¿Quieres saber cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka? A la hora de planificar un viaje a esta preciosa isla, situada al sur de India, es indispensable saber cómo es su clima, que meses son más calurosos y cuáles son las estaciones en las que se dan con más frecuencia las lluvias. En este post vamos a darte información sobre su clima y, por supuesto, te contaremos cuáles son los mejores meses para visitar Sri Lanka.
Contenido que vas a encontrar
Cuándo viajar a Sri Lanka: la mejor época
Sri Lanka se ubica en el Océano Índico, al norte del Trópico pero no lejos de él, por lo que experimenta un clima tropical marcado por dos monzones principales y varias estaciones distintas a lo largo del año.
Pero la cosa se complica… Aunque la isla tiene un tamaño reducido, se divide en varias regiones climáticas, que van desde las diversas zonas costeras hasta las tierras altas del interior. Tanto por su orografía como por su situación geográfica, los monzones inciden de manera diferente en cada una de ellas. Esto implica que en el mismo momento haya zonas afectadas por lluvias torrenciales mientras que en otras el sol brilla deslumbrante.
Esto hace que al planificar tu viaje a Sri Lanka sea importante tener en cuenta el patrón climático del país para poder elegir la época que mejor se adapte a tus intereses, a tu ruta y a tus preferencias de viaje. Ahora bien, no sufras: con su belleza natural, rica historia y hospitalidad cálida, Sri Lanka seguramente cautivará tu corazón viajero. Y probablemente no te libres de algún que otro chaparrón.
La buena noticia es que cada mes del año es bueno para viajar a Sri Lanka. La mala es que en cada mes del año hay zonas sujetas a monzones, así que tendrás que elegir qué parte de la isla visitar sí o sí. Vamos a analizarlo detenidamente.
Clima en Sri Lanka
Aunque el país es pequeñito (su extensión es algo más grande que Aragón), su variada geografía hace que existan climas diferentes dependiendo de sus regiones. Sin embargo, por lo general Sri Lanka cuenta con un clima puramente tropical, con altas temperaturas durante todo el año (media entre 26°C y 28°C) y lluvias intensas repartidas por estaciones.
Las Tierras Altas en el centro del país disfrutan de un clima más suave, con temperaturas máximas no tan altas durante el día y noches más fresquitas. Si viajas a Ella, Haputale o Nuwara Eliya (esta última ubicada a casi 2.000 metros de altura), tenlo en cuenta para llevarte una chaquetita.
Monzones en Sri Lanka
Durante el año existen dos monzones que golpean las costas del país de manera diferente, algo a tener en cuenta a la hora de elegir la época del año para visitar Sri Lanka. Son estos dos:
✓ Monzón del Suroeste
Este monzón afecta principalmente a la costa suroeste y la zona central de Sri Lanka, trayendo consigo lluvias intensas y vientos fuertes. Durante este período, que se extiende de mayo a septiembre, las zonas de Colombo, Galle, Costa Sur, Yala, Kandy y las Tierras Altas experimentan lluvias abundantes y las costas y playas no lucen sus mejores trajes.
Las lluvias torrenciales contribuyen a la exuberante vegetación tropical que caracteriza a la costa suroeste de Sri Lanka y alimentan los numerosos ríos y arroyos que serpentean a través de estas regiones, proporcionando un sustento vital para la flora y fauna locales. Además, estas precipitaciones pueden dar lugar a impresionantes cascadas y lagunas temporales, agregando una dimensión adicional a la belleza natural de la región.
Los vientos fuertes que acompañan al Monzón del Suroeste también desempeñan un papel crucial en la configuración del clima y el paisaje. Estos vientos pueden ser beneficiosos para actividades como el surf y el windsurf en la costa suroeste, atrayendo a aficionados y turistas por igual.
✓ Monzón del Noreste
Este monzón afecta principalmente la Costa Noreste y el área de Trincomalee, menos turística que las otras áreas de playa del sur del país, pero igualmente atractiva. Suele ocurrir de diciembre a febrero. Aunque las lluvias son menos intensas que durante el monzón del suroeste, todavía puede haber precipitaciones en estas áreas y en otras cercanas, especialmente en la zona de las Tierras Altas.
Considerando que las lluvias son menos intensas y la parte más afectada menos turística, los meses entre diciembre y marzo son una muy buena época para visitar Sri Lanka.
✓ Época intermonzónica
Aunque está claro que, con el permiso del cambio climático, la mejor época para viajar a Sri Lanka es la intermonzónica, la que se desarrolla entre los dos monzones, o sea de marzo a abril y de octubre a noviembre.
Durante estas temporadas, el clima es cálido y relativamente seco en la mayoría de las regiones, así que los viajeros pueden disfrutar de actividades al aire libre como disfrutar de las playas, hacer senderismo por las montañas, paseos por las plantaciones de té, bañarse en las cascadas o visitar sitios históricos sin preocuparse por acabar empapados.
Resumiendo, estas serían las estaciones climáticas en Sri Lanka:
- Primera época intermonzónica: marzo-abril
- Monzón del Suroeste: mayo-septiembre
- Segunda época intermonzónica: octubre-noviembre
- Monzón del Noreste: diciembre-febrero
Mejor época para ver ballenas
Igual que ocurre con el clima, hay dos estaciones marcadas en el calendario para ver ballenas en Sri Lanka, dependiendo de la zona. En la Costa Sur, cuyo epicentro de esta actividad es Mirissa, se pueden observar ballenas desde noviembre a abril, cuando el mar está más en calma.
Mientras que desde Trincomalee, en la Costa Noreste, también hay posibilidades de salir a la búsqueda de estos gigantescos cetáceos entre los meses de mayo y septiembre. Al ser un destino menos masificado, la experiencia puede resultar más gratificante y enriquecedora (y no parecer que vas a la «caza de ballenas»).
Resumen: cuándo viajar a Sri Lanka
Como norma general y mientras el cambio climático no le de la vuelta a todo, la mejor época para ir a Sri Lanka es desde diciembre a abril, periodo idóneo para visitar las costa sur y oeste, el Triángulo Cultural y ya que estás, también las Tierras Altas.
Si por cualquier motivo no puedes ir en esa época, desde finales de julio a octubre la costa este disfruta de buen clima y el mar está más tranquilo, mientras que en el sur suele ser bastante mala temporada.
Como conclusión final, la mejor época para visitar Sri Lanka depende de tus preferencias personales y del área geográfica que quieras conocer. Pero ten en cuenta que el clima en Sri Lanka es impredecible y está cambiando en los últimos años de manera dramática y nadie te garantiza que te libres de chaparrones esporádicos o incluso inundaciones (nosotros esta última vez a finales de enero nos libramos por los pelos).
Esperamos que este post te sea útil y tengas más claro cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka. ¿Has estado? ¿Cuándo? ¿Cómo fue tu experiencia?
Sigue el día a día del viaje a Sri Lanka en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Sri Lanka aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en Sri Lanka aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Sri Lanka |