10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles

La capital de Japón, donde pasamos casi dos meses viajando y trabajando, nos ha sencillamente enamorado. Es difícil no caer rendidos ante sus numerosos encantos. Pero si no tienes demasiado tiempo, vamos a contarte cuales son los lugares que visitar en Tokio de manera imprescindible. Sobredosis de neones, barrios llenos de personalidad, altos niveles de frikismo y, aún así, espacio para rincones tradicionales y espirituales: la antigua Edo es una caja de sorpresas.

Sus distritos como Shibuya, Shinjuku, Akihabara y Ginza despliegan una diversidad única: desde rascacielos imponentes hasta santuarios centenarios, centros comerciales de vanguardia y callejuelas tradicionales llenas de encanto. Tokio es uno de los epicentros mundiales de cultura, negocios y tecnología y a nosotros no nos puede gustar más!

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Japón

10 lugares que visitar en Tokio

Antes de recomendarte cuales son los 10 imprescindibles para un primer viaje a la capital de Japón, vamos a recomendarte apuntarte a un par de tours que consideramos MUY pero que muy interesantes:

Estos son los sitios y experiencias que deberías incluir en tu primer viaje a Tokio, los imprescindibles que visitar:

1. Asakusa, el barrio tradicional que tienes que visitar en Tokio

Perderse por el barrio de Asakusa, uno de los mejor conservados y más lindos de Tokio, es sin duda nuestro imprescindible más imprescindible. Aquí la atracción principal es el templo Senso-ji, con su enoooorme linterna de papel siempre rodeada de peregrinos y curiosos. Pero no solo de su templo vive Asakusa: aquí puedes pasear a la orilla del río Sumida, admirar el skyline desde la terraza del edificio del departamento de turismo (2-18-9 Kaminarimon, Taito, Tokyo), con el imponente Skytree, el edificio más alto de Tokio.

Puedes también perderte por sus izakayas y restaurantitos tradicionales, de hecho es aquí donde comimos alguno de los mejores tendon (tempura y arroz). Asakusa te enamorará. Además es uno de los mejores barrios donde alojarte en Tokio y nuestro favorito.

Consejo extra: para que la experiencia sea aún más inolvidable, alquila un kimono tradicional 🙂

que visitar en tokio: barrio de Asakusa y templo Senso-ji

2. Akihabara, el barrio friki de Tokio

Tokio es la capital más friki del mundo, no puedes irte sin haber hecho alguna de sus frikadas: desde comer en restaurantes ninja, ir a mimar a un gatito en algún cat-café, ir a tomar una bebida caliente en un maid-café de Akihabara o, sin moverte de este barrio, perderte por los cientos de tiendecitas de merchandising de tus animes favoritos.

Akihabara es el paraíso de la cultura otaku y la electrónica y para nosotros, una de las experiencias y lugares que visitar en Tokio sin falta.

que visitar en tokio, akihabara

3. Conocer el mundo cosplay en Harajuku

Por si no lo sabes los cosplayers son aquellos que se disfrazan de sus personajes favoritos de videojuegos, anime y manga. Hace un tiempo la meca donde se reunían era, sin duda alguna, Harajuku.

Hoy parece que la moda se ha trasladado a la zona de Odaiba aunque oye, siempre merece la pena darse una vuelta por Harajuku: su callejuela Takeshita-dori, el templo Meiji Jingū y el parque Yoyogi son alguna de sus principales atracciones.

harajuku

4. Pasea por Shinjuku, el barrio de los neones

Si quieres neones, letreros, caos y mucha-mucha-muuuucha vida vete a pasar la noche a Shinjuku: aquí podrás toparte con el mismísimo Godzilla, tomar algo en un mini-restaurantito de la calle Golden-Gai o atreverte a descubrir el barrio rojo de Tokio, Kabukicho (si eres más de bailoteo te aconsejamos la zona de Rappongi, llena de club fashion!). shinjuku, uno de los barrios que visitar en tokio

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

5. Sube al Metropolitan Government Building y disfruta de las mejores vistas de Tokio ¡gratis!

Buenas noticias: las mejores vistas de Tokio son gratis! Se obtienen subiendo a las torres del Metropolitan Government Building, en el barrio de Shinjuku.

El edificio se llama así porque alberga las oficinas del Gobierno Metropolitano de Tokio pero los turistas tenemos una muy buena razón para acercarnos: miradores a 200 metros de alto situados en cada una de las torres gemelas del edificio. ¡Yas! Al atardecer las vistas son absolutamente maravillosas y si tienes suerte… se puede ver hasta la silueta del Monte Fuji.

¿Dónde? 2-8-1 Nishishinjuku, Shinjuku, Tokyo 163-8001

mejores vistas tokio

6. Enamórate de la gastronomía japonesa, algo que no tardarás en hacer en Tokio

La gastronomía japonesa es una de las más sanas y ricas del mundo y obviamente, en Japón, no puedes dejar de atiborrarte de sus especialidades. Una de las experiencias gastronómicas que más te aconsejamos es la de comer en un kaiten sushi: aquí los platos de sushi se colocan en bandejas que pasan por una cinta transportadora, cada plato tiene un color que corresponde al precio. Suelen ser baratos (hay muchas cadenas con sushi a 100¥) y muy ricos.

kaiten sushi en tokio

7. Atraviesa el cruce de Shibuya, algo que visitar en Tokio sí o sí

El de Shibuya es el cruce peatonal más concurrido del mundo, donde cientos, e incluso miles, de personas cruzan la intersección en cada cambio de semáforo. Ya por esto merece la pena venir a verlo. Si además le añadimos que aquí cerquita se colocó la estatua de Hachiko, el perrito más famoso del mundo, y la posibilidad de hacer shopping en el Shibuya 109… pues otro lugar que visitar en Tokio imprescindible.

shibuya, tokio

8. Descubre Odaiba, la isla artificial de Tokio

La zona de Odaiba es una de las que más nos sorprendió de Tokio: aquí puedes pasear y toparte con la mismísima estatua de la libertad, sacarte un selfie con un Gundam de tamaño real, hacer shopping en algunos de sus centros comerciales más grandes de Tokio, entrar gratis al Mega Web, una exposición de coches muy interesante propiedad de Toyota, nadar en su playa artificial y ver el mejor atardecer de Tokio.

Aunque lo mejor de Odaiba es dejarla: te aconsejamos caminar por el Rainbow Bridge de noche, una experiencia memorable y unas vistas inmejorables.

isla de odaiba

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

9. Haz una sesión de purikura, algo muy japonés

Como ir a un karaoke y demostrar que tu sí que vales (o no, pero que te quiten lo cantao), asistir a algún entrenamiento de sumo (si visitas Tokio en enero, mayo o septiembre incluso puedes asistir a una competición), hacer un curso de cocina japonesa o sacarte unas fotos con el purikura, el fotomatón japonés que sacará sin duda el supermodelo que llevas dentro.

purikura en tokio

10. Vuelve: hay cientos de lugares que visitar en Tokio!

Estuvimos un mes entero en Tokio y solo pudimos asomar la cabecita a lo mucho que esconde esta ciudad: aparte de las atracciones más turísticas hay una infinidad de cosas que ver en Tokio. Es una ciudad que engancha y que te costará dejar, incluso cuando llevas casi dos años viajando y tu próximo destino es tu casa 🙂

museo ghibli en tokio

¿Y tu? ¿Has visitado la capital de Japón? ¿Cuáles son para ti los lugares que visitar en Tokio imprescindibles? Si quieres saber más cosas sobre Tokio no te pierdas el post donde te damos otras 65 ideas de planes que hacer en la capital de Japón!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Compra el JRPass y viaja por Japón en tren aquí
Reserva actividades en español en Japón aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Japón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio