Málaga en dos días: el mejor itinerario para un fin de semana

Dos días para visitar Málaga no son muchos, no vamos a engañarnos… pero siempre es mejor que nada, eso seguro! Si solo dispones de 48 horas para conocer la capital de la Costa del Sol, toma nota del plan que tenemos preparado para ti. ¿Listo para armar tu ruta de dos días en Málaga? Aquí va el que para nosotros es el mejor itinerario, en el que visitaremos los lugares imprescindibles de Málaga.

Al final del post te dejamos un mapa con el itinerario propuesto y los puntos que visitar esta ruta de dos días en Málaga.

→ Aquí te contamos los 20 imprescindibles que visitar en Málaga

DÍA UNO de la ruta de dos días en Málaga –

que hacer en Málaga en dos días

Mañana

Empezaremos al más puro estilo “elige tu propia aventura”, así que tendrás que tomar una decisión y elegir uno de estos 2 planes:

1. Apuntarte a un free tour para recorrer, en un par de horitas, los principales lugares turísticos del centro de Málaga. Salen desde la Plaza de la Marina y hay varios horarios durante el día. Reserva tu plaza aquí.

2. Montarte tu propio recorrido por el casco histórico de Málaga. Esta es nuestra propuesta:

Un buen punto de partida es la Plaza de la Constitución, epicentro de la vida malagueña y lugar de reunión durante décadas. Si no has desayunado, la terracita del Café Central es una muy buena opción. ¿Eres de los que recogen mapas y folletos de todas las ciudades que visitan? Entonces este será tu momento: en la Casa del Consulado, un palacio del siglo XVIII súper bonito conocido como «La Económica», se encuentra la oficina de turismo.

Ahora sí, vamos a sumergirnos de lleno en las callejuelas del centro histórico de Málaga. Algunos de los lugares que no puedes perderte son:

  • La Iglesia del Santo Cristo de la Salud, de planta circular y con una curiosa cúpula.
  • El Museo Carmen Thyssen (10€), si te gusta el arte clásico, con obras de Sorolla o Zurbarán, entre otros.
  • La Iglesia de San Juan, con una gran torre y dos fachadas coloreadas que sorprenden bastante.
  • La Iglesia del Sagrado Corazón, de estilo neogótico.
  • La Parroquia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, una de las iglesias con el interior más bonito de Málaga.
  • Pasaje Chinitas, un pequeño callejón donde se encontraba el histórico Café Cantante de Chinitas.

Terminamos este recorrido de nuevo en la Plaza de la Constitución, donde confluyen algunas de las calles más emblemáticas de la capital. Aunque sin duda la más conocida es la Calle Larios, con muchísimo ambiente tanto de día como de noche. Camina por ella en dirección sur y desvíate hacia la Catedral de la Encarnación, uno de los edificios renacentistas más espectaculares de toda Andalucía. Rodéala para no perderte un detalle y luego, claro, entra! Aunque no es gratis, tiene un precio de 6€ (más info sobre horarios y visitas aquí).

Si llegas antes de las 12:15, te dará tiempo unirte a esta visita guiada por la Catedral.

En los alrededores no te pierdas otras dos joyas arquitectónicas de Málaga: la Iglesia del Rosario, con un precioso pórtico gótico y un ostentoso retablo plateresco en su interior. Y en la Plaza del Obispo, el Palacio Episcopal, del que destaca su bonita fachada barroca, y que desde el año 2019 acoge el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, con exposiciones temporales y actividades culturales. Si lo encuentras abierto en el momento de tu viaje, trata de entrar y echar un vistazo a su interior, que merece la pena.

Seguimos nuestro itinerario de este primer día en Málaga por la Calle Alcazabilla, que sin duda es de las que más gustan a los visitantes. Dejamos atrás el Museo de Málaga, también la subida a la Alcazaba que pospondremos para el día siguiente, y llegamos al Teatro Romano. ¡Sorpresa!

Pues sí, se trata de las ruinas muy bien conservadas de un antiguo teatro del siglo I c.D. que atestiguan el pasado romano de la ciudad. Si quieres conocer más sobre su historia, hay un centro de interpretación allí al ladito. No te vayas sin subir a la parte trasera, donde hay un mirador con bonitas vistas del Teatro y de la Alcazaba.

Suponemos que a estas alturas las tripas ya se están quejando, pues tenemos buenas noticias! En la zona donde te encuentras hay varios bares y restaurantes donde ponerse las botas. Dos de los míticos de Málaga son El Pimpi y el Restaurante Cortijo de Pepe, y no vemos mejor lugar para probar un vinito dulce, unas tapas y unas raciones. En este post te recomendamos unos cuantos restaurantes donde comer en Málaga bien y barato.

O bien si prefieres mezclarte con la verdadera vida nocturna malagueña, nada mejor que un tour de vino y tapas por algunas de las tascas más representativas de la ciudad.

Encuentra alojamiento barato en Málaga aquí

Tarde

¿Qué? ¿Te hace una siestecita? Pues NO! Tenemos preparado un tour temático con el que conocer la vida y obra del artista malagueño más famoso de todos los tiempos: obviamente hablamos de Pablo Picasso.

Alrededor de la Plaza de la Merced hay varios lugares interesantes. El primero es la propia plaza, una de las más bonitas de Málaga, donde sacarte una foto con la estatua de Picasso. Y posteriormente visitar dos museos para conocer al artista: el museo Casa Natal Picasso en la casa donde vivió el artista sus primeros 10 años, y el Museo Picasso Málaga, en el interior del Palacio de Buenavista, con 285 obras originales (aquí puedes comprar tu entrada anticipada).

Toda esta zona es el antiguo barrio judío de Málaga, aunque no hay demasiadas muestras de su pasado hebreo, pasa por la Plaza de la Judería donde te espera algo que nada tiene que ver, pero que a nosotros nos encanta: unos murales de street art de lo más coloridos! Al lado, si no estás cansado de tanta iglesia, puedes echar un vistazo rápido a la Parroquia Santiago Apóstol.

El broche final a un día genial, será subir a ver el atardecer en el Castillo de Gibralfaro, una antigua fortaleza edificada en el siglo XIV, en lo alto de un monte de unos 130 m para proteger la Alcazaba. Dicen que en su momento fue el edificio más inexpugnable de Al-Ándalus. Entrar cuesta 3,50€ y merece mucho la pena. Lo ideal sería subir a pie, aunque las cuestas son importantes y necesitarás llevar algo de agua para no deshidratarte! Si esto no va contigo, que sepas que puedes tomar el bus urbano 35 desde el Paseo del Parque o el Paseo de Sancha (detrás de la Malagueta). ¿Adivina qué hicimos nosotros? Ejem…

Y para rematar, a disfrutar de la noche malagueña en algún bar de la Calle Larios. Pero no nos la líes, ¿eh? A dormir prontito, que mañana nos espera otro gran día!

DÍA DOS de la ruta de dos días en Málaga 

ruta por Málaga de dos días

Mañana

En nuestros viajes solemos tener una costumbre: visitar a primera hora del día los lugares más importantes de las ciudades (y los que nos quitarán parte de la energía). Así que hemos dejado para la mañana del segundo día la visita a la Alcazaba, un palacio-fortaleza árabe construido en el siglo XI, con murallas, jardines, fuentes y palacetes. La entrada cuesta 3,50€ y podrás subir caminando o en ascensor que sale desde detrás del Ayuntamiento (ojo, no funciona los lunes).

Una vez arriba vas a flipar, y no solo porque el conjunto de la Alcazaba es imponente y monumental, sino porque a tus pies tendrás la ciudad, vamos, las vistas desde aquí arriba son sensacionales.

¿Prefieres una visita guiada? Este tour por la Alcazaba y el Teatro Romano incluye guía y entradas.

* Alternativa: si estás en plan madrugador, vete primero a desayunar al Mercado de Atarazanas, con ambientillo de mercado de abastos y donde podrás charlar animadamente con los locales. Además el edificio es muy bonito!

El día anterior dejamos pendiente el Museo de Málaga, y ha llegado el momento de conocerlo. Ubicado en el robusto Palacio de la Aduana del siglo XVIII, está dividido en dos secciones: Bellas Artes (con representación de artistas de la talla de Goya, Picasso, Zurbarán, Sorolla…), y Arqueología (con una extensa colección de piezas de diferentes culturas antiguas: egipcios, griegos, romanos, árabes, fenicios… y un casco corintio que mola un huevo!). Ya ves, visita obligada en Málaga que gustará a grandes y pequeños, y más si te decimos que es gratis (1,50€ para ciudadanos de fuera de la UE).

Es hora de tomar de nuevo aire fresco, y nada mejor que hacerlo paseando por el Parque de Málaga, un oasis de casi 1 km de longitud paralelo al paseo marítimo, por donde regresaremos en unas cuantas horas. Al final del parque llegarás a la Fuente de las Tres Gracias y a lo lejos podrás ver la Plaza de toros de La Malagueta, una de las más importantes de España.

Aunque nosotros preferimos girar a la derecha y dirigirnos hacia… la playa! Y es que llevamos día y medio en Málaga y todavía no hemos visto ni el mar! Este preciso momento será el que nos toque tumbarnos al sol o poner los pies en remojo en la Playa la Malagueta.

Esta es la playa más céntrica de la ciudad, con buenas opciones para comer, que ya va siendo hora (recomendación: Chiringuito El Cachalote), aunque si quieres un consejo local, toma un bus y da el salto a los barrios marineros de El Palo o El Pedregal, famosos por sus restaurantes y chiringuitos de pescaito frito y espetos. Uno de los míticos es el restaurante El Tintero.

Tarde

La primera parte de la tarde la dedicaremos a otro de los museos que merecen la pena en Málaga: el Centre Pompidou. No me digas que el edificio no mola! Se le conoce como «El Cubo» y como puedes suponer, contiene colecciones permanentes y temporales de arte moderno y contemporáneo. La entrada cuesta 9€, más info.

Ya que has insistido con el mar, pilla un helado y recorre el Muelle Uno, una zona relativamente nueva con tiendas y restaurantes al lado del puerto. Hasta llegar a La Farola, que según presumen los malagueños, es el único faro de España con nombre femenino. En el trayecto verás unos cuantos yates de lujo y pasaras por la Capilla del Puerto de Málaga, donde al parecer solían rezar los marineros antes de salir a faenar.

Rodeamos el puerto de nuevo hacia el centro de Málaga, por el conocido como Palmeral de las Sorpresas que, con su gigantesca pérgola serpenteante y sus curiosas esculturas, se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Este es un buen lugar para disfrutar de un bonito atardecer.

Alternativa chula! Si de verdad quieres vivir un atardecer memorable, apúntate a este paseo en catamarán y brinda con una copita de cava.

Las últimas horas del día las vamos a pasar al barrio del Soho, el más hípster y vanguardista de Málaga, lleno de street art y locales modernillos, donde además se encuentra el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) que ha devuelto la vida al antiguo mercado de mayoristas.

En todo el barrio se respira arte y cultura, solo basta fijarse en las paredes que se han ido llenando de fantásticos murales gracias al proyecto MAUS. ¿Se nota que somos unos enamorados del arte callejero?

Lo que te toca ahora es pegarte una buena cena (por ejemplo con especialidades marroquíes en el restaurante Al-Yamal), buscar el bar que más de guste, pedirte unas cervezas y brindar por esta encantadora tierra. Si tras la segunda o la tercera empiezas a pensar que no sería mala idea trasladarte aquí, que sepas que no estás solo en esto: Málaga es uno de los sitios donde la gente vive más feliz 😉

MAPA de la ruta por Málaga en dos días 

Por aquí te dejamos el mapa con la ubicación de todos los lugares que visitar en Málaga en dos días y la mejor ruta:

Aquí acaba la visita a Málaga en dos días (por lo menos la virtual), y esperamos que con este itinerario día por día puedas exprimir al máximo todo el jugo a esta ciudad.

¿Crees que nos hemos olvidado algún imprescindible? ¿Te ha gustado esta ruta de Málaga en dos días? Esperamos que sí y que puedas disfrutar de una escapada inolvidable!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

itinerario Málaga

* Photocredit: Shutterstock

2 comentarios en “Málaga en dos días: el mejor itinerario para un fin de semana”

  1. Un buen apunte es que la mayoría de los museos son gratuitos los domingos (algunos todo el día y otros solo por la tarde): Thyssen, Pompidou, Ruso, del automóvil…
    ¡Ah! Otro apunte: antes los domingos no se salía a faenar, así que muchos restaurantes de pescaíto no abrían. Ahora hay pescado todos los días gracias a los frigoríficos, pero muchos mantienen que los lunes uno va a comer pescaíto jaja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio