para detectar el virus (PCR, serológico, etc).
  • Gastos vinculados a prolongar la estancia en caso de cuarentena.
  • Repatriación en caso de ser necesario regresar a casa o por perder el vuelo de vuelta.
  • Gastos del vuelo si se cierran las fronteras en tu país de residencia.
  • Regreso anticipado en caso de cierre de fronteras o estado de alarma en origen o destino

Gastos de anulación

En el momento en que estés contratando el seguro tendrás la posibilidad de incluir una cláusula opcional por la cual te aseguras una indemnización de hasta 2.000€ (con otras modalidades de seguros pueden tener límites diferentes) en caso de que el viaje se cancele antes de iniciarse por múltiples circunstancias (incluido el positivo en Covid-19).

OJO: ten en cuenta que no puede pasar más de una semana desde que hayas comprado tus billetes de avión reservado el viaje para contratar esta clausula del seguro. De lo contrario no será efectiva.

El precio del suplemento depende del tipo de seguro, por ejemplo para un IATI Mochilero de 3 semanas que cuesta 92,62€ (con descuento), el suplemento por cancelación asciende a 18,64€.

Comparativa con otros seguros de IATI

Aunque el IATI Mochilero es el que te recomendamos como mejor seguro de viaje a Sudamérica, se ofrecen otros seguros también muy completos que quizás puedan adaptarse mejor a lo que buscas. A continuación te dejamos una tabla resumen con la comparativa de sus coberturas:

IATI Mochilero IATI Estándar IATI Estrella
Asistencia Médica 500.000€ 500.000€ (300.000€ en Europa) Hasta 5.000.000€
Deporte aventura SI (globo, snorkel y buceo) NO SI (globo, snorkel y buceo)
Robo y daños al equipaje 1.500€ (+100€ hurto) 1.000€ 2.500€ (+100€ hurto)
Demoras Equipaje (300€) y transporte (270€) Equipaje (120€) y transporte (180€) Equipaje (300€) y transporte (300€) + vacaciones no disfrutadas
Repatriación Viajero y acompañante, + regreso anticipado Viajero y acompañante Viajero y acompañante, + regreso anticipado
Búsqueda y salvamento 15.000€ NO NO

Precio del seguro para un viaje a Sudamérica

Vale pero, ¿cuánto tendré que destinar de mi presupuesto al seguro de viaje? ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Sudamérica? Obviamente dependerá del tipo de seguro que elijas y de la compañía, aunque tampoco será un gasto excesivo, puedes respirar.

Para que te hagas una idea, mostramos el precio de los 4 seguros comparados anteriormente (con el descuento del 5% aplicado), para viajes de 2, 3, y 8 semanas, sin el suplemento de cancelación:

IATI Mochilero IATI Estándar IATI Estrella
2 semanas 77€ 55€ 93€
3 semanas 98€ 70€ 117€
4 semanas 132€ 95€ 149€
8 semanas 198€ 142€ 238€

En el caso de viajar en pareja o en grupo, a la hora de contratar el seguro se puede indicar el número de personas y el precio final aumentará en proporción. Obviamente cada uno va a disponer de las mismas coberturas, límites, etc.

IATI Grandes Viajeros

¿Te vas a tomar un año sabático y tu intención es pasarte unos cuantos meses recorriendo Sudamérica o el mundo entero? Entonces el seguro que te conviene es el de Grandes Viajeros. Se trata del único seguro de larga duración, ideal para un único viaje de entre 6 y 12 meses, con coberturas bastante completas y con el que puedes iniciar tu aventura por el mundo de forma tranquila.

También es interesante para los que van a estudiar al extranjero durante un curso, los nómadas digitales que prueban fortuna en Bali (o cualquier otro rincón hípster del planeta), etc.

Más info y coberturas aquí

Nuestra experiencia con IATI en Sudamérica

En efecto, tuvimos que tirar de Iati en un par de ocasiones estando de viaje por Sudamérica: una en Colombia y otra en Ecuador… Mira, mira:

  • Colombia: aún no sabemos lo que fue, pero algo le picó detrás de la oreja de Lety que la pobre terminó pareciéndose a Dumbo. Long story short: la picadura se infectó y pasó un día en un hospital muy bueno en Medellín haciéndose pruebas. Por suerte con antibiótico la oreja volvió a la normalidad.
  • Ecuador: con toda la emoción de llegar a Galápagos Rober se pegó un golpetazo en el pie en un túnel de lava y la cosa no pintaba bien. Por un segundo nos temimos lo peor ¿se habrá roto? De regreso al hostal decidimos contactar con el seguro y en menos de una hora teníamos en la habitación a un medico que, tras examinar el pie, nos dejó tranquilos: tremendo leñazo, pero nada roto. Nos ofrecieron hacernos radiografías y más pruebas el día siguiente, pero ya teníamos todos los tours contratados, y aunque cojo, los hicimos.

Moraleja de la historia: nunca pasa nada hasta que pasa, así que no te la juegues y pilla seguro de viaje para Sudamérica y cualquier otro lugar.

mejor seguro de viaje a Sudamérica
Viaja tranquil@ con un buen seguro

Consejos de seguridad para viajar a Sudamérica

Más allá del tema sanitario, sí que deberías llevar alguna que otra precaución mientras viajas por Sudamérica. Es probable que las cosas estén mucho más tranquilas y calmadas de lo que esperas y tampoco veas diferencias grandes entre tu ciudad y cualquier otra de Sudamérica, pero si que deberías no relajarte y tener en mente ciertas cosas

  • No llames la atención: hay una expresión muy buena por aquellas latitudes  “no dar papaya” que resumen bien el concepto de no ir por la vida presumiendo y enseñando tus pertenencias (cámara y móvil guardados tras ser usados, no llevar bolsos ni mochilas llamativas, no perder de vista tus pertenencias…).
  • Ojo con los taxis: lo mejor es utilizar APPs del tipo Uber, Didi, Beat… ya que, si bien no es algo frecuente, pueden darse caso de secuestros en taxis no oficiales (son los conocidos como “paseos millonarios” que, resumiendo, son mini secuestros donde te llevan a tomar por saco y te piden dinero).
  • Evita la noche: o si decides salir, ir de fiesta o moverte por la ciudad después del atardecer hazlo con cabeza.
  • Zonas a evitar: infórmate sobre las zonas conflictivas de una ciudad/región que visita. Pregunta en el alojamiento o busca en internet.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje a Sudamérica

Por último, respondemos a las dudas más comunes que se tienen antes de contratar un seguro de viaje a Sudamérica:

✓ ¿Es obligatorio un seguro para viajar a Sudamérica?

En general, no es obligatorio, aunque hay ciertos países que si lo incluyen como requisito fundamental para poder entrar. Por ello, te recomendamos acudir siempre a las fuentes oficiales de los gobiernos, o contactar directamente con las embajadas de los países que vas a visitar. Igualmente, aunque no sea obligatorio, si os parece extremadamente recomendable (ya viste nuestras experiencias).

✓ ¿Hay franquicia o tendré que adelantar dinero?

No, la mayoría de seguros, entre los que se incluye Iati, se ocupan de hacer frente al pago de todas las facturas correspondientes a la atención en caso de que algo te ocurra en tu viaje por Sudamérica, obviamente hasta el límite contratado. No existen tampoco ningún tipo de franquicia, por lo que tu no tendrás que pagar nada con antelación.

✓ ¿Cuál es el procedimiento en caso de emergencia?

Lo primero que tendrás que hacer será contactar directamente con tu seguro médico para que ellos te indiquen acerca de los pasos a seguir. Antes de salir de viaje, revisa y ten claras cuáles son las vías de contacto, en caso de Iati disponen de una APP con chat y posibilidad de realizar llamada sin coste, aunque también podrás llamar por teléfono o a través de email. El proceso suele ser rápido y normalmente en unos minutos recibirás una llamada con las indicaciones precisas (hospital al que acudir, transporte, ambulancia, etc.).

Es importante hacerlo de esta forma, pero lógicamente hay emergencias que requieren atención inmediata. En estos casos seguirás estando cubierto, pero tendrás que pagar de tu bolsillo los gastos que se deriven de esta atención y luego con las facturas reclamar el reembolso a tu aseguradora. Sabemos que Iati no pone problemas, pero ten en cuenta que puede haber otras empresas con las que «luchar» para conseguir ese reembolso.

✓ ¿El seguro cubre los accidentes de tráfico?

Es importante leer las condiciones de cada aseguradora en particular para comprobarlo, pues no todas lo incluyen. Los seguros de Iati, que es la que nosotros usamos desde hace tiempo, si que consideran la asistencia médica en caso de accidente de tráfico, pero obviamente no cubre los daños en el vehículo o a terceros (para esto existen los propios seguros de las compañías de alquiler).

Si tras leer el artículo te hemos convencido para incluir la contratación de un seguro de viaje en la planificación de tu aventura por Sudamérica (sea el que sea) nos damos por satisfechos. Insistimos, es tan importante como llevar el pasaporte al día o calzoncillos o bragas limpias en la mochila!

¿Sabes ya cuál es el mejor seguro de viaje a Sudamérica? ¿Sigues teniendo dudas? Déjanos tus opiniones!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

mejor seguro de viaje para Sudamérica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio